Cirugía del síndrome del túnel carpiano, duración, precio y paso a paso

4.9 (98%) 1064 votos
Cirugía del síndrome del túnel carpiano, duración, precio y paso a paso
Publicado: 22 de noviembre, 2017
Actualizado: 6 de junio, 2025
Escrito por Equipo de redacción de Operarme.es
  • La cirugía de liberación del túnel carpiano tiene como fin eliminar los síntomas provocados por la compresión de las estructuras, prevenir complicaciones y, por supuesto, reestablecer la calidad de vida. 
  • A pesar de que los síntomas de carácter levs y moderado se pueden solucionar con el tratamiento farmacológico, el único remedio definitivo de los casos graves es la cirugía. 
  • La intervención quirúrgica de síndrome del túnel carpiano tiene una duración aproximada de entre 30 y 90 minutos, siendo una operación sencilla y de carácter ambulatorio. 

¿Cuál es el tratamiento del síndrome del túnel carpiano?

Si te encuentras buscando información sobre la operación de liberación del túnel carpiano es porque seguramente tú o alguien cercano estáis sufriendo molestias típicas de este problema y necesitas saber más sobre lo que ocurre y cuál es la mejor solución para volver a la normalidad. En el presente artículo intentaremos resolver todas tus dudas y te ayudaremos a tomar la mejor decisión para recuperar la tranquilad lo antes posible.

¿Necesitas una cirugía de túnel carpiano?

¿Necesitas una cirugía de túnel carpiano?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita

Como ya sabrás, cualquier actividad que implique realizar movimientos repetitivos y mecanizados de las manos, dedos y antebrazos, pueden ser factores de causa para la aparición del síndrome del túnel carpiano. Sin embargo, también es posible que este síndrome aparezca por herencia genética, es decir, que el túnel del carpo sea más estrecho de lo normal por predisposición genética.

Aquí te dejamos un breve vídeo explicativo sobre qué es el síndrome del túnel carpiano. Espero que te sirva:

Para remediar los síntomas del síndrome del túnel carpiano puedes recurrir a diferentes tratamientos. Esto dependerá directamente de la gravedad del problema:

  • Tratamiento farmacológico: Si presentas síntomas de carácter leve, deberás tomar antiinflmatorios durante 7 - 10 días, lo que permite disminuir la inflamación de las estructuras del túnel del carpo.
  • Tratamiento farmacológico junto con infiltraciones de corticoesteroides: En el tratamiento del síndrome del túnel carpiano de características moderadas es fundamental el control de los síntomas con el uso de fármacos y la la técnica mínimamente invasiva de infiltración.
  • Tratamiento quirúrgico: En los casos de síndrome del túnel carpiano con síntomas de carácter grave, se recurre a la intervención quirúrgica. Es la operación, la única medida que puede asegurar la desaparición del problema.

Debes saber que la finalidad de la operación del síndrome de túnel carpiano es corregir el problema, siendo las principales razones:

  • Eliminar los síntomas: A causa de la Inflamación y presión sobre el nervio mediano, aparece el dolor, entumecimiento y hormigueo, que pueden impedir que realices gran parte de actividades con total normalidad.  
  • Prevención de patologías más graves: Si el síndrome se diagnostica en sus primeras fases, es posible eliminar los problemas rápidamente, impidiendo que los dolores empeoren y la movilidad se reduzca.

A continuación, te explicamos más detalladamente el procedimiento de la cirugía y otros aspectos que también te pueden interesar.

Cirugía de túnel carpiano

Cirugía de túnel carpiano paso a paso

Tras acudir a la consulta de valoración con uno de nuestros especialistas en traumatología y cirugía ortopédica y decidir llevar a cabo la cirugía, nuestro equipo comenzará a gestionar todo el proceso.

Normalmente, el tiempo que vas a tardar desde la consulta hasta el día de la cirugía es aproximadamente de 7 a 10 días, esto depende directamente de la disponibilidad de quirófano y de la necesidad de realizar un preoperatorio para determinar la viabilidad de la cirugía.

¿Necesitas una cirugía de túnel carpiano?

¿Necesitas una cirugía de túnel carpiano?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita

Cuando ya te hayan realizado el preoperatorio y se certifique que la cirugía es viable, solamente quedará que te sometas a la intervención. El día de la operación, nuestro equipo de atención al paciente lo gestionará todo, tú sólo tendrás que acudir al hospital junto con la documentación necesaria.

Tras la entrega de la documentación, vestirte para la intervención y que un profesional te ponga la vía para la anestesia, dará comienzo la cirugía. Los pasos que se siguen durante la operación pueden ser diferentes según la técnica utilizada, te explicamos ambas a continuación:

Durante la cirugía de túnel carpiano con la técnica de mini-incisión

  • Como mencionábamos previamente, se te administrará la anestesia troncular para dormir los nervios del brazo. De este modo no sentirás dolor durante la intervención.
  • Durante la cirugía, permanecerás en una camilla de quirófano boca arriba y con el brazo de la mano en la que se va a efectuar la intervención apoyada en una mesa situada al lado de la camilla.
  • A continuación, el cirujano realizará una incisión en la zona interna de la muñeca para poder acceder a la zona del túnel carpiano.
  • A través de la incisión el especialista introduce una sonda hasta la zona grasa del túnel carpiano y alivia la presión.
  • Una vez aliviada esta presión, el cirujano extrae la sonda, sutura la piel y coloca un vendaje compresivo haciendo uso también de una férula inmovilizando así la muñeca.

