Operación de Colelitiasis - Colecistectomía abierta (Vesícula)
- Estancia en clínica: 1 - 4 días
- Duración de la operación: 30 - 90 min
- Anestesia: General
- Técnica quirúrgica: Cirugía abierta
- Recuperación total: 1 - 2 meses
Precio cerrado
4.590 €
Todo incluido
Financiación
desde 183 €/mes
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.
¿Qué opinan nuestros pacientes?
¿Qué incluye?
-
Consulta de valoración quirúrgica gratuita
Solicita una consulta quirúrgica gratuita y sin esperas con nuestro especialista en Cirugía General y Aparato Digestivo.
Conoce al doctor/a en una consulta presencial para valorar tu problema de vesícula y a continuación, decidid juntos tus mejores opciones de tratamiento quirúrgico.
-
Estudio preoperatorio
Realizas un estudio preoperatorio completo: análisis de sangre, electrocardiograma y radiografía de tórax.
Además, también debes acudir a una consulta con el anestesista para ver si estás apto/a para la cirugía.
-
Gastos referidos al acto quirúrgico y honorarios
-
Reserva y uso de quirófano, instrumental, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico.
-
Medicación (no citostática ni anticuerpos monoclonales o derivados), gases medicinales.
-
Estancia en sala de recuperación postquirúrgica, monitorización y tratamientos necesarios. Honorarios de cirujano, ayudante y anestesia hasta el alta médica.
Si hubiese alguna necesidad especial en el proceso quirúrgico, por indicación expresa del especialista, el cliente será informado de la variación en el precio de la intervención de forma previa a la cirugía, debiéndose aceptar para continuar con el proceso.
-
-
Estancia hospitalaria
La duración de la estancia es de 2-3 días (dependiendo del centro) en una habitación privada con cama de acompañante en el Hospital.
-
Servicio de traslado
Deja el coche en casa mientras dura tu estancia con nosotros.
Un coche te recogerá por cuenta de Operarme el día de tu ingreso y te llevará a tu domicilio tras el alta.
Consulta las condiciones del servicio de traslado aquí.
Para dudas o más información, contacta aquí con nuestro equipo.
-
Seguro de complicaciones médicas
El servicio de Colecistectomía abierta incluye un seguro de complicaciones médicas que cubre posibles eventualidades que le puedan ocurrir al paciente durante la cirugía y los 30 días siguientes a la intervención, incluyendo la reintervención si fuera necesaria.
El seguro de complicaciones cubre los gastos derivados de la operación, como:
- Aumento del tiempo de estancia en el hospital posterior a la cirugía.
- Ingreso hospitalario posterior al alta debido a complicaciones.
- Reintervención y estancia hospitalaria hasta el importe determinado en las condiciones particulares.
No están cubiertas en ningún caso, las visitas a urgencias ni las consultas de revisión posteriores al alta médica.
Si quieres más información sobre este tema, consulta con nuestro equipo de atención al paciente.
-
Consultas post quirúrgicas
Incluye dos consultas post-quirúrgicas en el precio cerrado de esta cirugía.
En el caso de ser necesarias más consultas, deberán ser gestionadas a través del equipo de atención al paciente de Operarme y ser abonadas a precio preferente*.
Para más información o solicitar consulta adicional, contacta con nuestro equipo de atención al paciente.
*Las consultas postquirúrgicas NO incluidas en el precio cerrado del proceso quirúrgico tienen un precio de 39 € por cita.
Informacion de Operación de Colelitiasis - Colecistectomía abierta (Vesícula)
- 01. Toda la información sobre la Operación de Colelitiasis, Colecistectomía Abierta
- 02. ¿Por qué es necesaria la operación de Colelitiasis, Colecistectomía Abierta (Vesícula Biliar)?
- 03. Consulta de valoración quirúrgica y preoperatorio de la Colecistectomía por Vía Abierta
- 04. Operación de Colecistectomía Abierta paso a paso
- 05. Recuperación tras la Colecistectomía por Vía Abierta
- 06. Ventajas y riesgos se corren al someterse Colecistectomía Abierta
- 07. Precio de la Colecistectomía Abierta con Operarme
01. Toda la información sobre la Operación de Colelitiasis, Colecistectomía Abierta
La vesícula biliar se encuentra adherida a la parte inferior del hígado y su forma recuerda a la de una pera. Su función es la de almacenar la bilis producida cada día por el hígado y enviarla al intestino durante la digestión. La formación de los cálculos biliares en la vesícula provoca dolores en la parte superior derecha abdominal así como otros síntomas molestos, dolorosos e incluso posiblemente mortales en el caso de una peritonitis biliar. Por ello, la mejor opción es la cirugía de extracción de la vesícula.
