Tiroidectomía (Total o Parcial)
- Estancia en clínica: 3 días
- Duración de la cirugía: 3 horas
- Anestesia: General
- Técnica quirúrgica: Convencional
- Recuperación total: 3 meses
Precio cerrado
6.590 €
Todo incluido
Consultar financiación
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.
¿Qué opinan nuestros pacientes?
¿Qué incluye?
-
Consulta de valoración quirúrgica gratuita
Solicita una consulta quirúrgica gratuita y sin esperas con nuestro especialista en Cirugía General y Aparato Digestivo.
Conoce al doctor/a en una consulta presencial para valorar tu problema de tiroides y a continuación decidid juntos tus mejores opciones de tratamiento quirúrgico.
-
Estudio preoperatorio
Realizas un estudio preoperatorio completo: análisis de sangre, electrocardiograma y radiografía de tórax.
Además, también debes acudir a una consulta con el anestesista para ver si estás apto/a para la cirugía.
-
Gastos referidos al acto quirúrgico y honorarios
-
Reserva y uso de quirófano, instrumental, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico.
-
Medicación (no citostática ni anticuerpos monoclonales o derivados), gases medicinales.
-
Estancia en sala de recuperación postquirúrgica, monitorización y tratamientos necesarios. Honorarios de cirujano, ayudante y anestesia hasta el alta médica.
Si hubiese alguna necesidad especial en el proceso quirúrgico, por indicación expresa del especialista, el cliente será informado de la variación en el precio de la intervención de forma previa a la cirugía, debiéndose aceptar para continuar con el proceso.
-
-
Estancia hospitalaria
La duración de la estancia es de 2-3 días (dependiendo del centro) en una habitación privada con cama de acompañante en Hospitales privados de primer nivel.
-
Servicio de traslado
Deja el coche en casa mientras dura tu estancia con nosotros.
Un coche te recogerá por cuenta de Operarme el día de tu ingreso y te llevará a tu domicilio tras el alta.
Consulta las condiciones del servicio de traslado aquí.
Para dudas o más información, contacta aquí con nuestro equipo.
-
Seguro de complicaciones médicas
El servicio de Operación de Tiroides incluye un seguro de complicaciones médicas que cubre posibles eventualidades que le puedan ocurrir al paciente durante la cirugía y los 30 días siguientes a la intervención, incluyendo la reintervención si fuera necesaria.
El seguro de complicaciones cubre los gastos derivados de la operación, como:
- Aumento del tiempo de estancia en el hospital posterior a la cirugía.
- Ingreso hospitalario posterior al alta debido a complicaciones.
- Reintervención y estancia hospitalaria hasta el importe determinado en las condiciones particulares.
No están cubiertas en ningún caso, las visitas a urgencias ni las consultas de revisión posteriores al alta médica.
Si quieres más información sobre este tema, consulta con nuestro equipo de atención al paciente.
-
Consultas post quirúrgicas
Incluidas dos consultas post-quirúrgicas en el precio cerrado de esta cirugía.
En el caso de ser necesarias más consultas, deberán ser gestionadas a través del equipo de atención al paciente de Operarme y ser abonadas a precio preferente*.
Para más información o solicitar consulta adicional, contacta con nuestro equipo de atención al paciente.
*Las consultas postquirúrgicas NO incluidas en el precio cerrado del proceso quirúrgico tienen un precio desde 39 € por cita.
Informacion de Tiroidectomía (Total o Parcial)
- 01. Todo lo que necesitas saber sobre la Tiroidectomía
- 02. ¿Qué es la tiroides?
- 03. ¿Por qué se realiza la operación de tiroides?
- 04. Solicita una consulta de valoración quirúrgica para la tiroidectomía
- 05. Preoperatorio para la operación de tiroides total o parcial
- 06. ¿Cómo se realiza una tiroidectomía?
- 07. Postoperatorio de la tiroidectomía
- 08. Riesgos de la tiroidectomía o hemitiroidectomía
- 09. Beneficios de la tiroidectomía con Operarme
- 10. Precio de la Cirugía de Tiroidectomía con Operarme
01. Todo lo que necesitas saber sobre la Tiroidectomía
La tiroidectomía es la operación de tiroides en la que se extrae toda la glándula tiroides o parte de ella (hemitiroidectomía). Esta glándula tiene forma de mariposa y se encuentra en la base del cuello, justo debajo de la nuez de Adán.
Esta cirugía se realiza para tratar enfermedades relacionadas con la tiroides como el cáncer, los bocios, es decir, los agrandamientos no cancerosos o el hipertiroidismo.
En función de cual sea el motivo por el que se realiza la cirugía, se extraerá una porción de la glándula o la totalidad de la misma. En el caso de que la tiroidectomía sea total, es probable que necesites un tratamiento con hormona tiroidea para remplazar la función natural de la tiroides.
