Timpanoplastia (reparación del tímpano)

Timpanoplastia (reparación del tímpano)

Otorrinolaringología

  • Estancia en clínica: 1 día
  • Duración de la cirugía: 1 - 2 horas
  • Anestesia: General
  • Recuperación total: 1 - 2 semanas

Precio cerrado

4.990 €

Todo incluido

Consultar financiación

Saber más

Solicitar Cita

Qué incluye este servicio

Consulta de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas En qué consiste

¿Qué opinan nuestros pacientes?

Nuestros pacientes han valorado este servicio con:
4.5 (90%) 554 votos
Cita

La experiencia ha sido muy satisfactoria. La atención recibida del...

Joaquina Garcia Amores

Prótesis total de Cadera (Artroplastia)

Equipo de Traumatología del Viamed Santa Elena

Hospital Viamed Santa Elena

Leer más

Cita

Muy satisfactoria

Diego Obrero tinedo

Prótesis total de Rodilla (Artroplastia)

Equipo Traumatología del HSJD de Córdoba

Hospital San Juan de Dios Córdoba

Leer más

Cita

Mi experiencia fue muy buena, desde el primer momento me...

Ester

Miomectomía Abdominal (extirpación de miomas uterinos)

Equipo de Ginecología de la Clínica Santa Isabel

Clínica HLA Santa Isabel

Leer más

Cita

Yo tenía total confianza en la cirugía de Dr Valverde...

Joanna Carter

Prótesis total de Cadera (Artroplastia)

Dr. Francisco Valverde Cámara

Hospital HM Gálvez

Leer más

Cita

Un servicio excelente tanto de la organización de la operación...

Amy Z

Operación de Histerectomía Abdominal (extirpación de útero)

Equipo de Ginecología de la Clínica Santa Isabel

Clínica HLA Santa Isabel

Leer más

Cita

Experiencia excelente. Rapidez tanto en la gestión como en la...

DSL

Fimosis, circuncisión

Equipo de Urología de la Clínica Santa Isabel

Clínica HLA Santa Isabel

Leer más

Cita

En general todo el proceso fue muy bien, pero noté...

SGM

Operación de Hidrocele

Dr. Carles Xavier Raventós Busquets

Clínica Ntra. Sra. del Remei

Leer más

Cita

Desde el primer contacto con "operarme.es" hasta las comprobaciones que...

Jean-Paul HERVE

Operación de Síndrome de túnel Carpiano

Dr. Rafael Llombart Ais

La Salud Hospital

Leer más

¿Qué incluye?

  • Solicita una consulta de valoración quirúrgica con nuestro Especialista en Otorrinolaringología de forma gratuita, inmediata y sin compromiso. Conoce al especialista, que se familiarice con tu caso y juntos decidid la mejor opción para tu caso

  • Se te realizará un preoperatorio completo, conformado por analítica de sangre, electrocardiograma y placa de tórax. También tendrás una consulta con el anestesista en la que se establecerá si eres apto o no para la cirugía.

  • Reserva y uso de quirófano, Instrumental, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico. Medicación (no citostática ni anticuerpos monoclonales o derivados). Honorarios de cirujano, ayudante y anestesia hasta el alta médica.

    Si hubiese alguna necesidad especial en el proceso quirúrgico, por indicación expresa del especialista, el cliente será informado de la variación en el precio de la intervención de forma previa a la cirugía, debiéndose aceptar para continuar con el proceso.

  • La Timpanoplastia incluye un seguro de complicaciones médicas que cubre posibles eventualidades que le puedan ocurrir al paciente durante la cirugía y los 30 días siguientes a la intervención, incluyendo la reintervención si fuera necesaria.

    El seguro de complicaciones cubre los gastos derivados de la operación, como:

    • Aumento del tiempo de estancia en el hospital posterior a la cirugía.
    • Ingreso hospitalario posterior al alta debido a complicaciones.
    • Reintervención y estancia hospitalaria hasta el importe determinado en las condiciones particulares.

    No están cubiertas en ningún caso, las visitas a urgencias ni las consultas de revisión posteriores al alta médica.

    Si quieres más información sobre este tema, consulta con nuestro equipo de atención al paciente.

