Operación de Hernia Inguinal por Laparoscopia

Operación de Hernia Inguinal por Laparoscopia

Cirugía General y del Aparato Digestivo

  • Estancia en clínica: 1 - 2 días
  • Duración de la cirugía: 90 - 120 min
  • Anestesia: General/Regional
  • Técnica quirúrgica: Laparoscópica
  • Recuperación total: 3 semanas

Desde

3.890 €

Todo incluido

Financiación
desde 158 €/mes

Saber más

Solicitar Cita

Qué incluye este servicio

Consulta de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas En qué consiste

¿Qué opinan nuestros pacientes?

Nuestros pacientes han valorado este servicio con:
4.6 (92%) 516 votos
Cita

La experiencia ha sido muy satisfactoria. La atención recibida del...

Joaquina Garcia Amores

Prótesis total de Cadera (Artroplastia)

Equipo de Traumatología del Viamed Santa Elena

Hospital Viamed Santa Elena

Leer más

Cita

Muy satisfactoria

Diego Obrero tinedo

Prótesis total de Rodilla (Artroplastia)

Equipo Traumatología del HSJD de Córdoba

Hospital San Juan de Dios Córdoba

Leer más

Cita

Mi experiencia fue muy buena, desde el primer momento me...

Ester

Miomectomía Abdominal (extirpación de miomas uterinos)

Equipo de Ginecología de la Clínica Santa Isabel

Clínica HLA Santa Isabel

Leer más

Cita

Yo tenía total confianza en la cirugía de Dr Valverde...

Joanna Carter

Prótesis total de Cadera (Artroplastia)

Dr. Francisco Valverde Cámara

Hospital HM Gálvez

Leer más

Cita

Un servicio excelente tanto de la organización de la operación...

Amy Z

Operación de Histerectomía Abdominal (extirpación de útero)

Equipo de Ginecología de la Clínica Santa Isabel

Clínica HLA Santa Isabel

Leer más

Cita

Experiencia excelente. Rapidez tanto en la gestión como en la...

DSL

Fimosis, circuncisión

Equipo de Urología de la Clínica Santa Isabel

Clínica HLA Santa Isabel

Leer más

Cita

En general todo el proceso fue muy bien, pero noté...

SGM

Operación de Hidrocele

Dr. Carles Xavier Raventós Busquets

Clínica Ntra. Sra. del Remei

Leer más

Cita

Desde el primer contacto con "operarme.es" hasta las comprobaciones que...

Jean-Paul HERVE

Operación de Síndrome de túnel Carpiano

Dr. Rafael Llombart Ais

La Salud Hospital

Leer más

¿Qué incluye?

  • Solicita una consulta quirúrgica gratuita y sin esperas con nuestro especialista en Cirugía General y Aparato Digestivo.

    Conoce al doctor/a en una consulta presencial para valorar tu problema de hernia y a continuación, decidid juntos tus mejores opciones de tratamiento quirúrgico.

  • Realizas un estudio preoperatorio completo: análisis de sangre, electrocardiograma y radiografía de tórax.

    Además, también debes acudir a una consulta con el anestesista para ver si estás apto/a para la cirugía.

    • Reserva y uso de quirófano, instrumental, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico. 

    • Medicación (no citostática ni anticuerpos monoclonales o derivados), gases medicinales. 

    • Estancia en sala de recuperación postquirúrgica, monitorización y tratamientos necesarios. Honorarios de cirujano, ayudante y anestesia hasta el alta médica.

    Si hubiese alguna necesidad especial en el tipo de malla a utilizar o en el proceso quirúrgico, por indicación expresa del especialista, el cliente será informado de la variación en el precio de la intervención de forma previa a la cirugía, debiéndose aceptar para continuar con el proceso.

  • La duración de la estancia es de 1-2 días (dependiendo del centro) en una habitación privada con cama de acompañante en el centro hospitalario.

