Cirugía Ortognática Monomaxilar

Cirugía Ortognática Monomaxilar en Madrid

Cirugía Oral y Maxilofacial

  • Estancia en clínica: 1 día
  • Duración de la cirugía: 2 - 4 horas
  • Anestesia: General
  • Recuperación total: 2 - 3 meses
Hospital Viamed Santa Elena Dr. Jesús Manuel Muñoz Caro

Hospital Viamed Santa Elena

Dr. Jesús Manuel Muñoz Caro

Calle La granja 8, 28003 Madrid

Ver más detalles

Precio cerrado

12.990 €

Todo incluido

Consultar financiación

Saber más

Solicitar Cita

Qué incluye este servicio

Consulta de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas En qué consiste

¿Qué incluye?

  • Solicita una consulta de valoración quirúrgica con el especialista en Cirugía Oral y Maxilofacial para la cirugía ortognática de forma gratuita, inmediata y sin compromiso. Conoce al especialista, que se familiarice con tu caso y juntos decidid la mejor opción para tu caso.

  • Se te realizará un preoperatorio completo, conformado por analítica de sangre, electrocardiograma y placa de tórax. También tendrás una consulta con el anestesista en la que se establecerá si eres apto o no para la cirugía.

  • Reserva y uso de quirófano, Instrumental, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico. Medicación (no citostática ni anticuerpos monoclonales o derivados), gases medicinales. Estancia en sala de recuperación postquirúrgica, monitorización y tratamientos necesarios Honorarios de cirujano, ayudante y anestesia hasta el alta médica.

    Si hubiese alguna necesidad especial en el proceso quirúrgico, por indicación expresa del especialista, el cliente será informado de la variación en el precio de la intervención de forma previa a la cirugía, debiéndose aceptar para continuar con el proceso.

  • La duración de la estancia es de 1 día en una de las habitaciones tipo Suite del hospital, con la posibilidad de añadir cama de acompañante.

  • No hace falta que te preocupes por el traslado. Un coche te recogerá, por cuenta de Operarme, el día de tu ingreso y te devolverá a tu domicilio tras el alta. Consulta las condiciones del servicio de traslado gratuito aquí.

  • El servicio de Cirugía Ortognática Monomaxilar incluye un seguro de complicaciones médicas que cubre posibles eventualidades que le puedan ocurrir al paciente durante la cirugía y los 30 días siguientes a la intervención, incluyendo la reintervención si fuera necesaria.

    El seguro de complicaciones cubre los gastos derivados de la operación, como:

    • Aumento del tiempo de estancia en el hospital posterior a la cirugía.
    • Ingreso hospitalario posterior al alta debido a complicaciones.
    • Reintervención y estancia hospitalaria hasta el importe determinado en las condiciones particulares.

    No están cubiertas en ningún caso, las visitas a urgencias ni las consultas de revisión posteriores al alta médica.

    Si quieres más información sobre este tema, consulta con nuestro equipo de atención al paciente.

  • Las consultas post quirúrgicas incluidas en el precio cerrado de esta cirugía son 2. En el caso de ser necesarias más consultas, deberán ser gestionadas a través del equipo de atención al paciente de Operarme.es y ser abonadas a precio preferente. Para más información o solicitar consulta adicional, contacta con nuestro equipo de atención al paciente.

    Las consultas postquirúrgicas NO incluidas en el precio cerrado del proceso quirúrgico tienen un precio de 39 € por cita.

¿Qué opinan nuestros pacientes?

Nuestros pacientes han valorado este servicio con:
4.8 (96%) 1050 votos
Cita

La experiencia ha sido muy satisfactoria. La atención recibida del...

Joaquina Garcia Amores

Prótesis total de Cadera (Artroplastia)

Equipo de Traumatología del Viamed Santa Elena

Hospital Viamed Santa Elena

Leer más

Cita

Muy satisfactoria

Diego Obrero tinedo

Prótesis total de Rodilla (Artroplastia)

Equipo Traumatología del HSJD de Córdoba

Hospital San Juan de Dios Córdoba

Leer más

Cita

Mi experiencia fue muy buena, desde el primer momento me...

