Litotricia endoureteral con Láser Holmium (Cálculos vesicales y ureterales)

Litotricia endoureteral con Láser Holmium (Cálculos vesicales y ureterales)

Urología

  • Estancia en clínica: 1 día
  • Técnica quirúrgica: Endoureteral con láser Holmium
  • Duración de la cirugía: 45 - 60 min
  • Anestesia: Regional/General
  • Recuperación total: 5 días

Desde

4.390 €

Todo incluido

Financiación
desde 194 €/mes

Saber más

Solicitar Cita

Qué incluye este servicio

Consulta de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas En qué consiste

¿Qué opinan nuestros pacientes?

Nuestros pacientes han valorado este servicio con:
5 (100%) 623 votos
Cita

La experiencia ha sido muy satisfactoria. La atención recibida del...

Joaquina Garcia Amores

Prótesis total de Cadera (Artroplastia)

Equipo de Traumatología del Viamed Santa Elena

Hospital Viamed Santa Elena

Leer más

Cita

Muy satisfactoria

Diego Obrero tinedo

Prótesis total de Rodilla (Artroplastia)

Equipo Traumatología del HSJD de Córdoba

Hospital San Juan de Dios Córdoba

Leer más

Cita

Mi experiencia fue muy buena, desde el primer momento me...

Ester

Miomectomía Abdominal (extirpación de miomas uterinos)

Equipo de Ginecología de la Clínica Santa Isabel

Clínica HLA Santa Isabel

Leer más

Cita

Yo tenía total confianza en la cirugía de Dr Valverde...

Joanna Carter

Prótesis total de Cadera (Artroplastia)

Dr. Francisco Valverde Cámara

Hospital HM Gálvez

Leer más

Cita

Un servicio excelente tanto de la organización de la operación...

Amy Z

Operación de Histerectomía Abdominal (extirpación de útero)

Equipo de Ginecología de la Clínica Santa Isabel

Clínica HLA Santa Isabel

Leer más

Cita

Experiencia excelente. Rapidez tanto en la gestión como en la...

DSL

Fimosis, circuncisión

Equipo de Urología de la Clínica Santa Isabel

Clínica HLA Santa Isabel

Leer más

Cita

En general todo el proceso fue muy bien, pero noté...

SGM

Operación de Hidrocele

Dr. Carles Xavier Raventós Busquets

Clínica Ntra. Sra. del Remei

Leer más

Cita

Desde el primer contacto con "operarme.es" hasta las comprobaciones que...

Jean-Paul HERVE

Operación de Síndrome de túnel Carpiano

Dr. Rafael Llombart Ais

La Salud Hospital

Leer más

¿Qué incluye?

  • Solicita una consulta de valoración quirúrgica con nuestros Especialistas en Urología de forma gratuita y sin esperas. Conoce al especialista, que se familiarice con tu caso y juntos decidid la mejor opción para tu caso.

  • Si el especialista lo considera necesario, se llevará a cabo una analítica de coagulación para determinar la capacidad de cicatrización.

  • Reserva y uso de quirófano, Instrumental, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico. Medicación (no citostática ni anticuerpos monoclonales o derivados). Honorarios de cirujano, ayudante y anestesia hasta el alta médica.

    Si hubiese alguna necesidad especial en el proceso quirúrgico, por indicación expresa del especialista, el cliente será informado de la variación en el precio de la intervención de forma previa a la cirugía, debiéndose aceptar para continuar con el proceso.

  • La duración de la estancia es de 1 día en una habitación privada con cama de acompañante.

  • Deja el coche en casa mientras dura tu estancia con nosotros. Un coche te recogerá por cuenta de la Compañía el día de tu ingreso y te devolverá a tu domicilio tras el alta. Consulta las condiciones del servicio de traslado gratuito aquí.

  • El servicio de Operación de Litotricia con Láser Holmium incluye un seguro de complicaciones médicas que cubre posibles eventualidades que le puedan ocurrir al paciente durante la cirugía y los 30 días siguientes a la intervención, incluyendo la reintervención si fuera necesaria.

