Miomectomía Robótica (Robot Da Vinci)

Miomectomía Robótica (Robot Da Vinci)

Cirugía Robótica

  • Estancia en clínica: 5 días
  • Duración de la cirugía: 1 - 2 horas
  • Anestesia: General
  • Tipo de cirugía: Robótica
  • Recuperación: 1 - 2 sem.

Precio cerrado

22.600 €

Todo incluido

Consultar financiación

Saber más

Solicitar Cita

Qué incluye este servicio

Consulta de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas En qué consiste

¿Qué opinan nuestros pacientes?

Nuestros pacientes han valorado este servicio con:
4.8 (96%) 572 votos
Cita

La experiencia ha sido muy satisfactoria. La atención recibida del...

Joaquina Garcia Amores

Prótesis total de Cadera (Artroplastia)

Equipo de Traumatología del Viamed Santa Elena

Hospital Viamed Santa Elena

Leer más

Cita

Muy satisfactoria

Diego Obrero tinedo

Prótesis total de Rodilla (Artroplastia)

Equipo Traumatología del HSJD de Córdoba

Hospital San Juan de Dios Córdoba

Leer más

Cita

Mi experiencia fue muy buena, desde el primer momento me...

Ester

Miomectomía Abdominal (extirpación de miomas uterinos)

Equipo de Ginecología de la Clínica Santa Isabel

Clínica HLA Santa Isabel

Leer más

Cita

Yo tenía total confianza en la cirugía de Dr Valverde...

Joanna Carter

Prótesis total de Cadera (Artroplastia)

Dr. Francisco Valverde Cámara

Hospital HM Gálvez

Leer más

Cita

Un servicio excelente tanto de la organización de la operación...

Amy Z

Operación de Histerectomía Abdominal (extirpación de útero)

Equipo de Ginecología de la Clínica Santa Isabel

Clínica HLA Santa Isabel

Leer más

Cita

Experiencia excelente. Rapidez tanto en la gestión como en la...

DSL

Fimosis, circuncisión

Equipo de Urología de la Clínica Santa Isabel

Clínica HLA Santa Isabel

Leer más

Cita

En general todo el proceso fue muy bien, pero noté...

SGM

Operación de Hidrocele

Dr. Carles Xavier Raventós Busquets

Clínica Ntra. Sra. del Remei

Leer más

Cita

Desde el primer contacto con "operarme.es" hasta las comprobaciones que...

Jean-Paul HERVE

Operación de Síndrome de túnel Carpiano

Dr. Rafael Llombart Ais

La Salud Hospital

Leer más

¿Qué incluye?

  • Solicita una consulta de valoración quirúrgica con el Equipo de Cirugía Robótica para la miomectomía robótica (Robot Da Vinci) de forma gratuita, inmediata y sin compromiso. Conoce al especialista, que se familiarice con tu caso y juntos decidid la mejor opción para tu caso.

  • Se te realizará un preoperatorio completo, conformado por analítica de sangre, electrocardiograma y placa de tórax. También tendrás una consulta con el anestesista en la que se establecerá si eres apto o no para la cirugía.

  • Reserva y uso de quirófano, Instrumental, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico. Medicación (no citostática ni anticuerpos monoclonales o derivados), gases medicinales. Estancia en sala de recuperación postquirúrgica, monitorización y tratamientos necesarios Honorarios de cirujano, ayudante y anestesia hasta el alta médica.

  • La duración de la estancia es de 5 días en una de las habitaciones tipo Suite del Hospitales privados, con la posibilidad de añadir cama de acompañante.

  • El precio incluye el uso del instrumental, las monitorizaciones de quirófano y el Robot Da Vinci, uno de los avances tecnológicos más importantes en el ámbito de la cirugía mínimamente invasiva.

  • Deja el coche en casa mientras dura tu estancia con nosotros. Un coche te recogerá por cuenta de la Compañía el día de tu ingreso y te devolverá a tu domicilio tras el alta. Consulta las condiciones del servicio de traslado gratuito aquí.