  • Deja el coche en casa mientras dura tu estancia con nosotros. 

    Un coche te recogerá por cuenta de Operarme el día de tu ingreso y te llevará a tu domicilio tras el alta.

    Consulta las condiciones del servicio de traslado aquí.

    Para dudas o más información, contacta aquí con nuestro equipo.

  • El servicio de Operación de Hernia inguinal por laparoscopia incluye un seguro de complicaciones médicas que cubre posibles eventualidades que le puedan ocurrir al paciente durante la cirugía y los 30 días siguientes a la intervención, incluyendo la reintervención si fuera necesaria.

    El seguro de complicaciones cubre los gastos derivados de la operación, como:

    • Aumento del tiempo de estancia en el hospital posterior a la cirugía.
    • Ingreso hospitalario posterior al alta debido a complicaciones.
    • Reintervención y estancia hospitalaria hasta el importe determinado en las condiciones particulares.

    No están cubiertas en ningún caso, las visitas a urgencias ni las consultas de revisión posteriores al alta médica.

    Si quieres más información sobre este tema, consulta con nuestro equipo de atención al paciente.

  • Incluidas dos consultas post-quirúrgicas en el precio cerrado de esta cirugía.

    En el caso de ser necesarias más consultas, deberán ser gestionadas a través del equipo de atención al paciente de Operarme y ser abonadas a precio preferente*. 

    Para más información o solicitar consulta adicional, contacta con nuestro equipo de atención al paciente.

    *Las consultas postquirúrgicas NO incluidas en el precio cerrado del proceso quirúrgico tienen un precio desde 39 € por cita.

Informacion de Operación de Hernia Inguinal por Laparoscopia

01. Toda la información sobre la Operación de Hernia Inguinal por Laparoscop

Las hernias inguinales se llaman así por el lugar en el que aparecen, la ingle. La reparación de estas hernias puede realizarse por tratamiento quirúrgico, pero la cirugía más usual y recomendada para su reparación es la Operación de Hernia Inguinal por Laparoscopia, ya que es una operación de mínima invasión que reduce los tiempos de recuperación y minimiza los riesgos del procedimiento. Algunas hernias no son sintomáticas y se recomienda que no se operen hasta que empiecen a mostrar síntomas. Las hernias no se solucionan con el tiempo por lo que para ser reparadas es indispensable la cirugía.

En los casos en que el dolor es insoportable y se opta por la cirugía, la más recomendable es la Operación de Hernia Inguinal por Laparoscopia.

¿Tienes dudas? Asesoramiento gratuito en contratación de servicios médicos

Si tienes cualquier duda sobre la gestión de los servicios de Operarme, con este bono nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para poder resolver todas tus dudas y guiarte sobre lo que podría ser la solución a tu problema médico.

Asesoramiento para la contratación de servicios médicos

Asesoramiento para la contratación de servicios médicos

Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio

Solicitar información

02. ¿A qué se debe la necesidad de someterse a una Operación de Hernia Inguinal por Laparoscopia?

Una hernia se produce principalmente debido al levantamiento de objetos pesados, una tos persistente, dificultades para defecar o para orinar. Estas son las causas principales en adultos junto al envejecimiento o problemas congénitos que lo pueden llegar a producir. En el caso de las hernias en niños, todas son congénitas (predisposición al nacer para tenerla).

La hernia se produce en la zona abdominal, básicamente a causa de un desgarro en la pared interior del músculo abdominal. Al desgarrarse una de las capas del músculo abdominal, el revestimiento interior atraviesa la zona dañada formando una especie de saco parecido a un globo. Este problema puede causar que una parte del intestino o tejido abdominal entre en el “globo” provocando un gran dolor. El principal problema de las hernias, es que no mejora con el tiempo ni se va sola, hay que operar.

Cirugía de hernia inguinal por laparoscopia

Los síntomas de sufrir una hernia son bastante claros generalmente. Aparecen en zonas como el ombligo (umbilicales), lugares donde ha habido una operación previa y por lo tanto una incisión en el abdomen (incisionales), en la zona superior del estómago (epigástrica), en la zona del muslo colindante con la ingle (femoral), en el torax (de hiato) y de la que estamos hablando que es en la ingle (inguinal). Se reconoce por tener un bulto bajo la piel o por sentir dolor en esa zona al baño, toser o mantenerse de pie o sentado mucho tiempo. Este dolor puede ser agudo y de golpe, o de los que aparecen a medida que avanza el día empeorando. Existen dos tipos de hernia inguinal:

  • Hernia inguinal directa: El intestino delgado pasa a través del desgarro de la pared abdominal.
  • Hernia inguinal indirecta: El contenido abdominal atraviesa el anillo inguinal interno y con el tiempo suelen llegar al escroto. Son las más frecuentes, con un posible factor genético. Pueden ocurrir en mujeres también.

Las hernias es aconsejable operarlas cuando se diagnostican, ya que no desaparecen por sí solas y pueden dar lugar a muchos problemas (aumento de tamaño , incarceración , estrangulación, etc.)

03. Consulta de valoración quirúrgica y preoperatorio de la hernioplastia inguinal por Laparoscopia

Si tú o alguien cercano estáis pasando por las molestias provocadas por una hernia inguinal y quieres recuperar la normalidad cuanto antes, en Operarme.es te ofrecemos una consulta de valoración quirúrgica con nuestros Cirujanos Generales, especialistas en cirugía general y del aparato digestivo.

Del mismo modo que si tienes claro que quieres someterte a la operación de reparación de hernia inguinal, o bien, buscas la técnica que mejor se adecue a tu caso, puedes solicitar la cita de valoración quirúrgica sin coste e inmediata.

Para solicitar la consulta de valoración quirúrgica puedes hacerlo a través de la página web, llamando al 91 141 33 56, a través del formulario de contacto de la página o clicando en solicitar cita: 

¿Necesitas operarte de hernia inguinal?

¿Necesitas operarte de hernia inguinal?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita

Sea por el método de contacto que sea, nuestro personal de atención al paciente te atenderá, explicará y gestionara todo lo que necesitas para la consulta de valoración para la hernioplastia inguinal.

Consulta con el especialista en Cirugía General

El día de la consulta con el especialista, deberás llevar todas las pruebas médicas asociadas a tu estado de salud, para que de este modo conocer tus antecedentes médicos y así descartar cualquier posible contraindicación para la cirugía. El especialista revisará tu historial clínico y realizará una exploración física, en caso de ser necesaria.

Así mismo, durante la cita, puedes aprovechar la consulta para solventar cualquier duda o pregunta que puedas tener sobre la intervención, y poder tomar una decisión correcta.

Cirugía de hernia inguinal por laparoscopia

En el caso de que decidas llevar a cabo la intervención, podrás fijar las fechas de preoperatorio y cirugía según te convenga durante la consulta. Además, durante la consulta el cirujano te dará algunas recomendaciones para prepararte para la reparación del menisco.

Una vez tomada la decisión y antes de realizar la cirugía, se procede a hacer una serie de pruebas preoperatorias que permitirán saber con certeza que eres apto para la intervención.

Preoperatorio de la intervención de hernia inguinal

El día del preoperatorio, te realizarán todas las pruebas necesarias para llevar la intervención con la máxima seguridad y precisión posible. Las pruebas que se realizarán son:

  • Analítica completa: ayudan a conocer tu estado de salud, así como detectar si existen infecciones que puedan causar complicaciones y determinar la capacidad de coagulación.
  • Electrocardiograma: permite conocer el estado de tu corazón, importante para evitar posibles complicaciones.
  • Placa de tórax: ayuda a detectar la presencia o no de infección y si la tráquea está bien colocada, por si fuera necesario intubar al paciente. Esta prueba se realiza únicamente cuando el especialista lo indica necesario.
  • Consulta con el anestesista: comunica al anestesiólogo si sufres alguna alergia, si estás bajo medicación, ya sea bajo prescripción médica o no, cirugías previas, etc. Con esta consulta se determinará cuál es la anestesia que se aplicará durante la intervención.