Ester

Miomectomía Abdominal (extirpación de miomas uterinos)

Equipo de Ginecología de la Clínica Santa Isabel

Clínica HLA Santa Isabel

Leer más

Cita

Yo tenía total confianza en la cirugía de Dr Valverde...

Joanna Carter

Prótesis total de Cadera (Artroplastia)

Dr. Francisco Valverde Cámara

Hospital HM Gálvez

Leer más

Cita

Un servicio excelente tanto de la organización de la operación...

Amy Z

Operación de Histerectomía Abdominal (extirpación de útero)

Equipo de Ginecología de la Clínica Santa Isabel

Clínica HLA Santa Isabel

Leer más

Cita

Experiencia excelente. Rapidez tanto en la gestión como en la...

DSL

Fimosis, circuncisión

Equipo de Urología de la Clínica Santa Isabel

Clínica HLA Santa Isabel

Leer más

Cita

En general todo el proceso fue muy bien, pero noté...

SGM

Operación de Hidrocele

Dr. Carles Xavier Raventós Busquets

Clínica Ntra. Sra. del Remei

Leer más

Cita

Desde el primer contacto con "operarme.es" hasta las comprobaciones que...

Jean-Paul HERVE

Operación de Síndrome de túnel Carpiano

Dr. Rafael Llombart Ais

La Salud Hospital

Leer más

Informacion de Cirugía Ortognática Monomaxilar en Madrid

  • Toda la información sobre la cirugía ortognática monomaxilar en Madrid

    Como ya hemos mencionado, en Operarme.es las cirugías de la Especialidad de Cirugía Maxilofacial (cirugía ortognática mono- y bimaxilar, así como la mentoplastia) las realiza el Dr. Jesús Manuel Muñoz Caro, una de las mejores cirujanas de la capital, en el Hospital Viamed Santa Elena de Madrid.

    A lo largo de este texto te vamos a explicar paso a paso en qué consiste todo el proceso con Operarme.es, desde que pides la consulta de valoración quirúrgica gratuita con el el Dr. Jesús Manuel Muñoz Caro hasta la recuperación total al cabo de 2-3 meses. Se trata de una cirugía mayor y puede darte un poco de impresión el periodo de recuperación, pero es bastante cómodo pasadas las dos primeras semanas y los resultados son muy buenos, siendo muy poco común que el paciente intervenido no esté contento con el resultado.

    En el precio que indicamos en la página, se incluye todo lo necesario para llevar a cabo la intervención de la forma más segura y correcta posible (honorarios médicos, material protésico, estancia hospitalaria, uso de quirófano, revisiones…) siendo la consulta de valoración con el el Dr. Jesús Manuel Muñoz Caro gratuita.

    La estancia postoperatoria estará generalmente entre 3 y 5 días.

    Por otro lado, en el precio de la intervención está excluido el coste del tratamiento de ortodoncia si fuera necesario, tanto previo como posterior a la cirugía, así como pruebas complementarias al proceso que sean solicitadas por el especialista para poder llevar a cabo un diagnóstico o definir el devenir de la cirugía, puesto que no se necesitan en todos los casos (ortopantomografía, planificación 3D, Tac maxilar, etc). Si tienes cualquier duda sobre este tema, ponte en contacto con nuestro equipo de atención al paciente, te atenderemos encantados.

    Antes de explicarte el paso a paso de la intervención, aunque a lo mejor ya lo sabes, te explicamos en qué consiste la cirugía ortognática, monomaxilar en este caso, y las razones por las que uno decide operarse:

  • La cirugía ortognática tiene como fin corregir deformidades faciales causadas por un crecimiento anómalo de los huesos que conforman la cara, más concretamente la mandíbula, el maxilar superior y el mentón. En el caso de la cirugía ortognática monomaxilar, tan sólo se opera uno de los dos maxilares, la mandíbula o el maxilar superior, mientras que en la bimaxilar se intervienen ambos.

    La corrección de estas deformidades, es habitual y entendible que tienen un componente estético, pero también se llevan a cabo debido a deficiencias funcionales bastante relevantes que afectan a tu calidad de vida, como es el caso de problemas en la movilidad articular de la mandíbula, problemas respiratorios, problemas al tragar, pérdida de dientes, etc.