  • El servicio de Operación de Miomectomía robótica (Robot Da Vinci) incluye un seguro de complicaciones médicas que cubre posibles eventualidades que le puedan ocurrir al paciente durante la cirugía y los 30 días siguientes a la intervención, incluyendo la reintervención si fuera necesaria.

    El seguro de complicaciones cubre los gastos derivados de la operación, como:

    • Aumento del tiempo de estancia en el hospital posterior a la cirugía.
    • Ingreso hospitalario posterior al alta debido a complicaciones.
    • Reintervención y estancia hospitalaria hasta el importe determinado en las condiciones particulares.

    No están cubiertas en ningún caso, las visitas a urgencias ni las consultas de revisión posteriores al alta médica.

    Si quieres más información sobre este tema, consulta con nuestro equipo de atención al paciente.

  • Las consultas post quirúrgicas incluidas en el precio cerrado de esta cirugía son 3. En el caso de ser necesarias más consultas, deberán ser gestionadas a través del equipo de atención al paciente de Operarme.es y ser abonadas a precio preferente. Para más información o solicitar consulta adicional, contacta con nuestro equipo de atención al paciente.

    Las consultas postquirúrgicas NO incluidas en el precio cerrado del proceso quirúrgico tienen un precio de 39 € por cita.

Informacion de Miomectomía Robótica (Robot Da Vinci)

01. Información sobre la operación de Miomectomía robótica (Robot Da Vinci)

El mioma uterino es una lesión en el útero, un tumor benigno que no presenta ningún riesgo de convertir sus características en cancerígenas. Esta enfermedad suele darse en mujeres en edad reproductiva y el crecimiento del mioma puede verse influenciado por el estrógeno y la progesterona, dos hormonas que los ovarios dejan de producir en la menopausia.

El tamaño de los miomas puede suponer, en algunos casos, un riesgo para el embarazo o afectar a la fertilidad. Debido a las alteraciones anatómicas del útero, la función reproductora se puede ver comprometida. Además, si estás embarazada, durante el segundo y el tercer trimestre de gestación podrás sufrir fuertes dolores, sobre todo cuando el tamaño del mioma excede los 5 centímetros.

El Robot Da Vinci cuenta con numerosas ventajas para la miomectomía robótica, siendo éste el tratamiento para extirpar los miomas. Entre algunas de las cosas a destacar de la técnica robótica, señalamos la mínima invasión para extirpar miomas grandes, numerosos y difíciles de alcanzar. Al fin y al cabo, el Robot Da Vinci es tecnología desarrollada por la NASA para poder llevar a cabo cirugías en localizaciones lejanas. Más adelante mencionamos las ventajas que aporta el Robot Da Vinci a la Miomectomía.

A lo largo del texto podrás encontrar toda la información de los miomas, de la opción quirúrgica robótica para solucionar esta patología ginecológica, así como todo el proceso quirúrgico con la gestión de Operarme. Por lo tanto, si quieres saber más sobre la miomectomía robótica, te invitamos a que continúes leyendo.

02. ¿Qué es un mioma uterino?

El mioma es un tumor benigno en el útero. Cuando nos referimos a esta lesión ginecológica, no estamos hablando de cáncer, pues no presenta ningún riesgo de transformarse en un tumor maligno. Los miomas uterinos, conocidos también como leiomiomas o fibromiomas, son los tumores benignos más frecuentes de la zona pélvica femenina.

El útero es un órgano que, en su gran mayoría, está formado por músculos. El mioma uterino es un crecimiento anormal que se forma en esta área de musculatura del útero, adoptando un aspecto redondo. Cabe añadir que el mioma está formado por el mismo tejido del útero, siendo una lesión más engrosada.

Los miomas uterinos pueden provocar problemas de fertilidad y dolores durante el embarazo.

