Cirugía Bariátrica: Duración, Precio y Paso a Paso

Publicado: 18 de septiembre, 2025
Actualizado: 18 de septiembre, 2025
Escrito por Equipo de redacción de Operarme.es
  • La cirugía bariátrica es una especialidad médica que tiene como objetivo tratar la obesidad a través de procedimientos quirúrgicos.
  • Algunos de sus tratamientos quirúrgicos ayudan a reducir el estómago hasta un 80%.
  • Este tipo de cirugía ayuda a los pacientes a disminuir el apetito, ya que la sensación de saciedad es más rápida después de operarse.

En este artículo te contamos todo sobre la cirugía bariátrica, las técnicas más comunes que se emplean, los diferentes tratamientos quirúrgicos que se realizan actualmente y sus características, como la duración de la intervención, cómo se realiza paso a paso o su precio cerrado en Operarme

Si te interesa conocer más sobre esta especialidad, te invitamos a seguir leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber acerca de la cirugía de la obesidad.

¿En qué consiste una cirugía bariátrica?

Una cirugía bariátrica es una intervención quirúrgica cuyo objetivo es tratar los problemas de obesidad y obesidad mórbida en un/una paciente.

Un concepto erróneo generalizado sobre este tipo de cirugía es que su tratamiento es de carácter estético.

Podemos afirmar que la cirugía bariátrica no es cirugía estética, ya que su finalidad es la de tratar un problema severo de salud para mejorar la calidad de vida de las personas e incluso llegar a salvar su vida.

Las cirugías bariátricas no son intervenciones estéticas, ni tienen fines cosméticos.

Las técnicas bariátricas consiguen ayudar a reducir la cantidad de alimentos que se ingieren, por lo que la sensación de saciedad es más rápida que antes de la intervención, y también limita la absorción de calorías. 

Como hemos mencionado, la cirugía bariátrica ayuda a mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes, pero además también puede ayudar a personas con patologías asociadas a la obesidad como la diabetes, la hipertensión o la apnea del sueño.

También es importante mencionar que la cirugía bariátrica es la última opción a la que se recurre cuando un paciente con obesidad trata de bajar de peso.

Antes de optar directamente por la cirugía, los pacientes que padecen obesidad u obesidad mórbida empiezan a tratarse con tratamientos convencionales como una dieta, realizar un plan de ejercicio físico, o incluso con un tratamiento farmacológico.

Cuando los tratamientos convencionales no han dado resultados y el paciente no ha conseguido reducir su peso, entonces se recurre al tratamiento quirúrgico como solución final.

Técnicas de cirugía bariátrica

Encontramos tres tipos de cirugía bariátrica:

  • Técnicas restrictivas: esta técnica quirúrgica consiste en reducir el tamaño del estómago para limitar la cantidad de alimentos que ingiere un paciente. Un ejemplo de operación bariátrica restrictiva sería la manga gástrica.
  • Técnicas malabsortivas: consiste en la alteración por vía quirúrgica del intestino delgado para reducir su capacidad de absorción de calorías y nutrientes.
  • Técnicas mixtas: esta técnica supone un mix de las dos anteriores; se reduce el tamaño del estómago, además de conectarlo por un tubo al intestino delgado para disminuir la absorción de calorías y nutrientes. Un ejemplo de esta técnica es el bypass gástrico.

¿A quién va dirigida una cirugía bariátrica?

Principalmente esta cirugía para bajar de peso está dirigida a pacientes que padecen de obesidad u obesidad mórbida, concretamente:

  • Pacientes con un IMC superior a 40 (obesidad mórbida).
  • Pacientes con un IMC superior a 35 (obesidad) que además presentan alguna enfermedad como presión arterial alta, apnea del sueño, diabetes tipo 2, colesterol alto,etc.

Tipos de cirugía bariátrica

Dentro de las tres técnicas quirúrgicas que existen dentro de la especialidad bariátrica, encontramos diferentes procedimientos quirúrgicos:

  • Manga gástrica o gastrectomía vertical: esta cirugía es una técnica bariátrica mínimamente invasiva en la que el cirujano extirpa parte del estómago para reducir su tamaño (hasta un 75-80%). Al reducir de manera considerable el tamaño, su capacidad de absorción de los alimentos es menor, y por tanto el paciente se sacia más rápido.
  • Balón gástrico: es un procedimiento quirúrgico en el que se introduce en el estómago un dispositivo temporal en forma de balón, que crea una sensación de saciedad temprana y hace que el paciente se sienta “lleno” de manera más rápida y con menos cantidad de comida. Esta opción es una solución temporal, no definitiva y que se utiliza como complemento a un programa de pérdida de peso.

  • Bypass gástrico: es una operación en la que el cirujano crea una pequeña bolsa en el estómago que une al intestino delgado con el fin de reducir la cantidad de alimentos que se ingieren, y así reducir también la absorción de calorías.
  • Banda gástrica ajustable: cirugía en la que se implanta una anilla de silicona ajustable en la parte superior del estómago para ayudar a reducir su espacio y limitar la cantidad y velocidad de los alimentos que pasan por el mismo. La anilla se puede ir regulando dependiendo de las necesidades del paciente y por ello requiere un seguimiento médico regular. La pérdida de peso con esta técnica es un proceso más lento en comparación con técnicas como la manga o el bypass gástrico.

Te contamos a continuación con más detalle sobre las intervenciones bariátricas más comunes actualmente por su efectividad y resultados post-quirúrgicos. Sigue leyendo.

Paso a paso de una cirugía bariátrica: manga gástrica y bypass gástrico

Dentro de las intervenciones quirúrgicas disponibles para conseguir bajar de peso, las técnicas más comunes a día de hoy son la manga gástrica y la cirugía de bypass gástrico, ambas por su efectividad, su seguridad, bajo riesgo de complicaciones y sus resultados post-quirúrgicos.

A continuación te contamos detalladamente cómo se realiza una operación de gastrectomía vertical o manga, y una operación de bypass gástrico.

Bypass gástrico

El día programado para tu cirugía, el equipo de enfermería del hospital te ayuda a prepararte para entrar a quirófano; y una vez allí, te encuentras de nuevo con el especialista en cirugía bariátrica y su equipo médico.

Primero, el anestesista procede a administrar la anestesia (general), y una vez estás completamente dormido/a, el cirujano comienza a realizar la cirugía:

  1. Esta cirugía se realiza por vía laparoscópica: el/la cirujano/a realiza pequeñas incisiones (4 a 6) a lo largo del abdomen. 
  2. A través de estás incisiones, se introduce el instrumental quirúrgico además de una cámara que proyecta una imagen en el monitor, y que ayudará como guía al cirujano durante la intervención.
  3. El/la cirujano/a procede con la creación de la bolsa gástrica separada del resto del estómago que ayudará a limitar la cantidad de comida que se ingiere.
  4. Seguidamente, secciona el intestino delgado para conectar una parte de éste con la bolsa gástrica que ha creado. El resto del intestino se reconecta más abajo para crear un circuito que permita el flujo de alimentos y jugos digestivos.
  5. Por último, se extraen el laparoscopio y los instrumentos quirúrgicos, y se procede a suturar para completar la intervención.

Una vez termina la intervención, el equipo médico te traslada a una sala de monitorización, también conocida como sala de reanimación, donde permaneces monitorizado por los médicos hasta que te recuperes completamente de los efectos de la anestesia. 

Una vez recuperado, el equipo te traslada de nuevo a tu habitación privada en la que permaneces hasta tu alta hospitalaria.

Manga gástrica

El día programado para tu operación de manga gástrica, el equipo de enfermería del hospital te ayuda a prepararte para entrar a quirófano y una vez allí, te encuentras de nuevo con el cirujano y su equipo médico.

Antes de todo, el anestesista procede a administrar la anestesia (general), y una vez estás completamente dormido/a, el cirujano comienza a realizar la cirugía:

  1. Esta cirugía se realiza por vía laparoscópica: el/la cirujano/a realiza pequeñas incisiones (4 o 5) a lo largo del abdomen. 
  2. A través de estás incisiones, se introduce el instrumental quirúrgico además de una cámara que proyecta una imagen en el monitor, y que ayudará como guía al cirujano durante la intervención.
  3. El/la cirujano/a procede con la extirpación del estómago: se va retirando poco a poco una gran parte del estómago, hasta que quede reducido su tamaño y construir una forma tubular o de “manga” con el resto del órgano.
  4. Por último, se extraen el laparoscopio y los instrumentos quirúrgicos, y se procede a suturar para completar la intervención.

Una vez ha concluido la operación, eres trasladado a una sala de reanimación donde permaneces monitorizado hasta recuperarte de los efectos de la anestesia, y ser trasladado después a tu habitación privada en la que permaneces hasta el día del alta.

¿Cuánto dura una intervención de cirugía bariátrica?

La duración de una operación de bypass gástrico suele estar entre 90 y 150 minutos, dependiendo de las características del propio paciente intervenido, y de la complejidad de la propia técnica quirúrgica. 

En cambio, la operación de gastrectomía vertical o manga gástrica suele tener una duración de unos 60-90 minutos. La diferencia de tiempo entre las dos técnicas se debe principalmente al procedimiento de cada una (en el bypass, se crea una bolsa que el cirujano une con el intestino delgado, mientras que en la gastrectomía vertical se realiza una extirpación).

En cuanto a la duración de la estancia hospitalaria, ambas cirugías requieren de unos 2 días, máximo 3, de ingreso para monitorizar bien al paciente y darle tiempo a recuperarse para volver a casa. 

Precio de una cirugía bariátrica en Operarme

En Operarme trabajamos para que nuestros pacientes puedan realizar el proceso quirúrgico de la manera más cómoda posible, y así sólo tengan que preocuparse de su salud. 

Por eso ofrecemos en todas nuestras cirugías, un precio cerrado con todo incluido: conoces el precio final de tu cirugía antes de confirmar que sigues adelante con el proceso o de realizar el pago de la misma. En este precio, incluimos todos los elementos y servicios necesarios para que la cirugía se realice con éxito. 

El precio de la operación de Bypass Gástrico es de 13.800 €, y el precio de la Manga Gástrica es de 12.500€ a través de Operarme.

El coste de ambas cirugías incluyen los siguientes elementos y servicios:

  • Reserva y uso de quirófano.
  • Honorarios médicos.
  • Honorarios anestesistas.
  • Honorarios equipo de enfermería.
  • Estancia hospitalaria de 2 a 3 días (en el caso de la cirugía de Manga Gástrica, se incluyen hasta 2 días) en habitación privada con cama de acompañante. Servicio de hostelería y ropería. Productos para la higiene y cuidado del paciente, desechable y no desechable. Alimentación del paciente.
  • Estudio preoperatorio completo.
  • Consulta de valoración psicológica.
  • Consulta con un nutricionista.
  • Material quirúrgico necesario para la intervención.
  • Anestesia y reserva de sala de recuperación.
  • Seguro de complicaciones médicas.
  • Servicio de traslado para el día del ingreso o tras el alta médica. 
  • 1 Visita postoperatoria tras el alta médica.

Si estás interesado/a en solicitar una cita de valoración quirúrgica con uno de nuestros especialistas en Cirugía Bariátrica, puedes llamarnos al 91 141 33 56, escribirnos un mensaje aquí, o también puedes clicar en el botón de “Solicitar cita” para solucionar tus problemas de peso de la manera más segura y definitiva:

¿Estás interesado/a en una cirugía para perder peso?

Descubre las cirugías bariátricas disponibles en Operarme y solicita tu cita de valoración quirúrgica con uno de nuestros especialistas.

Solicitar cita
Nuestros usuarios han valorado este artículo con:
4.6 (92%) 5 votos

Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación:

Load more

Precio cerrado

13.800 €

Todo incluido

Solicitar Cita

¿Qué opinan nuestros pacientes?

Nuestros pacientes han valorado este servicio con

Ver todas las opiniones

¿Por qué confiar en Operarme.es?

Precio cerrado con todo incluido

El precio final es el que aparece en la página web, sin sorpresas finales.

Leer más

Sin esperas

Consulta de valoración quirúrgica inmediata y gratuita. Tiempo medio para cirugías de 17 días.

Leer más

Sin cuotas previas

En Operarme.es no pagas nada hasta que tú, junto a tu médico, decidas llevar a cabo la cirugía.

Leer más

Atención personalizada

Como paciente, tienes un asesor personal que te ayuda y soluciona cualquier duda del proceso.

Leer más

Los mejores hospitales

Habitación privada con cama de acompañante, la mejor atención y comodidad.

Leer más

Servicio de traslado

En cirugías con estancia hospitalaria te recogemos en casa el día del ingreso y te llevamos de vuelta el día de alta.

Leer más