
Resección transuretral (RTU) de próstata
- Estancia en clínica: 3 días
- Duración de la cirugía: 30 - 60 min.
- Anestesia: Epidural/General
- Técnica quirúrgica: Convencional, por endoscopia
- Recuperación total: 3 - 6 semanas
Desde
3.890 €
Todo incluido
Financiación
desde 171 €/mes
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.
¿Qué opinan nuestros pacientes?
¿Qué incluye?
-
Consulta de valoración quirúrgica gratuita
Solicita una consulta de valoración quirúrgica para la RTU, de forma gratuita y sin esperas. Conoce al especialista para que se familiarice con tu caso y juntos decidid la mejor opción para tu caso.
-
Estudio preoperatorio
Se te realizará un preoperatorio completo, conformado por analítica de sangre, electrocardiograma y placa de tórax. También tendrás una consulta con el anestesista en la que se establecerá si eres apto o no para la cirugía.
-
Gastos referidos al acto quirúrgico y honorarios
Reserva y uso de quirófano, Instrumental, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico. Medicación (no citostática ni anticuerpos monoclonales o derivados), gases medicinales. Estancia en sala de recuperación postquirúrgica, monitorización y tratamientos necesarios. Honorarios de cirujano, ayudante y anestesia hasta el alta médica.
Si hubiese alguna necesidad especial en el proceso quirúrgico, por indicación expresa del especialista, el cliente será informado de la variación en el precio de la intervención de forma previa a la cirugía, debiéndose aceptar para continuar con el proceso.
-
Estancia hospitalaria
La duración de la estancia es de 3 días en una habitación privada con cama de acompañante.
-
Servicio de traslado
Deja el coche en casa mientras dura tu estancia con nosotros. Un coche te recogerá por cuenta de la Compañía el día de tu ingreso y te devolverá a tu domicilio tras el alta. Consulta las condiciones del servicio de traslado gratuito aquí.
-
Seguro de complicaciones médicas
La Resección Transuretral de Próstata (RTU) incluye un seguro de complicaciones médicas que cubre posibles eventualidades que le puedan ocurrir al paciente durante la cirugía y los 30 días siguientes a la intervención, incluyendo la reintervención si fuera necesaria.
El seguro de complicaciones cubre los gastos derivados de la operación, como:
- Aumento del tiempo de estancia en el hospital posterior a la cirugía.
- Ingreso hospitalario posterior al alta debido a complicaciones.
- Reintervención y estancia hospitalaria hasta el importe determinado en las condiciones particulares.
No están cubiertas en ningún caso, las visitas a urgencias ni las consultas de revisión posteriores al alta médica.
Si quieres más información sobre este tema, consulta con nuestro equipo de atención al paciente.
-
Consultas post quirúrgicas
Las consultas post quirúrgicas incluidas en el precio cerrado de esta cirugía son 2. En el caso de ser necesarias más consultas, deberán ser gestionadas a través del equipo de atención al paciente de Operarme y ser abonadas a precio preferente. Para más información o solicitar consulta adicional, contacta con nuestro equipo de atención al paciente.
Las consultas postquirúrgicas NO incluidas en el precio cerrado del proceso quirúrgico tienen un precio de 39 € por cita.
Informacion de Resección transuretral (RTU) de próstata
- 01. Toda la información sobre la Operación de Resección Transuretral (RTU) de Próstata (Hiperplasia Benigna)
- 02. ¿Qué es la Hiperplasia Benigna de Próstata?
- 03. ¿Por qué se necesita una Resección Transuretral de Próstata (RTU)?
- 04. Solicitar consulta de valoración quirúrgica
- 05. Operación de Resección Transuretral (RTU) de Próstata
- 06. Tiempo de recuperación tras la Operación de Resección Transuretral (RTU) de Próstata
- 07. Ventajas y riesgos conlleva la Operación de Resección Transuretral de Próstata
01. Toda la información sobre la Operación de Resección Transuretral (RTU) de Próstata (Hiperplasia Benigna)
La próstata está situada debajo de la vejiga, en la salida, y es atravesada por la uretra. Su función es producir líquido seminal que junto al producido por las vesículas seminales aportan nutrientes a los espermatozoides.
El tamaño de la próstata no deja de aumentar durante la vida del hombre, por lo que es muy probable que los hombres que lleguen a cierta edad la sufran. Los problemas derivados de la Hiperplasia Benigna de Próstata son muy molestos y no mejoran con el tiempo.
La única opción definitiva para solucionar la hiperplasia benigna de próstata es la cirugía, siendo una de las técnicas más utilizadas la Resección Transuretral (RTU) de Próstata.
¿Tienes dudas? Asesoramiento gratuito en contratación de servicios médicos
Si tienes cualquier duda sobre la gestión de los servicios de Operarme, con este bono nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para poder resolver todas tus dudas y guiarte sobre lo que podría ser la solución a tu problema médico.

Asesoramiento para la contratación de servicios médicos
Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio
02. ¿Qué es la Hiperplasia Benigna de Próstata?
La próstata de los hombres crece a medida que se hacen mayores por lo que no es una afección extremadamente anormal. El problema aparece cuando este crecimiento es exagerado y presiona la vejiga perjudicando la evacuación de la orina. La edad y las hormonas son los principales responsables de este crecimiento anormal de las células que componen la próstata.

¿Necesitas una cirugía de próstata?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
La hiperplasia benigna de próstata consiste en el crecimiento de la glándula prostática de forma que ésta presiona la uretra y la vejiga, provocando problemas en el flujo normal de la orina. Esta hiperplasia benigna de próstata puede ser de dos formas:
- Hiperplasia benigna de próstata microscópica: puede ser estudiada mediante microscopio y no suele provocar síntomas. Es lo normal en todos los hombres.
- Hiperplasia benigna de próstata macroscópica: ésta solo lo sufren la mitad de los hombres y aproximadamente el 50% de ellos llegará a sufrir problemas clínicos identificables.
Algunos de estos problemas clínicos causados por la hiperplasia benigna de próstata son:
- Evacuación urinaria intermitente.
- Retención de orina.
- Dificultad para vaciar la vejiga por completo.
- Disminución de fuerza y tamaño del chorro urinario.
- Infecciones de orina.
- Aumento de la frecuencia urinaria durante el día y sobre todo por la noche.
- Incontinencia.
- Daño en los riñones.
- Sangre en la orina.
03. ¿Por qué se necesita una Resección Transuretral de Próstata (RTU)?
Antes de someterse a la operación se intentará solucionar los problemas por otros métodos, toma de medicamentos y seguimiento de indicaciones médicas. En el caso de que no remitan, la única forma de tener una vida cómoda es mediante la intervención quirúrgica.
La resección de la próstata está recomendada en aquellos casos cuyo tamaño es inferior a 60 cc. En general, la RTU se considera como una opción para hombres con problemas urinarios de moderados a graves que no responden a la medicación.
La operación de resección transuretral de próstata se realiza para extirpar parte de la próstata. Se lleva a cabo cuando se trata de un agrandamiento no canceroso de la próstata. También se puede realizar en el caso de que un hombre padezca cáncer de este tipo, pero solo para eliminar la obstrucción de la uretra y aliviar los síntomas, nunca se realiza para tratar el cáncer.
A pesar de que el tratamiento endoscópico de próstata ha ido adquiriendo menor relevancia frente a las nuevas técnicas con láser, sigue siendo uno de los procesos quirúrgicos que mejores resultados a largo plazo están obteniendo para solucionar los problemas provocados por la hiperplasia benigna de próstata, sobre todo en hombres de edades avanzadas.