Aunque las causas de la formación de miomas se desconocen, es cierto que las hormonas femeninas (estrógenos y progesterona) estimulan el crecimiento de los mismos. En algunos casos, cuando los tumores suponen un tamaño y cantidad de riesgo, pueden afectar a la fertilidad o complicar el embarazo, pues se ha relacionado estrechamente la presencia de miomas con la infertilidad de la mujer, ya que debido a las alteraciones anatómicas del útero, la función reproductora de adherencia del óvulo fecundado se ve comprometida. Por otro lado, cuando una mujer está embarazada, puede sufrir dolor durante el segundo y tercer trimestre de gestación por la falta de espacio, sobre todo cuando los miomas sean de un tamaño superior a 5 cm.

03. Causas y Síntomas del mioma uterino

El mioma es una enfermedad que ocurre en mujeres en edad reproductiva y está relacionada con las hormonas de estrógeno y progesterona. No obstante, la causa de aparición de los miomas se desconoce, aunque su formación puede deberse a alteraciones genéticas, hormonales, vasculares y factores medioambientales. Así pues, algunos de los factores de riesgo de los miomas son:

  • Antecedentes familiares. Las mujeres con parentesco de primer grado, es decir, madres y hermanas con miomas, presentan un riesgo más alto de tenerlos, pues algunos miomas parecen tener un componente genético.
  • Raza. Aunque los miomas se dan en mujeres de todas las etnias, es más frecuente en las mujeres afrodescendientes, es decir, en mujeres de raza negra. Además, siendo normal la aparición de los miomas a partir de la quinta década de las mujeres, en este grupo de mujeres suele surgir más temprano, alrededor de los 20 años.
  • Embarazo. Las mujeres sin hijos o, bien, tuvieron su embarazo tarde tienen más probabilidad de desarrollar la formación de miomas.
  • Inicio temprano de la menstruación. Normalmente, cuanto más temprana sea la edad de la primera menstruación (edad menarquia), existirá un riesgo mayor del surgimiento de miomas.
  • Anticonceptivos. Uno de las opciones farmacológicas para disminuir el riesgo de mioma es el tratamiento con anticonceptivas. No obstante, cuando las jóvenes empiezan a tomarlos en una edad temprana, antes de los 16 años, el riesgo de desarrollar los miomas, aumenta.
  • Hipertensión. Las mujeres con hipertensión son más propensas a tener miomas.
  • Otros factores. El consumo de bebidas alcohólicas, llevar una vida sedentaria y la obesidad, son factores que aumentan el riesgo de padecer miomas.

El mioma, también conocido como leiomioma o fibromas uterinos, es un tumor originado en el tejido muscular del útero y de carácter benigno. Son lesiones que en ningún caso, o muy pocas veces, implica cáncer.

Los miomas uterinos evolucionan lentamente y paran su desarrollo tras la menopausia. No obstante, estos tumores pueden originar pérdidas abundantes de sangre y, como consecuencia, generar anemia, malestar y la formación de coágulos en la cavidad pélvica, aunque esto último es muy poco frecuente. 

El sangrado abundante es uno de los principales síntomas de los miomas uterinos.

Algunos miomas pueden ser asintomáticos, resultando un factor sorpresa durante una exploración ginecológica rutinaria o antes otras exploraciones del abdomen. Sin embargo, en otras ocasiones los síntomas podrán conventirse de leves a intensos o, bien, manifestarse de forma continua. Los síntomas dependerán del tamaño y la localización del crecimiento:

  • Alteración del sangrado durante la menstruación. Los miomas pueden provocar sangrados irregulares o prolongados, sangrados entre menstruaciones, es decir, metrorragia cíclica o acíclica propia del mioma submucoso o, también, sangrados excesivos o hipermenorrea que son más frecuentes en los miomas intramurales.
  • Dolor pélvico o en la zona baja del abdomen. Este síntoma es a causa de la compresión de órganos vecinos. Este dolor puede presentarse en la pelvis, en la zona baja del abdomen y, a menudo, en la espalda y durante las relaciones sexuales.
  • Presión en la vejiga. Este síntoma se presenta como dificultad para orinar o, por el contrario, tener la necesidad de orinar con frecuencia.
  • Compresión en el recto. Los miomas uterinos también pueden causar estreñimiento, dolor rectal o dificultad para evacuar y cólicos abdominales.