En caso de que el anestesista dé el visto bueno para la cirugía, el siguiente paso será acudir al hospital para realizar la intervención. En lo que respecta a la operación de hernia inguinal por laparoscopia, normalmente, se realiza con anestesia general.

04. La Operación de reparación de Hernia Inguinal por Laparoscopia paso a paso

Tras la preparación serás llevado al quirófano, donde volverás a encontrarte con el doctor, con el anestesista y con un miembro del equipo de enfermería. Para reducir las posibilidades de infección, es posible que se te administre antibióticos previamente.

Cirugía de hernia inguinal por laparoscopia

La hernioplastia con malla quirúrgica es la técnica más utilizada para la reparación de hernias inguinales.

Para comenzar, el anestesista administrará la anestesia, que en estos casos suele ser general. Antes de que la anestesia haga efecto, deberás colocarte en la camilla en la posición que te indique el doctor. Después te colocarán una sábana quirúrgica por encima tapándolo todo, excepto la zona a intervenir. Cuando la anestesia haga efecto, el cirujano comenzará la cirugía:

  1. En primer lugar el cirujano desinfectará la zona (normalmente habrá sido rasurada previamente) para a continuación realizar entre 2 y 4 pequeñas incisiones en la cavidad abdominal, que servirán para introducir el instrumental (recordemos que se trata de una cirugía mínimamente invasiva).
  2. El siguiente paso es la introducción de gas en el interior de la cavidad abdominal para que ésta se amplíe y permita mayor maniobrabilidad al especialista.
  3. A través de una de estas incisiones, el doctor introducirá el laparoscopio en el interior del cuerpo del paciente junto con el resto de instrumentos necesarios para llevar a cabo la intervención.
  4. Gracias al laparoscopio, el cirujano reparará la hernia inguinal desde el interior viendo todo el proceso a través del monitor al que está conectado el laparoscopio. Para ello, el primer paso es recolocar el tejido herniado de nuevo en el interior para a continuación hacer uso de la malla quirúrgica para reparar el defecto de la pared abdominal.
  5. La malla quirúrgica consolida así la pared abdominal impidiendo que la hernia vuelva a salir al exterior.
  6. Una vez asentada la malla, el Doctor se asegurará de que los órganos y estructuras de la zona no han sufrido ningún daño y extraerá el instrumental, el laparoscopio y el gas.
  7. Finalmente, el doctor suturará las mini incisiones realizadas y colocará un apósito en la zona, iniciando a continuación el despertar del paciente de la anestesia.

La hernioplastia inguinal con abordaje laparoscópico dura entre 90 y 120 minutos aproximadamente, sin embargo, hay que señalar que el tiempo de duración de la intervención también dependerá de la gravedad y del tamaño de la hernia a operar.

Tras la cirugía, serás llevado a la sala de reanimación donde permanecerás hasta que te recuperes de los efectos de la anestesia y puedas ser llevado a tu habitación hasta el alta médica.

05. ¿Cuánto tiempo de recuperación se necesita tras una Operación de Hernia Inguinal por Laparoscopia?

La convalecencia en el hospital es mínima, pudiendo dejar el hospital el mismo día o al día siguiente. Puede que sufra un poco de dolor en la zona durante las siguientes 24 - 48 horas. Deberá acudir al médico antes de 2 semanas para ver como van los resultados y no tardará más de una semana en poder realizar de nuevo sus actividades cotidianas.

En ocasiones, en pacientes muy mayores pueden existir dificultades al orinar, por lo que necesitarán la utilización de una sonda en la vejiga durante un corto periodo de tiempo. La hernia no suele reaparecer, aunque existen un porcentaje pequeño en los que pueden volver a aparecer.

