
Colocación de Esfínter urinario Artificial
- Estancia en clínica: 1 día
- Duración de la cirugía: 90 min.
- Anestesia: General
- Recuperación total: 15 días
Precio cerrado
17.590 €
Todo incluido
Consultar financiación
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.
¿Qué opinan nuestros pacientes?
¿Qué incluye?
-
Consulta de valoración quirúrgica gratuita
Solicita una consulta de valoración quirúrgica con nuestro Especialista en Urología para la cirugía de esfínter urinario artificial de forma gratuita y sin esperas. Conoce al especialista, que se familiarice con tu caso y juntos decidid la mejor opción para tu caso.
-
Estudio preoperatorio
Se te realizará un preoperatorio completo, conformado por analítica de sangre, electrocardiograma y placa de tórax. También tendrás una consulta con el anestesista en la que se establecerá si eres apto o no para la cirugía.
-
Gastos referidos al acto quirúrgico y honorarios
Reserva y uso de quirófano, Instrumental, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico. Medicación (no citostática ni anticuerpos monoclonales o derivados). Honorarios de cirujano, ayudante y anestesia hasta el alta médica.
Si hubiese alguna necesidad especial en el proceso quirúrgico, por indicación expresa del especialista, el cliente será informado de la variación en el precio de la intervención de forma previa a la cirugía, debiéndose aceptar para continuar con el proceso.
-
Estancia hospitalaria
La duración de la estancia es de 1 día en una de las habitaciones tipo Suite del Hospital, con la posibilidad de añadir cama de acompañante.
-
Seguro de complicaciones médicas
El implante del esfínter urinario artificial incluye un seguro de complicaciones médicas que cubre posibles eventualidades que le puedan ocurrir al paciente durante la cirugía y los 30 días siguientes a la intervención, incluyendo la reintervención si fuera necesaria.
-
Servicio de traslado
Deja el coche en casa mientras dura tu estancia con nosotros. Un coche te recogerá por cuenta de la Compañía el día de tu ingreso y te devolverá a tu domicilio tras el alta. Consulta las condiciones del servicio de traslado gratuito aquí.
-
Consultas post quirúrgicas
Las consultas post quirúrgicas incluidas en el precio cerrado de esta cirugía son 1. En el caso de ser necesarias más consultas, deberán ser gestionadas a través del equipo de atención al paciente de Operarme y ser abonadas a precio preferente. Para más información o solicitar consulta adicional, contacta con nuestro equipo de atención al paciente.
Las consultas postquirúrgicas NO incluidas en el precio cerrado del proceso quirúrgico tienen un precio de 39 € por cita.
Informacion de Colocación de Esfínter urinario Artificial
- 01. Información sobre la Colocación de esfínter urinario Artificial
- 02. ¿Cómo funciona el esfínter urinario artificial?
- 03. ¿Cuándo debo considerar la colocación del esfínter artificial?
- 04. Solicita una consulta de valoración quirúrgica con Operarme
- 05. Colocación del esfínter urinario artificial
- 06. Recuperación tras la implantación de la prótesis para la incontinencia
- 07. Riesgos del esfínter urinario artificial
- 08. Precio del esfínter urinario artificial
01. Información sobre la Colocación de esfínter urinario Artificial
El esfínter urinario artificial es un dispositivo que funciona como un esfínter urinario natural. Su función es comprimir la uretra para evitar el escape de orina. Con la ayuda de una bomba, controlada manualmente, el paciente podrá controlar su vejiga mediante la comprensión y descompresión de un manguito que se colocará alrededor de la uretra.
De esta manera, cuando el paciente tenga ganas de orinar, descomprimirá la uretra presionando la bomba (situada en el escroto) para permitir la micción.
A pesar de su alta tasa de éxito, esta cirugía no siempre es la primera opción. El implante del esfínter urinario artificial se recomienda en casos donde otras cirugías u opciones terapéuticas han fallado. De hecho, para asegurar que no hay contraindicaciones para colocar el esfínter artificial, será indispensable realizar una evaluación urodinámica.
A continuación podrás encontrar toda la información sobre la cirugía de colocación de esfínter urinario artificial.
¿Tienes dudas? Asesoramiento gratuito en contratación de servicios médicos
Si tienes cualquier duda sobre la gestión de los servicios de Operarme, con este bono nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para poder resolver todas tus dudas y guiarte sobre lo que podría ser la solución a tu problema médico.

Asesoramiento para la contratación de servicios médicos
Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio
02. ¿Cómo funciona el esfínter urinario artificial?
