Adicción, qué es, síntomas, causas, prevención y tratamiento
- ¿Qué es una adicción?
- Síntomas de adicción
- ¿Cuáles son las causas de una adicción?
- ¿Se puede prevenir las adicciones?
- Tratamientos para las adicciones
- Bibliografía
- Preguntas frecuentes
¿Qué es una adicción?
La adicción es una enfermedad crónica que se basa en la búsqueda del alivio a través del consumo de sustancias u otras conductas similares. El desarrollo de esta conducta implica para la persona adicta diversas problemáticas como, por ejemplo, la incapacidad de controlarlo, dificultad para abstenerse, deseo del consumo, disminución del reconocimiento de los problemas derivados de la adicción y en las relaciones interpersonales, así como una respuesta emocional disfuncional. Conllevando una significante pérdida de calidad de vida de la persona adicta.
¿Necesitas ayuda con tu caso?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Solicitar citaA parte de las adicciones a sustancia tóxicas, como son el alcoholismo y drogodependencia, existen múltiples adicciones a:
- Nuevas tecnologías (tecnofilia)
- Sexo (ninfomanía)
- Apuestas (ludopatía)
- Videojuegos
- Móvil (nomofobia)
Pronóstico de la enfermedad
Como veníamos comentando, las consecuencias de las adicciones suelen derivar en problemas muy graves, tanto para la salud física, como para la psicológica del paciente. Por ello, es sumamente importante detectarlas en un estado precoz para conseguir un diagnóstico y tratamiento efectivo. Siendo esencial la colaboración de amigos y familiares, tanto en la detección, como en el tratamiento y seguimiento.
A menudo, las personas con adicciones resultan en problemas de salud derivados de estas, sobre todo en el caso de sustancias tóxicas. Estas pueden ser enfermedades cardíacas, pulmonares, cáncer o de salud mental. De igual modo, las adicciones al sexo o a las drogas pueden aumentar el riesgo a sufrir infecciones de gravedad, como el VIH o la hepatitis C.
En las adicciones, también es habitual la coexistencia de enfermedades mentales, generalmente, como resultado del consumo de drogas o empeorar en consecuencia. Algunos de estos trastornos son:
- Ansiedad
- Esquizofrenia
- Depresión
Síntomas de adicción
Los síntomas variarán según el paciente así como, a la adicción a la que este sufre. Sin embargo, existen diversos signos comunes, como son:
- Pérdida de control del uso, con episodios de uso compulsivo que afectan a la vida en general de la persona.
- Estado de ánimo triste
- Irritabilidad
- Deterioro de la calidad de vida
- Negación o autoengaño
- Ansiedad
- Obsesión
- Inquietud o preocupación excesiva
- Insomnio
- Sentimiento de culpabilidad
Pruebas médicas para las adicciones
Es muy frecuente, que sean las personas más cercanas, como amigos y familiares, los que detectan los signos físicos o psicológicos de la adicción.
Además, también existen los test de autodiagnóstico, al que pueden contestar las personas con síntomas de adicción, para hacer una primera evaluación de la severidad del problema.
Por otro lado, los especialistas siguen diversos criterios para poder detectar y diagnosticas posibles adicciones:
- Pruebas de adicción de drogas: estas pruebas son una herramienta útil en la detección, el diagnóstico y la supervisión del tratamiento.
- Estudio del historial clínico: es importante conocer los antecedentes familiares para poder establecer un cuadro clínica completo.
- Realización de examen físico: existen varios signos claves que un especialista puede identificar en un examen físico médico completo.
- Evaluación psicopatológica: es un procedimiento mediante el cual el psicólogo recopila información sobre el paciente sometiéndole a test y entrevistas, con el objetivo de evaluar su funcionamiento y capacidades en determinadas áreas.
¿Cuáles son las causas de una adicción?
Las causas por las que se adquiere una adicción son diversas y suelen interactuar de forma compleja hasta resultar en el desorden adictivo. De mismo modo, el origen en cada paciente es diferente, por lo que cada caso se estudia de forma personalizada, para poder diagnosticar de exitosamente.
Tal y como comentábamos, cada paciente tienen sus características particulares, sin embargo, existen algunas algunos signos concretos, como por ejemplo, la dificultad para gestionar los sentimientos propios o la baja tolerancia a la frustración, que facilitan el desorden adictivo.
¿Se puede prevenir las adicciones?
Dada la complejidad que alcanzan la mayoría de las adicciones, es muy difícil poder prevenirlas. Sin embargo, existen factores de riesgo ante los que hay que actuar temprano para disminuir las probabilidades de caer en una adicción. Estos factores a tener en cuenta son:
- Factores sociales: vivir en un entorno muy desfavorecido.
- Factores familiares: falta de lazos con la familia o familiares adictos al consumo de drogas.
- Factores individuales: problemas de conducta o baja autoestima.
- Factores escolares: fracaso escolar en adolescentes, intimidación (Bullying), aislamiento social,...
Por ello, los especialistas coinciden en la importancia de educar en edades tempranas y proporcionar una buena educación emocional, para evitar que pueda caer en las adicciones.
Tratamientos para las adicciones
En función de la situación individual de cada paciente, existen múltiples métodos para tratar las distintas adicciones, entre ellos destacan:
- Tratamiento psiquiátrico individual
- Psicoterapia individual y/o grupal
- Grupos de autoayuda
- Terapia de pareja y de familia
- Sesiones de orientación y terapéutica a familiares y amigos
Una vez el paciente consigue dejar la adicción seguirá un proceso de recuperación, para retomar el control de su vida y volver a ser productivo. En el caso de sufrir una recaída se debe acudir al especialista para reiniciar el tratamiento, modificarlo o probar con uno distinto.
¿Necesitas ayuda con tu caso?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Solicitar citaBibliografía
- Portero Lazcano, G. (2015). DSM-5. Trastornos por consumo de sustancias. ¿Son problemáticos los nuevos cambios en el ámbito forense? Cuad Med Forense, 21(3-4), 96-104. http://scielo.isciii.es/pdf/cmf/v21n3-4/02_original01.pdf
- Bobes, J., Casas, M., & Gutiérrez, M. (2011). Manual de Trastornos Adictivos (2.a ed.). http://bibliosjd.org/wp-content/uploads/2017/03/Manual.de_.Trastornos.Adictivos.pdf
- Acción, C. (2018, 12 julio). ¿Cómo elegir un centro de tratamiento de adicciones? Centro Acción. https://centroaccion.es/elegir-centro-tratamiento-adicciones/
- Tratamiento Adicciones | Clínica. (2019, 12 diciembre). López Ibor. https://www.lopezibor.com/unidad-tratamiento-adicciones-madrid/
Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación:
Preguntas frecuentes
¿Qué es una adicción?
Las adicciones, en terminos generales, son un hábito de conductas peligrosas o consumo de sustancias (drogas, alcohol, ...) por razones de dependencia psicológica o incluso fisiológica. Se trata de una enfermedad crónica y recurrente del cerebro. Leer más
¿Qué especialistas tratan las adicciones?
Un equipo especializado en el tratamiento de adicciones está formado por un médico o psiquiatra, psicólogo y terapeutas expertos en adicciones.
¿Por qué se produce la adicción?
El desorden adictivo o adicción es causado por diversos motivos y, generalmente, particulares de cada paciente. Sin embargo, existen algunos signos concretos que facvorecen al desarrollo de una adicción como, por ejemplo: baja tolerancia de la frustración o la dificultar para la gestión de los sentimientos. Leer más
¿En qué consiste un tratamiento de adicciones?
El tratamiento para las adicciones tiene como finalidad ayudar al adicto a dejar la búsqueda y el consumo compulsivos de sustancias o hábitos. El tratamiento puede darse en una variedad de entornos, de muchas formas distintas y por diferentes periodos de tiempo. Leer más