Toda la información sobre la Operación de Prótesis total de cadera (Artroplastia)
Con la edad y la artrosis, las articulaciones se resienten. Este desgaste puede provocar que la persona afectada no pueda realizar actividades cotidianas como andar, subir escaleras, agacharse... e incluso en ocasiones, el dolor no les permite conciliar el sueño por las noches, ya que con cualquier movimiento se despiertan del dolor. Debido a esto, la calidad de vida de la persona disminuye significativamente.
Uno de los principales problemas es que no se remedia con el tiempo y los tratamientos conservadores pierden su eficacia poco a poco. Llegados a este punto, la mejor opción es la Operación de Prótesis Total de Cadera (Artroplastia), realizada con el firme objetivo de mejorar la calidad de vida del paciente.
A continuación encontrarás toda la información que necesitas sobre la cirugía de reemplazo de cadera, pudiendo clicar en los enlaces a continuación para llegar directamente al apartado que pueda interesarte más. Si tienes cualquier pregunta, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de contacto de la web e intentaremos solucionar tus dudas.
¿Por qué se realiza la operación de prótesis total de cadera?
La principal razón por la que se realiza la operación de prótesis total de cadera es para eliminar el dolor o la deformación que sufren los pacientes debido a enfermedades degenerativas, mejorando así la calidad de vida del paciente.
La implantación de la prótesis de cadera suele hacerse en personas de mediana edad que han sufrido algún accidente con fractura de la articulación o, de forma más habitual, en personas de edad avanzada.
La causa principal para implantar la prótesis es la artrosis de cadera, cuyos síntomas pueden ir desde unas molestias, hasta un dolor tan fuerte que incapacita para realizar las tareas de la vida cotidiana, aunque existen otro tipo de enfermedades degenerativas que pueden provocar la necesidad de una implantación de prótesis de cadera. A continuación las mencionamos brevemente:
Artrosis de cadera
La aparición de la artrosis se debe al deterioro del cartílago que recubre la superficie de los huesos que forman la articulación. Esta pérdida progresiva de cartílago implica un rozamiento hueso-hueso que causa problemas como:
- Dolor
- Desgaste del propio hueso
- Deformación de la articulación
Su aparición suele producirse en personas mayores de 50 años y se trata de la causa más común para la implantación de una prótesis de cadera.
Artritis reumatoide de cadera
Es una enfermedad de carácter crónico que causa inflamación de los tejidos que conforman la articulación. Esto causa:
- Dolor severo
- Rigidez
- Deformación de la articulación
Este tipo de artritis puede aparecer a cualquier edad aunque las mujeres son las más propensas a sufrirla.
La sustitución de la cadera por una prótesis tan sólo se realiza en los casos en los que la deformidad y el dolor impiden al paciente llevar una vida normal.
Artritis traumática
La causa de su aparición son las lesiones que implican daños en el cartílago, siendo la incidencia de este tipo de artritis mayor en hombres y sobre todo en deportistas.
Este tipo de artritis tiene como síntomas:
- Dolor
- Inflamación de la articulación
- Pérdida de movilidad
Si la calidad de vida del paciente se ve resentida, es posible que sea necesaria la implantación de una prótesis de cadera.
Fractura de cadera por osteoporosis
Con la edad, la densidad de los huesos se ve reducida, sobre todo en las mujeres debido a la menopausia, por lo que es más fácil que se produzca una fractura ósea de la cadera debido a una caída o un golpe. En muchos de estos casos se plantea la implantación de una prótesis de cadera si no es posible la recuperación conservadora.
En el caso de la artrosis de cadera, los tratamientos conservadores suelen perseguir la disminución del dolor y una mejora en la movilidad de la articulación. El problema es que en ocasiones esto no es suficiente. Si el resto de tratamientos dejan de tener efecto, es importante considerar la colocación de una prótesis de cadera.
Antes de llevar a cabo la intervención, el cirujano estudiará el caso así como sus antecedentes y, como comentábamos anteriormente, si los tratamientos conservadores han perdido su eficacia, se proseguirá a realizar la sustitución de la cadera por una prótesis.

¿Necesitas una prótesis total de cadera?
Pide cita gratuita con nuestro especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica.
Solicitar citaAntes de someterte a una sustitución protésica de cadera, como comentábamos, es recomendable intentar sobrellevar el dolor con otro tipo de tratamientos, como serían las infiltraciones, medicamentos antiinflamatorios o analgésicos, así como consensuar con los familiares, el médico de cabecera y el cirujano si la operación de prótesis de cadera es necesaria, ya que la máxima prioridad de este procedimiento es la mejorar tu la calidad de vida.
A continuación pasamos a explicarte paso a paso en qué consiste la intervención de prótesis total de cadera:
Consulta de valoración y preoperatorio de la cirugía de cadera
La implantación de una prótesis de cadera es una cirugía mayor que requiere una intervención totalmente adaptada a las características y necesidades de cada paciente. Por ello, es importante realizar una o varias consultas con el cirujano para determinar exactamente el problema a corregir, así como un preoperatorio para conocer tu estado de salud.
Por ello, el primer paso que debes realizar es solicitar una consulta de valoración quirúrgica con uno de nuestros especialistas en traumatología y cirugía ortopédica. Puedes hacerlo a través de nuestro formulario de contacto, llamando al 902 90 75 45 o clicando en la imagen a continuación:

¿Necesitas una prótesis total de cadera?
Pide cita gratuita con nuestro especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica.
Solicitar citaConsulta con el especialista en Traumatología
Durante la consulta que tendrás con el cirujano que realizará la intervención de prótesis de cadera (artroplastia), debes acudir a la consulta con todas las pruebas e informes médicos que tenga sobre tus problemas de cadera.
A lo largo de la consulta podrás solucionar todas las dudas que tengas sobre el procedimiento. Del mismo modo, te realizará un examen físico y se revisarán las pruebas médicas que proporcionadas (Radiografías, Ecografías, Informes, etc.). Así, el médico podrá saber exactamente el alcance del problema y las necesidades específicas.
Si durante la consulta decides continuar con la cirugía de prótesis de cadera, podrás establecer junto al médico la fecha de ingreso para la intervención. De todos modos, nuestro equipo de atención al paciente se pondrá en contacto al día siguiente para ver qué tal ha ido la consulta, si al finalmente has decidido seguir adelante con el proceso o no y, en caso afirmativo, explicarte los siguientes pasos así como gestionar el preoperatorio, consulta de anestesia, etc.
Recomendaciones previas a la cirugía de cadera
Además, el médico te indicará una serie de instrucciones y recomendaciones a tener en cuenta de cara a la preparación de la intervención:
- Dejar de fumar. En el caso de que tengas este hábito, es importante que lo dejes debido a que fumar retrasa la cicatrización y causa un alargamiento en los tiempos de recuperación postoperatoria. A pesar de ello, lo más habitual es que los pacientes no dejen de fumar porque la ansiedad generada podría causar otro tipo de problemas.
- Ayuda y adaptación del hogar. Durante las dos semanas posteriores a la intervención de prótesis de cadera, necesitarás ayuda en casa por lo que se recomienda que dejes hablado con un familiar o profesional la ayuda en casa. Del mismo modo es recomendable adaptar la casa en algunos aspectos (cojines para sentarte de forma más elevada, pasamanos en escaleras y baño, etc.) para evitar caídas o daños en la nueva articulación.
- Rehabilitación. En el hospital, el equipo médico te proporcionará información sobre los ejercicios que debes realizar para llevar una rehabilitación satisfactoria, pero si tienes la oportunidad, se recomienda llevar a cabo una rehabilitación con un fisioterapeuta que te ayude.
- Ejercicios físicos. Durante las dos semanas siguientes a la operación de prótesis total de cadera el paciente deberás llevar muletas para evitar apoyar todo el peso en la pierna intervenida, por lo que es importante que tengas fuerza suficiente para sostenerte.
Una vez confirmado todo el proceso, el siguiente paso es la realización del preoperatorio de la intervención de cadera:
Preoperatorio y consulta de anestesia
El día del preoperatorio acudirás al hospital a la hora asignada y te someterás a las pruebas requeridas para llevar a cabo una intervención quirúrgica más segura y adaptada a tus necesidades. Entre las pruebas a realizar se harán:
- Placa de tórax. Esta prueba se realiza, además de para conocer si existen indicios de infección, para comprobar que la tráquea se encuentra bien alineada. No siempre se solicita, tiene que ser el médico el que lo indique expresamente.
- Análisis de sangre completo. Esta prueba se realiza para detectar si existen signos de infección, ya que esto podría provocar infecciones no deseadas que causarían complicaciones importantes.
- Esta prueba permitirá al especialista y el anestesista la salud cardiovascular del paciente.
- Consulta con el anestesista: comunica al anestesiólogo si sufres alguna alergia, si estás bajo medicación, ya sea bajo prescripción médica o no, cirugías previas, etc. Con esta consulta se determinará cuál es la anestesia que se aplicará durante la intervención.
En caso de que el anestesista dé el visto bueno para la cirugía, el siguiente paso será acudir al hospital para realizar la intervención. En lo que respecta a la operación de prótesis de cadera, normalmente, se realiza con anestesia general.
La cirugía de prótesis de cadera paso a paso
La operación de prótesis total de cadera (Artroplastia) es una cirugía mayor realizada con anestesia general, por lo que será necesario tu ingreso hospitalario.
El ingreso hospitalario puede realizarse la noche anterior al procedimiento, en el caso de que se realice por la mañana, o la misma mañana en el caso de que la operación sea por la tarde.
A la llegada al hospital, deberás entregar en administración toda la documentación necesaria para llevar a cabo la intervención, entre la cual encontramos el consentimiento informado, algo imprescindible para llevar a cabo la cirugía. Tras ello, te acompañarán a tu habitación. Es importante que estés en ayunas por lo menos 8 horas antes de la cirugía.
Llegada la hora de la operación de prótesis de cadera (Artroplastia), serás llevado a una habitación donde te pedirán que te desvista y te pongas la ropa de quirófano. A continuación pasarás al quirófano.
Durante toda la operación, en el quirófano estarán el cirujano, el anestesista y uno o dos miembros del equipo de enfermería.
Una vez en el interior del quirófano, te colocarán una vía intravenosa en el brazo y te colocarán en la mesa de operaciones. A través de esta vía el anestesista podrá administrar la anestesia. Durante la operación de prótesis total de cadera (Artroplastia), el anestesista permanecerá en quirófano vigilando tus constantes vitales y regulando la anestesia.
- Una vez te encuentres dormido, te introducirán una sonda para la orina.
- Seguidamente, el cirujano limpia la zona por donde se abordará la caderacon una solución antiséptica para prevenir infecciones en la prótesis. Después, el especialista llevará a cabo una incisión vertical de 20 centímetros de largo hasta llegar a la zona de la articulación.
- Ya en la articulación, mediante el uso de una sierra quirúrgica, el cirujano corta el hueso a la altura del cuello femoral y extrae la cabeza del fémur. El siguiente paso es la preparación del canal femoral donde se colocará el vástago de la prótesis. Es en este momento donde el cirujano puede colocar cemento óseo o no, dependiendo deltipo de prótesis y sobre todo de tu densidad ósea.
- Tras la colocación del vástago con la cabeza (la bola que hace la función de cabeza femoral), el cirujano preparará la cavidad pélvica del acetábulo para poder colocar la copa de la prótesis (pieza que se coloca en el acetábulo para encajar la cabeza femoral). Retirará el cartílago dañado y colocará la copa de la prótesis de caderadonde se moverá la cabeza femoral.
- Una vez colocada la prótesis, se reparan los ligamentos y demás estructuras dañadas, se cierra la incisión quirúrgica y se coloca un drenaje para extraer el líquido que ha quedado alojado en la articulación durante la operación.
- Finalmente se coloca un vendaje estéril en la zona y te trasladan a la sala de reanimación donde permanecerás hasta que tus constantes vitales se estabilicen.
La operación de prótesis de cadera (artroplastia) tiene una duración de entre 1 y 2 horas. Ésta vendrá determinada por las características del paciente, la habilidad del cirujano y la deformación o los daños que haya sufrido la articulación.