06. Ventajas y riesgos de la Operación de Hernia Inguinal por Laparoscopia

La principal ventaja de esta cirugía es el alivio del dolor continuo que se sufre debido a esta afección. Además, al ser una operación por laparoscopia, las cicatrices son mínimas y las posibilidades de sangrado de la operación se reducen así como el tiempo de convalecencia en el hospital y la recuperación.

Cirugía de hernia inguinal por laparoscopia

Respecto a los riesgos, existen los mismos riesgos que con cualquier otra operación, como son los relacionados con la anestesia o los de cualquier cirugía (sangrado o infección, hematomas, problemas respiratorios, etc). Cómo riesgos adicionales a esta cirugía, encontramos la posibilidad de daño a otros vasos sanguíneos u órganos, daño en nervios, en los testículos o en la vejiga y por último el retorno de la hernia. Mencionar que estos últimos problemas tan solo se producen en contadísimos casos y no son nada usuales. La experiencia y capacidad del médico son clave en las operaciones por laparoscopia para reducir posibles riesgos.

07. Precio de la Hernioplastia Inguinal Laparoscópica con Operarme.es

El precio de la operación de hernia inguinal por vía laparoscópica en Operarme.es es de 3.890 €, siendo incluidos todos los gastos relacionados con la intervención:

  • Honorarios del equipo médico (cirujano, anestesista, equipo de enfermería).
  • Uso de material quirúrgico específico. Malla quirúrgica.
  • Alquiler de quirófano, recuperación en sala de reanimación, material y medicación necesaria para la intervención.
  • Habitación individual con cama de acompañante. Alimentación y hostelería para el paciente.
  • Preoperatorio y consultas posteriores a la intervención y la cirugía, hasta el alta médica.
  • Seguro de complicaciones médicas.
  • Servicio de traslado que le llevará al hospital el día del ingreso y a su casa el día del alta hospitalaria. Consulta las condiciones del servicio de traslado aquí.

Si estás pensando en aliviar tus molestias y limitaciones provocados por la lesión herniaria con Operarme, recuerda que puedes solicitar una consulta de valoración quirúrgica inmediata con nuestros especialistas en Cirugía General vía formulario de contacto, llamando al 91 141 33 56 o clicando en la siguiente imagen:

¿Necesitas cirugía para eliminar una hernia inguinal?

¿Necesitas cirugía para eliminar una hernia inguinal?

Pide consulta de valoración gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita

Paso a paso

  1. Solicitas la consulta de valoración gratuita con el Especialista.

  2. Recibes la información en tu e-mail.

  3. Te llamamos para confirmar la fecha.

  4. Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.

  5. Recuperas tu calidad de vida.

Preguntas frecuentes

  • El tiempo de recuperación después de una operación de hernia inguinal por laparoscopia tiende a ser más rápido en comparación con la cirugía abierta tradicional. Sin embargo, la recuperación aún puede variar según el paciente y otros factores individuales.

    Lo más común tras la operación de hernia por laparoscopia es que se pueda retomar las actividades ligeras al cabo de 1 o 2 semanas. Leer más.

  • La cirugía de hernia inguinal por laparoscopia es generalmente considerada como una opción segura y efectiva para reparar una hernia inguinal. Incluyendo una recuperación más rápida, menos dolor postoperatorio y menor riesgo de complicaciones.