    El seguro de complicaciones cubre los gastos derivados de la operación, como:

    • Aumento del tiempo de estancia en el hospital posterior a la cirugía.
    • Ingreso hospitalario posterior al alta debido a complicaciones.
    • Reintervención y estancia hospitalaria hasta el importe determinado en las condiciones particulares.

    No están cubiertas en ningún caso, las visitas a urgencias ni las consultas de revisión posteriores al alta médica.

    Si quieres más información sobre este tema, consulta con nuestro equipo de atención al paciente.

  • Las consultas post quirúrgicas incluidas en el precio cerrado de esta cirugía son 1. En el caso de ser necesarias más consultas, deberán ser gestionadas a través del equipo de atención al paciente de Operarme y ser abonadas a precio preferente. Para más información o solicitar consulta adicional, contacta con nuestro equipo de atención al paciente.

    Las consultas postquirúrgicas NO incluidas en el precio cerrado del proceso quirúrgico tienen un precio de 39 € por cita.

Informacion de Litotricia endoureteral con Láser Holmium (Cálculos vesicales y ureterales)

01. Información sobre la Litotricia con láser Holmium (cálculos ureterales y vesicales)

Los cálculos que se forman en los conductos urinarios causan molestias importantes, siendo en ocasiones necesarias las cirugías de urgencia por los llamados cólicos nefríticos. Dependiendo de la zona donde se forma la litiasis podemos llamarlos ureterales, son los cálculos que se forman en el uréter; o los vesicales, que se forman en la vejiga.

Para solucionar estos cálculos, existen tratamientos conservadores basados en medicamentos y cambios en los hábitos de vida (agua y ejercicio), pero en muchos casos es mejor llevar a cabo una cirugía para su eliminación, siendo la litotricia endoureteral con láser una de las mejores opciones ya que permite extraer los restos del cálculo durante la propia cirugía, eliminando la necesidad de tener que estar expulsándolos durante los días posteriores a la intervención, como ocurre en la cirugía de ondas de choque extracorpórea.

A continuación encontrarás toda la información sobre la cirugía de litotricia con láser holmium para eliminar los cálculos ureterales y vesicales.

¿Tienes dudas? Asesoramiento gratuito en contratación de servicios médicos

Si tienes cualquier duda sobre la gestión de los servicios de Operarme, con este bono nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para poder resolver todas tus dudas y guiarte sobre lo que podría ser la solución a tu problema médico.

Asesoramiento para la contratación de servicios médicos

Asesoramiento para la contratación de servicios médicos

Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio

Solicitar información

02. ¿Qué son los cálculos urinarios?

Los cálculos son piedras de diferentes tamaños que se forman a partir de sustancias que se encuentran en la orina. Su formación suele estar asociada a un aumento de algún componente en la orina, como puede ser el ácido úrico o el calcio. Estas piedras pueden ser arenillas en ocasiones y eliminarse de forma sencilla al orinar causando leves síntomas e incluso ninguno. 

Independientemente, lo que solemos conocer comúnmente como cálculos son los que causan síntomas, es decir, los que tienen un tamaño suficiente como para provocar dolor o sangrado.

La aparición de los cálculos urinarios suele estar relacionada en la mayoría de casos con una vida sedentaria y una dieta poco saludable. Para conocer un poco los factores que pueden causarlos, te indicamos algunos a continuación:

La duración de la litotricia con láser holmium es de 45 a 60 minutos
  • Deshidratación: Es importante mantenernos hidratados, ya que beber agua permite a los riñones depurarse y evita la sobresaturación de sales en la orina, que al final son las causantes de la formación de los cálculos.
  • Dieta rica en sal y proteínas animales: La retención de líquidos a causa de la sal limita el agua que llega a los riñones, del mismo modo que un exceso de proteínas animales hace trabajar demasiado a los riñones y dificulta al filtrado de estas sustancias.
  • Vida sedentaria: Al realizar ejercicio físico, mejora la circulación sanguínea y por lo tanto, los riñones funcionan mucho mejor, filtran de forma más eficiente y favorecen la producción de orina favoreciendo la expulsión de las sales que causan los cálculos.
  • Problemas médicos asociados: Existen afecciones que alteran las sustancias en la orina, por lo que pueden propiciar la formación de los cálculos por saturación.
  • Herencia genética: Si un familiar directo ha sufrido piedras en el riñón a lo largo de su vida, es muy probable que seas propenso a sufrirlo, aunque no tienen por qué producirse nunca.
  • Infecciones en las vías urinarias: Existen bacterias que pueden causar la formación de cálculos, por lo que es importante tratar bien las infecciones de la zona.
  • Bloqueo urinario: Patologías como el aumento de próstata, causan dificultad para evacuar la orina, por lo que su acumulación puede provocar la formación de las piedras, además de infecciones que como hemos comentado, también lo favorece.

Normalmente, la aparición de los cálculos, ureterales o vesicales puede evitarse llevando una dieta equilibrada y rica en agua, frutas y verduras, además de evitar el exceso de alcohol, que causa deshidratación y otros alimentos o bebidas que favorecen el ácido úrico, por ejemplo.

Síntomas de los cálculos ureterales o vesicales

Además del conocimiento de los síntomas por parte del urólogo, pueden realizarse alguna serie de pruebas médicas para determinar la existencia de cálculos, como por ejemplo:

  • Análisis de sangre: Para conocer los niveles de ciertas sustancias en sangre, como el calcio o el ácido úrico, que son las principales causantes de estas cirugías.
  • Análisis de orina: Para determinar si existen cristales o sangre en la orina.
  • Analizar el cálculo para saber el tipo de sustancia que lo ha formado, ya que cada uno recibe un tratamiento distinto. 

¿Necesitas una litotricia endoureteral?

¿Necesitas una litotricia endoureteral?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita

Por otro lado, existen una serie de pruebas que permiten conocer la zona obstruida y así poder elegir el tipo de intervención o tratamiento necesario, como son la resonancia magnética, la radiografía abdominal o la ecografía del riñón.

Tipos de cálculos urinarios

Los especialistas diferencian los cálculos de varias formas, tanto por los compuestos químicos que la forman, algunos de ellos pueden ser tratados con medicación y cambios en la dieta mientras que otros tan sólo pueden tratarse con cirugía. Esto lo tendrá que determinar el cirujano.

Por otro lado, la clasificación más habitual de los cálculos está basada en su localización dentro del aparato urinario, siendo el siguiente:

  • Cálculos ureterales: Se forman en el uréter, que es el conducto que une el riñón con la vejiga.
  • Cálculos vesicales: Son los que se forman en la vejiga.​

En un primer momento, todos estos tipos de cálculos pueden ser tratados mediante la cirugía de litotricia endoureteral con láser holmium, pero es el especialista en urología el que decide cual es el tratamiento más adecuado en cada caso según su criterio médico.

03. ¿Por qué operarse de cálculos ureterales?

Nomalmente, la cirugía de litotricia endoureteral con láser holmium para el tratamiento de cálculos ureterales se realiza cuando el paciente sufre síntomas molestos, se trata de un tipo de cálculo que no puede disolverse con tratamientos conservadores o tiene alguna enfermedad asociada que hace preferible una cirugía programada.

De todos modos, aunque el paciente no sufra síntomas, puede decidir operarse para evitar la aparición de ellos o complicaciones mayores como pueden ser las infecciones (siempre y cuando tenga un cálculo, obviamente). Todo ello debe ser asesorado por un especialista en urología.

Además, hay una serie de factores que hacen al paciente y al urólogo inclinarse por tratar quirúrgicamente la litiasis ureteral y vesical. Entre ellos encontramos:

  • Dolor continuo con picos de dolor extremo.
  • Bloqueo de del paso de la orina.
  • Los cálculos causan infección en el tracto urinario.
  • Existencia de la posibilidad de daño en los tejidos del sistema urinario durante su expulsión.
  • Piedras de gran tamaño que no pueden pasar por el tracto urinario.

Si estás pensando en operarte y quieres conocer a uno de nuestros especialistas, puedes solicitar una consulta de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas:

La cirugía de litotricia endoureteral con láser holmium, por qué elegirla

La cirugía de litotricia con láser tiene una serie de ventajas asociadas a la propia técnica ya al abordaje quirúrgico que hacen de ella una de las opciones más utilizadas hoy en día. A continuación comentamos las características a destacar:

Permite tratar cualquier tipo de cálculo

La composición de los cálculos que se forman en el sistema urinario (cálculos ureterales y vesicales) puede ser muy variado, siendo algunos de ellos muy resistentes e imposibles de solucionar con las técnicas de ondas de choque extracorpóreas. Con la cirugía de litotricia endoureteral con láser holmium se puede eliminar cualquier tipo de cálculo localizado en las diferentes partes del sistema colector.

Ureteroscopia

La técnica de litotricia endoureteral se realiza haciendo uso de un ureteroscopio, que puede ser flexible o semi-rigido según el cálculo y el criterio del médico, el cuál consiste en una fibra con una cámara y una luz en su extremo distal. Esta herramienta se introduce por la uretra, previamente dilatada, para permitir al cirujano ver el interior de las vías urinarias del paciente a través de un monitor. Este instrumento también permite introducir la fibra de láser holmium que utilizará el urólogo para destruir el cálculo que causa las molestias al paciente. El uso de este instrumento permite que sea una cirugía mínimamente invasiva.

Láser holmium

Gracias a la capacidad del láser holmium, utilizado entre otras cirugías para la reducción del tamaño de la próstata causado por la HBP, está considerado en la actualidad como la forma más efectiva y segura de eliminar los cálculos ureterales, gracias a que minimiza el daño a los tejidos, evitando las grandes incisiones de las cirugías tradicionales que si bien solucionaban el problema, implicaban una recuperación y reincorporación a la vida cotidiana mucho más larga que la que permite la litotricia con láser.

Mínimamente invasiva

El uso del ureteroscopio, que permite llegar hasta el cálculo y visualizarlo sin necesidad de realizar ninguna incisión; del láser holmium, cuya precisión y potencia permite al cirujano realizar la fragmentación de la piedra con prácticamente nulas posibilidades de error; así como la facilidad de extracción de los restos del cálculo durante la propia cirugía; hacen de la litotricia con láser holmium una de las técnicas mínimamente invasivas más eficientes para la eliminación de los cálculos urinarios.

Permite eliminar los restos en la propia cirugía

La cirugía de litotricia con láser holmium permite extraer la inmensa mayoría de los restos de los cálculos urinarios durante la misma cirugía, lo cual permite llevarlos a analizar si fuera necesario y evita tener que expulsarlos durante los días siguientes a la intervención, tal y como ocurre en la técnica de litotricia extracorpórea con ondas de choque. Al final de la intervención se coloca una sonda vesical que permite eliminar los restos que quedan de forma sencilla.

La cirugía de litotricia con láser holmium permite tratar cualquier tipo de cálculo urinario

04. Litotricia con láser holmium a través de Operarme

En el caso de que un paciente esté interesado en operarse con nosotros de su problema de cálculos ureterales o vesicales mediante la cirugía de litotricias con láser holmium, el proceso a seguir es sencillo.

Lo primero es solicitar una consulta de valoración quirúrgica inmediata, gratuita y sin esperas con uno de nuestros cirujanos especialistas en urología, ya sea a través de la web o contactando con nosotros a través del formulario de contacto.

¿Necesitas una litotricia endoureteral?

¿Necesitas una litotricia endoureteral?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita

Una vez solicitada la consulta, uno de los asesores personales de Operarme se pondrá en contacto con el paciente para explicarle todo el proceso y solucionar cualquier duda que pueda tener. Por supuesto, la explicación puede ser previa a la solicitud de cita, a través de cualquiera de las vías de contacto de la web.

Nuestro asesor personal confirmará la fecha y hora de la consulta con el paciente y le indicará la documentación que debe llevar.

