
Operación de Colelitiasis - Colecistectomía abierta (Vesícula)
en Córdoba
- Estancia en clínica: 1 - 4 días
- Duración de la operación: 30 - 90 min
- Anestesia: General
- Técnica quirúrgica: Cirugía abierta
- Recuperación total: 1 - 2 meses


Hospital San Juan de Dios Córdoba
Equipo Cirugía General del HSJD de Córdoba
Av. del Brillante, 106, 14960 Córdoba
Precio cerrado
4.490 €
Todo incluido
Financiación
desde 183 €/mes
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.
¿Qué incluye?
-
Consulta de valoración quirúrgica gratuita
Solicita una consulta quirúrgica gratuita y sin esperas con nuestro especialista en Cirugía General y Aparato Digestivo.
Conoce al doctor/a en una consulta presencial para valorar tu problema de vesícula y a continuación, decidid juntos tus mejores opciones de tratamiento quirúrgico.
-
Estudio preoperatorio
Realizas un estudio preoperatorio completo: análisis de sangre, electrocardiograma y radiografía de tórax.
Además, también debes acudir a una consulta con el anestesista para ver si estás apto/a para la cirugía.
-
Gastos referidos al acto quirúrgico y honorarios
-
Reserva y uso de quirófano, instrumental, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico.
-
Medicación (no citostática ni anticuerpos monoclonales o derivados), gases medicinales.
-
Estancia en sala de recuperación postquirúrgica, monitorización y tratamientos necesarios. Honorarios de cirujano, ayudante y anestesia hasta el alta médica.
Si hubiese alguna necesidad especial en el proceso quirúrgico, por indicación expresa del especialista, el cliente será informado de la variación en el precio de la intervención de forma previa a la cirugía, debiéndose aceptar para continuar con el proceso.
-
-
Estancia hospitalaria
La duración de la estancia es de 2-3 días (dependiendo del centro) en una habitación privada con cama de acompañante en el Hospital.
-
Servicio de traslado
Deja el coche en casa mientras dura tu estancia con nosotros.
Un coche te recogerá por cuenta de Operarme el día de tu ingreso y te llevará a tu domicilio tras el alta.
Consulta las condiciones del servicio de traslado aquí.
Para dudas o más información, contacta aquí con nuestro equipo.
-
Seguro de complicaciones médicas
El servicio de Colecistectomía abierta incluye un seguro de complicaciones médicas que cubre posibles eventualidades que le puedan ocurrir al paciente durante la cirugía y los 30 días siguientes a la intervención, incluyendo la reintervención si fuera necesaria.
El seguro de complicaciones cubre los gastos derivados de la operación, como:
- Aumento del tiempo de estancia en el hospital posterior a la cirugía.
- Ingreso hospitalario posterior al alta debido a complicaciones.
- Reintervención y estancia hospitalaria hasta el importe determinado en las condiciones particulares.
No están cubiertas en ningún caso, las visitas a urgencias ni las consultas de revisión posteriores al alta médica.
Si quieres más información sobre este tema, consulta con nuestro equipo de atención al paciente.
-
Consultas post quirúrgicas
Incluye dos consultas post-quirúrgicas en el precio cerrado de esta cirugía.
En el caso de ser necesarias más consultas, deberán ser gestionadas a través del equipo de atención al paciente de Operarme y ser abonadas a precio preferente*.
Para más información o solicitar consulta adicional, contacta con nuestro equipo de atención al paciente.
*Las consultas postquirúrgicas NO incluidas en el precio cerrado del proceso quirúrgico tienen un precio de 39 € por cita.
¿Qué opinan nuestros pacientes?
Informacion de Operación de Colelitiasis - Colecistectomía abierta (Vesícula) en Córdoba
- Toda la información sobre la Colecistectomía Abierta en Córdoba
- ¿Por qué es necesario realizar una colecistectomía abierta?
- La operación de Colecistectomía por Vía Abierta en Córdoba
- Consulta previa con el el Equipo Cirugía General del HSJD de Córdoba
- Preoperatorio y consulta de anestesia en el Hospital San Juan de Dios Córdoba
- Ingreso y cirugía de extirpación de vesícula biliar por vía abierta en el Hospital San Juan de Dios Córdoba
- Operación de Colecistectomía Abierta paso a paso
- Postoperatorio en el Hospital San Juan de Dios Córdoba de Córdoba
- Precio de la operación de colecistectomía abierta en Córdoba
-
Toda la información sobre la Colecistectomía Abierta en Córdoba
La operación de extracción de la vesícula biliar, también llamada operación de colecistectomía abierta, se realiza en el Hospital San Juan de Dios Córdoba de Córdoba por expertos en Cirugía General y del Aparato Digestivo y reconocidos cirujanos tanto por su trayectoria como por su profesionalidad.
