
Artroscopia de hombro (con sutura tendinosa)
- Estancia en clínica: 1 día
- Duración de la cirugía: 60 - 120 minutos
- Anestesia: General
- Recuperación total: 4 - 6 meses
- Incluye sutura tendinosa: Sí
Precio cerrado
6.390 €
Todo incluido
Consultar financiación
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.
¿Qué opinan nuestros pacientes?
¿Qué incluye?
-
Consulta de valoración quirúrgica gratuita
Solicita una consulta quirúrgica gratuita y sin esperas con nuestro especialista en Traumatología.
Conoce al doctor/a en una consulta presencial para evaluar tu problema de hombro y a continuación decidid juntos tus mejores opciones de tratamiento quirúrgico.
-
Estudio preoperatorio
Realizas un estudio preoperatorio completo: análisis de sangre, electrocardiograma y radiografía de tórax.
Además, también debes acudir a una consulta con el anestesista para ver si estás apto/a para la cirugía.
-
Gastos referidos al acto quirúrgico y honorarios
-
Reserva y uso de quirófano, instrumental, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico.
-
Medicación (no citostática ni anticuerpos monoclonales o derivados), gases medicinales.
-
Estancia en sala de recuperación postquirúrgica, monitorización y tratamientos necesarios. Anatomía Patológica, hemoterapia-transfusiones, material protésico de osteosíntesis. Honorarios de cirujano, ayudante y anestesia hasta el alta médica.
Si hubiese alguna necesidad especial en el proceso quirúrgico, por indicación expresa del especialista, el cliente será informado de la variación en el precio de la intervención de forma previa a la cirugía, debiéndose aceptar para continuar con el proceso.
-
-
Estancia hospitalaria
La duración de la estancia es de 1 día en una habitación privada con cama de acompañante en Hospitales privados de primer nivel
-
Tipo de cirugía
La cirugía mediante el uso del Artroscopio es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que permite realizar la artroscopia de hombro sin necesidad de una cirugía abierta.
-
Servicio de traslado
Deja el coche en casa mientras dura tu estancia con nosotros.
Un coche te recogerá por cuenta de Operarme el día de tu ingreso y te llevará a tu domicilio tras el alta.
Consulta las condiciones del servicio de traslado aquí.
Para dudas o más información, contacta aquí con nuestro equipo.
-
Seguro de complicaciones médicas
El servicio de Artroscopia de Hombro incluye un seguro de complicaciones médicas que cubre posibles eventualidades que le puedan ocurrir al paciente durante la cirugía y los 30 días siguientes a la intervención, incluyendo la reintervención si fuera necesaria.
El seguro de complicaciones cubre los gastos derivados de la operación, como:
- Aumento del tiempo de estancia en el hospital posterior a la cirugía.
- Ingreso hospitalario posterior al alta debido a complicaciones.
- Reintervención y estancia hospitalaria hasta el importe determinado en las condiciones particulares.
No están cubiertas en ningún caso, las visitas a urgencias ni las consultas de revisión posteriores al alta médica.
Si quieres más información sobre este tema, consulta con nuestro equipo de atención al paciente.
Informacion de Artroscopia de hombro (con sutura tendinosa)
- 01. Asesoramiento gratuito para la contratación de nuestros servicios
- 02. ¿Por qué se realiza la operación de artroscopia de hombro con sutura?
- 03. Consulta de valoración quirúrgica y preoperatorio de la artroscopia de hombro
- 04. Artroscopia de hombro (con sutura tendinosa) paso a paso
- 05. Postoperatorio y recuperación tras la operación de hombro
- 06. Ventajas y riesgos de una operación de artroscopia de hombro
- 07. Precio de la operación de artroscopia de hombro con Operarme
01. Asesoramiento gratuito para la contratación de nuestros servicios
Solicita una consulta de valoración quirúrgica Gratuita con uno de nuestros Especialistas en Traumatología y Cirugía Ortopédica, y comienza a recuperar tu calidad de vida desde ya, con las garantías de Operarme.
¿Tienes dudas? Asesoramiento gratuito en contratación de servicios médicos
Si tienes cualquier duda sobre la gestión de los servicios de Operarme, con este bono nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para poder resolver todas tus dudas y guiarte sobre lo que podría ser la solución a tu problema médico.

Asesoramiento para la contratación de servicios médicos
Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio
02. ¿Por qué se realiza la operación de artroscopia de hombro con sutura?
La artroscopia es una técnica para el tratamiento de lesiones de hombro que permite realizar la cirugía a través de pequeñas incisiones y por las que se introduce instrumental audiovisual con el que se guia el especialista.Esta técnica destaca por sus grandes ventajas respecto al tratamiento clásico por artrotomía o cirugía abierta. Así mismo, durante la artroscopia se procede a la sutura de la rotura tendinosa mediante varios anclajes que unen el tendón al hueso.
Con está cirugía se puede tratar un amplio abanico de patologías y da solución a lesiones que resultan más difíciles de tratar por medio de la cirugía abierta. Las indicaciones para realizar una artroscopia de hombro son:
- Manguito rotador y rupturas del tendón supraespinoso e infraespinoso.
- Inestabilidad y luxaciones recidivantes.
- Tendinitis del manguito rotador.
- Tendinitis calcificante del supraespinoso.
- Rupturas del tendón del subescapular.
- Tendón del bíceps.
- Rescate de lesiones o roturas masivas del manguito rotador.
03. Consulta de valoración quirúrgica y preoperatorio de la artroscopia de hombro
Si tú o alguien cercano estáis pasando por las molestias provocadas por una enfermedad degenerativa de las articulaciones o un accidente y quieres recuperar la normalidad cuanto antes, en Operarme te ofrecemos una consulta de valoración quirúrgica con nuestros Traumatólogos, especialistas en traumatología y cirugía ortopédica. Del mismo modo que si tienes claro que quieres someterte a la operación de hombro, o bien, buscas la técnica que mejor se adecue a tu caso, puedes solicitar la cita de valoración quirúrgica inmediata y sin esperas.
Para solicitar la consulta de valoración quirúrgica puedes hacerlo llamando al 91 141 33 56, a través del formulario de contacto de la página o clicando en la solicitar cita:

¿Necesitas una artroscopia de hombro?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Sea por el método de contacto que sea, nuestro personal de atención al paciente te atenderá, explicará y gestionará todo lo que necesitas para la consulta de valoración para la operación de artroscopia de hombro.
Consulta con el especialista en Traumatología
El día de la consulta con el especialista, deberás llevar todas las pruebas médicas asociadas a tu estado de salud, para que de este modo conocer tus antecedentes médicos y así descartar cualquier posible contraindicación para la cirugía. El especialista revisará tu historial clínico y realizará una exploración física, en caso de ser necesaria.
Así mismo, durante la cita, puedes aprovechar la consulta para solventar cualquier duda o pregunta que puedas tener sobre la intervención, para poder tomar una decisión correcta.
En el caso de que decidas llevar a cabo la intervención, podrás fijar las fechas de preoperatorio y cirugía según te convenga durante la consulta. Además, durante la consulta el cirujano te dará algunas recomendaciones para prepararte para la intervención.
Una vez tomada la decisión y antes de realizar la cirugía de artroscopia de hombro, se procede a hacer una serie de pruebas preoperatorias que permitirán saber con certeza que eres apto para la intervención.
Preoperatorio de la intervención de artroscopia de hombro
El día del preoperatorio, te realizarán todas las pruebas necesarias para llevar a cabo la intervención con la máxima seguridad y precisión posible. Las pruebas que se realizarán son:
- Analítica de sangre completa: para conocer si existen indicios de infección, ya que de ser así podría producirse una infección de la zona intervenida, lo cual requerirá una reintervención.
- Electrocardiograma: para conocer la salud cardiovascular del paciente.
- Placa de tórax: esta prueba sólo se realiza si el médico lo considera oportuno y permite al especialista confirmar que no existen indicios de infección y que la tráquea se encuentra bien alineada.
- Consulta con el anestesista: comunica al anestesiólogo si sufres alguna alergia, si estás bajo medicación, ya sea bajo prescripción médica o no, cirugías previas, etc. Con esta consulta se determinará cuál es la anestesia que se aplicará durante la intervención.
En caso de que el anestesista dé el visto bueno para la cirugía, el siguiente paso será acudir al hospital para realizar la intervención. En lo que respecta a la operación de hombro, normalmente, se realiza con anestesia general.
04. Artroscopia de hombro (con sutura tendinosa) paso a paso
El paciente ingresará en ayunas y con las indicaciones previas de nuestro personal el mismo día de su intervención quirúrgica. Tras el ingreso será acompañado a quirófano donde le recibirá el personal específico de área. Tras su entrada a quirófano, el servicio de anestesia se ocupará de calmar su ansiedad y se procederá a dormir al paciente.
En este tipo de operaciones la anestesia es general, el paciente se encuentra completamente dormido y relajado. Además, previo a acceder al interior de quirófano, en la reanimación, el anestesista con ayuda de un ecógrafo le realizará un bloqueo nervioso. Es decir, le dormirá el brazo para que durante 24 horas tras la intervención las molestias que pueda padecer estén controladas. Seguidamente, el personal procedera a colocar al paciente y a preparar la intervención. Una vez todo listo procederemos a realizar la artroscopia de hombro:
La cirugía de hombro por artroscopia tiene una duración apróximada de 60-120 minutos.
- Introduce el artroscopio en el hombro a través de una incisión pequeña. El artroscopio se conecta a un monitor de video en el quirófano.
- Se procede una vez hechas las incisiones o también llamados portales, a colocar unas cánulas de trabajo, es decir, unas estructuras tubulares de plástico a través de las cuales el especialista puede guiarse sin pérdida hasta la articulación y, además, realiza un efecto de sellado de la propia articulación evitando de esta manera que el suero que se introduce dentro del hombro, para poder expandirlo y realizar la artroscopia, se escape. Normalmente se realizan una media de 3 o 4 portales. A través de ellos se introduce una cámara de visión y por el resto diversos instrumentos específicos, implantes,… para poder reparar cualquier lesión que exista dentro de la articulación.
- Se inspeccionan todos los tejidos de la articulación del hombro en la zona por encima de la articulación. Estos tejidos incluyen el cartílago, los huesos, los tendones y los ligamentos.
- Se procede a la sutura la rotura tendinosa mediante varios anclajes que unen el tendón al hueso.Existen varias técnicas para lograr esta unión al hueso y, será el especialista el que realice la que mejor convenga para cada caso.
- Tras la comprobación del exito de la intervención, se extrae el instrumental y se venda la zona para inmobilizarla.
Una vez finalizado todo el proceso con éxito, el paciente despierta y pasa a la zona de reanimación. Será donde comience a recuperar el nivel de consciencia y se controlaran de forma efectiva las posibles molestias restantes.
Finalmente, el paciente volverá a su habitación individual con sus acompañantes para completar su estancia en el hospital. El personal de planta cuidará atentamente y hará que su estancia sea lo más agradable posible, administrando los analgésicos precisos y realizando todos los cuidados necesarios.
Al día siguiente, tras realizar la cura necesaria y, tras le entrega de documentación y trasladar las indicaciones necesarias podrá marchar a su casa.
05. Postoperatorio y recuperación tras la operación de hombro
La recuperación de la artroscopia de hombro depende de las lesiones a tratar y de la actividad a realizar por el paciente. Por ello, siempre se trabaja con protocolos personalizados.
El período de recuperación varía entre una o dos semanas en cirugías sin lesiones del manguito, hasta dos y tres meses si el manguito rotador ha sido reparado. Incluso, puede llegar a ser un período de 4 a 6 meses si se tratan de deportistas de lanzamiento o de contacto.
Una vez sanadas las incisiones quirúrgicas, todos los pacientes pueden realizar actividades como comer o asearse a partir de los siete y diez días a pesar de llevar un vendaje inmovilizador.
Será entre el segundo y tercer mes después de la operación que podremos obtener una movilidad prácticamente completa de la articulación del hombro, iniciando entonces la pauta de tonificación muscular para ganar progresivamente la fuerza.
06. Ventajas y riesgos de una operación de artroscopia de hombro
La gran ventaja de la técnica artroscópica es que permite valorar las estructuras de dentro de una articulación sin necesidad de lesionar los tejidos que la rodean (músculos, tendones y ligamentos). Este hecho comporta que la capacidad de recuperación sea más rápida, permitiendo al paciente una pronta reincorporación a sus actividades habituales (deportivas, laborales, …).
Como se ha comentado anteriormente, al no lesionar las estructuras circundantes al hombro, la capacidad de recuperación de la movilidad articular es más rápida. Habitualmente, al día siguiente de la operación, ya se inician algunos ejercicios muy sencillos (llamados pendulares) para ir movilizando la articulación del hombro, y de esta manera evitar en el mayor grado posible la presencia de una limitación de la movilidad articular.
Otra gran ventaja que aporta la artroscopia de hombro es que permite valorar la totalidad de las estructuras articulares, mientras que si accedemos a la articulación por cirugía abierta, el campo de visión que nos ofrece es mucho más limitado, pudiendo pasar desapercibidas lesiones que deberían ser reparadas.
Los riesgos y complicaciones que puede conllevar una artroscopia de hombro se pueden clasificar en tres apartados:
- Anestésicos: serán valorados por los especialistas en este apartado para decidir la mejor técnica de anestesia, no diferenciándose de otros procesos quirúrgicos y siendo una cirugía de no muy larga duración.
- Preoperatorios: el cirujano debe tener los conocimientos y habilidades adecuadas para evitar y solucionar estas complicaciones durante la intervención quirúrgica.
- Postoperatorios: las complicaciones postoperatorias son las propias de cualquier cirugía articular. Por ejemplo:
- La infección, que es muy poco frecuente en cirugía artroscópica.
- La rigidez articular o el dolor residual. Para evitarlo, es muy importante una pauta de ejercicios adecuados y que se empiece a realizar de forma inmediata en el momento del alta hospitalaria.
07. Precio de la operación de artroscopia de hombro con Operarme
El precio de la Operación de Artroscopia de Hombro en Operarme es de 6.390 €, siendo incluidos todos los gastos relacionados con la intervención:
- Reserva y uso de quirófano.
- Habitación individual con cama de acompañante.
- Alimentación y hostelería para el paciente.
- Preoperatorio completo.
- Visitas postoperatorias hasta el alta médica.
- Honorarios médicos, de anestesistas y equipo de enfermería.
- Material quirúrgico necesario para la intervención.
- Anestesia, hemoterapia-transfusiones, reserva de sala de recuperación, etc.
- Seguro de complicaciones médicas.
- Servicio de traslado. Consulta las condiciones del servicio de traslado aquí.
Si estás pensando en aliviar tus molestias y limitaciones provocados por los problemas desarrollados en el hombro con Operarme, recuerda que puedes solicitar una consulta de valoración quirúrgica inmediata y sin esperas con nuestros especialistas en Traumatología y Cirugía Ortopédica vía formulario de contacto, llamando al 91 141 33 56 o directamente a través de nuestra página web.

¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?
Pide cita de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas con nuestros especialistas en traumatología.
Precio cerrado
6.390 €
Todo incluido
Consultar financiación
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.
Paso a paso
-
Solicitas la consulta de valoración gratuita con uno de nuestros especialistas en traumatología.
-
Recibes la información en tu e-mail.
-
Te llamamos para confirmar la fecha.
-
Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.
-
Recuperas tu calidad de vida.
¿Qué opinan nuestros pacientes?
Preguntas frecuentes
-
¿Tienes dudas? Asesoramiento gratuito en contratación de servicios médicos
Antes de solicitar una cita con nuestro especialista, quizá quieras saber un poco más sobre todo el proceso en Operarme. Por ello, ponemos a tu disposición un servicio de asesoramiento gratuito para que puedas resolver cualquier duda que tengas:
- ¿Cómo se gestiona la cirugía?
- ¿Qué servicios están incluidos?
- ¿Se puede financiar?
- ¿Qué hago si no tengo las pruebas?
- ¿Qué ventajas hay por ser paciente de Operarme?
Solicita el servicio clicando a continuación y nuestro equipo de atención al paciente se pondrá en contacto contigo por teléfono en menos de 24 horas laborables. Este servicio es sin compromiso. No lo pienses más y solicítalo clicando aquí:
Asesoramiento para la contratación de servicios médicos
Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio
Solicitar información Solicitar información -
¿Debo hacerme una prueba PCR antes de operarme?
Actualmente nuestros hospitales y cirujanos colaboradores no piden como requisito obligatorio la realización de un test PCR para entrar a quirófano.
Si excepcionalmente esta prueba fuera requerida por el hospital o el cirujano/a, le informamos que la prueba PCR no está incluida en el precio de la cirugía.
Si tiene alguna duda sobre este tema en concreto, por favor póngase en contacto con nuestro equipo de atención al paciente.

Artroscopia de hombro (con sutura tendinosa)
- Estancia en clínica: 1 día
- Duración de la cirugía: 60 - 120 minutos
- Anestesia: General
- Recuperación total: 4 - 6 meses
- Incluye sutura tendinosa: Sí
Precio cerrado
6.390 €
Todo incluido
Consultar financiación
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.