06. Preoperatorio en el hospital

Tal y como nuestro asesor de atención al paciente le indicará, el paciente acudirá al Hospital el día del preoperatorio. A su llegada, entregará la documentación en admisión y tras ello, se le acompañará a realizarse las pruebas preoperatorias para la cirugía de litotricia láser.

Las pruebas preoperatorias necesarias para la operación de litotricia con láser son:

  • Analítica completa: Es importante conocer si existen infecciones que puedan causar complicaciones postoperatorias para solucionarlo previamente además de conocer la capacidad de coagulación de la sangre.
  • Electrocardiograma: Esta prueba permite conocer la salud del corazón del paciente. En el caso de que exista algún riesgo, es importante conocerlo de antemano para controlarlo y evitar cualquier complicación.
  • Placa de tórax: Con ello, se confirma la existencia o no de infección. Esta prueba suele ser a petición expresa del cirujano.

Tras las pruebas es posible que tenga una consulta con el anestesista, aunque no siempre es obligatorio.

Antes de abandonar el hospital se le indicará que no debe comer ni beber nada 8 horas antes del ingreso hospitalario y alguna recomendación más.

La anestesia de la cirugía de litotricia con láser holmium

La anestesia que se utiliza en la cirugía de litotricia con láser holmium puede ser local, regional o general, dependiendo de las características del paciente y del criterio médico del cirujano y el anestesista. Es importante preguntarle al médico sobre la anestesia durante la consulta.

07. Ingreso hospitalario y operación de litotricia con láser holmium

Unas horas antes del día de la cirugía, el paciente acude al Hospital a la hora establecida. Su asesora personal de atención al paciente, además de hacerle llegar por correo electrónico toda la información, le llamará por teléfono para explicarle cómo debe proceder, la documentación que tiene que llevar, la hora, etc. También es importante que en el caso de que quiera hacer uso del Servicio de Taxi Gratuito que ofrece Operarme se lo comunique a su asesora personal 48 horas antes del ingreso hospitalario para que lo pueda gestionar.

A su llegada al hospital el día de la cirugía de litotricia endoureteral con láser holmium, el paciente entregará la documentación pertinente en admisión y después un miembro del equipo del Hospital le acompañará a su habitación o a la sala prequirúrgica, dónde esperará brevemente hasta que se inicie la cirugía.

Llegado el momento de la intervención de litotricia, se le acompañará a una sala donde se le indicará que se quite la ropa y se vista con la ropa de quirófano. Allí se le colocará una vía en el brazo para administrar los fármacos de la anestesia y la sedación, además de hacer uso de gases medicinales. Esto último dependerá del tipo de anestesia escogida, algo que le habrá indicado previamente el cirujano o el anestesista durante la consulta o tras el preoperatorio.

También es habitual que se le administren antibióticos al paciente para reducir al máximo las probabilidades de infección postoperatoria. Esto es algo habitual en muchos procesos quirúrgicos.

Ya en el quirófano, el paciente se encontrará con el médico de Operarme con el que tuvo la consulta, el anestesista y algún miembro del equipo de enfermería.

Las constantes vitales del paciente son controladas durante toda la intervención para evitar cualquier posible problema y garantizar la máxima seguridad.

El cirujano le indicará cómo tiene que colocarse, siendo esta postura normalmente como la que se realiza durante los partos (Hay que tener en cuenta que la cirugía se realiza a través de la uretra tanto en hombres como en mujeres, por lo que es la posición más eficaz).

Una vez la anestesia haga efecto, se iniciará la cirugía de litotricia endoureteral con láser holmium (cálculos ureterales o vesicales).  Decir que la cirugía de litotricia con láser holmium permite la eliminación de cálculos en el uréter (que conecta el riñón con la vejiga), denominados cálculos ureterales; y vejiga, que son los vesicales; por lo que el cirujano elegirá la opción más adecuada para cada caso.

