
Prótesis total de Rodilla (Artroplastia)
en Córdoba
- Estancia en clínica: 4 - 5 días
- Duración de la cirugía: 1 - 2 horas
- Anestesia: General
- Prótesis de rodilla incluida: Sí
- Recuperación total: 4 - 6 meses


Hospital San Juan de Dios Córdoba
Equipo Traumatología del HSJD de Córdoba
Av. del Brillante, 106, 14960 Córdoba
Precio cerrado
10.990 €
Todo incluido
Consultar financiación
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.
¿Qué incluye?
-
Consulta de valoración quirúrgica gratuita
Solicita una consulta quirúrgica gratuita y sin esperas con nuestro especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica.
- El objetivo de la consulta es tomar una decisión informada sobre si someterte o no a la cirugía de reemplazo de rodilla. Para ello, es necesario llevar todos los documentos y pruebas médicas relacionadas con tu caso (radiografías de la rodilla recientes, análisis, etc.)
- El especialista revisará tu caso y realizará un examen físico para conocer el alcance de la degeneración de la rodilla.
-
Estudio preoperatorio
Realizas un estudio preoperatorio completo: análisis de sangre, electrocardiograma y radiografía de tórax.
Además, también debes acudir a una consulta con el anestesista para ver si estás apto/a para la cirugía.
-
Gastos referidos al acto quirúrgico y honorarios
-
Reserva y uso de quirófano, instrumental, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico.
-
Medicación (no citostática ni anticuerpos monoclonales o derivados), gases medicinales.
-
Estancia en sala de recuperación postquirúrgica, monitorización y tratamientos necesarios. Honorarios de cirujano, ayudante y anestesia hasta el alta médica.
Si hubiese alguna necesidad especial en el proceso quirúrgico, por indicación expresa del especialista, el cliente será informado de la variación en el precio de la intervención de forma previa a la cirugía, debiéndose aceptar para continuar con el proceso.
-
-
Estancia hospitalaria
La duración de la estancia es de 4 - 5 días en una habitación privada con cama de acompañante en Hospitales privados de primer nivel
-
Prótesis total de rodilla
- El material protésico que se utiliza en nuestras intervenciones de Traumatología y Cirugía Ortopédica es de proveedores líderes, a nivel mundial, en el mercado ortopédico y de firmas con los más altos estándares de calidad.
Si hubiese alguna necesidad especial en el tipo de prótesis a implantar, por indicación expresa del especialista, serás informado de la variación en el precio de la intervención, de forma previa a la cirugía.
-
Servicio de traslado
Deja el coche en casa mientras dura tu estancia con nosotros.
Un coche te recogerá por cuenta de Operarme el día de tu ingreso y te llevará a tu domicilio tras el alta.
Consulta las condiciones del servicio de traslado aquí.
Para dudas o más información, contacta aquí con nuestro equipo.
-
Seguro de complicaciones médicas
El servicio de Operación de Prótesis total de rodilla incluye un seguro de complicaciones médicas que cubre posibles eventualidades que le puedan ocurrir al paciente durante la cirugía y los 30 días siguientes a la intervención, incluyendo la reintervención si fuera necesaria.
El seguro de complicaciones cubre los gastos derivados de la operación como:
- Aumento del tiempo de estancia en el hospital posterior a la cirugía.
- Ingreso hospitalario posterior al alta debido a complicaciones.
- Reintervención y estancia hospitalaria hasta el importe determinado en las condiciones particulares.
No están cubiertas en ningún caso, las visitas a urgencias ni las consultas de revisión posteriores al alta médica.
Si quieres más información sobre este tema, consulta con nuestro equipo de atención al paciente.
-
Consultas post quirúrgicas
Incluidas dos consultas post quirúrgicas en el precio cerrado de esta cirugía.
En el caso de ser necesarias más consultas, deberán ser gestionadas a través del equipo de atención al paciente de Operarme y ser abonadas a precio preferente*.
Para más información o solicitar consulta adicional, contacta con nuestro equipo de atención al paciente.