A continuación, encontrarás toda la información sobre la operación de vesícula, desde su necesidad, el paso a paso de la operación, así como los beneficios para tu salud.
¿Necesitas consultar tu problema de vesícula con un especialista?
Pide cita de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas con nuestro especialista en cirugía general en Córdoba.
Solicitar cita -
¿Por qué es necesario realizar una colecistectomía abierta?
La operación de la vesícula biliar, la colecistectomía, es un tratamiento quirúrgico supone la extirpación de la vesícula biliar, siendo la operación recomendada para la inflamación y el dolor en la zona causados por los cálculos biliares.
Esto conlleva el cese inmediato del dolor y de la infección y, en la mayoría de casos, impedirá que se vuelvan a formar cálculos biliares. De hecho, algunos de los riesgos al no realizarse la operación de la vesícula o colecistectomía son el continuo dolor en la zona, síntomas de empeoramiento, infección o estallido de la vesícula biliar.
Si no se extrae la vesícula, es posible que el problema se agrave así como las molestias y dolores.La formación de cálculos biliares no tiene alternativa terapéutica eficaz. Cuando la sustancia de la bilis se cristaliza, se vuelve sólida y se forman los cálculos biliares. A veces, estas piedras no provocan ningún síntoma, sin embargo, en otros casos se irrita la pared de la vesícula.
En algunos casos, los cálculos se mueven y se dirigen a los conductos cercanos, lo que puede causar problemas más serios y bloquearlos. Cuando el flujo de la bilis se irrumpe, pueden darse una serie de síntomas provocando un color amarillento en la piel y los ojos, orina oscura y picazón.
¿Quién es candidato a la operación de colecistectomía abierta?
Las razones por las que se realiza la operación de colecistectomía abierta están enfocadas a eliminar las molestias y restaurar la normalidad al día a día del paciente, en los casos en que la vía laparoscópica es inviable.
Entre los motivos por los que se recomienda la operación de extirpación de la vesícula destacan los siguientes:
- Colecistitis aguda: se trata de la inflamación de la pared de la vesícula biliar, normalmente producida por la obstrucción del conducto cístico por un cálculo, causando dolores agudos en el abdomen. Casi el 100% de las personas que sufren colecistitis aguda tiene cálculos biliares, siendo los casos más raros causados por una infección bacteriana. Este cuadro es grave, requiriendo tratamiento urgente con líquidos intravenosos, antibióticos y analgésicos y proceder a la colecistectomía cuando el paciente esté estabilizado.
- Colelitiasis: es una acumulación de depósitos endurecidos de fluido digestivo en la vesícula biliar. Esta enfermedad metabólica se desarrolla por la suma de procesos, tales como, anomalias en la secreción de lípidos biliares que dan lugar a una sobresaturación biliar de colesterol. A esto se le suma la siguiente fase, cuando se produce la formación de cristales de colesterol, es decir, los lípidos se solidifican y no son expulsados con la bilis. Por último, estos cristales se asocian con otros que constituyen la bilis, como el calcio o la bilirrubina y, debido a la agregación y el posterior crecimiento, se produce la formación de los cálculos.
- Coledocolitiasis: es la presencia de cálculos en los conductos biliares, procedentes de la vesícula biliar o de los mismos conductos. Estos cálculos ocasionan cólicos biliares, obstrucción biliar, pancreatitis biliar o colangitis (infección e inflamación de los conductos biliares).
- Pancreatitis por cálculo biliar: los cálculos biliares, que se producen en la vesícula biliar, pueden obstruir la vía biliar, detener el viaje de las enzimas pancreáticas hacia el intestino delgado y obligarlas a retroceder al páncreas nuevamente.
-
La operación de Colecistectomía por Vía Abierta en Córdoba
La operación de Colecistitis por vía abierta en Córdoba con Operarme se realiza en el Hospital San Juan de Dios Córdoba, siendo el encargados de realizarla el Especialista en Cirugía General.
Para optar a la operación por vía abierta de vesícula, en primer lugar, deberás solicitar una consulta de valoración gratuita con el el Equipo Cirugía General del HSJD de Córdoba, pudiendo hacerlo a través del formulario de contacto, llamando al 91 141 33 56 o clicando en cualquiera de los botones de solicitar cita que puedes encontrar en la web, como el que tienes a continuación:
¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?
Pide cita de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas con nuestro especialista en cirugía general en Córdoba.
Solicitar citaTras ello, nuestro equipo de atención al paciente se pondrá en contacto contigo para confirmarte si la fecha y la hora de la cita están disponibles y encajan con tu agenda.
Un aspecto realmente importante para esta primera consulta, es que debes llevar la documentación y pruebas médicas más recientes relacionadas con tu caso (ecografías, análisis de sangre, informes, etc.) para que el doctor pueda aconsejarte la mejor opción para solucionar tus problemas provocados por la presencia de cálculos biliares en la vesícula o sus conductos, ya sea optando por la colecistectomía por vía abierta u otra técnica.
-
Consulta previa con el el Equipo Cirugía General del HSJD de Córdoba
Tras confirmar con nuestro equipo de atención al paciente la cita, deberás acudir el día establecido a la consulta de nuestro especialista de Córdoba, en el Hospital San Juan de Dios Córdoba.
Para esta consulta, como te veníamos diciendo, tendrás que presentar todos los documentos y pruebas médicas que tengas sobre tu caso (ecografías, análisis, etc.). Durante la cita, podrás realizar al doctor todas las cuestiones que tengas sobre la intervención, tu estado de salud y así solventar tus dudas, para que de este modo puedas tomar una decisión correctamente informada sobre si someterte o no a la colecistectomía abierta.
Durante la consulta, el especialista revisará las pruebas e informes que hayas aportado para conocer el estado en que te encuentras, así como te realizará un examen físico de la zona, en caso de ser necesario, para conseguir un diagnóstico más preciso.
Los síntomas aparecen cuando un cálculo de gran tamaño bloquea el conducto cístico o el conducto colédocoEn caso de que durante la consulta tomes la decisión de llevar a cabo la operación de colecistectomía por vía abierta con nuestro especialista en Cirugía General, puedes establecer allí mismo, el día para la intervención en el Hospital San Juan de Dios Córdoba.
Nuestro equipo de atención al paciente volverá a ponerse en contacto contigo tras la consulta, para conocer qué tal ha ido todo durante la cita con el doctor y saber si finalmente has tomado la decisión o no de someterte a la colecistectomía por vía abierta en el Hospital San Juan de Dios Córdoba.
En caso afirmativo, tu asesor te explicará los pasos a seguir, te gestionará las citas de preoperatorio y anestesia, te explicará todos los temas sobre las formas de pago y resolverá cualquier duda que te surja durante el proceso.
Confirmado todo, el siguiente paso será acudir a las pruebas del preoperatorio y a la cita con el anestesiólogo. Te lo explicamos detalladamente a continuación:
-
Preoperatorio y consulta de anestesia en el Hospital San Juan de Dios Córdoba
Tal y como ocurre en todo proceso quirúrgico, antes de la operación es de requisito indispensable realizar un preoperatorio para conocer tu estado de salud y asegurar la viabilidad y el éxito de la operación, de modo que antes del día de la intervención de extirpación de la vesícula deberás acudir a el Hospital San Juan de Dios Córdoba, entregar la documentación necesaria en administración y esperar hasta que el personal de la clínica te acompañe a las diferentes pruebas. El preoperatorio de la operación de extirpación de la vesícula biliar por vía abierta consiste en:
- Analítica de sangre. Sirve para detectar alteraciones de la serie roja que podrían suspender o posponer la fecha de la intervención. Esta prueba también mide la cantidad de plaquetas y otras pruebas de la sangre que auxilian en la coagulación
- Electrocardiograma. Esta prueba se realiza para registrar la actividad del corazón y comprobar si hay cambios en la misma que supongan algún riesgo para llevar a cabo la operación de vesícula.
- Placa de tórax, según indicaciones médicas. Esta prueba permite a los médicos visualizar ambos pulmones y la vía aérea inferior, para descartar posibles patologías
Una vez realizado el preoperatorio, es necesario llevar a cabo una consulta con el anestesista, para que éste determine el tipo de anestesia a utilizar.
Consulta con el anestesista
Tras las pruebas, seguramente el mismo día, tendrás una cita con el anestesista que asistirá a la operación. Durante la entrevista con el anestesiólogo, éste te realizará una serie de preguntas sobre si presentas algún tipo de alergia, tus hábitos de vida (consumo de alcohol, tabaquismo, alimentación,…) así como si tomas algunas medicación, ya sea bajo prescripción médica o no.