04. Solicitar consulta de valoración quirúrgica
Antes de tomar la decisión de operarte o no, puedes solicitar una consulta gratuita y sin esperas con nuestro Especialista en Urología a través de la página de Operarme.es, para conocerle en una consulta presencial y que éste valore si la intervención está o no indicada. Para esta primera consulta debes llevar cualquier prueba médica que tenga sobre tu problema médico, ya que ayudará al médico en la valoración.
Tras solicitar la consulta a través de la página web, uno de nuestros asesores personales de atención al paciente te llamará para confirmar la fecha de la consulta y contestarte a cualquier duda que puedas tener. De todos modos, también puedes solicitar información en cualquier momento llamando al 91 141 33 56 o a través del formulario de contacto.
Consulta de valoración con el Especialista en Urología
El día establecido para la cita con el Especialista en Urología, acudirás a la consulta con todas las pruebas que tenga sobre tu dolencia provocada por la hiperplasia benigna de próstata, para que el médico tenga toda la información posible para poder determinar la gravedad del caso y si es necesario o no el tratamiento quirúrgico, la resección transuretral de próstata.
Durante la consulta con el especialista podrás realizar todas las preguntas que quieras sobre la intervención, de modo que puedas tener toda la información posible para tomar la decisión de si operarte o no.
El médico realizará un examen físico y te explicará cómo se llevará a cabo la operación de resección transuretral de próstata, y en el caso de que decidas tratarte, se establecerá un día para el preoperatorio y la cirugía.

¿Necesitas una cirugía de próstata?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Preoperatorio de la Resección Transuretral de Próstata
Normalmente, el tiempo que deberás esperar desde la cita de valoración con el especialista hasta el momento de la intervención, es de aproximadamente 7 a 10 días, directamente determinado en función de la disponibilidad del quirófano y la necesidad de realizar un preoperatorio. Durante el preoperatorio te realizarán diversas pruebas como:
- Electrocardiograma: para valorar el estado de su corazón.
- Placa de tórax: no siempre se solicita, tiene que ser el médico el que lo indique expresamente. Esta prueba se realiza, además de para conocer si existen indicios de patología pulmonar, para comprobar que la tráquea se encuentra bien alineada.
- Analítica completa: incluye hemograma completo, un estudio de coagulación básico, un estudio de la función renal y una analítica de glucosa. También se realizará un análisis de orina para descartar infección.
- Consulta con el anestesista: comunica al anestesiólogo si sufres alguna alergia, si estás bajo medicación, ya sea bajo prescripción médica o no, cirugías previas, etc. Con esta consulta se determinará cuál es la anestesia que se aplicará durante la intervención.
En caso de que el anestesista dé el visto bueno para la cirugía, el siguiente paso será acudir al hospital para realizar la intervención. En lo que respecta a la operación de resección transuretral de próstata, normalmente, se realiza con anestesia general o epidural.
05. Operación de Resección Transuretral (RTU) de Próstata
Una vez has decidido realizar la operación de próstata y te han realizado todas las pruebas necesarias, se procede al ingreso en el hospital para la intervención quirúrgica.
A la llegada al hospital, deberás entregar la documentación que tu asesor personal de atención al paciente te habrá indicado previamente. Tras ello, te acompañarán a la zona de quirófano donde te darán la ropa de quirófano y te pedirán que te cambies para la cirugía. Antes de entrar a la sala quirúrgica, es normal que te coloquen la vía para administrarte la anestesia.
La anestesia requerida para este procedimiento puede ser epidural o general, dependiendo del caso. Después de que la anestesia ha hecho efecto se inicia la cirugía:
- El cirujano introduce un cistoscopio lubricado por la punta del pene y atraviesa la uretra hasta llegar a la próstata.
- Este endoscopio es un tubo delgado con una luz y un instrumento cortante que va por su interior llamado resectoscopio.
- Cuando se llega a la próstata el cirujano corta pequeños trozos de ella y los extrae para enviarlos al laboratorio para analizar. A su vez sella los vasos sanguíneos que bloquean la uretra mediante electricidad con el resectoscopio.
- Se deja un catéter en la vejiga para permitir la fluidez de la orina tras el procedimiento.
- Se colocará al paciente en una camilla y se le llevará a una sala de recuperación.
La operación RTU suele durar 30 - 60 minutos, pero puede llegar a una hora y media.
06. Tiempo de recuperación tras la Operación de Resección Transuretral (RTU) de Próstata
Una vez finalizado el procedimiento te llevarán a la sala de recuperación donde permanecerás hasta que tus constantes vitales estén estabilizadas. Tras ello, te llevarán a una habitación en el hospital donde permanecerás de 1 a 3 días.
Durante el tiempo de ingreso llevarás una sonda de Foley en la vejiga para permitir la extracción de la orina. Es normal que haya un poco de sangre en la orina los primeros días. Tras ese periodo de estancia hospitalaria te darán el alta.
Ya en casa, podrás volver a realizar tus actividades normales entre 3 y 6 semanas después de la operación de próstata. Durante este periodo debes descansar, pero también debe caminar y moverte para mantener una correcta forma física. Eso sí, no se recomienda realizar actividades demasiado pesadas, como levantar objetos muy grandes.
La alimentación durante el tiempo de recuperación deberá ser normal y saludable, con mucha fibra para ayudar a prevenir el estreñimiento, ya que puede retrasar la cicatrización de la próstata. Es importante beber muchos líquidos evitando las bebidas gaseosas y el alcohol, ya que este tipo de bebidas puede irritar la vejiga y la uretra.
El especialista probablemente te recetará antibióticos para prevenir infecciones. En el caso de que todavía lleves la sonda, puedes ducharse pero no tomar baños. Por último, debes evitar la actividad sexual entre 3 y 4 semanas después de la operación.
07. Ventajas y riesgos conlleva la Operación de Resección Transuretral de Próstata
La principal ventaja que encontramos es el alivio de los síntomas y el dolor. De no realizarse la cirugía los síntomas podrían empeorar y producirse infección o cálculos en la vejiga.
Respecto a los riesgos, existen los mismos que con cualquier otra operación como son los relacionados con la anestesia como, por ejemplo, sangrado, infección o coágulos de sangre.
En cuanto a riesgos específicos de esta cirugía encontramos:
- Posibilidad de sangre en la orina tras la cirugía, lo cual disminuye a los pocos días.
- Dolor o dificultad para orinar.
- Posibilidad de infección.
- Eyaculación retrógrada, que es la que se produce en la vejiga en lugar del pene (no afecta a la potencia sexual).
- Estenosis de la uretra, que consiste en el estrechamiento de la uretra por la introducción de cualquier material.
- Incontinencia urinaria, frecuente tras la cirugía y se restablece a las pocas semanas.
Mencionar que estos últimos problemas tan solo se producen en contadísimos casos y no son nada usuales.
Respecto a las ventajas que obtienes al someterte a la Resección Transuretral de Próstata a través de Operarme.es son:
- Precio totalmente cerrado y con todo incluido, sin sorpresas finales ni preocupaciones, nosotros nos encargamos de todo.
- Nuestra atención al paciente es totalmente personalizada.
- Nuestros especialistas en Cirugía Urológica, son expertos de su campo, con una larga trayectoria y destacados profesionales.
Contamos con centros hospitalarios preparados con las tecnologías médicas más avanzadas y una localización privilegiada en tu ciudad.
Precio cerrado
3.890 €
Todo incluido
Financiación
desde 171 €/mes
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.
Paso a paso
-
Solicitas la consulta de valoración gratuita con uno de nuestros especialistas en urología.
-
Recibes la información en tu e-mail.
-
Te llamamos para confirmar la fecha.
-
Acudes a la consulta y decides si llevas a cabo la cirugía con nosotros.
-
Recuperas tu calidad de vida.
¿Qué opinan nuestros pacientes?
Preguntas frecuentes
-
¿Cuánto dura una operación de próstata?