  • Deja el coche en casa mientras dura tu estancia con nosotros. Un coche te recogerá por cuenta de la Compañía el día de tu ingreso y te devolverá a tu domicilio tras el alta. Consulta las condiciones del servicio de traslado gratuito aquí.

  • Las consultas post quirúrgicas incluidas en el precio cerrado de esta cirugía son 2. En el caso de ser necesarias más consultas, deberán ser gestionadas a través del equipo de atención al paciente de Operarme.es y ser abonadas a precio preferente. Para más información o solicitar consulta adicional, contacta con nuestro equipo de atención al paciente.

    Las consultas postquirúrgicas NO incluidas en el precio cerrado del proceso quirúrgico tienen un precio de 39 € por cita.

Informacion de Timpanoplastia (reparación del tímpano)

01. Información sobre la cirugía de timpanoplastia (reparación de tímpano)

La timpanoplastia es un tratamiento quirúrgico utilizado para resolver diversos problemas auditivos provocados para la perforación del tímpano. Esto puede deberse a diversos factores entre los que destacan las infecciones, normalmente la otitis media crónica, por introducir objetos en el interior del oído interno como, por ejemplo, bastoncillos, o a causa de un traumatismo que no ha cicatrizado bien.

Gracias a la cirugía de reparación de la membrana timpánica se puede conseguir mejorar tu audición y evitar que vuelvan aparecer nuevas infecciones del oído. La timpanoplastia es una técnica que consiste en la limpieza de la cavidad afectada, reparación del tímpano y, cuando es posible, también la reconstrucción de la estructura de huesecillos (martillo, estribo y yunque) adyacente al tímpano.

02. ¿Qué son y cuál es la función de los tímpanos?

Los tímpanos son membranas que forman la pared del oído medio, esta estructura se encuentra situada entre el oído medio y el oído externo. Esta pequeña y delgada formación en forma de tambor, tiene como principal función la audición. La membrana timpánica, capta los sonidos en forma de vibración transmitiéndolos en forma de impulsos al sistema nervioso, a través de los órganos que conforman el oído interno. Además, esta estructura actúa como protección de los ruidos muy altos o graves, por lo tanto cuando ocurre una infección, perforación o deterioro del tímpano estos ruidos alcanzan el interior del oído y pueden afectar seriamente a nuestra capacidad auditiva.

Debes tener en cuenta que las perforaciones timpánicas pueden ocurrir debido a múltiples factores, tales como, otitis media crónica o aguda, fracturas o traumatismos del hueso temporal, introducción forzada de cuerpos extraños, iatrogenia (daño producido por una droga o procedimiento médico-quirúrgico, cuando el médico administra o realiza durante una intervención) o por una onda explosiva. Estas situaciones suelen producir el deterioro de la formación tanto del tímpano como de los huesecillos adyacente, situada en el interior del oído.

¿Cuáles son las limitaciones que pueden sufrir los tímpanos?

Como ya te adelantábamos, las membranas timpánicas pueden ver afectado su funcionamiento debido a una infección o traumatismo, causados por factores externos como otitis media aguda o crónica, fractura del hueso temporal, introducción forzosa de objetos o a consecuencia de cirugías anteriores.

El tímpano es una estructura muy delicada y vulnerable, de modo que hay que tener extrema precaución, evitando traumatismos acústicos (sonidos muy potentes) al igual que tener cuidado de sufrir barotraumas (cambios bruscos de presión del interior del oído y el exterior). Estas situaciones propician infecciones del oído, deteriorando la salud del tímpano y aumentando la posibilidad de que se produzca acumulación de pus o líquido que presionan sobre la membrana hasta conseguir que termine de romperse. Así como, llegando a provocar pérdida auditiva o sordera permanente.

Para aliviar los síntomas provocados por la perforación o rotura del tímpano existen varios tratamientos, que tienen como objetivo aliviar el dolor y prevenir futuras infecciones. En primera instancia, se puede recurrir al tratamiento no quirúrgico, que consiste en la toma de antibióticos y preservación del oído limpio y seco hasta que consiga sanar por sí mismo (aproximadamente en 2 meses).

En cambio si el tratamiento con fármacos no da resultado, los especialistas recomiendan el tratamiento quirúrgico, llamado timpanoplastia, que consigue restaurar la membrana timpánica y en ocasiones, cuando es necesario, la reconstrucción de los huesecillos adyacentes.