El esfínter urinario artificial (EUA) es una prótesis hidráulica de silicona diseñada para restaurar la continencia sin producir daños en el paciente. La prótesis está compuesta de 3 elementos construidos con material de silicona, principalmente:
- Manguito uretral: esta pieza se coloca alrededor de la uretra o, en el caso de las mujeres, del cuello vesical para controlar la circulación de la orina. Cuando el manguito se llena de líquido, se cierra impidiendo el paso de la orina.
- Bomba de control: hace que circule el líquido hacia el interior o fuera de él. Esta pieza se coloca en el escroto y, en el caso de las mujeres, en el labio mayor.
- Balón regulador o depósito: se coloca bajo los músculos abdominales, al lado de la vejiga, y contiene el mismo líquido que el manquito. Se encarga de regular la presión que se ejerce sobre el manguito, de manera que, cuando el líquido se desplaza, el manguito uretral se expande y viceversa.

¿Necesitas una cirugía de incontinencia urinaria?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Cuando el paciente tiene ganas de orinar comprime la bomba situada en el escroto (varones) o en labio mayor (mujeres), mandando el líquido del manguito hasta el depósito al lado de la vejiga. De esta manera, permite el paso de la orina y puede miccionar.
Tras pasar un tiempo prudencial, el líquido del depósito vuelve al manguito comprimiendo la uretra, evitando el escape de orina.
03. ¿Cuándo debo considerar la colocación del esfínter artificial?
La implantación del esfínter artificial está indicada en pacientes con incontinencia urinaria severa. En este caso, la cantidad de pérdida de orina se mide de manera diaria.
Aunque la recomendación de esta prueba depende de muchos factores, lo normal es indicarla en pacientes con pérdidas de orina superiores a 400 – 600 gramos. De hecho, en algunos casos puntuales, la pérdida ha sido de hasta 1.500 gramos diarios.
El 90 % de los pacientes con esfínter artificial han sido previamente tratados por un cáncer de próstata.
El tratamiento para el cáncer de próstata afecta a dicho órgano, llevando al paciente a la incontinencia severa. Aunque mucho de los pacientes van recuperando la continencia, existe un porcentaje (solo el 5%) que al pasar el año no lo ha conseguido y necesitan ser operados de incontinencia urinaria.
Otro de los factores que influyen a la hora de padecer de incontinencia urinaria, tras una prostatectomía es la edad, el estado de salud de la paciente, el tipo de cirugía al que se hay sometido, si el tumor estaba avanzado o a cuantas intervenciones se ha sometido, etc.
La incontinencia por esfuerzo también es otro de los motivos por los que se recurre al esfínter artificial y otros tratamientos no han funcionado. Así pues, aunque no es lo habitual, las mujeres también pueden contemplar esta opción si hay otras que no han reparado el problema.
Si padeces de incontinencia urinaria y quieres conocer la valoración quirúrgica del especialista, puedes clicar en cualquier botón de la web de “Solicitar Cita” o llamar a nuestro número de atención al paciente 91 141 33 56 para que podamos resolverte cualquier duda que tengas al respecto.
04. Solicita una consulta de valoración quirúrgica con Operarme
Si estás pensando en el esfínter urinario artificial para solucionar tu problema de incontinencia urinaria, lo primero que has de hacer es tener una consulta de valoración quirúrgica con el urólogo para que determine que es la opción adecuada para ti.
Operarme te ofrece una consulta de valoración quirúrgica con el urólogo para que pueda valorar tu problema e indique que el esfínter urinario artificial es el tratamiento correcto para ti.
Si tienes dudas sobre la cirugía o sobre la gestión de la cirugía, puedes contactar con el equipo de Operarme a través del formulario de contacto, llamando al 91 141 33 56.
Una vez solicitada la consulta, uno de nuestros asesores de atención al paciente se pondrá en contacto contigo para resolver cualquier duda que puedas tener y confirmar que, el día y la fecha para la consulta, se adecúa a tus necesidades.
El día de la consulta con el especialista, deberás aportar todas las pruebas médicas y diagnosticas de las que dispongas sobre tu afección. El Urólogo revisará tu historial clínico, realizará una exploración anatómica (en caso de ser necesario) y analizará las pruebas médicas aportadas (ecografías, análisis de sangre, etc). Todo ello con el fin de determinar el mejor tratamiento para ti.

