Beneficios de la Cirugía Endoscópica Nasosinusal (CENS)
- ¿Por qué se realiza la Cirugía Endoscópica Nasosinusal?
- Beneficios generales de la Cirugía Endoscópica Nasosinusal
- Ventajas de la Cirugía Endoscópica Nasosinusal a través de Operarme
- Solicita una consulta de valoración quirúrgica
- El beneficio más claro tras someterse a la cirugía endoscópica nasosinusal es el cese de la sinusitis crónica o la sinusitis polipoidea.
- Es una técnica mínimamente invasiva y por ello, el paciente puede recuperar su ritmo de vida en 3 o 5 días.
- Operarme ofrece una consulta gratuita e inmediata con nuestros especialistas en otorrinolaringología.
¿Por qué se realiza la Cirugía Endoscópica Nasosinusal?
La cirugía endoscópica nasosinusal se realiza para intervenir inflamaciones nasales y sinusales que no cesan y contribuyen a la aparición de pólipos nasales. Esta cirugía se lleva a cabo en casos de sinusitis crónica pero, algunas veces, cuando la sinusitis es aguda y el tratamiento con medicamentos no ha aliviado o eliminado las infecciones e inflamaciones, también se realiza la esta operación.
El principal objetivo de esta cirugía es hacer que la mucosa nasosinusal reestablezca su curso. Esto se consigue haciendo una abertura en los orificios de drenaje para eliminar infecciones y limpiar los senos paranasales. La sinusitis, una de las razones por las que se realiza esta cirugía, supone una afección en los senos paranasales y en las fosas nasales.
¿Necesitas una Cirugía Endoscópica Nasosinusal?
Pide consulta de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Solicitar citaAntes de detallar las razones por las que se realiza esta operación, vamos a continuar haciendo mención a las limitaciones que se dan al padecer alguna de las enfermedades que se solucionan con la cirugía endoscópica nasosinusal. Estas limitaciones se dan en la estructura nasosinusal puesto que, es la zona afectada.
En primer lugar, tenemos las fosas nasales. Son dos cavidades que las separa el tabique sagital y ubicadas encima de la boca. Las funciones que cumplen las fosas nasales y, por lo tanto, se pueden ver afectadas por la enfermedad, son:
- Filtrar el aire que respiramos.
- Percibir y diferenciar olores.
- Recoger partículas en el aire.
- Calentar el aire que inhalamos para que no llegue frío a los pulmones.
Por otro lado, nos encontramos con los senos paranasales, cuatro cavidades nasales situadas entre los huesos faciales y de la cabeza. Así pues, las funciones que limitan la sinusitis o la aparición de pólipos, son:
- Drenar el líquido mucoso que hay en su interior.
- Repartir el aire que circula por las vías respiratorias.
- Lubricar y humectar la nariz con el fin de mantenerla libre de partículas y bacterias.
Así pues, pasamos a hablar de las razones por las que el paciente valora la opción quirúrgica cuando los fármacos no hacen efecto y la zona sigue inflamada e infectada.
Situaciones que necesitan intervención quirúrgica.
Normalmente, recurrir a la cirugía endoscópica nasosinusal suele entender varios motivos. Como decimos en un par de líneas arriba, estos motivos, en forma de enfermedad, tienen tratamiento farmacológico pero, en algunos casos, la medicación no surge efecto. Estos casos, son los siguientes:
- Sinusitis. Esta enfermedad supone un aumento de bacterias y gérmenes en los senos paranasales causando una infección por virus o bacterias. La sinusitis tiene un tratamiento basado en la ingesta de medicamentos pero cuando este no se resuelve de manera correcta, la enfermedad puede volver a remitir. Por lo tanto, si no desaparecen los síntomas, la única solución efectiva es la cirugía endoscópica nasosinusal.