    Sin embargo, como cualquier procedimiento quirúrgico, existen algunos riesgos asociados como:

    • Infección
    • Hemorragia
    • Lesiones a órganos o estructuras cercanas
    • Dolor crónico
    • Reacciones adversas a la anestesia
    • Leer más
  • Después de una cirugía de hernia inguinal por laparoscopia, es importante adoptar ciertas posiciones para dormir que ayuden a reducir el dolor y la incomodidad: Algunas de las recomendaciones son:

    • Posición semisentada: Durante los primeros días posteriores a la cirugía.
    • Lado opuesto a la hernia
    • Posición fetal modificada: Si te sientes cómodo durmiendo en posición fetal, trata de hacerlo con la pierna del lado de la cirugía ligeramente extendida y la pierna opuesta doblada.
    • Evitar dormir boca abajo: Evita dormir boca abajo, ya que esta posición puede ejercer presión sobre la zona de la cirugía.
  • Después de una cirugía de hernia inguinal por laparoscopia, es importante seguir una dieta que facilite la recuperación y evite complicaciones gastrointestinales. Aquí hay algunas recomendaciones:

    • Alimentos suaves y fáciles de digerir: purés, sopas, caldos, yogur, pudines, y compotas de frutas.
    • Proteínas magras: pollo sin piel, pavo, pescado, huevos y tofu son buenas opciones.
    • Frutas y verduras: plátanos, manzanas, peras, zanahorias cocidas y calabazas.
    • Mantén una buena hidratación.
    • Evita alimentos picantes, grasosos y fritos, así como aquellos que puedan causar flatulencias o hinchazón.
    • En lugar de grandes comidas, prueba comer porciones más pequeñas con mayor frecuencia a lo largo del día.
    • Leer más
  • El rechazo de la malla utilizada en la cirugía de hernia inguinal es poco común, pero es importante estar atento a los signos y síntomas que podrían indicar una reacción adversa o complicación relacionada con la malla, como:

    • Dolor persistente o aumento de las molestias en la zona.
    • Inflamación, enrojecimiento o sensibilidad en la zona
    • Fiebre o escalofríos.
    • Secreción o pus en el área de la cirugía.
    • Dificultad para orinar o cambios en los hábitos intestinales.
    • Sensación de ardor o escozor en la zona de la malla.
    • Abultamiento o protuberancia en el sitio de la cirugía.

    Si estos síntomas son persistentes, intensos o preocupantes, es fundamental comunicarse con el equipo médico de inmediato para una evaluación adecuada.

  • Antes de solicitar una cita con nuestro especialista, quizá quieras saber un poco más sobre todo el proceso en Operarme. Por ello, ponemos a tu disposición un servicio de asesoramiento gratuito para que puedas resolver cualquier duda que tengas:

    • ¿Cómo se gestiona la cirugía?
    • ¿Qué servicios están incluidos?
    • ¿Se puede financiar?
    • ¿Qué hago si no tengo las pruebas?
    • ¿Qué ventajas hay por ser paciente de Operarme?

    Solicita el servicio clicando a continuación y nuestro equipo de atención al paciente se pondrá en contacto contigo por teléfono en menos de 24 horas laborables. Este servicio es sin compromiso. No lo pienses más y solicítalo clicando a continuación:

    Asesoramiento para la contratación de servicios médicos

    Asesoramiento para la contratación de servicios médicos

    Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio

    Solicitar información

  • Actualmente nuestros hospitales y cirujanos colaboradores no piden como requisito obligatorio la realización de un test PCR para entrar a quirófano.

    Si excepcionalmente esta prueba fuera requerida por el hospital o el cirujano/a, le informamos que la prueba PCR no está incluida en el precio de la cirugía.

    Si tiene alguna duda sobre este tema en concreto, por favor póngase en contacto con nuestro equipo de atención al paciente.

Operación de Hernia Inguinal por Laparoscopia

Operación de Hernia Inguinal por Laparoscopia

Cirugía General y del Aparato Digestivo

  • Estancia en clínica: 1 - 2 días
  • Duración de la cirugía: 90 - 120 min
  • Anestesia: General/Regional
  • Técnica quirúrgica: Laparoscópica
  • Recuperación total: 3 semanas

Desde

3.890 €

Todo incluido

Financiación
desde 158 €/mes

Saber más

Solicitar Cita

Qué incluye este servicio