Tiempo de recuperación tras Artroplastia de cadera
Tras la operación de prótesis total de cadera, te llevarán a la sala de reanimación durante unas 3 horas hasta que tus constantes vitales estén estabilizadas y te recuperas de la anestesia general. Una vez recuperadas estas constantes, serás llevado a tu habitación donde descansarás.
La estancia en el hospital tras una operación de prótesis total de cadera puede alargarse hasta 5 días. Para que recibas el alta hospitalaria debes poder ser capaz de caminar utilizando muletas, no sufrir dolor estando bajo la medicación analgésica recetada y que los controles analíticos y radiológicos estén correctos.
Postoperatorio de la prótesis de cadera en casa
Tras abandonar el hospital se requerirá rehabilitación asistida por un fisioterapeuta o en su defecto la realización de una tabla de ejercicios para mejorar la movilidad y fuerza de la articulación en la que se ha implantado la prótesis de cadera. Esto te permitirá reducir los tiempos de recuperación a la vez que mejora la efectividad de la misma.
Una vez en casa, deberás mantener la herida quirúrgica limpia y seca para que no se infecte, evitando así, por ejemplo, bañarte las dos semanas siguientes a la intervención. También es importante que sólo tomes los analgésicos recetados por el médico, ya que otro tipo de medicamentos, como las aspirinas, podría provocar hemorragias.
Además de lo mencionado anteriormente, existen algunas recomendaciones e instrucciones a seguir durante la rehabilitación en casa tras una operación de prótesis total de cadera (Artroplastia) que permitirá que ésta sea más efectiva. Éstas dependerán de cada caso, pero suelen ser iguales o muy parecidas:
- Informar al médico de problemas en la zona intervenida.Si se produce un proceso inflamatorio, sangrado o cualquier secreción extraña de la herida, un aumento exagerado del dolor en la zona de la incisión quirúrgica o la sensación de hormigueo o entumecimiento de la pierna afectada, se recomienda llamar al médico inmediatamente.
- Cambiar la dieta y dejar de fumar.Unos hábitos de vida saludables ayudarán en la recuperación. En algunos casos, el médico puede decirte que sigas una dieta determinada.
- Evitar golpes o caídas.Es vital evitar los golpes y las caídas después de la intervención para no provocar daños en la prótesis de cadera.
Adaptación del hogar
Se recomienda realizarlo de forma previa a la intervención y como se mencionaba en el apartado de preparación para la operación, incluirá:
- Colocación de pasamanos, quitar alfombras y cables con los que se pueda tropezar.
- Utilizar cojines en sillas, sofás y sillones para evitar tener que realizar esfuerzo excesivo al levantarse.
- Hacer uso de una almohada triangular para colocar entre las piernas durante la noche para evitar movimientos involuntarios que puedan provocar molestia o dolor.
- Sobre todo se recomienda que el baño y la ducha estén adaptados, ya que es el lugar donde se producen más caídas. Implementar barandillas, bancos o sillas para la ducha, esponjas con mango largo para no agacharse.
En este caso lo mejor es seguir las recomendaciones del médico, ya que es importante evitar caídas en los primeros meses para no dañar la prótesis de cadera.
El tiempo para volver a trabajar tras una operación de prótesis total de cadera (Artroplastia) depende en gran medida de la intensidad de la rehabilitación, las características físicas y de tu estado de salud y sobre todo, el tipo de trabajo que se vayas a realizar.
- En el caso de ser un trabajo relativamente sedentario, de oficina, el tiempo de vuelta al trabajo es de unos 2 meses.
- En trabajos que requieran un mayor esfuerzo físico habría que esperar entre 4 y 6 meses.
El tiempo para volver a practicar deporte se inicia progresivamente lo antes posible. Se recomienda empezar realizando caminatas largas con bastones de trekking para ayudar en el apoyo, aumentando paulatinamente según te vayas encontrando cómodo.
A partir del segundo mes podrás iniciar la práctica de natación, siendo muy importante ir con cuidado al realizar el esfuerzo de entrada y salida a la piscina, evitando flexionar la cadera en exceso, bicicleta estática u otros deportes como el golf.
Para realizar ejercicios que requieran algo más de intensidad será necesaria una rehabilitación de entre 4 y 6 meses aproximadamente. Aun así, existen algunos deportes que quedarán prohibidos para el paciente implantado con prótesis de cadera como por ejemplo son el fútbol, rugby, baloncesto o snowboard. El esquí será posible en la medida que el médico se lo permita y su experiencia previa en este deporte, aunque no se recomienda generalmente.