En el siguiente texto podrás encontrar toda la información relacionada con la cirugía, desde por qué se hace, hasta cómo se realiza la cirugía y cómo es la recuperación tras la operación de tiroides.
02. ¿Qué es la tiroides?
La tiroides es una glándula pequeña en forma de mariposa, justo debajo de la nuez de Adán, en el cuello. Su función es producir la hormona tiroidea y hacerla llegar por el torrente sanguíneo a todas las partes del cuerpo.
Está glándula necesita yodo para segregar sus hormonas, las cuales equilibran el metabolismo (velocidad a la que se consume la energía proveniente de los alimentos). Por lo tanto, estas hormonas ayudan al organismo a quemar el exceso de grasa regulando eficazmente el nivel energético.

Aunque tiene un tamaño pequeño (30 gramos), la glándula tiroidea tiene gran influencia en nuestro estado de salud, participando en casi todas las funciones básicas del organismo:
- Regula el metabolismo y la temperatura corporal
- Necesaria para el crecimiento
- Imprescindible para el correcto desarrollo del sistema nervioso
- Asimila los diferentes nutrientes
- Fundamental para regular el ritmo cardiaco y el desarrollo de la piel
También se encarga de controlar el peso, el ritmo cardíaco y el nivel de colesterol en la sangre, además de mantener la fortaleza muscular.
¿Tienes dudas? Asesoramiento gratuito en contratación de servicios médicos
Si tienes cualquier duda sobre la gestión de los servicios de Operarme, con este bono nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para poder resolver todas tus dudas y guiarte sobre lo que podría ser la solución a tu problema médico.
Asesoramiento para la contratación de servicios médicos
Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio
03. ¿Por qué se realiza la operación de tiroides?
La operación de tiroides está indicada tanto en procesos benignos como malignos. Entre los procesos benignos, destacamos:
- Bocios sintomáticos: es decir, la glándula tiroides ha aumentado su tamaño. En casos en los que el bocio comienza crecer y ocupa un espacio que no debería y empieza a desplazar y apretar las estructuras vecinas, provocando síntomas compresivos como: dificultad para tragar alimentos y para respirar, tos irritativa y pérdida de la intensidad de la voz, etc.
- Tiroides hiperactiva: la glándula tiroides produce demasiada hormona tiroxina, acelerando el metabolismo del cuerpo y produciendo una pérdida de peso involuntaria y latidos rápidos o irregulares.

- Cáncer de tiroides: también es un indicativo claro para realizar la tiroidectomía total o parcial. El tratamiento variará en función del diagnóstico previo a la cirugía que, normalmente se hace por una punción aspiración con aguja fina.
- Nódulos tiroides sospechosos: algunos de los nódulos no pueden ser identificados como cancerosos o no cancerosos, tras la biopsia con punción. En muchos casos, los médicos recomienda realizar una tiroidectomía, si los nódulos presentan un riesgo algo de ser cancerosos.
En cualquier caso, un crecimiento glandular rápido, la aparición de síntomas compresivos, el hipertiroidismo o la sospecha de malignidad son síntomas que podrán tratarse con la operación de tiroides.
04. Solicita una consulta de valoración quirúrgica para la tiroidectomía
Operarme.es te ofrece una consulta de valoración quirúrgica con el Especialista en Cirugía General y de Aparato Digestivo, para cerciorarte de que la cirugía es la opción adecuada para tratar tu caso de tiroides.
Para solicitar esta consulta, puedes hacerlo llamando al 91 141 33 56, rellenando el formulario de contacto o clicando en cualquiera de los botones de “Solicitar Cita”:
¿Necesitas operarte de tiroidectomía?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Nuestro equipo de Atención al Paciente, no solo te gestionará la cita el día que mejor te convenga, sino que te resolverá cualquier duda que te surja sobre el proceso.
El día de la consulta deberás llevar todas las pruebas relacionadas con tu caso de tiroides para que la valoración quirúrgica sea lo más precisa y detallada posible, frente a la intervención. Además, será el momento perfecto para resolver todas las preguntas que tengas sobre la cirugía, cómo se realiza, cuánto dura, cómo es la recuperación etc.
Si finalmente decides seguir hacia delante, el Especialista te citará para realizar una serie de pruebas preoperatorias para evaluar tu salud y descartar cualquier contraindicación quirúrgica.
05. Preoperatorio para la operación de tiroides total o parcial

Como te comentábamos, una vez finalice la consulta con el especialista y decidas que quieres someterte a la cirugía (siempre bajo criterio médico), te citará para realizar una serie de pruebas de control:
- Electrocardiograma: permite conocer el estado de su corazón.