03. ¿Cuándo se recomienda la cirugía de Timpanoplastia?

Son múltiples las razones por las que se realiza la cirugía de timpanoplastia, aunque todas están enfocadas en aliviar las molestias que puedas sentir y en erradicar las limitaciones tanto auditivas como las que puedan repercutir en tu día a día.

Entre los casos en los que uno es candidato a la cirugía de timpanoplastia, destacamos las siguientes:

  • Otitis media crónica: consiste en la inflamación del oído medio que puede llegar a infectarse, supurar y drenar líquido interno del oído. Esta afección viene provocada por la perforación de la membrana timpánica y si no es tratada, llega a provocar grandes molestias (fiebre, sensación de presión en el oído, serias pérdidas auditivas,etc.). Cuando el tratamiento con fármacos y cuidados curativos no surge efecto, lo más recomendable es el tratamiento quirúrgico, timpanoplastia.
  • Rotura del tímpano y osículos por traumatismo: debido a cambios bruscos de presión o golpes en la cabeza, el cráneo se puede fracturar. Esto incrementa la presión interna del oído y rompe o desgarra el tímpano y la cadena de huesecillos adyacentes.
  • Acumulación de tejido alrededor o detrás del tímpano: cuando se da una infección del oído medio o interno se llega a dar la acumulación de pus y fluidos detrás o alrededor del tímpano. Esto provoca que la membrana explote y se rompa. Esta problemática suele darse sobre todo en niños y la cirugía termina siendo la mejor solución.
  • Pérdida de audición o sordera: aparecen debido a la perforación del tímpano y, aunque es factible que la membrana timpánica se regenere por sí misma, llevando un tratamiento farmacológico, es posible que la estructura de huesecillo siga dañada y la cirugía sea necesaria.

04. Consulta con el Especialista en Otorrinolaringología

Antes de tomar la decisión de operarte o no, debes solicitar una consulta de valoración, de forma gratuita y sin esperas con nuestro especialista en Cirugía de Otorrinolaringología a través de la página de Operarme, para así conocerle en una consulta presencial y que éste valore si la intervención está o no indicada. Te recomendamos llevar a la consulta cualquier prueba médica que tengas sobre el problema, ya que ayudará al médico en la valoración.

Tras solicitar la consulta a través de la página web, uno de nuestros asesores personales de atención al paciente te llamará para confirmar la fecha de la consulta y contestarte a cualquier duda que puedas tener. De todos modos, también puedes solicitar información en cualquier momento llamando al 91 141 33 56 o a través del formulario de contacto.

¿Necesitas una timpanoplastia?

¿Necesitas una timpanoplastia?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita

El día de la cita, el médico revisará los informes que aportes y te realizará una entrevista médica sobre las molestias que te causa la inflamación y la infección presente en oído afectado. Del mismo modo, realizará una exploración de los conductos auditivos para así familiarizarse con tu caso, consiguiendo un diagnóstico más exacto y determinando el tratamiento más adecuado para ti o para tu hijo.

Durante esta consulta, te explicará en que consiste la cirugía de timpanoplastia y solucionará cualquier duda que puedas tener al respecto. No dudes en preguntar al médico cualquier cosa sobre la intervención o el estado de la patología, de este modo conseguirás tomar la mejor decisión.

En el caso de que tú, junto al especialista, decidáis que la operación de reparación del tímpano es la mejor opción para tu caso o el de tu hijo, puede fijarse la fecha de intervención durante la misma consulta. De todos modos, nuestro equipo de atención al paciente se pondrá en contacto contigo y gestionará todo el proceso.

05. Preoperatorio de la cirugía de timpanoplastia

Como para toda intervención quirúrgica, se debe practicar un estudio preoperatorio durante el cual se realizan las siguientes pruebas:

  • Análisis de sangre: para descartar signos de infecciones u otros factores que puedan complicar la intervención.
  • Placa de tórax: esta prueba ayuda a descartar problemas respiratorios y suele realizarse solo cuando el especialista lo cree necesario.
  • Electrocardiograma: permite al especialista conocer la salud de tu corazón.
  • Tomografía computarizada (TC o TAC): se realiza solo cuando el especialista la cree necesaria. Con esta prueba se puede observar la estructura interna del cráneo, así como detectar si existen infecciones o cuerpos extraños en la cavidad auditiva. Esta prueba, al ser necesaria sólo en algunos casos, no está incluida en el precio de la intervención, por lo que deberá ser abonada aparte por el paciente. Contacte con nuestro equipo de atención al paciente para más información.

Durante los días previos a la operación deberás dejar de tomar medicamentos antiinflamatorios, al menos que tu médico te indique lo contrario. Así como seguir todas las indicaciones del especialista (dieta, dejar de fumar, cuidados y limpieza del oído,etc.).

La anestesia de la cirugía de timplanoplastía (recuperación de tímpano)

La intervención se suele realizarse bajo anestesia local con sedación, aunque, en algunos casos puede realizarse con anestesia general, según criterios que debe valorar el cirujano.

Durante todo el procedimiento de la timpanoplastia, el anestesista permanecerá a tu lado controlando tus constantes vitales y los niveles de la anestesia. Así como, se te seguirá administrando fármacos durante la cirugía para que no sientas dolor.

06. Reparación del tímpano (Timpanoplastia) paso a paso

La cirugía de timpanoplastia es un procedimiento relativamente sencillo y muy preciso. Esta cirugía se puede realizar de forma ambulatoria, es decir, puedes regresar a casa el mismo día de la intervención sin necesidad de ingreso hospitalario, siempre dependiendo de las indicaciones del cirujano. A continuación te explicamos cómo transcurriría el día de la intervención:

Cuando llegues al hospital, deberás entregar la documentación necesaria en admisiones. A continuación, serás acompañado a la zona de quirófanos donde te indicarán que te vistas con la ropa quirúrgica.

Una vez preparado para la cirugía, serás llevado al quirófano, donde te encontrarás con el cirujano con el que habías tenido la consulta, con el anestesista y con un miembro del equipo de enfermería. Tras haberte colocado en la camilla, tal y como el cirujano te indique, dará comienzo la cirugía:

  1. En primer lugar, el anestesista aplicará la anestesia correspondiente, bien local con sedación o general. Notarás el efecto enseguida y no percibirás ningún tipo de dolor o molestia durante el procedimiento.
  2. Tras hacer efecto la anestesia, el cirujano realizará una incisión detrás del oído afectado o en el interior del canal auditivo.
  3. Seguidamente, cuando alcance la zona a intervenir, limpiará cualquier infección, daño o enfermedad dentro del oído. A continuación, arreglaran los bordes de la membrana timpánica desgarrada, o removerán el tímpano por completo. En este último caso, es posible que sea necesario un implante de tejido o prótesis que el paciente deberá abonar aparte del precio de la intervención. Consulta con nuestro Equipo de atención al Paciente este tema para más información.
  4. El siguiente paso será usar un injerto para cerrar el tímpano desgarrado o para reemplazarlo. Se tomará un injerto de tejido de otra parte de tu cuerpo o un injerto protésico.
  5. Tras colocar el tejido, se realizarán unos pequeños puntos de sutura absorbibles que sujetarán el injerto.
  6. Para finalizar, aplicarán espuma antibiótica en el canal auditivo para evitar una infección. Y por último, tras extraer el instrumental quirúrgico, suturarán la incisión realizada al inicio de la cirugía.

Finalizado todo el proceso de la cirugía de timpanoplastia, pasarás a la sala postquirúrgica en la que te recuperarás de los efectos de la anestesia y serás vigilado por el equipo de enfermería. Según la complejidad de la cirugía podrás ser dado de alta el mismo día o permanecerás ingresado uno día más hasta estar listo para seguir la curación en casa.

La cirugía de tímpanoplastia tiene una duración aproximada de entre 1 y 2 horas, dependiendo directamente de la complejidad de cada caso, sobre todo si es necesario también realizar una mastoidectomía (cirugía para extirpar las celdillas en los espacios huecos y llenos de aire que se encuentran en el cráneo por detrás del oído, las cuales se denominan celdillas mastoideas) o una reconstrucción osicular.

07. Postoperatorio y recuperación de la cirugía de timpanoplastia (reparación de tímpano)

Ya fuera del quirófano, serás trasladado a la sala postquirúrgica en la que te recuperarás de los efectos de la anestesia. Durante la recuperación en el hospital, no tienes de que preocuparte, esta etapa no suele ser dolorosa y las molestias más frecuentes son una ligera incomodad en el oído, mareos intermitentes, insensibilidad facial o una pequeña hemorragia que manche el vendaje.