 

04. Consulta de valoración quirúrgica con el especialista en ginecología

Como en cualquier cirugía que precise el ingreso hospitalario, en la miomectomía robótica resulta imprescindible llevar un control previo a la intervención para, así, favorecer los pasos a seguir en la cirugía y la recuperación tras la misma. La miomectomía robótica es una de las intervenciones que se pueden llevar a cabo con la gestión de Operarme y el compromiso de los hospitales colaboradores de nuestra compañía. Por ello, nuestra compañía te ofrece una primera consulta de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas para la miomectomía robótica. 

Si quieres solicitar una consulta de valoración quirúrgica para la miomectomía robótica, puedes hacerlo con nosotros llamando a nuestro número de atención al paciente 91 141 33 56 o, bien, rellenando el formulario de nuestra web, o bien pinchando sobre cualquiera imagen donde ponga “Solicitar Cita”. De esta manera, nuestro servicio de atención al cliente podrá atenderte y resolver cualquier duda respecto a las prestaciones de Operarme para la miomectomía robótica.

¿Necesitas una miomectomía robótica?

¿Necesitas una miomectomía robótica?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita

Es importante que sepas que esta primera consulta, no es una consulta de diagnóstico ni para solicitar una segunda opinión, sino para determinar la necesidad quirúrgica en tu caso de miomas. Así pues, deberás contar con un diagnóstico que determine la existencia de miomas y el nivel de gravedad de los mismos para que, el especialista, te dé el apto como paciente a la miomectomía y, posteriormente, a la intervención con la cirugía robótica. Pues no todas las mujeres son aptas para esta intervención con Robot Da Vinci, por lo que esta primera consulta resulta imprescindible para determinar la intervención con el sistema robótico.

 

05. Preoperatorio para la miomectomía robótica (con Robot Da Vinci)

El preoperatorio para la miomectomía robótica es una fase necesaria para contribuir al correcto devenir de la intervención, por lo que Operarme incluye las pruebas previas a la operación en su precio.

La composición de las pruebas preoperatorias incluidas en el precio de Operarme para la miomectomía robótica con Robot Da Vinci, es la siguiente:

  • Analítica completa. Esta prueba se compone de hemograma, coagulación y bioquímica. De esta manera, el anestesista conocerá el número de plaquetas, si tienes problemas de coagulación y/o de anemia, así como infecciones o concentración de electrolitos (sodio u potasio) en sangre.
  • Electrocardiograma. Proporciona datos al anestesista del ritmo cardiaco, conducción, alteraciones estructurales y funcionamiento general del corazón para, así, evitar problemas durante la operación.
  • Radiografía de tórax o de pecho. El anestesista podrá observar si presentas alguna alteración ósea en el tórax o en el pecho, así como el correcto alineamiento de la tráquea o cualquier signo de infección.

Consulta con el anestesista

Tras finalizar el preoperatorio, tendrás una consulta con el anestesista. Al tratarse de una cirugía mayor, la miomectomía se lleva a cabo con anestesia general, independientemente de la técnica con la que se intervenga. Por ello, es imprescindible tener una consulta con el anestesista para establecer la cantidad de medicamento necesario, para tu caso de miomas en el útero.

El objetivo es comprobar si hay riesgos que puedan entorpecer el desarrollo de la intervención como posibles alergias al anestésico, problemas respiratorios, problemas de corazón etc. Además, el anestesista también tendrá en cuenta los resultados de las pruebas preoperatorias para ver qué factores podrían influir durante la intervención

06. La miomectomía robótica (con Robot Da Vinci) paso a paso

La miomectomía robótica es una cirugía alternativa a la histerectomía que tiene por objetivo extirpar los miomas sin necesidad de extraer el útero por completo. Esta intervención se les recomienda a mujeres que aún desean quedarse embarazadas, o bien que quieren mantener la integridad de su útero por diversas razones. Además, la cirugía robótica es una tecnología avanzada y de alto nivel con la que se pueden realizar procedimientos quirúrgicos complejos a partir de pequeñas incisiones, resultando así la opción menos invasiva y de mayor precisión actualmente.