La duración de operación de próstata es diferente dependiendo de la técnica quirúrgica empleada en la intervención y las características del paciente.
En el caso de la operación de Resección transuretral de la próstata (RTU), la duración de la intervención es generalmente entre 30 y 60 minutos, con algún caso excepcional que puede llegar a 90 minutos.
-
¿Qué pasa cuando un hombre es operado de próstata?
Tras una cirugía de próstata, un hombre puede experimentar cambios en su función urinaria y sexual. Aunque la cirugía sea mínimamente invasiva, siempre hay un pequeño riesgo de padecer efectos secundarios que incluyen diferentes sintomatologías, desde problemas de incontinencia urinaria, disfunción eréctil hasta eyaculación retrógrada.
Si quieres leer más sobre las diferentes consecuencias de una operación de próstata, haz clic aquí y descubre más información.
-
¿Qué no se debe hacer después de una operación de próstata?
Después de una operación de próstata, hay que tener precaución y a ser posible, evitar ciertas actividades que suponen gran esfuerzo o pueden ser extenuantes.
Entre ellas encontramos la siguiente lista de actividades o tareas cotidianas como:
- Ejercicio físico que suponga un gran esfuerzo, como por ejemplo, levantar pesas.
- Relaciones sexuales (hasta que termine la cicatrización del tejido prostático).
- Evitar bebidas que pueden irritar la vejiga y la uretra como el café, el alcohol o las bebidas con gas.
- Evitar conducir hasta que el médico lo indique.
- Bañarse en la playa o piscina.
- Leer más
-
¿Tienes dudas? Asesoramiento gratuito en contratación de servicios médicos
Antes de solicitar una cita con nuestro especialista, quizá quieras saber un poco más sobre todo el proceso en Operarme. Por ello, ponemos a tu disposición un servicio de asesoramiento gratuito para que puedas resolver cualquier duda que tengas:
- ¿Cómo se gestiona la cirugía?
- ¿Qué servicios están incluidos?
- ¿Se puede financiar?
- ¿Qué hago si no tengo las pruebas?
- ¿Qué ventajas hay por ser paciente de Operarme?
Solicita el servicio clicando a continuación y nuestro equipo de atención al paciente se pondrá en contacto contigo por teléfono en menos de 24 horas laborables. Este servicio es sin compromiso. No lo pienses más y solicítalo clicando aquí:
Asesoramiento para la contratación de servicios médicos
Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio
Solicitar información Solicitar información -
¿Debo hacerme una prueba PCR antes de operarme?
Actualmente nuestros hospitales y cirujanos colaboradores no piden como requisito obligatorio la realización de un test PCR para entrar a quirófano.
Si excepcionalmente esta prueba fuera requerida por el hospital o el cirujano/a, le informamos que la prueba PCR no está incluida en el precio de la cirugía.
Si tiene alguna duda sobre este tema en concreto, por favor póngase en contacto con nuestro equipo de atención al paciente.

Resección transuretral (RTU) de próstata
- Estancia en clínica: 3 días
- Duración de la cirugía: 30 - 60 min.
- Anestesia: Epidural/General
- Técnica quirúrgica: Convencional, por endoscopia
- Recuperación total: 3 - 6 semanas
Desde
3.890 €
Todo incluido
Financiación
desde 171 €/mes
Financiación disponible* para importes superiores a 150 €, pudiendo ser financiados de 3 a 24 meses. El proceso de financiación está sujeto a la aprobación por parte de las entidades financieras colaboradoras. Para conocer las condiciones de financiación, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 91 141 33 56 o a través de nuestro formulario de contacto y nuestro Departamento de Atención al Paciente te explicará y gestionará la solicitud de financiación. Puedes conocer más detalles sobre la financiación clicando en leer más. *El equipo de Operarme realiza la gestión de financiación de servicios quirúrgicos y pruebas médicas. La gestión de financiación de los servicios dentales se realiza desde las Clínicas Dentales Caser.