¿Cómo aliviar el dolor de juanetes en los pies?

- ¿Por qué se producen los juanetes?
- Síntomas de los juanetes
- Cómo aliviar el dolor de juanetes
- Ejercicios para aliviar el dolor de juanetes en los pies
- La cirugía como alivio definitivo del dolor de juanetes
- Los juanetes en los pies surgen debido a una deformidad en el pie causada por el tipo de calzado utilizado o debido a factores genéticos.
- Los síntomas de los juanetes o Hallux Valgus pueden disminuir cuando el paciente utiliza un calzado adecuado y toma algunas medidas.
- Cuando el tratamiento recomendado por el especialista no es efectivo, la mejor solución para el problema de Hallux Valgus es la cirugía.
¿Por qué se producen los juanetes?
Los juanetes se manifiestan como una protuberancia o una especie de bulto que surge en un lateral del dedo gordo del pie. Esta protuberancia se debe principalmente a una desviación del primer metatarsiano denominada hallux valgus, que normalmente se desvía hacia el segundo dedo y queda torcido en lugar de permanecer recto, como sería normal.
Si la desviación no se trata correctamente al principio, el dedo gordo se irá inclinando cada vez más, causando una modificación progresiva del ángulo de los huesos del pie y la aparición continuada de lo que denominamos juanetes. Esta desviación también hará que la protuberancia del juanete sea cada vez mayor y más grave.

¿Necesitas una cirugía de juanetes?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Si el hallux valgus que provoca el juanete no se trata correctamente, puede causar problemas más graves en el resto del pie, como dedos en garra, lo que requerirá una cirugía más complicada.
Los factores hereditarios son los que juegan un papel más importante en la aparición de los juanetes. Este factor hereditario es principalmente un defecto en la estructura mecánica del pie.
Un factor que aumenta las posibilidades de padecer un juanete es el tipo de calzado que utiliza cada persona, puesto que llevar un calzado que apriete los dedos, es decir, el calzado de punta estrecha o el uso de tacones altos, puede hacer que aumente la desviación.
Cabe destacar que los juanetes son más comunes en mujeres que en hombres.
Síntomas de los juanetes
Los síntomas que vienen causados por el juanete son:
- Dolor intenso y crónico.
- Inflamación y enrojecimiento de la protuberancia.
- Piel de la zona afectada callosa y endurecida.
- Artrosis localizada.
- Desviación del dedo gordo hacia los otros dedos, llegando a montarse encima.
Las personas con juanetes tienen dificultad para encontrar un calzado adecuado que no les cause molestias. Es imprescindible intentar encontrar un buen calzado cuando el paciente es joven y empieza a aparecer el problema para que no aumenten los síntomas y la gravedad de la desviación, ya que si no requerirá de la cirugía de hallux valgus para solucionarse.
Cómo aliviar el dolor de juanetes
Una vez el juanete ya ha comenzado a desarrollarse, el paciente debe tomar una serie de medidas para aliviar el dolor o simplemente para evitar que éste se produzca. Algunas de estas medidas son:
- Usar un calzado con la punta ancha en lugar de estrecha, es decir, un calzado que no apriete los dedos. También es importante evitar llevar tacones altos en la medida de lo posible. Este simple hecho puede reducir el dolor de juanetes en gran medida.
- Utilizar unas almohadillas de gomaespuma en el pie para proteger el juanete, lo que minimizará el dolor.
- Utilizar espaciadores interdigitales, que separan el primer dedo del segundo y ayudar a corregir la dirección de los dedos.
- Evitar realizar actividades que requieran estar de pie durante largos periodos de tiempo, al igual que evitar actividades que causen dolor en el juanete.
- Para reducir la inflamación y el dolor de la zona, el paciente puede aplicar hielo al juanete dos o tres veces al día.
- Utilizar aparatos ortopédicos también puede ayudar a aliviar los síntomas, aunque siempre deben estar recomendados por el especialista.
- Sumergir los pies en agua tibia con sal gruesa puede ayudar a bajar la inflamación del juanete.
- La medicación también ayuda a aliviar el dolor y hace que baje la inflamación del juanete. Normalmente, se recomienda al paciente que tome medicamentos orales antiinflamatorios, como el ibuprofeno.
En cuanto al calzado a utilizar para aliviar el dolor de juanetes en los pies, es recomendable que sea de una determinada manera, como comentamos a continuación:
- Calzado de cuero, ya que es el material que mejor se amolda al pie y el que más deja respirar al pie.
- Calzado con suelas fuertes y flexibles.
- A ser posible, el calzado debe ir acolchado por el interior, ya que de esa manera absorberá la vibración de las pisadas.
- No utilizar tacones altos, sobre todo si es para caminar durante mucho tiempo.
- Calzado cómodo, ancho por la punta para no presionar los dedos.
Todas estas indicaciones para el alivio del dolor en los juanetes de los pies deben ser realizadas por el especialista en traumatología para que el paciente realice la que más le convenga según su caso.
Ejercicios para aliviar el dolor de juanetes en los pies
Además de las medidas comentadas anteriormente para aliviar el dolor de juanetes en los pies, también se puede hacer una serie de masajes o ejercicios que evitarán que el juanete empeore o aliviarán temporalmente los síntomas:
Postura correctora
Con esta técnica evitaremos la postura en abducción del dedo, es decir, evitaremos que se doble hacia el resto de los dedos.
Apoyando el pie sobre el suelo, una silla o una superficie plana, el paciente debe coger el dedo y separarlo del resto de dedos hacia el exterior. Para una mayor efectividad, se debe mantener esta posición durante el máximo tiempo posible.
Para realizar esta postura correctora sin cansarse, el paciente también puede utilizar una goma o cuerda y situarla sobre los dedos pulgares de ambos pies, realizando así una separación del pulgar durante más tiempo.
Masaje muscular
Para relajar el músculo y mejorar la deformidad del dedo, el paciente puede realizar un masaje. Este masaje se realiza aplicando presión y deslizando ambos pulgares de la mano de la parte superior del pie hacia los dedos.
Otro masaje que se puede realizar es en el tendón del extensor del dedo gordo. Para localizar este tendón, el paciente realizará una flexión hacia arriba de los dedos del pie. Una vez localizado, se hará igual que en el ejercicio anterior, aplicando presión y deslizando ambos pulgares de la mano de la parte superior del pie hasta el final del dedo gordo.
Lo recomendable es realizar hasta nueve presiones profundas.
La cirugía como alivio definitivo del dolor de juanetes
Cuando los tratamientos no quirúrgicos comentados anteriormente no tienen efecto o cuando el juanete está demasiado desarrollado e inflamado, el paciente debe considerar la operación quirúrgica para mejorar su calidad de vida. Esta cirugía consiste en la corrección de la desviación del hueso que causa los molestos juanetes.
Hay dos técnicas quirúrgicas muy sencillas a las que un paciente con juanetes en los pies causados por Hallux Valgus puede someterse para aliviar el dolor.
Operación de juanetes o Hallux Valgus con osteotomía:
Se trata de una intervención que corrige la deformidad del metatarsiano del pie y consigue que el dedo del pie vuelva a su lugar recuperando así la forma normal del pie. Mediante esta sencilla intervención, el cirujano extirpa la parte del hueso que sobresale, haciendo que el pie vuelva a su posición original. Los huesos se fijarán con un tornillo quirúrgico. Esta operación quirúrgica es muy sencilla y dura de unos 30 a 90 minutos, dependiendo de la gravedad del juanete.

¿Necesitas una cirugía de juanetes?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación: