Anatomía de la articulación de la rodilla

Publicado: 6 de marzo, 2014
Actualizado: 20 de septiembre, 2023
Escrito por Equipo de redacción de Operarme.es

La articulación de la rodilla

La rodilla es una articulación sinovial, aunque siendo más específicos se trata de una articulación en bisagra igual que el codo. Esta articulación funciona como las bisagras comunes de una puerta permitiendo doblar la pierna y así realizar el movimiento necesario para caminar.

A pesar de las capacidades de la articulación de la rodilla, se trata de la articulación del cuerpo humano que más sufre a lo largo de la vida debido a que soporta todo el peso del cuerpo, lo cual propicia el desgaste de los elementos cartilaginosos de la articulación, condición conocida como artrosis.

La anatomía de la articulación de la rodilla se puede resumir básicamente en 2 huesos largos recubiertos por una capa de cartílago, que sirve para amortiguar los golpes y proteger la integridad de los huesos de la rodilla, unidos por músculos, ligamentos y tendones.

Hay dos grupos de músculos que intervienen en la rodilla, el cuádriceps, que se encuentra situado en la parte frontal de los muslos y permite enderezar la pierna; y los isquiotibiales, que se encuentran en la parte posterior de los muslos permitiendo doblar la pierna en la rodilla.

Respecto a los tendones y a los ligamentos de la rodilla, mencionar que los tendones son cordones resistentes de tejido conectivo que permiten la unión de los músculos con los huesos mientras que los ligamentos son bandas de tejido elástico que conectan los huesos entre sí. Los ligamentos pueden hacer dos tipos de funciones en la rodilla y en cualquier otra articulación:

  • Proporcionar estabilidad y protección en las articulaciones.
  • Limitar el movimiento hacia adelante y hacia atrás de la tibia.

¿Qué elementos conforman la articulación de la rodilla?

Como mencionábamos anteriormente, la rodilla está formada por diferentes tipos de tejidos y elementos que unidos conforman la articulación. A continuación llevaremos a cabo la enumeración de los diferentes elementos que forman la articulación de la rodilla:

  • Tibia. La tibia es el hueso que conforma lo que conocemos como espinilla
  • Fémur. Es el hueso de la zona del muslo, que va de la cadera a la rodilla.
  • Patella. La patella se conoce comúnmente como Rótula.
  • El cartílago. Como comentábamos es el tejido que recubre la superficie del hueso de la articulación, ayudando a reducir la fricción del movimiento dentro de la rodilla.
  • Membrana sinovial. Al igual que en las demás articulaciones móviles, la membrana sinovial es un tejido que reviste la articulación encerrándola en lo que denominaríamos cápsula articular. Esta membrana tiene un propósito importante, ya que secreta el líquido sinovial, el cuál es un líquido transparente y pegajoso, permitiendo lubricar la articulación.
  • Ligamento. Se trata, como mencionábamos previamente, de un tejido conjuntivo que conecta los huesos aportando estabilidad y limitación de algunos movimientos.
  • Tendón. Este tejido conjuntivo es muy resistente y conecta los músculos con los huesos, ayudando a controlar el movimiento de la articulación.
  • Menisco.  Se trata de un cartílago con forma ovalada que se encuentra situado en la articulación de la rodilla y demás articulaciones, actuando a modo de amortiguador al aumentar el área de contacto de los elementos de la rodilla.

Con la edad y la artrosis, los elementos blandos de la rodilla, en especial el cartílago que recubre los huesos, se van deteriorando hasta el punto que causan molestia, dolor e incluso deformidad en la articulación. Estos problemas causan una disminución muy acentuada de la calidad de vida de la persona, por lo que la Operación de Prótesis de Rodilla es una solución muy a tener en cuenta.

Para conocer más sobre la operación de prótesis de rodilla, pincha en este enlace

¿Necesitas operarte de prótesis de rodilla?

Pide una cita gratuita de valoración quirúrgica con nuestro especialista en Traumatología.

Solicitar cita
Nuestros usuarios han valorado este artículo con:
4.7 (94%) 590 votos

Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación:

Load more

¿Qué opinan nuestros pacientes?

Nuestros pacientes han valorado este servicio con

Ver todas las opiniones

¿Por qué confiar en Operarme.es?

Precio cerrado con todo incluido

El precio final es el que aparece en la página web, sin sorpresas finales.

Leer más

Sin esperas

Consulta de valoración quirúrgica inmediata y gratuita. Tiempo medio para cirugías de 17 días.

Leer más

Sin cuotas previas

En Operarme.es no pagas nada hasta que tú, junto a tu médico, decidas llevar a cabo la cirugía.

Leer más

Atención personalizada

Como paciente, tienes un asesor personal que te ayuda y soluciona cualquier duda del proceso.

Leer más

Los mejores hospitales

Habitación privada con cama de acompañante, la mejor atención y comodidad.

Leer más

Servicio de traslado

En cirugías con estancia hospitalaria te recogemos en casa el día del ingreso y te llevamos de vuelta el día de alta.

Leer más