La miomectomía robótica tiene una duración de entre 30 y 120 minutos, depende de cada caso.

Cuando llegues al hospital, te dirigirás a admisiones y entregarás toda la documentación necesaria para la intervención. Como sabes, contarás con la ayuda y guía de nuestro equipo de asesoras durante todo el proceso, para que no tengas que preocuparte de nada más que de tu salud. A continuación te llevarán a quirófano con el equipo médico que te atendió durante las consultas previas a la intervención y te darán ropa quirúrgica, para proceder correctamente con la miomectomía robótica.

¿Necesitas una miomectomía robótica?

¿Necesitas una miomectomía robótica?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita

El equipo médico capitaneado por el Equipo de Ginecología que gobierna el robot desde la consola, el ayudante que moviliza el útero y otro ayudante con el instrumental laparoscópico del Robot Da Vinci.

  • El primero en actuar es el anestesista con el que tuviste la consulta. Él se encargará de administrarte la cantidad de medicamento adecuado que, variará en función de los resultados de las pruebas realizadas y de tu caso concreto de miomas. Como sabes, la miomectomía se lleva a cabo con anestesia general, independientemente de la técnica quirúrgica con la que se opere.
  • Una vez el anestésico haga efecto, el equipo médico te colocará los trócares para los brazos robóticos sobre el abdomen. Estos se colocarán a modo de arco, desde la espina iliaca anterior – superior derecha hasta la izquierda, pasando por el ombligo y colocando un puerto para el ayudante.
  • Cuando los miomas suponen dimensiones importantes, el tejido no se puede extraer por las incisiones en el abdomen. En este caso, se extraen por la vagina por lo que el Robot se te colocará entre las piernas a 45 grados, desde tu posición, para tener mejor acceso vaginal.
  •  A continuación, el cirujano visualizará por el monitor las estructuras pélvicas y órganos de alrededor para comprobar que todo está bien.
  • El cirujano infiltra los miomas con vasopresina diluida para reducir la circulación sanguínea en el mioma y reducir el sangrado.
  • A continuación, se hace una incisión en el miometrio, capa intermedia del cuerpo uterino, haciendo uso de energía monocular pero sin excederse.
  • Se inicia la extirpación de los miomas con la técnica de tracción y contracción hasta la extirpación total. Normalmente se empieza desde el mioma más cercano al cuello uterino, subiendo poco a poco hacia el fondo del útero.
  • Lo normal es que los miomas se extraigan por las incisiones hechas para introducir las herramientas del Da Vinci. No obstante, se ha de tener en cuenta que cuando los miomas adoptan tamaños desproporcionados, la mejor opción es extraerlos vía vaginal. En este caso, se realiza una pequeña abertura en la parte superior de la vagina y se extrae por la misma.
  • En el caso de que se extirpen varios miomas, se dejará un drenaje durante un día aunque, esto dependerá de la situación que presentes y del criterio médico.
  • Por último, se procede a desacoplar el robot y extraer todos los instrumentos para despertarte y llevarte a la sala de reanimación donde terminarás de recuperarte de la anestesia.   

Una vez finalice la intervención y te recuperes de los efectos de la anestesia en la sala de recuperación, el equipo médico te trasladará a la habitación donde permanecerás hasta el alta médica. Operarme incluye hasta 5 días de ingreso hospitalario, tras la intervención, para asegurar la recuperación total. No obstante, dependerá del criterio del médico por lo que, en algunos casos, se abandonará el hospital mucho antes de cumplir los 5 días.