*Las consultas postquirúrgicas NO incluidas en el precio cerrado del proceso quirúrgico tienen un precio desde 39 € por cita.
-
Precio preferente en atención postquirúrgica
Si te has operado a través de Operarme, puedes disfrutar de precios preferentes en el servicio de asistencia postquirúrgica a domicilio. Para más información sobre este servicio, y su disponibilidad en tu zona, contacta con el equipo de atención al paciente.
El servicio de cuidados postquirúrgico se realiza en el domicilio del paciente junto a un Especialista en Cuidados, así como un Fisioterapeuta. Este tipo de asistencia tiene como principal razón cubrir las necesidades del cliente tras la cirugía y ayudar a completar la etapa de recuperación exitosamente.
¿Qué opinan nuestros pacientes?
Informacion de Prótesis total de Rodilla (Artroplastia) en Córdoba
- Toda la información sobre la operación de prótesis total de rodilla en Córdoba (Artroplastia)
- ¿Por qué se realiza la operación de prótesis de rodilla?
- ¿Qué es una prótesis de rodilla?
- La operación de prótesis de rodilla en Córdoba
- Solicitar consulta de valoración quirúrgica con el Equipo Traumatología del HSJD de Córdoba
- Consulta previa con el Equipo Traumatología del HSJD de Córdoba
- Preoperatorio en el Hospital San Juan de Dios Córdoba
- Ingreso y prótesis de rodilla en el Hospital San Juan de Dios Córdoba
- La operación de prótesis de rodilla paso a paso
- Recuperación tras la operación de prótesis de rodilla
- Rehabilitación en casa tras una operación de prótesis de rodilla
- Ventajas de una cirugía de reemplazo de rodilla en Operarme
- Precio de una operación de prótesis de rodilla en Córdoba
-
Toda la información sobre la operación de prótesis total de rodilla en Córdoba (Artroplastia)
La operación de prótesis total de rodilla es la intervención quirúrgica que implica la sustitución de la articulación de la rodilla por una prótesis artificial. Esta sustitución protésica de la rodilla se debe principalmente a un desgaste excesivo de la rodilla a causa de enfermedades degenerativas como la artrosis de rodilla, la cual implica una progresiva pérdida de movilidad, un dolor continuo que puede llegar a impedir dormir y una deformación en la articulación que, además de colaborar en la pérdida de movilidad de la rodilla, llega a causar un acortamiento de la extremidad.
Asimismo, el reemplazo de rodilla también está indicado en pacientes que han sufrido un traumatismo o accidente muy grave y la articulación ha quedado destrozada, siendo la implantación de una prótesis total de rodilla la única opción.
En todos los casos, la operación de prótesis total de rodilla se realiza siempre con la intención de mejorar la calidad de vida del paciente. La intervención quirúrgica en la que se sustituye la articulación dañada por la prótesis se denomina artroplastia total de rodilla.
A lo largo de esta página podrás encontrar toda la información sobre la cirugía de prótesis total de rodilla en el Hospital San Juan de Dios Córdoba en Córdoba, tratamiento quirúrgico realizado por el Equipo Traumatología del HSJD de Córdoba.
-
¿Por qué se realiza la operación de prótesis de rodilla?
La artroplastia de rodilla, como comentábamos anteriormente, está indicada en pacientes, seguramente como tú, cuyas rodillas están afectadas por diferentes problemas que impiden llevar una vida normal. Entre ellas encontramos la artrosis de rodilla, la artritis reumatoide, la osteoporosis o un traumatismo muy grave. A pesar de que hay varias patologías que pueden requerir una sustitución protésica de rodilla, la más común es la artrosis de rodilla.
Artrosis de rodilla
La artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta a todas las articulaciones, aunque su incidencia es mayor en la rodilla y la rodilla, debido a que son las articulaciones que más esfuerzo realizan a lo largo de nuestra vida. La artrosis de rodilla consiste en el desgaste progresivo del cartílago que recubre los huesos de la articulación. Este desgaste implica que con el tiempo tanto el fémur como la tibia entrarán en contacto desgastando el propio hueso y causando dolor, deformación y pérdida de movilidad.