La estancia hospitalaria es de tan sólo 1 día

Paso a paso de la litotricia con láser

  1. El urólogo que realiza la cirugía, en primer lugar procederá a realizar la dilatación de la uretra, para permitir el acceso del ureteroscopio, que es una pequeña sonda con una cámara y una luz en el extremo que permite al cirujano ver el interior de las vías urinarias a través de un monitor.
  2. El ureteroscopio permite a su vez introducir la fibra de láser holmium a través de la uretra y hasta la zona donde se encuentra el cálculo, facilitándole al cirujano la destrucción del cálculo. Gracias a la flexibilidad de los ureteroscopios y la fibra láser, el cirujano puede acceder hasta el riñón si fuera necesario, todo ello sin necesidad de hacer ninguna incisión.
  3. Cuando accede a la vejiga, mediante el ureteroscopio, el cirujano llenará la vejiga de una solución salina para mejorar su visibilidad y poder así acceder al uréter con mayor facilidad.
  4. Una vez el cirujano llega a la zona del uréter, riñón o vejiga, donde se encuentra el cálculo, dependiendo de cuál sea la composición y el tamaño de éste y según su propio criterio, elegirá entre las tres técnicas que existen para eliminar el cálculo. Te las explicamos brevemente a continuación:
    1. Fragmentación directa. Esta es la técnica más utilizada, sobre todo si los cálculos son de un tamaño pequeño o se encuentran en una zona en la que la fibra tiene dificultad de movimiento. En este caso, se fragmenta directamente la piedra en trozos pequeños, permitiendo una extracción sencilla.
    2. Perforación múltiple. En este caso, el cirujano realiza gran cantidad de agujeros en el cálculo, penetrando en su interior y debilitándolo para facilitar su fragmentación y consecuente extracción.
    3. Ablación de una cavidad superficial. Esta técnica se realiza a una distancia mayor que la perforación múltiple y el objetivo es debilitar el cálculo para realizar un agujero de gran tamaño que permita fragmentarlo en pocos pedazos, facilitando la extracción.
  5. Tras eliminar por completo el cálculo, el cirujano se asegurará de que la cirugía ha salido correctamente y procederá a la colocación de una sonda vesical para facilitar la eliminación de los restos del cálculo que hayan podido quedar. Después, procederá a extraer la fibra láser y el ureteroscopio y a continuación se iniciará el despertar del paciente.

La cirugía de litotricia endoureteral con láser holmium para la eliminación de cálculos ureterales y vesicales tiene una duración de entre 45 minutos y 1 hora, dependiendo de la localización de los cálculos, tamaño, dureza y número de cálculos.

En el caso de que el paciente tenga una gran cantidad de cálculos es posible que la duración sea mayor o que sea necesario reintervenir para terminar de eliminarlos. Todo ello se le explicará al paciente antes de la intervención.

Tras el despertar, se llevará al paciente a la sala de reanimación donde acabará de recuperarse de la anestesia para justo después ser acompañado a su habitación individual.

08. Recuperación tras la cirugía de litotricia con láser holmium

Inmediatamente tras la intervención de litotricia con láser holmium, el paciente es llevado a la sala de reanimación para después llevarle a su habitación.

Aunque en muchos casos el paciente puede volver a casa el mismo día tras la operación, en Operarme incluimos una noche de hospital para que el paciente pueda recuperarse tranquilamente e irse al día siguiente a su casa.

Tras la intervención, se le indicará al paciente que beba mucha agua, alrededor de 2 litros al día, para ayudar a la eliminación de los restos de los cálculos que han quedado en el interior del aparato urinario.

El tiempo que se tarda en eliminar todos los restos puede variar, dependiendo del número de cálculos, su tamaño, su composición… aunque de todos modos, el paciente puede volver a sus actividades cotidianas al día siguiente de que le den el alta hospitalaria.

Es posible notar algunas molestias las primeras semanas, pudiéndose paliar con analgésicos no opiáceos. Coméntalo con el especialista. También pueden aparecer ligeros restos de sangre durante los primeros días, no hay que preocuparse.