- Pólipos nasales. Son unos crecimientos anómalos del tejido nasal interno o mucosa que aparecen por la irritación o inflamación que se da a lo largo de la nariz. Al igual que la sinusitis, la aparición de pólipos nasales también tiene tratamiento. Suelen usarse inhaladores nasales o pastillas para reducir el tamaño. Aun así, la mejor opción para la extracción, total y efectiva, de los pólipos es la cirugía endoscópica nasosinusal (CENS).
- Episodios de epistaxis. Las hemorragias nasales son un traumatismo en los vasos sanguíneos de la superficie de la cavidad nasal que, cuando se rompen se producen derrames de sangre. En estos casos, para restaurar la normalidad en las vías nasales es necesario recurrir a la cirugía endoscópica nasosinusal.
- Tumores nasales y sinusales. Cuando aparecen estas anomalías, la única solución es el tratamiento quirúrgico CENS, independientemente de su tipología o la zona aerodigestiva en la que aparezcan.
Beneficios generales de la Cirugía Endoscópica Nasosinusal
La cirugía endoscópica nasosinusal supone un gran avance médico ya que, es una técnica de intervención quirúrgica que supone un procedimiento mínimamente invasivo. Así pues, presenta unas ventajas, frente a los tratamientos farmacológicos, respecto a su duración, la manera de proceder y el postoperatorio.
La operación para solucionar la sinusitis crónica o la sinusitis polipoidea tiene el objetivo de restablecer la normalidad en la mucosa. Esto se consigue haciendo una abertura en los orificios de drenaje con el fin de eliminar infecciones y limpiar la zona afectada. Al tratarse de un proceso mínimamente invasivo, la cirugía endoscópica nasosinusal se puede realizar de manera ambulatoria, por lo que el paciente puede volver a su casa el mismo día de la intervención. Aun así, desde Operarme.es aconsejamos un día de hospitalización para una recuperación más resolutiva.
Respecto a la duración de la cirugía, suele ser de 1 a 3 horas aunque siempre dependiendo de la complejidad que presente cada paciente. Normalmente se hace con anestesia general, aunque se puede llevar a cabo con anestesia local, sedación y analgesia para el paciente. Además, en la intervención quirúrgica endoscópica nasosinusal, no se hacen incisiones externas puesto que, se realiza introduciendo un cilindro, de unos 15 a 20 centímetros de largo y con muy poco diámetro, pegado a una cámara. Esto va conectado a un monitor por, el cual, el cirujano visualiza y llega hasta la zona infectada para proceder ante ella. Por lo tanto, este tipo de operaciones conlleva un postoperatorio muy corto y, por lo tanto, el paciente puede volver a su rutina diaria muy pronto, tras el alta médica.
Además, en la etapa preoperatoria se ha de tener en cuenta que el paciente tiene que realizarse una Tomografía computarizada (TC o TAC), lo cual, permitirá al cirujano conocer de antemano la anatomía y la patología del paciente. Esta prueba deberá proporcionarla el paciente por su cuenta, así pues en Operarme.es consideramos de alta importancia la entrega de la resolución de esta prueba puesto que, supone un menor riesgo de complicaciones postoperatorias.
Continuando con los beneficios de esta cirugía, los cuidados tras la operación son mínimos, pues se basan en un tratamiento médico y lavados nasales con el fin de eliminar las secreciones que se hayan podido almacenar en las fosas nasales.
Por último, esta técnica ha supuesto un gran avance respecto a los procedimientos convencionales para tratar la sinusitis crónica y polipoidea pero, con el trascurso del tiempo, se han hecho variaciones en la técnica y, también, permite trata la hipertrofia y el crecimiento de cornetes con radiofrecuencia.
A continuación presentamos una lista, a modo de resumen de lo anterior, de todos los beneficios que tiene realizar la operación de sinusitis crónica y sinusitis polipoidea, mediante la intervención quirúrgica endoscópica nasosinusal:
- Es un procedimiento mínimamente invasivo
- No se hacen incisiones externas ya que se hace mediante endoscopia
- Normalmente se lleva a cabo con anestesia general pero se puede hacer con anestesia local, sedación y analgesia para el paciente.