A medida que la recuperación se va completando, tu calidad de vida que habías perdido debido al dolor, las molestias y la deformación, se va recuperando. Es por ello que la operación de prótesis total de cadera es una de las cirugías más importantes de los últimos 50 años.
Ventajas y riesgos de la Cirugía de prótesis de cadera
En el caso de la operación de prótesis total de cadera (Artroplastia), la principal ventaja es el alivio del dolor, la corrección de la deformidad si era el caso y una consecuente mejora de la calidad de vida del paciente.
Asimismo, al llevar a cabo la intervención en Operarme.es, también obtienes diversos beneficios como, son:
- La prótesis que se implanta es de la firma Stryker, la compañía líder a nivel mundial de materiales de ortopedia y traumatología. Además, sólo en Operarme.es el paciente recibirá un certificado de calidad de la prótesis implantada.
- Todas las cirugías con ingreso hospitalario en Operarme.es cuentan con un seguro de complicaciones médicas que garantizan una mayor seguridad para nuestros pacientes. Este seguro cubre posibles (no son habituales) complicaciones intraoperatorias y la necesidad de reintervención durante los siguientes 30 días de la cirugía, proporcionando al paciente la tranquilidad que necesita al enfrentarse a una intervención de estas características.
- Precio totalmente cerrado y con todo incluido, sin sorpresas finales ni preocupaciones, nosotros nos encargamos de todo.
- Nuestra atención al paciente es totalmente personalizada.
- Nuestros especialistas en Traumatología, son expertos de su campo, con una larga trayectoria y destacados profesionales.
Respecto a los riesgos de someterse a una operación de prótesis total de cadera (Artroplastia), existen los mismos riesgos que con cualquier otra operación, como son los relacionados con la anestesia o los de cualquier cirugía (sangrado, infección o coágulos).
Como riesgos adicionales a la intervención de reemplazo de cadera, encontramos:
- Infección de la cadera, lo que provocará la necesidad de llevar a cabo una reintervención para extraer la prótesis y colocar otra. Este tipo de problema solo se produce en el 2% de los casos.
- Problemas mecánicos, como el aflojamiento de laprótesis de cadera, lo cual provoca dolor.
- Rotura de los implantes, lo cual es muy extraño.
- Lesiones nerviosas, aunque esto no suele suceder nunca.
Precio de la operación de prótesis total de cadera con Operarme.es
El precio de la operación de prótesis total de cadera (Artroplastia) en Operarme.es es de 8.900 €, siendo incluidos todos los gastos relacionados con la intervención:
- Honorarios del equipo médico (cirujano, anestesista, equipo de enfermería).
- Prótesis de cadera de la firma Stryker (la prótesis de mayor calidad del mercado).
- Alquiler de quirófano, recuperación en sala de reanimación, estancia postoperatoria en habitación individual con cama de acompañante en hospital privado, material y medicación necesaria para la intervención.
- Preoperatorio y consultas posteriores a la intervención y la cirugía, hasta el alta médica.
- Seguro de complicaciones médicas.
- Servicio de traslado que le llevará al hospital el día del ingreso y a su casa el día del alta hospitalaria. Consulta las condiciones del servicio de traslado aquí.
Si estás pensando en aliviar tus molestias y limitaciones provocados por los problemas desarrollados en la cadera con Operarme.es, recuerda que puedes solicitar una consulta de valoración quirúrgica inmediata y sin compromiso con nuestros especialistas en Traumatología y Cirugía Ortopédica vía formulario de contacto, llamando al 902 90 75 45 o directamente a través de nuestra página web.

¿Necesitas una prótesis total de cadera?
Pide cita gratuita con nuestro especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica.
Solicitar citaLa Cirugía
Operación de Prótesis total cadera (Artroplastia)
Paso a paso
- Solicitas la consulta de valoración gratuita con nuestro especialista en traumatología.
- Recibes la información en tu e-mail.
- Te llamamos para confirmar la fecha.
- Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.
- Recuperas tu calidad de vida.