- Placa de tórax: con esta prueba, el médico puede saber si existe alguna afección pulmonar y comprobar si la tráquea está bien alineada.
- Analítica completa: incluye hemograma completo, un estudio de coagulación básico, un estudio de la función renal y una glucosa.
Una vez finalizado el preoperatorio, será necesario tener una consulta con el anestesista, con el fin de hacerle saber si padeces alguna alergia, te has sometido a cirugías previas o cualquier información que sirva para determinar qué tipo de anestesia se utilizará durante la operación de tiroides.
06. ¿Cómo se realiza una tiroidectomía?
Tanto la hemitiroidectomía como la tiroidectomía total, es una cirugía que se realiza bajo anestesia general.
- En primer lugar, el anestesista administrará el medicamento a nivel general. De esta manera, quedarás totalmente dormido y no sentirás ninguna molestia durante la intervención.
- A continuación, el especialista realiza una incisión en la parte anterior del cuello. En algunos casos, esta cirugía podrá realizarse con cirugía endoscópica pero, en este caso, hacemos referencia a la cirugía convencional.
- El cirujano retirará la glándula en su totalidad, o parte de ella, en función del tipo de tiroidectomía que se realice: total o parcial. La glándula tiroidea se extrae asegurando el control de sangrado y preservando la función de las glándulas paratiroides.
- En última instancia, pero no menos importante, el cirujano identificará y preservará la integridad del nervio laríngeo, cuya función es inervar la musculatura intrínseca de la laringe.

Hoy en día existe la tecnología más avanzada para la monitorización intraoperatoria del nervio que ha demostrado evitar complicaciones mayores.
La operación de tiroides dura 3 horas, aproximadamente.
No obstante, el tiempo quirúrgico podrá variar en función del tipo de técnica con la que se realice y la afección que se trate.
Una vez finalice la cirugía, el equipo médico te trasladará a tu habitación donde permanecerás ingresado y estarás bajo control médico, hasta que recibas el alta hospitalaria.
07. Postoperatorio de la tiroidectomía
Tras la operación de tiroides es necesario permanecer en el hospital hasta que el equipo médico determine que puedes continuar la recuperación, en la tranquilidad de tu casa. Hasta entonces, te quedarás ingresado en el hospital hasta 3 días.
Las molestias en la garganta, tras la cirugía, es un síntoma muy habitual pero de carácter transitorio. Durante la cirugía, se inserta un tubo en la tráquea para administrar la anestesia, por lo que el dolor el tragar, picor o voz ronca son síntomas muy comunes y nada alarmantes.
También es posible que presentes molestias parecidas al torticolis, debido a la posición de la cabeza en la operación. Como te decíamos, todos estos síntomas son de corta duración.

Cuando recibas el alta hospitalaria, deberás volver a tus actividades normales de manera progresiva, sin miedo a hacerlo demasiado rápido (siempre bajo criterio médico). Algo muy común es limitar los movimientos del cuello por temor a que la herida se abra. Has de saber que la sutura es fuerte y la inmovilidad puede acarrearte dolor y rigidez en la nuca.
Respecto a la cicatriz, has de saber que la herida se cose con técnicas de cirugía plástica. Por lo tanto, la hinchazón y enrojecimiento que se aprecia en un primer momento, irán desapareciendo conforme vayan pasando los días.
Cuando abandones el hospital, el equipo médico te dará unas pautas para que puedas llevar a cabo la recuperación de la manera más segura y cómoda posible, así como para el cuidado óptimo de la cicatriz.
08. Riesgos de la tiroidectomía o hemitiroidectomía
A pesar de que la cirugía tiroidea no suele causar complicaciones, como toda cirugía pueden existir. Las más habituales son:
- El hipoparatiroidismo es un trastorno causado por la baja actividad de las glándulas paratiroides, encargadas de controlar la cantidad de calcio en sangre. Estas glándulas están ubicadas en la cápsula del tiroides, por lo que durante la extirpación, pueden sufrir daños. No obstante, esto sucede solo en el 1% de los casos.
- Afonía. Durante la intervención, hay riesgo de producir una lesión en los nervios recurrentes, que inervan las cuerdas vocales. No obstante, es muy poco frecuente (menos del 1% de los casos).
- La hemorragia o sangrado postoperatorio puede ocurrir, del mismo modo que puede ocurrir en toda herida quirúrgica. Una vez finalice la cirugía, permanecerás bajo control médico en la sala de reanimación, para que, en el caso de que haya hemorragia, se solvente de forma inmediata.
- La infección de la herida es muy poco habitual, puesto que se trata de una intervención limpia.
09. Beneficios de la tiroidectomía con Operarme
La cirugía de tiroides o hemitiroidectomía, para la extracción total o parcial de la glándula tiroides, presenta como principal beneficio tratar de raíz las enfermedades asociadas a la alteración de esta glándula.