07. Postoperatorio de la miomectomía robótica

Tras finalizar la miomectomía y después de que se te pasen todos los efectos de la anestesia en la sala de recuperación, te llevarán a tu habitación donde podrás permanecer hasta 5 días, dependiendo del caso de miomas que presentes en el útero. Al tratarse de una cirugía un tanto compleja, en la que se extrae tejido anómalo y se pretende preservar el resto de órganos, resulta imprescindible el ingreso hospitalario.

Durante la estancia en el hospital, contarás con todos los cuidados necesarios que favorezcan la recuperación. Entre algunos de los servicios, se te proporcionará alimentación, higiene, hostelería, etc; todo lo que necesitas.

08. Recuperación de la Miomectomía robótica (con Robot Da Vinci)

Para cirugías como la miomectomía robótica, el ingreso hospitalario resulta un factor más que necesario. De la misma manera que con la duración de la intervención, la estancia en el hospital variará en función de la técnica que se utilice, así como de la complejidad de tu caso concreto. No obstante, en el caso de la miomectomía con Robot Da Vinci, el ingreso hospitalario será de 2 a 5 días, en comparación con el resto de técnicas que precisan un ingreso más largo.

En relación al momento justo después de la cirugía, te mantendrás hidratada por goteros y, a las 6 horas, con dieta líquida. Si la toleras, a las 12 horas comenzarás con la semilíquida, continuando progresivamente a la dieta blanda con alimentos más sólidos, hasta que a las 24 horas se recupera la función digestiva por completo.

Respecto a la recuperación total, si la operación se llevase a cabo con otra técnica que no fuese la robótica, tardarías alrededor de 6 semanas en volver a tus actividades normales.

Sin embargo, una de los beneficios potenciales del Robot Da Vinci es la rápida recuperación por lo que en cuestión de dos semanas podrás incorporarte a tu vida normal. Aun así, esto siempre lo determinará el médico una vez te dé el alta médica.  

09. Ventajas de la Miomectomía con la técnica robótica (Robot Da Vinci)

La miomectomía robótica, con Robot Da Vinci, se asocia con menores pérdidas sanguíneas, escaso dolor postoperatorio, poco riesgo de complicaciones y una estancia hospitalaria mucho más corta que con otras técnicas de intervención. A su vez, con la cirugía robótica podrás volver a tus actividades normales, con más rapidez. Además, llevar a cabo la miomectomía con el sistema Da Vinci supone un proceso quirúrgico efectivo y eficiente para que, si deseas quedarte embarazada, puedas conseguirlo.

Como ya sabes, la miomectomía se puede llevar a cabo con otras técnicas distintas a la robótica. Sin embargo, a diferencia del resto de técnicas, el Robot Da Vinci cuenta con varios beneficios potenciales, como:

  • Reducción significativa del dolor
  • Menor pérdida de sangre y menor necesidad de transfusiones sanguíneas
  • Opción mínimamente invasiva para extirpar miomas grandes, numerosos y difíciles de alcanzar.
  • Menos complicaciones y menor riesgo de infección
  • Hospitalización más corta
  • Retorno más rápido a las actividades normales
  • Incisiones pequeñas para lograr cicatrices mínimas
  • Mejores resultados y mayor satisfacción del paciente en muchos casos

Como te decíamos, el sistema quirúrgico robótico facilita el trabajo del cirujano, ofreciendo mejoras como:

  • Vista tridimensional (3D) en Alta Definición, del cuerpo por dentro.
  • Instrumentos que rotan y se doblan con más exactitud que la mano de cualquier cirujano.
  • Visión mejorada, más precisión y aumento del control.