Durante la cirugía de túnel carpiano con la técnica endoscópica de Agee

  • Al igual que con la técnica anterior, te aplicarán una anestesia troncular, y la posición en quirófano será boca arriba con la mano en una mesa situada al lado.
  • Una vez hace efecto la anestesia, el cirujano realiza una incisión de alrededor de 2 cm en la zona del pliegue de la muñeca.
  • A continuación, introduce unos dilatadores en la muñeca y se asegura de su colocación mediante palpación de la misma.
  • El siguiente paso es introducir un instrumento con forma de pistola, que tiene una cámara de fibra óptica y una hoja de corte desplegable, con la que aliviará la presión que se ejerce sobre el nervio. Todo ello lo verá desde un monitor al que está conectada la cámara.
  • Una vez aliviado el síndrome de compresión del túnel carpiano, el especialista suturará la incisión y colocará un vendaje compresivo del mismo modo que en la técnica de mini-incisión, dando por finalizada la cirugía.

Finalizada la intervención de túnel carpiano, podrás abandonar el hospital por tu propio pie el mismo día, te recomendamos que alguien te acompañe ya que debes evitar conducir.

Duración de la intervención

Sabemos que te puede preocupar la duración de la intervención, tanto el tiempo que permanecerás en el quirófano como el periodo final de la recuperación. En este apartado desglosamos los periodos que deberás pasar hasta alcanzar la completa normalidad en tu día a día.

Tiempo en el quirófano

Al llegar al hospital y realizar la entrega de la documentación necesaria en admisión, serás acompañado a la sala de espera donde deberás esperar hasta ser llamado a quirófano. Antes de entrar te preparan para la intervención, te vestirás y serás llevado al quirófano.

Respecto a la duración de ambas cirugías puede variar entre 30 y 90 minutos, dependiendo de cada caso. Aun así se trata de una intervención ambulatoria y no tendrás que permanecer ingresado en el hospital, es decir, podrás abandonar el centro el mismo día.

Periodo de recuperación

Tras el alta, puedes tardar aproximadamente unas 8 semanas en alcanzar la recuperación total. Pasado este tiempo, volverás a realizar cualquier actividad cotidiana igual que antes del síndrome.

Cirugía de túnel carpiano

Precio de la operación de túnel carpiano

El precio de la cirugía de liberación del túnel carpiano que proporcionamos en Operarme.es es de 1.890 € con todo incluido. Cuando hablamos de que en la cirugía está todo incluido, nos referimos a que en el precio marcado se incluyen todos los elementos necesarios para poder realizar la intervención en las condiciones más seguras:

  • Estudio preoperatorio, que incluye analítica de sangre, electrocardiograma y, en los casos en que el médico lo solicite, una placa de tórax.
  • Honorarios médicos y de ayudantes hasta el alta médica.
  • Honorarios de Anestesistas, anestesia y gases medicinales necesarios.
  • Gastos referidos al acto quirúrgico: Reserva y uso de quirófano, instrumental médico, equipamiento, materiales fungibles y medicaciones propias del acto quirúrgico (no citostática ni anticuerpos monoclonales o derivados).
  • Pruebas complementarias durante la estancia hospitalaria (analítica, electrocardiograma o placa de tórax).
  • Estancia en sala de recuperación postquirúrgica, monitorización y tratamientos necesarios.
  • Seguro de complicaciones médicas, que cubre posibles eventualidades como por ejemplo la necesidad de un día más de ingreso hospitalario. Puedes obtener más información sobre este tema.

Solicitar cita de valoración quirúrgica

Si estás pensando en operarte pero no sabes con qué médico o en qué hospital, en Operarme.es te facilitamos las cosas proporcionándote una consulta de valoración quirúrgica gratuita y sin compromiso.

De este modo podrás conocer a nuestro Especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología en tu ciudad, comentarle tu caso, que revise tus informes y pruebas médicas, confirme que requieres la intervención y juntos decidáis solucionar la hernia de una vez por todas por todas.

Si necesitas más información sobre cómo funcionamos o el Cirujano Especialista con el que trabajamos en tu ciudad, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de atención al paciente a través de nuestro formulario de contacto, indicando correo electrónico y número de teléfono, así como llamando al 91 141 33 56 si lo consideras oportuno.

Por otro lado, si tienes claro que quieres conocer a uno de nuestros Especialistas en Síndrome del túnel carpiano, puedes pinchar a continuación y solicitar la consulta de valoración quirúrgica en un par de pasos. Decidas lo que decidas, gracias por leernos:

¿Necesitas una cirugía de túnel carpiano?

¿Necesitas una cirugía de túnel carpiano?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita
Nuestros usuarios han valorado este artículo con:
4.9 (98%) 1064 votos

Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación:


Precio cerrado

1.890 €

Todo incluido

Financiación
desde 75 €/mes

Saber más

Solicitar Cita

Consulta de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas

¿Qué opinan nuestros pacientes?

Nuestros pacientes han valorado este servicio con

Ver todas las opiniones

¿Por qué confiar en Operarme.es?

  • El precio final es el que aparece en la página web, sin sorpresas finales.

    Leer más

  • Consulta de valoración quirúrgica inmediata y gratuita. Tiempo medio para cirugías de 17 días.

    Leer más

  • En Operarme.es no pagas nada hasta que tú, junto a tu médico, decidas llevar a cabo la cirugía.

    Leer más

  • Como paciente, tienes un asesor personal que te ayuda y soluciona cualquier duda del proceso.

    Leer más

  • Habitación privada con cama de acompañante, la mejor atención y comodidad.

    Leer más

  • En cirugías con estancia hospitalaria te recogemos en casa el día del ingreso y te llevamos de vuelta el día de alta.

    Leer más