Durante esta consulta, el especialista valorará las pruebas preoperatorias y la información obtenida de la entrevista para determinar la viabilidad de la operación y el tipo de anestesia que se te aplicará durante la operación.
Dado el visto bueno para seguir adelante con la colecistectomía abierta, solo quedará que acudas a el Hospital San Juan de Dios Córdoba el día de la intervención.
-
Ingreso y cirugía de extirpación de vesícula biliar por vía abierta en el Hospital San Juan de Dios Córdoba
La operación se llevará a cabo en el Hospital San Juan de Dios Córdoba de Córdoba . Una vez allí, lo primero que harás será entregar la documentación necesaria en admisiones para el ingreso, nuestro personal de atención al paciente te habrá indicado y explicado lo que debes llevar.
Tras la entrega de la documentación, personal sanitario te acompañará a la zona de quirófanos donde tendrás que vestirte con la ropa quirúrgica. Seguidamente, te colocarán la vía en el brazo para mantenerte hidratado y administrarte la anestesia.
Cuando todo esté preparado, serás llevado al quirófano donde dará comienzo el procedimiento quirúrgico, la operación de colecistectomía abierta:
-
Operación de Colecistectomía Abierta paso a paso
Una vez preparado para la operación, serás llevado al quirófano, donde te encontrarás de nuevo con el cirujano responsable de la operación, el el Equipo Cirugía General del HSJD de Córdoba, junto con el anestesista y con varios miembros de enfermería. Tras haberte colocado en la camilla, dará comienzo la operación:
- En primer lugar, el anestesista te administrará la anestesia general. Gracias a la cual permanecerás dormido y sin sentir dolor durante la operación.
- A continuación, te limpiarán el pecho y el abdomen, así como cubrirán la zona con sábanas para mantener el área quirúrgica limpia.
- El siguiente paso, será realizar una incisión (de aproximadamente 15 cm) el abdomen, justo debajo de las costillas en el lado derecho.
- Tras haber localizado el órgano, el cirujano extraerá la vesícula biliar y los vasos sanguíneos adheridos a ella.
- Para evitar complicaciones, el médico revisará el área en busca de sangrados u otros problemas. También es frecuente colocar un pequeño tubo de drenaje. Este tubo drenará fluido del abdomen al exterior, manteniéndolo limpio y permitiendo concluir la operación.
- Para finalizar, el cirujano cerrará la incisión con puntos de sutura y la cubrirá con un vendaje.
La operación abierta de vesícula se realiza bajo anestesia general.
La operación de colecistectomía abierta tiene una duración aproximada de entre 30 y 90 minutos, dependiendo de la complejidad de cada caso.
Tras la operación, pasarás a la sala postquirúrgica en la que te recuperarás de los efectos de la anestesia. Según la complejidad de la operación de colecistectomía abierta, podrás ser dado de alta pasados entre 1 y 4 días.
-
Postoperatorio en el Hospital San Juan de Dios Córdoba de Córdoba
La etapa de recuperación tras la operación de colecistectomía abierta suele ser llevadera, siempre y cuando sigas todas las indicaciones que te proporcione el médico.
El alta médica, tras una colecistectomía abierta, se da pasados 3 – 4 días.
Normalmente tras la operación es muy común tener leves molestias postoperatorias como malestar o cansancio (efectos de la anestesia general), dolor leve en la zona de la herida y limitación de movimientos. No te preocupes, el especialista te facilitará toda la información necesaria para sobrellevarlas, del mismo modo que te recetará fármacos anestésicos y antibióticos para reestablecer tu salud lo antes posible.
Beneficios de la operación de colecistectomía abierta con Operarme
El beneficio más evidente al extraer la vesícula biliar es recuperar la normalidad y con ello, eliminar los síntomas y reducir al mínimo las posibilidades de sufrir complicaciones, lo que se traduce en una clara mejora de la calidad de vida. Respecto a las ventajas que obtienes al operarte por el método convencional para extraer la vesícula biliar con Operarme.es son:
- Precio totalmente cerrado y con todo incluido, sin sorpresas finales ni preocupaciones, nosotros nos encargamos de todo.
- Nuestra atención al paciente es totalmente personalizada.
- Nuestros especialistas en Cirugía General y del Aparato Digestivo son expertos en su campo, con una larga trayectoria y profesionalidad destacada.