    La opción de la cirugía ortognática se suele escoger cuando los problemas no pueden ser solucionados mediante la ortodoncia convencional, aun a pesar de que, en algunos casos (más adelante hablaremos del protocolo surgery first) es necesaria la ortodoncia antes, para colocar los dientes en la posición adecuada, y después de la cirugía, siendo en este último caso para afianzar la colocación de los dientes.

    La cirugía ortognática monomaxilar implica una mejora tanto estética como funcional de la boca.

    Todo ello te lo explicará mucho mejor, además de resolver tus dudas, el el Dr. Jesús Manuel Muñoz Caro en consulta. Puedes pedirla en cualquier momento clicando a continuación.

    ¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?

    ¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?

    Pide cita de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas con nuestro especialista en cirugía maxilar en Madrid.

    Solicitar cita

    De todos modos, en el siguiente apartado te explicamos las razones principales por las que alguien debería plantearse la cirugía.

  • En primer lugar, la cirugía ortognática, ya sea monomaxilar o bimaxilar, sólo se recomienda a partir de una edad concreta. En el caso de los varones, es posible llevarla a cabo a partir de los 19 años, mientras que en mujeres se puede realizar a partir de los 16 o 17. Depende de cada caso, por lo que lo mejor es consultarlo con el especialista de forma presencial.

    Como ya hemos mencionado, se suele optar también en los casos en que la ortodoncia no es suficiente para corregir la deformación al ser demasiado severa. Es en estos casos en los que se decide llevar a cabo la cirugía ortognática. Vamos a explicar brevemente las deformaciones más comunes:

    • Retrognatia mandibular: casos en los que la mandíbula es más pequeña o está retraída con respecto al maxilar superior, impidiendo la oclusión de la mordida. Esto provoca en el paciente, además de problemas estéticos, problemas articulares, ronquidos, apnea, problemas de voz, al tragar o problemas dentales. Su corrección puede requerir cirugía ortognática monomaxilar o bimaxilar, pudiendo complementarse con mentoplastia según el caso.
    • Prognatismo mandibular: es el caso contrario a la retrognatia. Se produce cuando la mandíbula se encuentra adelantada al maxilar superior, tanto por falta de desarrollo de éste último, como por exceso del primero, impidiendo la correcta oclusión, causando problemas parecidos a los de la retrognatia. En los casos de prognatismo es más habitual optar por el protocolo surgery first, en el que se realiza la cirugía antes de la ortodoncia. Es en consulta cuando el especialista te podrá indicar qué opción es mejor para tu caso.
    • Mordida abierta: este problema puede deberse a problemas dentales por una mala colocación de los dientes, solucionándose con ortodoncia, o por causas esqueléticas, lo que hace irremediablemente necesaria la cirugía ortognática. El tipo de mordida abierta más común es en la que los dientes de la parte frontal no contactan. Para solucionarlo, primero es necesario colocar los dientes con ortodoncia y después llevar a cabo la cirugía ortognátia para posicionar los maxilares correctamente. Este tipo de casos puede requerir de cirugía monomaxilar o bimaxilar. Si es tu caso, el especialista te explicará la mejor opción para ti en consulta.
    • Asimetría facial: la armonía y simetría en el rostro se asocia directamente a la belleza, aunque nadie cuenta con una cara cien por cien simétrica. En el caso de las personas que cuentan con una asimetría muy marcada, la realización de la cirugía ortognática tiene como objetivo alcanzar esa simetría. Esta asimetría puede ser esquelética, cuando se debe a desequilibrios en el crecimiento de maxilar o mandíbula, generalizada, en el caso de que se produzca en cualquier punto de la cara o dental en el caso de que sea necesario corregir los dientes. Dependiendo del tipo de asimetría, se podrá corregir con cirugía ortognática, mentoplastia, prótesis o osteotomía en zonas para remodelarlas. Consulta más información con nuestro equipo de atención al paciente.
    • Sonrisa gingival: se refiere a las personas en las que se muestra más encía de lo normal al sonreír. Si bien es algo más estético que funcional, hay diferentes niveles de gravedad según la cantidad de encía que se muestre, siendo necesaria la cirugía ortognática en los casos más graves.

    Una vez conoces las deformidades por las que se opta por someterse a la cirugía ortognática, imagino que te has identificado con alguna de ellas, vamos a explicarte paso a paso cómo sería el proceso con Operarme.es en el Hospital Viamed Santa Elena de Madrid con el el Dr. Jesús Manuel Muñoz Caro.