A su vez, se trata de un procedimiento corto por lo que, generalmente, conlleva una recuperación corta.
Además de las ventajas propias de la operación, también cabe destacar las ventajas de operarse a través de Operarme.es, siendo los principales beneficios:
- Consulta de valoración quirúrgica gratuita con un Especialista en Cirugía General.
- Precio cerrado con todo incluido, que garantizamos. Desde el primer momento sabes el precio final.
- Atención totalmente personalizada que realiza nuestro departamento de atención al paciente, guiándote y solucionando cualquier duda que te pueda surgir durante el proceso, para que en ningún momento te sientas perdido y puedas preocuparte sólo de ponerte bien.
- Además, la operación de tiroides cuenta, como la mayoría de nuestras cirugías, con un seguro de complicaciones médicas, que cubre complicaciones, como por ejemplo: la necesidad de un día de estancia hospitalaria, o la reintervención.
Para conocer más sobre este tema, contacta con nuestro equipo de atención al paciente.
Si cuentas con un diagnóstico claro de tiroides y quieres solucionar el problema con la opción quirúrgica de forma segura, rápida y bajo la recomendación de expertos en Cirugía General, puedes solicitar una consulta de valoración quirúrgica de forma inmediata rellenando nuestro formulario de contacto, llamando al 91 141 33 56 o clicando en la siguiente imagen:
¿Necesitas cirugía para extirpar la tiroides?
Pide consulta de valoración gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
10. Precio de la Cirugía de Tiroidectomía con Operarme
El precio de la Tiroidectomía es de 6.590 €, se trata de un precio cerrado y con todo incluido, sin sorpresas finales siendo el mismo en todas las ciudades en las que trabaja Operarme.
Dentro de este precio de la operación está incluido todo lo necesario para asegurar el éxito de la intervención. A continuación desglosamos todos los factores necesarios. Estos son:
- Reserva y uso de quirófano.
- Estancia en habitación individual con cama de acompañante, alimentación y hostelería para el paciente.
- Preoperatorio completo.
- Visitas postoperatorias.
- Honorarios médicos.
- Honorarios anestesistas.
- Honorarios equipo de enfermería.
- Material quirúrgico necesario para la intervención.
- Anestesia y reserva de sala de recuperación.
- Seguro de complicaciones médicas.
Si estás pensando en aliviar tus molestias y limitaciones provocados por esta afección con Operarme, recuerda que puedes solicitar una consulta de valoración quirúrgica gratuita con nuestros Especialistas en Cirugía General vía formulario de contacto, llamando al 91 141 33 56 o clicando a continuación:
¿Necesitas tratar quirúrgicamente la tiroides?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Precio cerrado
6.590 €
Todo incluido
Consultar financiación
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.
Paso a paso
-
Solicitas la consulta de valoración gratuita con el Especialista.
-
Recibes la información en tu e-mail.
-
Te llamamos para confirmar la fecha.
-
Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.
-
Recuperas tu calidad de vida.
¿Qué opinan nuestros pacientes?
Preguntas frecuentes
-
¿Tienes dudas? Asesoramiento gratuito en contratación de servicios médicos
Antes de solicitar una cita con nuestro especialista, quizá quieras saber un poco más sobre todo el proceso en Operarme. Por ello, ponemos a tu disposición un servicio de asesoramiento gratuito para que puedas resolver cualquier duda que tengas:
- ¿Cómo se gestiona la cirugía?
- ¿Qué servicios están incluidos?
- ¿Se puede financiar?
- ¿Qué hago si no tengo las pruebas?
- ¿Qué ventajas hay por ser paciente de Operarme?
Solicita el servicio clicando a continuación y nuestro equipo de atención al paciente se pondrá en contacto contigo por teléfono en menos de 24 horas laborables. Este servicio es sin compromiso. No lo pienses más y solicítalo clicando a continuación:
Asesoramiento para la contratación de servicios médicos
Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio
Solicitar información Solicitar información -
¿Debo hacerme una prueba PCR antes de operarme?
Actualmente nuestros hospitales y cirujanos colaboradores no piden como requisito obligatorio la realización de un test PCR para entrar a quirófano.
Si excepcionalmente esta prueba fuera requerida por el hospital o el cirujano/a, le informamos que la prueba PCR no está incluida en el precio de la cirugía.
Si tiene alguna duda sobre este tema en concreto, por favor póngase en contacto con nuestro equipo de atención al paciente.
Tiroidectomía (Total o Parcial)
- Estancia en clínica: 3 días
- Duración de la cirugía: 3 horas
- Anestesia: General
- Técnica quirúrgica: Convencional
- Recuperación total: 3 meses
Precio cerrado
6.590 €
Todo incluido
Consultar financiación
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.