¿Necesitas una cirugía de incontinencia urinaria?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Tras la consulta, nuestro equipo de atención al paciente se pondrá en contacto contigo para preguntarte qué tal fue todo y si al final has tomado la decisión o no de intervenirte. En caso afirmativo, te explicará los pasos a seguir, gestionará las citas de preoperatorio y anestesia, y resolverá cualquier duda que te surja durante el proceso.
05. Colocación del esfínter urinario artificial
Antes de llevar a cabo la implantación de la prótesis del esfínter artificial, es necesario conocer tu estado de salud por lo que se te realizará un preoperatorio que estará incluido en el precio de la cirugía.
Las pruebas que componen el preoperatorio del esfínter urinario artificial, son:
- Analítica completa: incluye un hemograma completo, un estudio de coagulación básico y uno de la función renal. También se realizará un análisis de orina para descartar la infección.
- Electrocardiograma: con el fin de valorar el estado de tu salud.
- Placa de tórax: esta prueba solo se realizará si el médico la considera necesaria. Esta prueba permitirá al médico comprobar si hay alguna afección pulmonar y si la tráquea está bien alineada.
- Consulta con el anestesista: tras finalizar la etapa preoperatoria, tendrás una consulta con el anestesista para conocer los resultados de las pruebas y algunos datos más como alergias, medicación, cirugías previas, etc. Tras la consulta, el anestesista determinará el tipo de anestesia que se aplicará durante la cirugía.
Así pues, una vez finalizado el preoperatorio, el médico te propondrá una fecha para la cirugía, si no la habéis concretado antes, y solo quedará asistir al hospital para colocar el esfínter artificial.
El procedimiento para colocar el esfínter urinario artificial, generalmente, se hace con anestesia general para que te quedes dormido y no sientas ninguna molestia durante la intervención. Así pues, una vez el anestesista haya administrado el medicamento necesario, la colocación del dispositivo constará de los siguientes pasos:
- En primer lugar, el médico colocará un catéter para asegurar que la vejiga esté vacía durante la cirugía.
- Para llevar a cabo la colocación del dispositivo, hará una incisión en el periné y otra suprapúbica.
- A continuación, colocará el manguito en alrededor de la uretra.
- Seguidamente introducirá el depósito bajo los músculos abdominales.
- Finalmente, colocará la bomba en el escroto (en el caso de los hombres) o en los labios genitales (en las mujeres) y la conectará a los otros elementos del aparato.
El médico dejará abierto y desactivado el manguito uretral, durante unas semanas, para favorecer la cicatrización de los tejidos.
El tiempo quirúrgico de la colocación del esfínter urinario artificial es de, aproximadamente, 90 minutos.
Una vez finalice la cirugía, el equipo médico te trasladará a la sala de reanimación para recuperarte de los efectos de la anestesia. En cuanto elimines de tu organismo todo el medicamento, te llevarán a la habitación donde permanecerás ingresado durante 24 horas con el fin de controlar que todo haya salido bien.
06. Recuperación tras la implantación de la prótesis para la incontinencia
Pasadas las 24 horas, abandonarás el hospital pero no utilizarás el esfínter artificial hasta algún tiempo después, tras la cirugía. Como has podido leer en el punto anterior, es importante que los tejidos cicatricen bien, por lo que el dispositivo no se pondrá en marcha hasta que sanen.
Por esta razón, es probable que las primeras semanas sigas teniendo fugas de orina, puesto que el dispositivo no está en funcionamiento. El médico fijará una cita para activar el esfínter urinario artificial entre 4 – 6 semanas después de la cirugía.
Podrás retomar tu rutina normal tras el alta aunque deberás esperar 4 – 6 semanas para las actividades que exigen más esfuerzo.
Por otro lado, puede que el médico te recete algunos medicamentos antibióticos para prevenir la posible infección, además de para paliar las pequeñas molestias que puedas presentar.
Cuidados del esfínter urinario artificial
Algunas de las recomendaciones médicas que deberás seguir para favorecer la recuperación y cicatrización del tejido, son:
- Beber de 1 a 2 litros de agua, diarios.
- No levantar peso (+5 Kg)
- No hacer ejercicio físico intenso
- Ducharse en vez de bañarse, así como evitar baños termales y saunas.
- Adaptar la dieta para evitar el estreñimiento
- Evitar la penetración vaginal, hasta que el médico indique lo contrario.
Además, es posible que el médico te indique colocarte un suspensorio escrotal, que te darán en el propio hospital, durante la primera semana.
07. Riesgos del esfínter urinario artificial
La cirugía para la colocación del esfínter urinario artificial apenas tiene riesgos asociados. Sin embargo, como en cualquier otra intervención, las complicaciones postoperatorias e intraoperatorias no están descartadas al 100%.
Por eso, es importante que conozcas los riesgos que pueden aparecer durante la intervención o después de ella:
- Dolor
- Sangrado
- Infección, lo que puede llevar a que haya que recurrir a una reintervención para retirar el esfínter artificial.
- Problemas con alguna pieza del dispositivo, debido a lo cual puede tener que hacerse una cirugía para extraerla o cambiarla
- Daños en la uretra, vejiga o vagina.
- Que la pérdida de orina no se detenga
En el caso de que presente alguno de los siguientes síntomas, es necesario que acuda al médico:
- Tienes fiebre
- Dificultad para orinar
- Dolores que no desaparecen con los analgésicos
- Tienes sangre en la orina
- La cicatriz empieza a sangrar o sale un líquido trasparente o duele
08. Precio del esfínter urinario artificial
Operarme pone a tu disposición la cirugía de colocación del esfínter artificial urinario 17.590 € para que soluciones, por fin, tu problema de incontinencia urinaria. El precio de la intervención incluye todo lo necesario para asegurar el éxito en la intervención, así como una serie de ventajas, propias de la compañía, entre las que destacamos:

¿Necesitas una cirugía de incontinencia urinaria?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
- Consulta de valoración quirúrgica con un especialista en urología, de manera gratuita y sin esperas
- Precio cerrado con todo incluido. El precio que ves en la web es el precio final sin sorpresas de última hora.
- Atención totalmente personalizada por parte del equipo de atención al paciente de Operarme. Nuestro departamento te gestionará todas las consultas, resolverá las dudas que tengas y te servirá de guía cuando lo necesites.
- Especialistas en Cirugía Urológica. Operarme cuenta con una amplia cartera de especialistas en urología, con una larga trayectoria y profesionalidad destacada.
La colocación del esfínter artificial urinario, como todas las cirugías con ingreso, cuenta con un seguro de complicaciones que cubre cualquier imprevisto que pueda surgir como la necesidad de quedarse un día más en el hospital. Para conocer más sobre el seguro de complicaciones, contacta con nuestro equipo de atención al paciente.
Si estás pensando en solucionar tu problema de incontinencia urinaria de forma segura, rápida y bajo la recomendación de expertos en Urología, puedes solicitar una consulta de valoración quirúrgica gratuita e inmediata clicando en la siguiente imagen:
Precio cerrado
17.590 €
Todo incluido
Consultar financiación
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.
Paso a paso
-
Solicitas la consulta de valoración gratuita con nuestro especialista en Urología.
-
Recibes la información en tu e-mail.
-
Te llamamos para confirmar la fecha.
-
Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.
-
Recuperas tu calidad de vida.
¿Qué opinan nuestros pacientes?
Preguntas frecuentes
-
¿Tienes dudas? Asesoramiento gratuito en contratación de servicios médicos
Antes de solicitar una cita con nuestro especialista, quizá quieras saber un poco más sobre todo el proceso en Operarme. Por ello, ponemos a tu disposición un servicio de asesoramiento gratuito para que puedas resolver cualquier duda que tengas:
- ¿Cómo se gestiona la cirugía?
- ¿Qué servicios están incluidos?
- ¿Se puede financiar?
- ¿Qué hago si no tengo las pruebas?
- ¿Qué ventajas hay por ser paciente de Operarme?
Solicita el servicio clicando a continuación y nuestro equipo de atención al paciente se pondrá en contacto contigo por teléfono en menos de 24 horas laborables. Este servicio es sin compromiso. No lo pienses más y solicítalo clicando aquí:
Asesoramiento para la contratación de servicios médicos
Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio
Solicitar información Solicitar información -
¿Debo hacerme una prueba PCR antes de operarme?
Actualmente nuestros hospitales y cirujanos colaboradores no piden como requisito obligatorio la realización de un test PCR para entrar a quirófano.
Si excepcionalmente esta prueba fuera requerida por el hospital o el cirujano/a, le informamos que la prueba PCR no está incluida en el precio de la cirugía.
Si tiene alguna duda sobre este tema en concreto, por favor póngase en contacto con nuestro equipo de atención al paciente.

Colocación de Esfínter urinario Artificial
- Estancia en clínica: 1 día
- Duración de la cirugía: 90 min.
- Anestesia: General
- Recuperación total: 15 días
Precio cerrado
17.590 €
Todo incluido
Consultar financiación
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.