  • Antes de nada, lo primero que debes hacer es conocer al el Dr. Jesús Manuel Muñoz Caro en consulta presencial. Allí la conocerás, le explicarás qué es lo que buscas con la cirugía, se familiarizará con tu caso y te indicará cuál es la mejor opción para ti.

    Para obtener la consulta de valoración gratuita puedes hacerlo por diferentes vías. Puedes llamar directamente al 91 141 33 56, solicitarla a través del formulario de contacto o clicando en el botón de solicitar cita que tienes a continuación:

    ¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?

    ¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?

    Pide cita de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas con nuestro especialista en cirugía maxilar en Madrid.

    Solicitar cita

    Una vez hayas solicitado la consulta, se te asignará un asesor de atención al paciente que te dará la bienvenida, confirmará que la fecha y hora son correctas y resolverá cualquier duda que puedas tener sobre el proceso.

    Después de ello, solo quedará que el día de la consulta acudas a conocer al el Dr. Jesús Manuel Muñoz Caro. En el siguiente apartado te explicamos en qué suele consistir una consulta con un Especialista.

  • Tras las presentaciones oportunas, el especialista te preguntará las razones por las que estás buscando llevar a cabo la cirugía ortognática, ya sea monomaxilar o bimaxilar. En base a eso, ella te explorará y te explicará el tipo de corrección que se llevaría a cabo, en qué consiste la cirugía, si se podría optar por el protocolo surgery first o sería necesario un tratamiento previo de ortodoncia, etc.

    Este es el momento en el que te recomendamos que le preguntes todas las dudas que tengas con respecto a la cirugía o la anestesia, así como sobre la recuperación posterior. No te quedes con dudas, puesto que para tomar la mejor decisión hay que estar bien informado.

    Es posible que en tu caso, el especialista necesite la realización de algún tipo de prueba para determinar exactamente cómo es la deformidad y cómo llevar a cabo la cirugía. En este caso, se te indicará la prueba necesaria a realizar. Como te hemos comentado, al no ser siempre la misma prueba la que se solicita, ésta no está incluida en el precio ofrecido por Operarme.es. En el Hospital Viamed Santa Elena le indicarán el precio y le realizarán la prueba necesaria. Las posibles pruebas que le pueden solicitar son:

    • Ortopantomografía: es una radiografía panorámica en la que se visualizan los dientes y huesos que conforman la boca. Posiblemente te hayan hecho una en el dentista alguna vez.
    • TAC maxilar: permite observar la boca del mismo modo que la ortopantomografía, pero en este caso con más precisión al visualizarse en 3D.
    • Planificación 3D: permite al especialista, en los casos que considere oportuno, realizar un análisis funcional y estético de las deformidades. Siempre tendrá en cuenta tus preferencias, pero te indicará lo que considere más oportuno según su experiencia, para que el resultado sea exitoso y acorde a tus expectativas. La planificación se realiza sobre todo en los casos más complejos.

    En el caso de que decidas seguir adelante con el proceso, es posible que ya podáis definir una fecha para la cirugía. De todos modos, no te preocupes, puesto que nuestro equipo de atención al paciente te llamará al día siguiente para ver qué tal ha ido la consulta y preguntarte si al final has decidido seguir adelante con la cirugía.

    De ser así, te explicará todo el proceso a seguir, documentación necesaria y formas de pago, así como indicarte la fecha para la realización del preoperatorio imprescindible para la cirugía:

    Preoperatorio en el Hospital Viamed Santa Elena

    • Electrocardiograma: permite al anestesista y al el Dr. Jesús Manuel Muñoz Caro conocer la salud de tu corazón.
    • Analítica de sangre completa: esta prueba se realiza para determinar que no existe infección. De ser así, antes de llevar a cabo la cirugía debería tratarse para disminuir la posibilidad de complicaciones.
    • Placa de tórax: tan sólo se realiza en los casos en que el especialista lo considera oportuno. Permite descartar por completo un indicio de infección y asegurar que la tráquea se encuentra correctamente alineada.