Complicaciones y riesgos de la litotricia con láser holmium

Además de los riesgos relacionados con la anestesia, que hay que decir que son mínimos, existen algunas posibles complicaciones asociadas directamente a esta cirugía, como pueden ser la sangre en la orina, algo que es muy habitual los primeros días tras la cirugía y que se soluciona por sí solo en los días siguientes; las infecciones, algo mucho menos habitual, ya que se suele administrar antibióticos al paciente para reducir al mínimo esta posibilidad; lesiones en órganos o tejidos, siendo esto prácticamente imposible en manos de un especialista; y la necesidad de una segunda cirugía, algo poco habitual y que normalmente se sabe antes de la primera intervención, ya que suele deberse a que existe gran cantidad de cálculos en el interior.

Es importante decir que se trata de una cirugía muy habitual y que las complicaciones son muy poco habituales. 

09. Precio de la operación de litotricia con láser holmium

El precio de la cirugía de litotricia endoureteral con láser holmium para el tratamiento de cálculos ureterales y vesicales tiene un precio cerrado de 4.390 € con todo incluido, es decir, incluye todos los gastos de la cirugía, entre los cuáles se encuentran los honorarios del médico, alquiler de quirófano, estancia hospitalaria, anestesia, honorarios anestesista, personal de enfermería, materiales quirúrgicos, equipo láser, etc.

¿Necesitas una litotricia endoureteral?

¿Necesitas una litotricia endoureteral?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita

Además de eso, en Operarme la consulta de valoración quirúrgica con nuestro especialista en Urología es gratuita y sin esperas, permitiéndole conocer al médico que le operará y que éste le indique si su litiasis es operable o si es mejor que realice otro tipo de tratamiento. En Operarme no pagas nada hasta que tú, junta al especialista, decidas llevar a cabo la intervención.

Si quieres conocer más sobre el servicio o pedir directamente una consulta con uno de nuestros especialistas en cirugía de litotricia con láser, pincha en Solicitar Cita.

Paso a paso

  1. Solicitas la consulta de valoración gratuita con uno de nuestros especialistas en urología.

  2. Recibes la información en tu e-mail.

  3. Te llamamos para confirmar la fecha.

  4. Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.

  5. Recuperas tu calidad de vida.

Preguntas frecuentes

  • Antes de solicitar una cita con nuestro especialista, quizá quieras saber un poco más sobre todo el proceso en Operarme. Por ello, ponemos a tu disposición un servicio de asesoramiento gratuito para que puedas resolver cualquier duda que tengas:

    • ¿Cómo se gestiona la cirugía?
    • ¿Qué servicios están incluidos?
    • ¿Se puede financiar?
    • ¿Qué hago si no tengo las pruebas?
    • ¿Qué ventajas hay por ser paciente de Operarme?

    Solicita el servicio clicando a continuación y nuestro equipo de atención al paciente se pondrá en contacto contigo por teléfono en menos de 24 horas laborables. Este servicio es sin compromiso. No lo pienses más y solicítalo clicando aquí:

    Asesoramiento para la contratación de servicios médicos

    Asesoramiento para la contratación de servicios médicos

    Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio

    Solicitar información

  • Actualmente nuestros hospitales y cirujanos colaboradores no piden como requisito obligatorio la realización de un test PCR para entrar a quirófano.

    Si excepcionalmente esta prueba fuera requerida por el hospital o el cirujano/a, le informamos que la prueba PCR no está incluida en el precio de la cirugía.

    Si tiene alguna duda sobre este tema en concreto, por favor póngase en contacto con nuestro equipo de atención al paciente.

Litotricia endoureteral con Láser Holmium (Cálculos vesicales y ureterales)

Litotricia endoureteral con Láser Holmium (Cálculos vesicales y ureterales)

Urología

  • Estancia en clínica: 1 día
  • Técnica quirúrgica: Endoureteral con láser Holmium
  • Duración de la cirugía: 45 - 60 min
  • Anestesia: Regional/General
  • Recuperación total: 5 días

Desde

4.390 €

Todo incluido

Financiación
desde 194 €/mes

Saber más

Solicitar Cita

Qué incluye este servicio