Para remediar los síntomas postquirúrgicos, permanecerás al cuidado del personal sanitario, ellos te administrarán líquidos y alimentos suaves, así como hielo local para disminuir la inflamación y el dolor. Además, vigilarán que no presentes sangrado o hematomas en la zona, hasta poder darte el alta.

¿Necesitas una cirugía de reparación de timpano?

¿Necesitas una cirugía de reparación de timpano?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita

Cuando regreses a casa, para eliminar los síntomas restantes como la inflamación, leves sangrados o malestar, tu médico te recetará fármacos que reducen estas incomodidades, normalmente antiinflamatorios y antibióticos. En cuanto a los puntos de sutura que te realizaron para cerrar la incisión, estos se retirarán pasados los 5-7 días.

En cuanto al tiempo que dura el proceso de recuperación, éste suele depender de cada paciente, aunque generalmente la mejoría suele notarse superada la primera semana tras la cirugía y la recuperación total a partir de los 15 días.

08. Ventajas y riesgos de la cirugía de timpanoplastia (reparación de tímpano)

La cirugía de timpanoplastia tiene como principal ventaja corregir la perforación o rotura de la membrana timpánica y los problemas consecuentes como infección, inflamación del conducto auditivo y pérdida de audición, reestableciendo su correcto funcionamiento y mejorando la calidad de vida del paciente.

También destaca por ser una técnica relativamente sencilla, sin reducir el espacio del oído medio y con una alta tasa de éxito.

En cuanto a los riesgos de esta intervención, como en todo acto quirúrgico pueden aparecer, aunque muy rara vez, particularmente tras una timpanoplastia puedes sufrir mareos persistentes, sangrados, rechazo del implante o dificultades cicatriciales. Todos ellos normalmente están relacionados a la situación clínica de cada paciente y son solucionados con pautas particulares dadas por el especialista.

Si quiere más información sobre precio, qué incluye o cualquier otro aspecto relacionado con la cirugía, ponte en contacto con nuestro Equipo de Atención al Paciente a través del formulario de contacto.

¿Necesitas una timpanoplastia?

¿Necesitas una timpanoplastia?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita

Paso a paso

  1. Solicitas la consulta de valoración gratuita con uno de nuestros especialistas en otorrinolaringología.

  2. Recibes la información en tu e-mail.

  3. Te llamamos para confirmar la fecha.

  4. Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.

  5. Recuperas tu calidad de vida.

Preguntas frecuentes

  • Antes de solicitar una cita con nuestro especialista, quizá quieras saber un poco más sobre todo el proceso en Operarme. Por ello, ponemos a tu disposición un servicio de asesoramiento gratuito para que puedas resolver cualquier duda que tengas:

    • ¿Cómo se gestiona la cirugía?
    • ¿Qué servicios están incluidos?
    • ¿Se puede financiar?
    • ¿Qué hago si no tengo las pruebas?
    • ¿Qué ventajas hay por ser paciente de Operarme?

    Solicita el servicio clicando a continuación y nuestro equipo de atención al paciente se pondrá en contacto contigo por teléfono en menos de 24 horas laborables. Este servicio es sin compromiso. No lo pienses más y solicítalo clicando aquí:

    Asesoramiento para la contratación de servicios médicos

    Asesoramiento para la contratación de servicios médicos

    Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio

    Solicitar información

  • Actualmente nuestros hospitales y cirujanos colaboradores no piden como requisito obligatorio la realización de un test PCR para entrar a quirófano.

    Si excepcionalmente esta prueba fuera requerida por el hospital o el cirujano/a, le informamos que la prueba PCR no está incluida en el precio de la cirugía.

    Si tiene alguna duda sobre este tema en concreto, por favor póngase en contacto con nuestro equipo de atención al paciente.

Timpanoplastia (reparación del tímpano)

Timpanoplastia (reparación del tímpano)

Otorrinolaringología

  • Estancia en clínica: 1 día
  • Duración de la cirugía: 1 - 2 horas
  • Anestesia: General
  • Recuperación total: 1 - 2 semanas

Precio cerrado

4.990 €

Todo incluido

Consultar financiación

Saber más

Solicitar Cita

Qué incluye este servicio