    Después del preoperatorio, ya sea el mismo día o un día diferente, es habitual tener una consulta con el anestesista que estará presente en la cirugía ortognática, para que revise el preoperatorio y te realice una serie de preguntas:

    Consulta de anestesia

    Durante esta consulta, además de revisar el preoperatorio para conocer el tipo de anestesia necesaria y las cantidades correctas, te realizará una serie de preguntas sobre tus hábitos de vida, si estás tomando medicación o no, ya sean complementos naturales o fármacos, así como si has tenido alguna alergia con la anestesia, cirugías previas y demás. Tras esta consulta, ya está todo listo para proceder a la realización de la cirugía ortognática monomaxilar.

  • El día de la cirugía, deberás acudir a el Hospital Viamed Santa Elena con la documentación que tu asesor de atención al paciente te habrá indicado previamente. Una vez allí, en admisiones, te identificarás como paciente de Operarme.es, entregarás la documentación indicada y se te acompañará a tu habitación o a una sala donde esperarás brevemente antes de pasar a cirugía, dependerá de la hora de la intervención.

    Llegado el momento, entrarás en una sala previa al quirófano donde te cambiarás, te pondrás la ropa indicada y te colocarán una vía en el brazo para administrarte la anestesia y antibióticos, para a continuación pasar a la sala quirúrgica donde estará el el Dr. Jesús Manuel Muñoz Caro, el anestesista con el que tuvo la consulta y varios miembros del equipo médico del especialista, los cuáles le asistirán durante la intervención.

    Allí, te indicarán que te coloques en la camilla y procederán a administrarte la anestesia. Una vez ha hecho efecto la anestesia, se iniciará la intervención. En este caso, al ser una cirugía ortognática monomaxilar, sólo se trabajará sobre uno de los maxilares, dependiendo del defecto que tengas.

    En ambos casos, la intervención es mínimamente invasiva. El cirujano lleva a cabo la corrección con incisiones intraorales, evitando así las cicatrices, disminuyendo la posibilidad de sangrado, la inflamación y los dolores postoperatorios.

    A continuación te explicamos los dos procedimientos:

    Cirugía ortognática monomaxilar superior

    • En primer lugar, el cirujano accede a la zona superior del maxilar realizando una incisión por debajo del labio y encima de la encía, en la parte frontal.
    • A continuación, realiza una osteotomía para permitir la movilización del maxilar, colocándolo en la postura adecuada.
    • Tras su colocación, haciendo uso de miniplacas y tornillos de titanio, se fijará el maxilar en la posición adecuada.
    • Después de este paso, el especialista suturará las incisiones y dará por finalizada la intervención.
    • En el caso de que la intervención fuera bimaxilar o el maxilar que se interviniese fuese sólo el inferior, el siguiente paso sería la intervención de la mandíbula. La explicamos a continuación:

    Cirugía ortognática monomaxilar mandibular

    • En primer lugar, el especialista accede a la mandíbula realizando una incisión por detrás del último molar en ambos lados.
    • A continuación procede a realizar una osteotomía bilateral de la misma haciendo uso de una micro-sierra.
    • El siguiente paso es fijar la osteotomía realizada con miniplacas y tornillos, tal y como se realiza en el maxilar superior.
    • Una vez colocada la mandíbula en la posición correcta, se suturan las incisiones.

    A pesar de que la explicación es breve y sencilla, la cirugía puede llegar a tener una duración de hasta cuatro horas en los casos más complejos.

    En algunos casos, como también hemos indicado a lo largo del texto, existe la posibilidad de llevar a cabo el protocolo surgery first, en el que se realiza antes la cirugía que la ortodoncia. Suele ser, sobre todo, en casos de prognatismo mandibular. Esto te lo comentará el el Dr. Jesús Manuel Muñoz Caro en consulta.

    Una vez finalizada la intervención, se esperará a que recuperes la conciencia en quirófano antes de llevarte a la sala de reanimación, donde terminarás de recuperarte de la anestesia. Después serás llevado a tu habitación.

  • La estancia en el Hospital Viamed Santa Elena sólo es de un día, pudiendo volver a casa al día siguiente. Durante tu estancia, además de asegurar que todo ha salido bien, te explicarán cómo será la recuperación en casa, cuando debes volver para la revisión, te recetarán analgésicos para el control del dolor, etc.

    Recuerda solicitar, si lo consideras oportuno, el servicio de traslado que ponemos a tu disposición desde Operarme.es, para llevarte a casa el día del alta hospitalaria. Como tendrás complicado hablar, por no decir imposible, puedes contactar por whatsapp con tu asesor de atención al paciente o que tu acompañante nos avise cuando vaya a ser el alta.

    En el siguiente apartado te explicaremos en qué consiste a grandes rasgos la recuperación en casa tras la cirugía ortognática monomaxilar:

  • Los primeros días, incluso las dos primeras semanas, son las más complicadas, sobre todo por el cambio en la rutina diaria que acarrea la intervención. Vamos a intentar explicártelo de forma sencilla en los siguientes puntos:

    Primera semana

    • La dieta que deberás seguir es líquida, por lo tanto, se basará en sopas, cremas, batidos, zumos… todo ello ingerido vía pajita o jeringa.
    • También deberás llevar durante todo el día unos elásticos en la cara que te ayuden a sujetar la mandíbula hasta que avance el proceso de recuperación del hueso.
    • Debido a la inflamación, será necesario que duermas sentado, para subsanar las dificultades para respirar que puedes tener.
    • Como te adelantábamos hace unas líneas, no podrás hablar, como es de entender.

    15 días tras la cirugía

    • Pasadas las primeras dos semanas tras la cirugía, empezarás a notar mejoría, tanto a nivel funcional como estético, aunque todavía queda un tiempo para la recuperación completa.
    • Podrás pasar de dieta líquida a dieta blanda, con alimentos como la tortilla francesa, pescado…
    • Sólo deberás llevar los elásticos unas horas al día (todo dependerá de lo que te indique el doctor), haciendo el día a día más cómodo.
    • Es posible que puedas iniciar la práctica de deportes suaves, nunca de contacto o en los que exista la posibilidad de sufrir un golpe en la cara, como son el yoga, pasear… Aunque es recomendable no hacer muchos esfuerzos.
    • En lo que respecta a la baja laboral, dependerá del tipo de trabajo, pero si es una labora más de oficina, a las 2 ó 3 semanas se puede volver a la rutina, mientras que si es un trabajo cara al público, de hablar o físico, puede ser necesario esperar un tiempo más.

    Un mes tras la cirugía

    Aunque la recuperación tras la cirugía ortognática puede variar según cada caso, pasado un mes podrás llevar un día a día normal, a excepción de la dieta, que deberá ser blanda durante mínimo dos meses, evitando así forzar.

    En lo que respecta a los deportes de contacto, mejor esperar pasados los 3 meses, aunque la recuperación total será a partir del sexto mes, cuando se podrán ver los resultados definitivos.

    Llegados a este punto, una vez que ya conocer cómo funciona todo el proceso, vamos a proceder a indicarte las ventajas que tiene la cirugía ortognática monomaxilar y su realización a través de nosotros, de Operarme.es.

    Ventajas de la cirugía ortognática en Operarme.es

    Además de la corrección funcional y estética de la deformidad, que es el principal objetivo de la cirugía ortognática, es destacable indicar que el el Dr. Jesús Manuel Muñoz Caro realiza la cirugía de forma mínimamente invasiva, evitando cicatrices visibles y un postoperatorio complicado.

    Por otro lado, al realizar la intervención con Operarme.es, tienes una serie de ventajas:

    • Precio cerrado con todo incluido, es decir, incluye todo lo necesario para llevar a cabo la cirugía ortognática con la mayor calidad posible: honorarios médicos, estancia hospitalaria, material protésico implantable, honorarios anestesia, preoperatorio, visitas de revisión, estancia en habitación individual…
    • Servicio de traslado: para que no tengas que coger el coche, si quieres, te llevamos al hospital el día de ingreso y a casa el día del alta, sin gastos añadidos.
    • Seguro de complicaciones médicas: aunque no suene muy bien, es algo bueno. Este seguro, incluido en todas nuestras intervenciones con ingreso, te da la tranquilidad de que si hubiese algún problema que requiriese algo adicional, por ejemplo, un día más de estancia, lo cubriría sin que tuvieras que abonar nada más.
    • Gestión del proceso y atención personalizada: durante todo el proceso, tendrás contacto directo con tu asesor de atención al paciente para cualquier duda o gestión. Además, nosotros te gestionamos las consultas, las fechas de preoperatorio, de ingreso… para que sólo tengas que preocuparte de ponerte bien.
    • Consulta de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas: como hemos mencionado a lo largo del texto, puedes conocer al el Dr. Jesús Manuel Muñoz Caro en una consulta de valoración para tu problema en cualquier momento a través de Operarme.es.

    Si estás pensando en solucionar tu problema mediante cirugía ortognática, ya sea monomaxilar o bimaxilar, solicita una consulta de valoración con el el Dr. Jesús Manuel Muñoz Caro pinchando en el botón de solicitar cita a continuación:

    ¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?

    ¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?

    Pide cita de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas con nuestro especialista en cirugía maxilar en Madrid.

    Solicitar cita
  • El precio de la Operación Ortognática Monomaxilar en Madrid es de 12.990 €, Operarme.es incluye todo lo necesario para poder realizarla con la mayor garantía de resultado posible. Los elementos incluidos en el precio, no solo son los adecuados para garantizar la seguridad, sino también para tu comodidad.

    Así pues, Operarme incluye en el precio de la cirugía, los siguientes factores:

    • Primera consulta de valoración quirúrgica
    • Reserva y uso de quirófano.
    • Preoperatorio completo.
    • Honorarios médicos.
    • Honorarios equipo de enfermería.
    • Material quirúrgico necesario para la intervención.
    • Anestesia y reserva de sala de recuperación
    • Visitas postoperatorias hasta el alta médica.
    • Servicio de traslado
    • Seguro de complicaciones
    • Gestión del proceso y atención personalizada

    Si quieres solucionar tu problema maxilar y tener una primera consulta de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas, llámanos al 91 141 33 56 o clica en la siguiente imagen:

¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?

¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?

Pide cita de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas con nuestro especialista en cirugía maxilar en Madrid.

Solicitar cita

Paso a paso

  1. Solicitas consulta de valoración gratuita con el especialista en cirugía oral y maxilofacial

  2. Recibes la información en tu e-mail

  3. Te llamamos para confirmar la fecha

  4. Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros

  5. Solucionas tu problema médico de forma definitiva

Preguntas frecuentes

  • Antes de solicitar una cita con nuestro especialista, quizá quieras saber un poco más sobre todo el proceso en Operarme. Por ello, ponemos a tu disposición un servicio de asesoramiento gratuito para que puedas resolver cualquier duda que tengas:

    • ¿Cómo se gestiona la cirugía?
    • ¿Qué servicios están incluidos?
    • ¿Se puede financiar?
    • ¿Qué hago si no tengo las pruebas?
    • ¿Qué ventajas hay por ser paciente de Operarme?

    Solicita el servicio clicando a continuación y nuestro equipo de atención al paciente se pondrá en contacto contigo por teléfono en menos de 24 horas laborables. Este servicio es sin compromiso. No lo pienses más y solicítalo clicando aquí:

    Asesoramiento para la contratación de servicios médicos

    Asesoramiento para la contratación de servicios médicos

    Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio

    Solicitar información

  • Actualmente nuestros hospitales y cirujanos colaboradores no piden como requisito obligatorio la realización de un test PCR para entrar a quirófano.

    Si excepcionalmente esta prueba fuera requerida por el hospital o el cirujano/a, le informamos que la prueba PCR no está incluida en el precio de la cirugía.

    Si tiene alguna duda sobre este tema en concreto, por favor póngase en contacto con nuestro equipo de atención al paciente.

Cirugía Ortognática Monomaxilar

Cirugía Ortognática Monomaxilar en Madrid

Cirugía Oral y Maxilofacial

  • Estancia en clínica: 1 día
  • Duración de la cirugía: 2 - 4 horas
  • Anestesia: General
  • Recuperación total: 2 - 3 meses
Hospital Viamed Santa Elena Dr. Jesús Manuel Muñoz Caro

Hospital Viamed Santa Elena

Dr. Jesús Manuel Muñoz Caro

Calle La granja 8, 28003 Madrid

Ver más detalles

Precio cerrado

12.990 €

Todo incluido

Consultar financiación

Saber más

Solicitar Cita

Qué incluye este servicio