- Se puede realizar de manera ambulatoria, aunque en Operarme.es aconsejamos un día de hospitalización y, por ello, lo incluimos junto con el servicio de traslado.
- El proceso postoperatorio es muy corto, por lo que el paciente puede recuperar su rutina lo antes posible, siempre que no suponga un esfuerzo físico.
- Los cuidados tras la operación son mínimos y se reduce a un tratamiento médico y lavados nasales.
Ventajas de la Cirugía Endoscópica Nasosinusal a través de Operarme
Operarme.es ofrece la contratación de la cirugía endoscópica nasosinusal. Nuestra compañía no entiende las sorpresas de última hora puesto que se trata de un precio cerrado y con todo incluido. Además, el precio es único independientemente del lugar en que se realice.
Antes de abordar todas las ventajas que tiene realizar la contratación con nosotros, Operarme.es ofrece una consulta con nuestro equipo de especialistas en otorrinolaringología de manera gratuita e inmediata. Pues consideramos oportuno que se te ofrezca un diagnóstico claro de tu situación que valore cuan necesaria es la intervención quirúrgica, en tu caso.
Así pues, atendiendo a la salud del paciente y su comodidad, la cirugía endoscópica nasosinusal, conlleva una serie de ventajas:
- Hospitales y médicos de primer nivel.
- En Operarme.es contamos con Hospitales privados repartido por las principales ciudades de España. La selección de hospitales que hacemos viene determinada por su amplia experiencia y la calidez en el trato humano tal y como avalan las opiniones de nuestros pacientes.
- Atención personalizada por parte de nuestro equipo de asesores.
- Operarme ofrece a cada uno de nuestros pacientes una atención personalizada, por lo que dispondrá de un asesor personal que te ayudará durante todo el proceso y resolverá todas las dudas que surjan al respecto. Así pues, no tienes de qué preocuparte ya que estás en las mejores manos.
- Primera consulta de valoración quirúrgica gratuita.
- La compañía ofrece la posibilidad de tener una consulta, previa a la intervención, gratuita e inmediata. Esto se hace con el fin de diagnosticar la enfermedad y confirmar la necesidad de someterse a cirugía. Por ello, Operarme.es incluye algunas pruebas preoperatorias para que el diagnostico sea más claro, tales como: Electrocardiograma, Análisis de sangre y Placa de tórax.
- Así pues, el especialista determinará el tratamiento que mejor se adecue a cada caso.
- Sin cuotas previas.
- Una vez finalizada la consulta previa y obtenido un diagnóstico claro y personalizado de tu caso, se procede al pago, en el caso de que se haya dictado oportuna la intervención quirúrgica. Hasta que esto no se haya decidido, no se deberá realizar ningún pago. Una vez confirmada la contratación con Operarme.es, solo pagarás por lo que se considera necesario en tu caso.
- Servicio de traslado.
En Operarme.es contamos con un servicio de traslado tanto para llevarte al hospital el día de la intervención, como para devolverte a tu casa cuando se te dé el alta médica.
Es cierto que la cirugía endoscópica nasosinusal es un procedimiento mínimamente invasivo y se puede hacer de manera ambulatoria. Aun así, consideramos oportuno un día de hospitalización para contribuir a la pronta recuperación del paciente. Además, no se recomienda conducir tras la intervención, opinión que avala nuestro equipo de especialistas en la materia. Pues Operarme.es cuenta con médicos con una amplia trayectoria por el sector público y privado.
Por todo ello, la contratación de la prestación de servicios a través de Operarme.es garantiza la calidad del proceso y proporciona a cada uno de nuestros pacientes una atención personalizada.
Solicita una consulta de valoración quirúrgica
Si quieres solicitar una consulta con nuestro equipo de especialistas, contacta con nosotros y podrás tener una consulta gratuita e inmediata. Llama al 91 141 33 56, rellena el formulario de contacto, o pincha en la siguiente imagen para solicitar la consulta:
¿Necesitas una Cirugía Endoscópica Nasosinusal?
Pide consulta de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Solicitar citaAviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación: