Cirugía de Miopía con Láser: Duración, Precio y Paso a paso

Publicado: 4 de mayo, 2017
Actualizado: 6 de junio, 2025
Escrito por Equipo de redacción de Operarme.es
  • La miopía es una alteración ocular por la cual los objetos lejanos se enfocan por delante de la retina en vez de sobre ella, provocando borrosidad de los objetos.
  • La cirugía más utilizada en las operaciones de miopía es la cirugía refractiva con láser debido a su seguridad y eficacia.
  • En este articulo encontrarás todo lo que necesitas saber para afrontar la cirugía de miopía con confianza y todas las garantías.

Duración de la operación de miopía laser

La operación de miopía tiene una duración estimada de entre 15 y 20 minutos por ojo, realizándose normalmente en 2 sesiones. Esta duración puede variar dependiendo de la habilidad del cirujano y de las características y la fragilidad de la córnea.

¿Necesitas una cirugía de miopía?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita

Esta duración hace referencia al tiempo de la intervención como tal. Resulta recomendable acudir al centro una hora y media antes, para proceder a la entrega de la documentación pertinente en admisión y proceder a la espera y posterior entrada en la sala prequirúrgica.

Además el efecto de la anestesia suele durar alrededor de una hora después de la operación, por lo que no se debe coger el coche y se recomienda acudir acompañado.

Precio de la operación de miopía láser

En el precio de la cirugía de miopía láser en Operarme.es se incluye todo lo necesario para realizar la intervención con toda la seguridad y consiguiendo los mejores resultados. El precio incluye a los médicos especialistas en miopía con una amplia experiencia en hospitales de primer nivel.

El precio cerrado de esta intervención es de 990 € por ojo y es el mismo en todas las ciudades de España en las que ofrecemos nuestros servicios.

¿Necesitas una cirugía de miopía?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita

Dentro de nuestro precio, incluimos todos los servicios necesarios para una correcta realización de la cirugía:

  • Reserva y uso de quirófano.
  • Estudio y pruebas médicas preoperatorias.
  • Honorarios médicos.
  • Visitas postoperatorias hasta el alta médica.
  • Honorarios de Anestesistas y las gotas anestésicas.
  • Material quirúrgico necesario para la intervención.
  • Uso de láser de tecnología lasik para la realización de la intervención

Además, el paciente tiene a su disposición una asesora personal de atención al paciente en todo momento durante el proceso, ayudándole en todo lo necesario y solucionando dudas que pueda tener, para que no se sienta sólo en ningún momento y pueda preocuparse sólo de solucionar su problema médico. Si tienes alguna pregunta sobre este tema o cualquier otro relacionado con Operarme.es o con la cirugía, no dudes en escribirnos un formulario de contacto, te contestaremos lo antes posible.

La operación de miopía laser paso a paso

Para operarse de miopía los futuros pacientes deben cumplir una serie de requisitos para garantizar el éxito de la operación. Suele ser responsabilidad del oftalmólogo determinar cuáles son los candidatos adecuados.

Preoperatorio en la cirugía de miopía

Los factores que debe tener en cuenta el oftalmólogo a la hora de determinar si un paciente es adecuado son los siguientes:

  • Edad. Los especialistas prefieren pacientes a partir de los 21 años, ya que a esta edad la miopía suele haberse estabilizado.
  • Graduación. En pacientes cuya graduación sea demasiado baja puede que sea innecesario eliminar el uso de las gafas.
  • Estabilidad de la graduación. Suele plantearse la operación de miopía en aquellos pacientes que llevan años presentando una graduación estable.
  • Ojos sanos. Es importante que el futuro paciente muestre unos ojos sanos sin problemas en la retina ni otras enfermedades oculares. Cualquiera de estas complicaciones puede impedir la realización de la cirugía.
  • Antecedentes. El oftalmólogo deberá realizar un seguimiento de los antecedentes médicos del futuro paciente.

Las pruebas que se utilizan para determinar si el paciente puede someterse a la operación de miopía y adaptar el tratamiento son:

  • Revisión del historial médico. Para comprobar la existencia de posibles enfermedades previas y determinar su compatibilidad con la operación.
  • Topografía corneal. A través de la cual se miden los distintos puntos de la córnea. Permite observar anomalías que son incompatibles con la operación. Esta prueba puede verse condicionada si el paciente usa gafas por lo que la prueba deberá repetirse.
  • Paquimetría. Se basa en medir el grosor o espesor de la córnea para dictaminar cuanta cantidad de la misma se va a extraer durante la intervención.
  • Queratrometría. En ella se proyectan una serie de imágenes lumínicas para medir el radio de curvatura y realizar un mapa de la superficie de la córnea.
  • Pupilometría. Se utiliza para comprobar la respuesta de la pupila a diferentes estímulos.
  • Aberrometría. Sirve para conocer las propiedades ópticas de la córnea y el cristalino basándose en su morfología.

Es importante que, durante la primera revisión médica previa a la operación de miopía, el paciente detalle cualquier antecedente o peculiaridad que tenga. Esto incluye cualquier medicamento que tome habitualmente y si padece algún tipo de alergia.

También resulta fundamental seguir el tratamiento de higiene de parpados indicado por el médico. Esta higiene suele basarse en el uso de colirios contra la profilaxis de las infecciones. Siempre es recomendable evitar lavarse el pelo el mismo día de la intervención para evitar que el champú caiga en el ojo y se irrite. Por el mismo motivo se desaconseja utilizar perfume, maquillaje o colirios. Tampoco olvide preguntar cualquier duda que tenga para acudir a la operación con total tranquilidad.

Cirugía láser de miopía, paso a paso

Al empezar la operación de miopía laser se procede a desinfectar la zona operatoria mediante povidona yodada o con clorhexidina. Tras esto se realiza el procedimiento anestésico consistente en una serie de gotas anestésicas que evitan cualquier tipo de dolor o sensación molesta.

Lo siguiente es colocar un microqueratomo, también conocido como bomba de succión, en el ojo para evitar que la sangre derramada durante la intervención llegue a la córnea.

Ahora el cirujano procede a cortar de forma circular la córnea, dejando uno de los extremos intacto. Se levanta una capa de la córnea para poder actuar con el láser sobre ella. Durante este proceso se puede experimentar alguna molestia pero en ningún caso dolor.

El láser se encarga de tallar la córnea para hacer que su curvatura se corrija. La aplicación del láser dura unos pocos segundos según el tipo de paciente, la morfología del ojo y las dioptrías del mismo.

Se sigue, limpiando la zona de posibles restos y se vuelve a colocar la parte exterior de la córnea encima de la misma y se deja que cicatrice sola. Se puede potenciar la adhesión entre las partes de la córnea con el secado de la interfase. El procedimiento finaliza con la colocación de gotas antibióticas y antiinflamatorias.

Tras ello, el paciente puede abandonar la clínica por su propio pie pero siempre acompañado, ya que no podrá conducir.

¿Necesitas una cirugía de miopía?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita

Cuidados postoperatorios en la operación de miopía láser

Se recomienda tomarse el día de la intervención de reposo. Esto se debe a que según vaya desapareciendo los efectos de las gotas anestésicas se empezarán a notar ciertas molestias normales.

El día siguiente al de entrar en quirófano se habrá recuperado cerca del 90% de la visión. El resto irá mejorando a lo largo del mes. Durante la recuperación la visión no será estable y presentará momentos en los que sea mejor y momentos en los que empeore. La visión variará de un ojo a otro. Por lo que notar que se ve mejor de un ojo que de otro es normal en el proceso de recuperación visual.

La evolución de la mejora en la visión será monitorizada por el médico mediante una serie de consultas. Estas consultas tendrán lugar al día siguiente de la intervención y una semana después de la misma normalmente, aunque dependiendo del caso puede ser sólo una.

Salvo que el médico estipule lo contrario, se puede leer, ver la televisión y caminar sin ningún problema. Igual ocurre con la reincorporación a la vida laboral. Que puede darse al día siguiente de la operación, aunque es recomendable tomarse una semana de descanso.

A lo largo de las dos primeras semanas se deberá usar gafas de protección si se pretende nadar o practicar otros deportes. Es conveniente no maquillarse durante estas dos semanas. Para volver a conducir es necesario una exploración clínica previa.

Es normal que el ojo suelte pequeñas secreciones externas de los ojos. Hay que lavarlos con una gasa impregnada en suero estéril frotando con suavidad los párpados. El uso de lágrimas artificiales deberá realizarse el tiempo que el oftalmólogo le indique.

Consulta de valoración quirúrgica para cirugía de miopía láser

Si estás pensando en operarte de miopía con láser, recuerda que puedes solicitar una consulta de valoración quirúrgica gratuita e inmediata con uno de nuestros oftalmólogos pinchando en la imagen a continuación:

¿Necesitas una cirugía de miopía?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita
Nuestros usuarios han valorado este artículo con:
4.5 (90%) 1001 votos

Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación:

Load more

¿Qué opinan nuestros pacientes?

Nuestros pacientes han valorado este servicio con

Ver todas las opiniones

¿Por qué confiar en Operarme.es?

Precio cerrado con todo incluido

El precio final es el que aparece en la página web, sin sorpresas finales.

Leer más

Sin esperas

Consulta de valoración quirúrgica inmediata y gratuita. Tiempo medio para cirugías de 17 días.

Leer más

Sin cuotas previas

En Operarme.es no pagas nada hasta que tú, junto a tu médico, decidas llevar a cabo la cirugía.

Leer más

Atención personalizada

Como paciente, tienes un asesor personal que te ayuda y soluciona cualquier duda del proceso.

Leer más

Los mejores hospitales

Habitación privada con cama de acompañante, la mejor atención y comodidad.

Leer más

Servicio de traslado

En cirugías con estancia hospitalaria te recogemos en casa el día del ingreso y te llevamos de vuelta el día de alta.

Leer más