Su aparición es inherente al ser humano, aunque hay factores genéticos y hábitos de vida que favorecen su aparición, como es el caso de la obesidad o los esfuerzos realizados por los deportistas de alto nivel. Es posible intentar controlar el dolor de la artrosis de rodilla con medicación en las primeras fases, pero con el tiempo serás incapaz de realizar actividades normales y el único tratamiento eficaz será la artroplastia de rodilla.
Algunos pacientes con artrosis de rodilla avanzada llegan a presentar una deformidad en la articulación que les impide caminar sin hacer uso de una muleta o andador, además de causarles tal dolor que en muchos casos les impide conciliar el sueño por las noches. Todo ello hace que se reduzcan aún más tus movimientos causando, además de un deterioro de la calidad de vida per se, problemas médicos relacionados con el sedentarismo y la inmovilidad.
Por ello, someterse a la operación de prótesis total de rodilla es la única opción viable para muchos pacientes que como tú han visto reducida su calidad de vida a consecuencia de la degeneración de las articulaciones.
De acuerdo, pero… ¿qué es una prótesis de rodilla? Continúa leyendo para descubrir los elementos que forman una rodilla artificial y cómo son integrados en tu pierna para sustituir la articulación afectada:
-
¿Qué es una prótesis de rodilla?
Una prótesis de rodilla es una articulación artificial que se utiliza para sustituir la articulación natural dañada por alguna patología. Éstas pueden ser de diferentes materiales, pudiendo encontrar prótesis de rodilla de titanio, de acero inoxidable o aleaciones de cobalto o cromo.
Las prótesis de rodilla actuales están formadas por cuatro componentes básicos:
- El componente femoral, que es la parte que se inserta en la zona inferior del fémur.
- El componente tibial, que es la parte de la prótesis de rodilla implantada en la parte superior de la tibia (el hueso de la espinilla).
- El inserto, que es una pieza de polietileno de alta densidad que se sitúa adherida al componente tibial y donde se apoyarán los cóndilos del componente femoral haciendo la función del menisco.
- El componente rotuliano, que es una pieza que sustituye a la rótula en el caso de que se haya visto afectada por la artrosis.
En el caso de Operarme, en todas nuestras operaciones de prótesis de rodilla hacemos uso de prótesis de firmas de alta calidad ortopédica.
La operación de prótesis total de rodilla (artroplastia de rodilla) en Córdoba con Operarme la realiza el Equipo Traumatología del HSJD de Córdoba en el el Hospital San Juan de Dios Córdoba. el Equipo Traumatología del HSJD de Córdoba cuenta con una larga trayectoria y experiencia en el ámbito de su especialidad.
Por otro lado, el Hospital San Juan de Dios Córdoba es uno de los centros hospitalarios privados más avanzados de Córdoba al contar con las últimas tecnologías en materia de diagnóstico y tratamiento, además de contar con unas instalaciones y comodidades de primer nivel.
Si estás interesado en recurrir a la operación de prótesis total de rodilla y quieres hacerlo a través de Operarme con el Equipo Traumatología del HSJD de Córdoba en el Hospital San Juan de Dios Córdoba de Córdoba, ya puedes solicitar una consulta de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas clicando en Solicitar Cita
-
La operación de prótesis de rodilla en Córdoba
La artroplastia de rodilla en Córdoba, como comentábamos anteriormente, la realiza el Equipo Traumatología del HSJD de Córdoba en el Hospital San Juan de Dios Córdoba. Esta intervención se puede realizar bajo anestesia general o bajo anestesia regional, dependiendo de tus características particulares y, sobre todo, de tu estado de salud. Además, para poder realizar la intervención de la forma más segura y con el mayor índice de éxito posible es necesario que realices tanto una consulta previa con el especialista como un preoperatorio. Todo ello es importante debido a que la operación de prótesis total de rodilla es una cirugía muy específica para cada paciente y debe ser estudiada de forma particular.
-
Solicitar consulta de valoración quirúrgica con el Equipo Traumatología del HSJD de Córdoba
Como ya te adelantábamos, la operación de prótesis total de rodilla en Córdoba con Operarme se realiza en el Hospital San Juan de Dios Córdoba, cuyo encargado de realizarla es el Equipo Traumatología del HSJD de Córdoba.
El primer paso que deberás dar, para conocerle y explicarle tu caso, será solicitar una consulta de valoración quirúrgica gratuita e inmediata a través de Operarme. Puedes hacerlo clicando en solicitar cita en cualquier punto de la página, contactando con nuestro Equipo de Atención al paciente a través del formulario de contacto o llamando al 91 141 33 56.
-
Consulta previa con el Equipo Traumatología del HSJD de Córdoba
Tras solicitar la cita en la web y haberla confirmado con el departamento de atención al paciente, acudirás a la consulta con el Equipo Traumatología del HSJD de Córdoba. Durante esta cita, deberás aportar las pruebas (radiografías, analíticas y demás) que tengas sobre tu patología para que el especialista pueda ver cuál es el alcance del problema. De todos modos, durante la consulta el Equipo Traumatología del HSJD de Córdoba te realizará un examen físico para conocer las características de la articulación y familiarizarse con tu caso.
El especialista en traumatología te explicará cuáles son las posibilidades y los objetivos de la intervención. Podrás realizarle las preguntas que te surjan sobre la cirugía y solucionar todas las dudas que tengas. Esto es vital para poder tomar una decisión correcta sobre si someterte a la intervención o no. En la consulta también te realizará una serie de preguntas para conocer cuál es el alcance de los problemas que la rodilla te causa en tu vida cotidiana y si es recomendable o no llevar a cabo el reemplazo articular de la rodilla.
En el caso de que decidas operarte, se establecerá una hora y fecha para el preoperatorio así como un día para la intervención de rodilla. Del mismo modo, el cirujano te recomendará realizar algunos ejercicios.
Por otro lado, es posible que te indique que soluciones el tema de la rehabilitación y la ayuda en casa (algo necesario las primeras semanas), así como la eliminación de cualquier elemento en el hogar que pueda provocar caídas.
De todos modos, nuestro equipo de atención al paciente se pondrá en contacto contigo al día siguiente de la consulta para preguntarte qué tal ha ido y si has decidido o no seguir adelante con el proceso. En caso afirmativo, te explicará todos los pasos a seguir con respecto al pago, fecha de preoperatorio, consulta de anestesia, servicio de traslado, ingreso hospitalario, etc.
A partir de aquí quedan pocos días para la cirugía, suele ser entre 7 y 10 días de media después de la consulta de valoración en función de disponibilidad de quirófano, siendo el primer paso el preoperatorio de la operación de prótesis de rodilla en el Hospital San Juan de Dios Córdoba.
-
Preoperatorio en el Hospital San Juan de Dios Córdoba
El preoperatorio para la operación de prótesis total de rodilla (artroplastia) se realiza en el Hospital San Juan de Dios Córdoba de Córdoba. El día indicado, deberás acudir al centro y hacer entrega de toda la documentación necesaria para llevar a cabo el preoperatorio (nuestras asesoras del departamento de atención al paciente te ayudarán con ello). Tras ello, una persona te acompañará a realizar todas las pruebas requeridas en el preoperatorio del reemplazo de rodilla.
Las principales pruebas que se realizan son un electrocardiograma, una placa de tórax (en caso de ser necesaria) y una analítica completa. Es importante conocer si existe alguna infección antes de la cirugía, ya que puede provocar una infección en la prótesis de rodilla y requerir una reintervención para sustituirla por otra prótesis. Del mismo modo, te solicitarán información sobre alergias, medicamentos o suplementos alimenticios que te estés tomando en el momento para evitar problemas durante la operación de prótesis de rodilla.
Además, en muchos casos se solicita que dones sangre para la intervención, ya que al tratarse de una cirugía mayor se puede perder bastante cantidad y la propia es la mejor tolerada para una transfusión. Esto no se realiza siempre, los médicos te indicarán si procede o no.
El mismo día del preoperatorio se realizará o concertará una consulta con el anestesista para poder determinar la anestesia que será necesaria durante la intervención, ya que la anestesia es específica para cada paciente.
Realizadas todas las pruebas y dado el visto bueno para la cirugía de prótesis total de rodilla, solo quedará acudir el día indicado para la operación.
-
Ingreso y prótesis de rodilla en el Hospital San Juan de Dios Córdoba
Llegado el momento de la intervención, el primer paso será el ingreso hospitalario en el Hospital San Juan de Dios Córdoba de Córdoba para la operación de prótesis total de rodilla. El ingreso se realizará la noche anterior, si la cirugía se realiza por la mañana, o el mismo día en el caso de que la operación de prótesis de rodilla se realice por la tarde.
Al llegar el Hospital San Juan de Dios Córdoba de Córdoba , deberás hacer la entrega de todos los documentos administrativos necesarios identificándote como paciente de Operarme, el departamento de atención al paciente te habrá ayudado con ello de forma personalizada, para después ser acompañado a la sala de espera o a tu habitación individual con cama de acompañante, donde permanecerás hasta que llegue el momento de la intervención. A la hora de la sustitución protésica de rodilla, te llevarán a una sala donde te vestirás con la ropa de quirófano.
Tras ello, pasarás a la sala de operaciones.
-
La operación de prótesis de rodilla paso a paso
La operación de prótesis total de rodilla consta de múltiples pasos, pero para que puedas comprenderlos de la manera más sencilla posible, a continuación te los explicamos uno por uno.
Cuando ya te encuentres en quirófano, volverás a ver de nuevo el Equipo Traumatología del HSJD de Córdoba, al anestesista y a uno o varios miembros del equipo de enfermería, siendo este el equipo encargado de realizar la cirugía. Seguidamente se procederá a los siguientes pasos:
- Al entrar al quirófano el Equipo Traumatología del HSJD de Córdoba, te indicará como tienes que colocarte en la camilla.
- Tras ello, el anestesista te administrará la anestesia y llevará a cabo la sedación. Para controlar tus constantes vitales y la anestesia, el anestesista permanecerá en la sala de operaciones durante toda la intervención de prótesis de rodilla.
- Una vez te encuentres dormido, se te colocará un catéter en la uretra para poder vaciar la vejiga.
- De ser necesario, se afeitará la zona de la rodilla para evitar infecciones y mejorar la visibilidad del cirujano. A continuación, la zona se desinfectará y limpiará con una solución antiséptica, realizando a continuación una incisión de 20 a 25 centímetros en la parte frontal de la rodilla hasta llegar a la zona del hueso.
- el Equipo Traumatología del HSJD de Córdoba mantendrá la incisión abierta con una herramienta quirúrgica y a continuación apartará la rótula.
- A continuación procederá a extirpar con una sierra quirúrgica los extremos desgastados tanto de la tibia como del fémur. El siguiente paso es preparar el fémur y la tibia con cemento óseo (si se va a utilizar) y colocar tanto el componente femoral como el componente tibial. Junto al componente tibial también se colocará el inserto, que permitirá un deslizamiento favorable del componente femoral durante el movimiento.
- Después, se preparará la rótula o se colocará el componente rotuliano, dependiendo de si es necesario sustituirlo, para a continuación reparar todos los músculos, tendones y ligamentos que se hayan visto afectados y suturar la incisión.
- Por último, se coloca un vendaje en la zona y te llevarán a la sala de reanimación donde permanecerás hasta que tus constantes vitales se vean restablecidas.
La duración de la operación de prótesis de rodilla depende de las características de cada paciente y de la gravedad de la deformación, pero suele oscilar entre las 2 y 3 horas de cirugía.
A continuación, serás llevado a la sala de reanimación donde permanecerás hasta que tus constantes vitales se estabilicen y puedas ser llevado a tu habitación, para continuar recuperándote durante tu estancia hospitalaria, que suele ser de unos cuatro días.
Tras la cirugía llega uno de los momentos más importantes, la recuperación. Esta etapa postoperatoria es sumamente importante. Seguir los consejos del especialista y no olvidar cumplir con los cuidados, los ejercicios de rehabilitación, etc. serán puntos clave para asegurar el éxito de la intervención y una recuperación más rápida.
¿Necesitas consultar tu caso con un especialista?
Pide cita de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas con nuestro especialista en traumatología en Córdoba.
Solicitar cita -
Recuperación tras la operación de prótesis de rodilla
La recuperación tras la artroplastia de rodilla se inicia en el hospital inmediatamente después de la operación de prótesis de rodilla. Tras recuperarte, en la sala de reanimación serás llevado a tu habitación para descansar. La estancia hospitalaria en el Hospital San Juan de Dios Córdoba es de entre 4 y 5 días aproximadamente, dependiendo del paciente.
La rehabilitación se inicia lo antes posible en el hospital, con la ayuda del equipo de enfermería. Ellos te enseñarán algunos ejercicios para la rodilla que deberás realizar para ir mejorando y evitar complicaciones postoperatorias. Para ello, será muy importante que aprendas a manejar el dolor con la ingesta de analgésicos, ya que es importante iniciar el movimiento de la articulación lo antes posible. La ingesta de analgésicos es vital para que hagas uso de la articulación y no retrases la rehabilitación de la prótesis de rodilla.
Otro elemento a tener en cuenta es la activación de la circulación con la estimulación del pie y el tobillo, evitando así la posibilidad de aparición de coágulos.
Tras los días necesarios para la recuperación en el Hospital San Juan de Dios Córdoba serás dado de alta, estableciendo un día para la primera revisión postoperatoria.
-
Rehabilitación en casa tras una operación de prótesis de rodilla
Durante la rehabilitación en casa tras una operación de prótesis de rodilla, hay tres puntos muy importantes a tener en cuenta para evitar posibles complicaciones y a su vez mejorar los tiempos de recuperación:
- Cuidado de la herida quirúrgica: con la intención de evitar una posible infección, además de tomar cualquier posible medicación que el médico te haya podido recetar, es importante que evites bañarte y empapar la herida durante las primeras semanas. También es necesario cambiar el vendaje a diario para, al mismo tiempo que se evitan infecciones, evitar la irritación causada por el roce con la ropa o las sábanas.
- Cuidado de la alimentación: llevar una dieta equilibrada es importante siempre, pero tras una operación de prótesis de rodilla es especialmente determinante, ya que después de la intervención es posible que pierdas el apetito durante algunas semanas. Del mismo modo, es importante evitar el sobrepeso ya que esto podría causar daños en la nueva prótesis.
- Ejercicios para la rodilla: empezar a moverte y caminar es quizá lo más importante de cara a la rehabilitación de la operación de prótesis de rodilla, ya que la mejora y el refuerzo de la masa muscular ayudará a mantener la estabilidad de la nueva articulación. Durante los primeros meses es importante seguir al pie de la letra los ejercicios proporcionados por el fisioterapeuta, aunque también algunos pacientes escogen realizar los ejercicios diarios con un fisioterapeuta personal o en un centro de rehabilitación.
La recuperación definitiva tras una operación de prótesis total de rodilla depende directamente de la deformación previa de la articulación, de tus características propias y de la intensidad de la rehabilitación postoperatoria, por lo que los tiempos de recuperación varían entre 3, 6 y 12 meses.
-
Ventajas de una cirugía de reemplazo de rodilla en Operarme
La principal ventaja de la operación de prótesis de rodilla es la mejora de la calidad de vida que percibes tras la corrección de la deformidad de la articulación, eliminando el dolor y recuperando la movilidad perdida debido a la artrosis u otras afecciones. Asimismo, llevar a cabo la operación de prótesis de rodilla en Operarme tiene una serie de ventajas exclusivas.
- Precio totalmente cerrado y con todo incluido, sin sorpresas finales ni preocupaciones, nosotros nos encargamos de todo.
- Nuestra atención al paciente es totalmente personalizada.
- Nuestros especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología son expertos en su campo, con una larga trayectoria y destacados por su profesionalidad.
- Contamos con centros hospitalarios preparados con las tecnologías médicas más avanzadas y una localización privilegiada en tu ciudad.
- La operación de prótesis total de rodilla cuenta, como todas nuestras cirugías con ingreso hospitalario, con un seguro de complicaciones médicas.
- Servicio de traslado. Tanto el día de ingreso como el día del alta, ponemos a tu disposición sin coste añadido un servicio de traslado para evitar que tengas que coger el coche.
Además, en todas nuestras operaciones de prótesis de rodilla se utilizan prótesis de firmas de alta calidad ortopédica. Todo ello sin contar los beneficios relacionados con el precio de la operación de prótesis total de rodilla que explicamos a continuación.
-
Precio de una operación de prótesis de rodilla en Córdoba
El precio de la operación de prótesis de rodilla en Córdoba en Operarme es de 10.990 €, el mismo precio que la compañía ofrece en toda España. Este precio es cerrado, sin cuotas y sin sorpresas. Conoces el precio desde el primer momento que entras en la web.
Dentro del precio de la operación de prótesis total de rodilla está todo incluido, que en el caso de Operarme es:
- Reserva y uso de quirófano.
- Habitación individual con cama de acompañante.
- Alimentación y hostelería para el paciente.
- Preoperatorio completo.
- Visitas postoperatorias hasta el alta médica.
- Honorarios médicos, de anestesistas y equipo de enfermería.
- Material quirúrgico necesario para la intervención.
- Prótesis de rodilla de firmas de primera calidad.
- Anestesia, hemoterapia-transfusiones, reserva de sala de recuperación, etc.
- Seguro de complicaciones médicas.
- Servicio de traslado. Consulta las condiciones del servicio de traslado aquí.
Si tienes cualquier duda adicional, puedes consultarla con nuestro equipo de atención al paciente a través de nuestro formulario de contacto o llamando directamente al 91 141 33 56.
Por otro lado, puedes solicitar ahora mismo una consulta valoración quirúrgica con el Equipo Traumatología del HSJD de Córdoba para solucionar tu problema lo antes posible clicando en la siguiente imagen:

Avez-vous besoin d’une prothèse du genou?
Demandez un rendez-vous gratuit et immédiat avec nos spécialistes en chirurgie orthopédique.
Precio cerrado
10.990 €
Todo incluido
Consultar financiación
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.
Paso a paso
-
Solicitas la consulta de valoración gratuita con uno de nuestros especialistas en traumatología.
-
Recibes la información en tu e-mail.
-
Te llamamos para confirmar la fecha.
-
Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.
-
Recuperas tu calidad de vida.
¿Qué opinan nuestros pacientes?
Preguntas frecuentes
-
¿Cuánto tiempo se necesita para la recuperación de una prótesis de rodilla?
El tiempo de recuperación después de una cirugía de prótesis de rodilla puede variar dependiendo del tipo de cirugía realizada, la salud general del paciente, el estado de la rodilla antes de la cirugía y la adherencia a las recomendaciones médicas durante el proceso de rehabilitación.
En cuanto a la recuperación total, esta suele darse pasados 6-12 meses. Siempre dependiendo de las características de cada paciente y cirugía realizada. Leer más.
-
¿Cuántos días de hospitalización por una prótesis de rodilla?
Tras la operación de prótesis de rodilla, permanecerás en el hospital de 4 a 5 días, dependiendo de cada caso. Allí iniciarás la recuperación y la rehabilitación, según criterio del médico. El ingreso hospitalario es parte del proceso, ya que la correcta recuperación favorece el resultado de la cirugía. Además, se podrá evitar cualquier tipo de complicación postoperatoria. Leer más.
-
¿Cuánto dura el dolor después de una operación de prótesis de rodilla?
En primer lugar, es esencial seguir las recomendaciones del equipo médico y fisioterapeutas para controlar el dolor y garantizar una recuperación adecuada.
El dolor tras la cirugía va disminuyendo conforme la rodilla operada se va fortaleciendo, disminuye la inflamación así como, cicatriza la herida. Sin embargo, el periodo de estas molestias no se puede definir con exactitud, aunque generalmente, pasados los 6 meses son prácticamente imprescindibles.
La adherencia a los medicamentos recetados, la fisioterapia, los ejercicios de rehabilitación y los ajustes en la actividad física son fundamentales para gestionar el dolor y mejorar la funcionalidad de la rodilla operada.
-
¿Cuándo se puede caminar después de una prótesis de rodilla?
En general, muchos pacientes pueden empezar a caminar con ayuda y bajo la supervisión del personal médico en el mismo día de la cirugía o al día siguiente. Sin embargo, algunos pacientes pueden requerir más tiempo antes de dar los primeros pasos.
Es importante que los pacientes sigan las instrucciones del equipo médico y fisioterapeutas con respecto a cuándo y cómo comenzar a caminar después de la cirugía. La cantidad de apoyo necesario para caminar (muletas, bastones, andador, etc.) y la distancia recorrida se irán incrementando gradualmente. Leer más.
-
¿Qué complicaciones puede tener una prótesis de rodilla?
Aunque la cirugía de prótesis de rodilla es generalmente segura y efectiva, como cualquier procedimiento médico, existen ciertas complicaciones potenciales que pueden surgir. Algunas de las complicaciones posibles de una prótesis de rodilla incluyen:
- Infección
- Coágulos de sangre
- Aflojamiento de la prótesis
- Dolor persistente
- Lesión de nervios o vasos sanguíneos
- Rigidez o limitación del movimiento
- Reacción alérgica
- Leer más.
-
¿Qué no hacer después de una cirugía de rodilla?
Después de una cirugía de rodilla, es fundamental seguir las recomendaciones del equipo médico para facilitar una recuperación segura y exitosa:
- No ignorar las indicaciones médicas.
- No apresurar la rehabilitación.
- No realizar actividades físicas de alto impacto.
- No descuidar el cuidado de la herida.
- No cruzar las piernas.
- No ignorar el dolor o la hinchazón.
- No dejar de usar los dispositivos de apoyo.
-
¿Debo hacerme una prueba PCR antes de operarme?
Actualmente nuestros hospitales y cirujanos colaboradores no piden como requisito obligatorio la realización de un test PCR para entrar a quirófano.
Si excepcionalmente esta prueba fuera requerida por el hospital o el cirujano/a, le informamos que la prueba PCR no está incluida en el precio de la cirugía.
Si tiene alguna duda sobre este tema en concreto, por favor póngase en contacto con nuestro equipo de atención al paciente.
-
¿Tienes dudas? Asesoramiento gratuito en contratación de servicios médicos
Antes de solicitar una cita con nuestro especialista, quizá quieras saber un poco más sobre todo el proceso en Operarme. Por ello, ponemos a tu disposición un servicio de asesoramiento gratuito para que puedas resolver cualquier duda que tengas:
- ¿Cómo se gestiona la cirugía?
- ¿Qué servicios están incluidos?
- ¿Se puede financiar?
- ¿Qué hago si no tengo las pruebas?
- ¿Qué ventajas hay por ser paciente de Operarme?
Solicita el servicio clicando a continuación y nuestro equipo de atención al paciente se pondrá en contacto contigo por teléfono en menos de 24 horas laborables. Este servicio es sin compromiso. No lo pienses más y solicítalo clicando aquí:
Asesoramiento para la contratación de servicios médicos
Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio
Solicitar información Solicitar información

Prótesis total de Rodilla (Artroplastia)
- Estancia en clínica: 4 - 5 días
- Duración de la cirugía: 1 - 2 horas
- Anestesia: General
- Prótesis de rodilla incluida: Sí
- Recuperación total: 4 - 6 meses


Hospital San Juan de Dios Córdoba
Equipo Traumatología del HSJD de Córdoba
Av. del Brillante, 106, 14960 Córdoba
Precio cerrado
10.990 €
Todo incluido
Consultar financiación
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.