Los problemas de vesícula no mejoran con el tiempo, por lo que someterse a la Operación de Colelitiasis, Colecistectomía abierta (Vesícula).
¿Tienes dudas? Asesoramiento gratuito en contratación de servicios médicos
Si tienes cualquier duda sobre la gestión de los servicios de Operarme, con este bono nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para poder resolver todas tus dudas y guiarte sobre lo que podría ser la solución a tu problema médico.
Asesoramiento para la contratación de servicios médicos
Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio
02. ¿Por qué es necesaria la operación de Colelitiasis, Colecistectomía Abierta (Vesícula Biliar)?
La colecistectomía es el proceso quirúrgico mediante el cual se procede a la extracción de la vesícula biliar. Este pequeño órgano con forma de pera situado debajo del hígado, se encarga de producir diariamente bilis. Esta bilis se almacena en ella hasta que se produce la ingestión de alimento, momento en el que a través del conducto cístico se envía la bilis hacia el intestino delgado donde ayudará en la digestión. Este proceso se produce especialmente al ingerir comidas ricas en grasas. La necesidad de extraer la vesícula biliar a un paciente es debida a que padece alguna de las siguientes afecciones, frecuentemente causadas por la formación de cálculos en la vesícula.

- Cálculos biliares o colelitiasis. Es lo que comúnmente denominamos piedra o arenilla, situadas en las vías biliares o en la vesícula.
- Inflamación por infección o colecistitis. Es la inflamación de la pared de la vesícula. Si esta inflamación es repentina y muy dolorosa, se llama colecistitis aguda. En cambio, si es poco a poco y el dolor va en aumento, se llama colecistitis crónica.
- Obstrucción biliar o coledocolitiasis. Las piedras o arenillas, bloquean los conductos biliares que van hacia el intestino delgado.
Tener cálculos en la vesícula no quiere decir que vayas a tener síntomas inmediatamente. En ocasiones se detectan debido a otros procesos, como radiografías, o durante otra operación en la zona del abdomen. Esta gente quizá sufra dolores puntuales a lo largo del año, pero no le dan la importancia suficiente como para ir al médico.
Los síntomas que se presentan en la mayoría de los casos en los que se va a necesitar cirugía son:
- Dolor agudo en el lado superior derecho del abdomen
- Fiebre baja (37,5º C)
- Náuseas e hinchazón
- Ictericia, que es cuando la piel se vuelve de un color amarillento, ocurriendo en el caso de que las piedras de la vesícula se encuentren en el conducto biliar común.
En estos casos, se requiere la extracción de la vesícula, pues si no se realiza los dolores y malestar pueden ir en aumento e incluso en raras ocasiones la vesícula podría romperse y provocar una peritonitis biliar.
03. Consulta de valoración quirúrgica y preoperatorio de la Colecistectomía por Vía Abierta
Si tú o alguien cercano estáis pasando por las molestias provocadas por cálculos en la vesícula y quieres recuperar la normalidad cuanto antes, en Operarme te ofrecemos una consulta de valoración quirúrgica con nuestros Cirujanos Generales, especialistas en cirugía general y del aparato digestivo.
Del mismo modo que si tienes claro que quieres someterte a la operación de extirpación de la vesícula biliar o bien, buscas la técnica que mejor se adecue a tu caso, puedes solicitar la cita de valoración quirúrgica sin coste e inmediata.
Para solicitar la consulta de valoración quirúrgica puedes hacerlo a través de la página web, llamando al 91 141 33 56, a través del formulario de contacto de la página o clicando en solicitar cita:
¿Necesitas operarte de la vesícula?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Sea por el método de contacto que sea, nuestro personal de atención al paciente te atenderá, explicará y gestionara todo lo que necesitas para la consulta de valoración para la colecistectomía abierta.
Consulta con el especialista en Cirugía General
El día de la consulta con el especialista, deberás llevar todas las pruebas médicas asociadas a tu estado de salud, para que de este modo conocer tus antecedentes médicos y así descartar cualquier posible contraindicación para la cirugía. El especialista revisará tu historial clínico y realizará una exploración física, en caso de ser necesaria.

Así mismo, durante la cita, puedes aprovechar la consulta para solventar cualquier duda o pregunta que puedas tener sobre la intervención, y poder tomar una decisión correcta.
En el caso de que decidas llevar a cabo la intervención, podrás fijar las fechas de preoperatorio y cirugía según te convenga durante la consulta. Además, durante la consulta el cirujano te dará algunas recomendaciones para prepararte para la reparación del menisco.
Una vez tomada la decisión y antes de realizar la cirugía, se procede a hacer una serie de pruebas preoperatorias que permitirán saber con certeza que eres apto para la intervención.
Preoperatorio de la intervención de vesícula biliar
El día del preoperatorio, te realizarán todas las pruebas necesarias para llevar la intervención con la máxima seguridad y precisión posible. Las pruebas que se realizarán son:
- Analítica completa: ayudan a conocer tu estado de salud, así como detectar si existen infecciones que puedan causar complicaciones y determinar la capacidad de coagulación.
- Electrocardiograma: permite conocer el estado de tu corazón, importante para evitar posibles complicaciones.
- Placa de tórax: ayuda a detectar la presencia o no de infección y si la tráquea está bien colocada, por si fuera necesario intubar al paciente. Esta prueba se realiza únicamente cuando el especialista lo indica necesario.
- Consulta con el anestesista: comunica al anestesiólogo si sufres alguna alergia, si estás bajo medicación, ya sea bajo prescripción médica o no, cirugías previas, etc. Con esta consulta se determinará cuál es la anestesia que se aplicará durante la intervención.
En caso de que el anestesista dé el visto bueno para la cirugía, el siguiente paso será acudir al hospital para realizar la intervención. En lo que respecta a la operación de colecistectomía por vía abierta, normalmente, se realiza con anestesia general.
04. Operación de Colecistectomía Abierta paso a paso
Esta operación se realiza bajo anestesia general. Normalmente, la cirugía de extracción de la vesícula se realiza mediante laparoscopia, que permite una recuperación más rápida y es menos invasivo. Pero en ocasiones esto no es posible, debido a que el paciente sufre de problemas de sangrado, enfermedad pulmonar, obesidad o se ha sometido a otras cirugías abdominales en el pasado, entre otras.

Una vez en la sala de operaciones y bajo los efectos de la anestesia general, se inicia la operación:
- A continuación, te limpiarán el pecho y el abdomen, así como cubrirán la zona con sábanas para mantener el área quirúrgica limpia.
- El siguiente paso, será realizar una incisión (de aproximadamente 15 cm) el abdomen, justo debajo de las costillas en el lado derecho.
- Tras haber localizado el órgano, el cirujano extraerá la vesícula biliar y los vasos sanguíneos adheridos a ella.
- Para evitar complicaciones, el médico revisará el área en busca de sangrados u otros problemas. También es frecuente colocar un pequeño tubo de drenaje. Este tubo drenará fluido del abdomen al exterior, manteniéndolo limpio y permitiendo concluir la operación.
- Para finalizar, el cirujano cerrará la incisión con puntos de sutura y la cubrirá con un vendaje.
La operación dura entre 30 y 90 minutos aproximadamente.
Tras la operación, serás llevado a la sala de reanimación donde permanecerás hasta que despiertes y elimines la anestesia del organismo y tus constantes vitales presenten un estado normal. En cuanto se verifique que todo sigue el curso correcto, serás llevado a tu habitación para seguir recuperándote.
05. Recuperación tras la Colecistectomía por Vía Abierta
Normalmente, el paciente deberá permanecer en el hospital entre 1 y 3 días aproximadamente, durante los cuales estará bajo vigilancia y será ayudado por los enfermeros/as. Tan solo deberá quedarse más tiempo en el hospital si se ha producido algún problema durante la operación.
La recuperación total se puede alargar entre 4 y 8 semanas, sufriendo dolor en la incisión durante las 2 primeras semanas. Al alta se le daran las intrucciones oportunas en un informe.

Cuidados postquirúrgicos
Por último, unos cuantos consejos sobre el cuidado de las heridas de la operación:
- Lavarse las manos antes y después de tocarse cerca de la herida.
- Si las heridas supuran un líquido amarillento o si éstas se vuelven de color rojo y son dolorosas, llame a su cirujano pues puede ser síntoma de infección.
- Proteja las cicatrices del sol para evitar que se vuelvan oscuras.
- No utilice ropa ceñida pues retardará su cicatrización.
06. Ventajas y riesgos se corren al someterse Colecistectomía Abierta
- Las ventajas son la erradicación del dolor y en la mayoría de casos de la posibilidad de que vuelvan a aparecer cálculos biliares. Decidir no realizar la operación puede ser contraproducente, pues cabe la posibilidad de desarrollar una infección en la vesícula, e incluso que esta reviente y el paciente muera.
- Respecto a los riesgos de someterse a esta operación, encontramos los riesgos de cualquier otra operación con anestesia, como son los hematomas, problemas respiratorios, etc. Específicos de la operación encontramos el sangrado, la infección, una lesión en el conducto colédoco o en los intestinos e incluso la inflamación del Páncreas (Pancreatitis). Mencionar que estos últimos problemas tan solo se producen en contadísimos casos y no son nada usuales.
07. Precio de la Colecistectomía Abierta con Operarme
El precio de la Colecistectomía Abierta en Operarme es de 4.590 €, siendo incluidos todos los gastos relacionados con la intervención:
- Honorarios del equipo médico (cirujano, anestesista, equipo de enfermería).
- Alquiler de quirófano, recuperación en sala de reanimación, material y medicación necesaria para la intervención.
- Habitación individual con cama de acompañante. Alimentación y hostelería para el paciente.
- Preoperatorio y consultas posteriores a la intervención y la cirugía, hasta el alta médica.
- Seguro de complicaciones médicas.
- Servicio de traslado que le llevará al hospital el día del ingreso y a su casa el día del alta hospitalaria. Consulta las condiciones del servicio de traslado aquí.
Si estás pensando en aliviar tus molestias y limitaciones provocados por los cálculos biliares con Operarme, recuerda que puedes solicitar una consulta de valoración quirúrgica gratuita e inmediata con nuestros especialistas en Cirugía General vía formulario de contacto, llamando al 91 141 33 56 o clicando a continuación:
¿Necesitas operarte de colecistectomía?
Pide consulta de valoración gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Precio cerrado
4.590 €
Todo incluido
Financiación
desde 183 €/mes
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.
Paso a paso
-
Solicitas la consulta de valoración gratuita con el Especialista.
-
Recibes la información en tu e-mail.
-
Te llamamos para confirmar la fecha.
-
Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.
-
Recuperas tu calidad de vida.
¿Qué opinan nuestros pacientes?
Preguntas frecuentes
-
¿Tienes dudas? Asesoramiento gratuito en contratación de servicios médicos
Antes de solicitar una cita con nuestro especialista, quizá quieras saber un poco más sobre todo el proceso en Operarme. Por ello, ponemos a tu disposición un servicio de asesoramiento gratuito para que puedas resolver cualquier duda que tengas:
- ¿Cómo se gestiona la cirugía?
- ¿Qué servicios están incluidos?
- ¿Se puede financiar?
- ¿Qué hago si no tengo las pruebas?
- ¿Qué ventajas hay por ser paciente de Operarme?
Solicita el servicio clicando a continuación y nuestro equipo de atención al paciente se pondrá en contacto contigo por teléfono en menos de 24 horas laborables. Este servicio es sin compromiso. No lo pienses más y solicítalo clicando a continuación:
Asesoramiento para la contratación de servicios médicos
Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio
Solicitar información Solicitar información -
¿Debo hacerme una prueba PCR antes de operarme?
Actualmente nuestros hospitales y cirujanos colaboradores no piden como requisito obligatorio la realización de un test PCR para entrar a quirófano.
Si excepcionalmente esta prueba fuera requerida por el hospital o el cirujano/a, le informamos que la prueba PCR no está incluida en el precio de la cirugía.
Si tiene alguna duda sobre este tema en concreto, por favor póngase en contacto con nuestro equipo de atención al paciente.
Operación de Colelitiasis - Colecistectomía abierta (Vesícula)
- Estancia en clínica: 1 - 4 días
- Duración de la operación: 30 - 90 min
- Anestesia: General
- Técnica quirúrgica: Cirugía abierta
- Recuperación total: 1 - 2 meses
Precio cerrado
4.590 €
Todo incluido
Financiación
desde 183 €/mes
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.