El Robot Da Vinci es una de las técnicas más seguras para solucionar problemas en el útero como el desarrollo de miomas, llevando a cabo la miomectomía robótica. No obstante, como en cualquier cirugía mayor, la miomectomía conlleva posibles riesgos, aunque esta intervención tiene una tasa muy baja de complicación. Algunos de ellos, son:

  • Pérdida de sangre. En mujeres con anemia provocada por un sangrado intenso en las menstruaciones, hay más riesgos de que esto suceda. No obstante, el médico podrá sugerir maneras de aumentar los glóbulos rojos antes de la cirugía o, bien, tomar medidas adicionales para evitar el sangrado excesivo durante la intervención.
  • Tejido cicatricial. Al realizar incisiones en el útero para extirpar los miomas, puede conducir a adherencias entre estructuras cercanas a las lesiones. Sin embargo, con la técnica del Robot Da Vinci disminuye, considerablemente, la posibilidad de que esto pase.
  • Complicaciones en el embarazo o en el parto. Si el cirujano realiza una incisión profunda en la pared uterina, al realizar la miomectomía, el médico que controle tu parto podrá recomendarte una cesárea para evitar el desgarro del útero durante el trabajo de parto. Esta complicación es muy poco común. De hecho, supone un riesgo mayor, contar con miomas durante el embarazo.
  • Posibilidad (poco frecuente) de hacer una histerectomía. En casos donde el sangrado fuese incontrolable o se encontrasen otras anormalidades distintas a los miomas, el cirujano podría extirpar el útero.
  • Posibilidad (poco frecuente) de que se extienda un tumor canceroso. Esto es muy poco frecuente debido a que, raramente, se confunde un mioma con un tumor canceroso. En este caso, extraer el tumor en pequeñas partes podría provocar que el mismo se extendiera. El riesgo de que esto suceda es muy bajo.

Si tienes dudas sobre el porcentaje de riesgo que presenta tu caso concreto, la consulta de valoración quirúrgica con el especialista te resultará un factor aclaratorio. Como ya te decíamos, la miomectomía realizada con la tecnología del Robot Da Vinci supone disminuir notoriamente las posibilidades de que, cualquier riesgo mencionado, suceda.

Si quieres solicitar tu consulta de valoración quirúrgica con el especialista, puedes llamar a nuestro de atención al paciente 91 141 33 56 o, bien, rellenar nuestro formulario web.

¿Necesitas una miomectomía robótica?

¿Necesitas una miomectomía robótica?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita

Paso a paso

  1. Solicitas la consulta de valoración gratuita con uno de nuestros especialistas en cirugía robótica.

  2. Recibes la información en tu e-mail.

  3. Te llamamos para confirmar la fecha.

  4. Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.

  5. Recuperas tu calidad de vida.

Preguntas frecuentes

  • Antes de solicitar una cita con nuestro especialista, quizá quieras saber un poco más sobre todo el proceso en Operarme. Por ello, ponemos a tu disposición un servicio de asesoramiento gratuito para que puedas resolver cualquier duda que tengas:

    • ¿Cómo se gestiona la cirugía?
    • ¿Qué servicios están incluidos?
    • ¿Se puede financiar?
    • ¿Qué hago si no tengo las pruebas?
    • ¿Qué ventajas hay por ser paciente de Operarme?

    Solicita el servicio clicando a continuación y nuestro equipo de atención al paciente se pondrá en contacto contigo por teléfono en menos de 24 horas laborables. Este servicio es sin compromiso. No lo pienses más y solicítalo clicando aquí:

    Asesoramiento para la contratación de servicios médicos

    Asesoramiento para la contratación de servicios médicos

    Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio

    Solicitar información

  • Actualmente nuestros hospitales y cirujanos colaboradores no piden como requisito obligatorio la realización de un test PCR para entrar a quirófano.

    Si excepcionalmente esta prueba fuera requerida por el hospital o el cirujano/a, le informamos que la prueba PCR no está incluida en el precio de la cirugía.

    Si tiene alguna duda sobre este tema en concreto, por favor póngase en contacto con nuestro equipo de atención al paciente.

Miomectomía Robótica (Robot Da Vinci)

Miomectomía Robótica (Robot Da Vinci)

Cirugía Robótica

  • Estancia en clínica: 5 días
  • Duración de la cirugía: 1 - 2 horas
  • Anestesia: General
  • Tipo de cirugía: Robótica
  • Recuperación: 1 - 2 sem.

Precio cerrado

22.600 €

Todo incluido

Consultar financiación

Saber más

Solicitar Cita

Qué incluye este servicio