- Contamos con centros hospitalarios preparados con las tecnologías médicas más avanzadas y una localización privilegiada en tu ciudad.
- La operación de Colecistectomía abierta cuenta, como todas nuestras operaciones con ingreso hospitalario, con un seguro de complicaciones médicas, que cubre complicaciones, como por ejemplo la necesidad de un día más de estancia, o la reintervención. Para conocer más sobre este tema, contacta con nuestro equipo de atención al paciente.
Si tienes alguna duda más sobre lo que incluye el precio de operación de colecistectomía abierta, puedes informarte en el siguiente apartado, donde encontrarás desglosados todos los servicios incluidos en el precio:
-
Precio de la operación de colecistectomía abierta en Córdoba
La operación de Colecistectomía abierta tiene un precio cerrado de 4.490 €. Dentro del precio se incluye todo lo relacionado con los recursos humanos y técnicos necesarios para llevar a cabo la operación. Estos elementos son:
- Reserva de quirófano.
- Cuidados postoperatorios hasta el alta médica.
- Servicio de hostelería y ropería durante el ingreso hospitalario pertinente.
- Habitación individual con cama de acompañante. Alimentación y hostelería para el paciente durante 2 días.
- Honorarios médicos.
- Honorarios anestesistas.
- Honorarios equipo de enfermería.
- Material quirúrgico necesario para la intervención.
- Servicio de traslado gratuito para trasladarte al hospital, el día de la intervención, así como para devolverte a casa, tras el alta médica. Consulta condiciones de servicio de traslado.
- Seguro de complicaciones médicas.
Si estás sufriendo las molestias y dolores causados por el bloqueo de la vesícula o sus conductos debidos al desarrollo de cálculos biliares y buscas un especialista en Córdoba como el el Equipo Cirugía General del HSJD de Córdoba, puedes clicar en la siguiente imagen para solicitar una consulta de valoración quirúrgica y así acabar de una vez por todas con estos problemas, reestablecer tu salud y mejorar tu calidad de vida:

¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?
Pide cita gratuita con nuestro especialista.
Precio cerrado
4.490 €
Todo incluido
Financiación
desde 183 €/mes
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.
Paso a paso
-
Solicitas la consulta de valoración gratuita con el Especialista.
-
Recibes la información en tu e-mail.
-
Te llamamos para confirmar la fecha.
-
Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.
-
Recuperas tu calidad de vida.
¿Qué opinan nuestros pacientes?
Preguntas frecuentes
-
¿Tienes dudas? Asesoramiento gratuito en contratación de servicios médicos
Antes de solicitar una cita con nuestro especialista, quizá quieras saber un poco más sobre todo el proceso en Operarme. Por ello, ponemos a tu disposición un servicio de asesoramiento gratuito para que puedas resolver cualquier duda que tengas:
- ¿Cómo se gestiona la cirugía?
- ¿Qué servicios están incluidos?
- ¿Se puede financiar?
- ¿Qué hago si no tengo las pruebas?
- ¿Qué ventajas hay por ser paciente de Operarme?
Solicita el servicio clicando a continuación y nuestro equipo de atención al paciente se pondrá en contacto contigo por teléfono en menos de 24 horas laborables. Este servicio es sin compromiso. No lo pienses más y solicítalo clicando a continuación:
Asesoramiento para la contratación de servicios médicos
Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio
Solicitar información Solicitar información -
¿Debo hacerme una prueba PCR antes de operarme?
Actualmente nuestros hospitales y cirujanos colaboradores no piden como requisito obligatorio la realización de un test PCR para entrar a quirófano.
Si excepcionalmente esta prueba fuera requerida por el hospital o el cirujano/a, le informamos que la prueba PCR no está incluida en el precio de la cirugía.
Si tiene alguna duda sobre este tema en concreto, por favor póngase en contacto con nuestro equipo de atención al paciente.

Operación de Colelitiasis - Colecistectomía abierta (Vesícula)
- Estancia en clínica: 1 - 4 días
- Duración de la operación: 30 - 90 min
- Anestesia: General
- Técnica quirúrgica: Cirugía abierta
- Recuperación total: 1 - 2 meses


Hospital San Juan de Dios Córdoba
Equipo Cirugía General del HSJD de Córdoba
Av. del Brillante, 106, 14960 Córdoba
Precio cerrado
4.490 €
Todo incluido
Financiación
desde 183 €/mes
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.