¿Cuándo es necesaria la fisioterapia o rehabilitación?

Publicado: 26 de enero, 2021
Actualizado: 13 de febrero, 2024
Escrito por Equipo de redacción de Operarme.es | Revisado por Dr. Antonio Rebollo Marina (Nº Colegiado: 282834715)

Diferencias entre fisioterapia y rehabilitación

Antes de responder a la cuestión principal de este artículo, es preciso explicar cuál es la diferencia fisioterapia y rehabilitación.

En primer lugar, se hace referencia a la fisioterapia como el tratamiento para tratar los síntomas de muchas enfermedades, con ejercicios terapéuticos y técnicas manuales. Por otro lado, la rehabilitación es el proceso que ayuda a recuperarse de una enfermedad o un estado debido a una enfermedad, cirugía u otro tipo de condición de salud.

Sesiones de fisioterapia y rehabilitación

Realiza tu compra de forma rápida y con las garantías de Operarme en tu centro más cercano.

Comprar sesión

En resumen, el objetivo de la rehabilitación es restaurar la movilidad, habilidades manuales, comunicación y cuidado personal; y el de la fisioterapia, mejorar la calidad de vida.

¿Cuándo debes acudir a fisioterapia?

La fisioterapia actúa en prevención, mantenimiento y recuperación del cuerpo. Por ello, cuando se produce una lesión haciendo ejercicio o durante la actividad diaria, así como una mala postura, la persona afectada suele presentar ciertos síntomas que precisan de un tratamiento experto.

Así pues, a continuación te señalamos algunos de los síntomas y dolores que se han de tener en cuenta para tomar la decisión de acudir al especialista en Fisioterapia:

Pérdida de equilibrio

El desequilibrio continuo es una situación incómodo, tanto que el día a día se complica presentando síntomas de mareos, náuseas y vértigos. Esto sucede por los cambios que se producen en el oído interno, pues en este punto de la afección es importante saber que parte importante del equilibrio se sustenta en el sentido del oído.

En estos casos, conviene tratarlo con rehabilitación vestibular (un tipo de fisioterapia). Así pues, el especialista se encargará de proporcionar una serie de ejercicios que impliquen el movimiento la cabeza, el cuello y los ojos, con el objetico de que el sistema nervioso central pueda requilibrarse.

Dolor de espalda

Trabajar largas horas en un escritorio puede provocar dolor de espalda, así como dolores musculares y articulares, pues la falta de ejercicio puede provocar que los mismos se tensen.

Lo idóneo, en estos casos, es detenerse un segundo y tomarse un descanso para estirar o caminar. Da igual que realices pocos movimientos, lo importante es mantenerte activo, pues lo mínimo será beneficioso para tu cuerpo.

Para solucionar estos malestares y prevenirlos, es recomendable recurrir a la opinión y tratamiento expertos de un especialista en fisioterapia para mantener un buen estado de salud.

Dolor incesante

Tras una lesión, existe un tiempo de recuperación, por lo que el dolor y el malestar pueden tardar unas semanas en desaparecer. No obstante, hay dolores, especialmente en la zona lumbar y el cuello, que pueden volverse crónicos.

En los casos en los que el dolor persiste, siendo ello una situación anormal, es más que necesario acudir al fisioterapeuta para que los evalué, determine un diagnóstico y elabore un plan de ejercicios.

Movilidad limitada

Hay distintas situaciones que nos impiden realizar ciertos movimientos, por lo que es posible que perdamos flexibilidad y movilidad, lo que obviamente nos limita a la hora de realizar determinadas tareas o actividades a las que podemos estar acostumbrados.

Si te encuentras en una situación similar, puedes someterte a sesiones de fisioterapia y rehabilitación para tratar el problema.

Sesiones de fisioterapia y rehabilitación

Realiza tu compra de forma rápida y con las garantías de Operarme en tu centro más cercano.

Comprar sesión

Incontinencia urinaria

Aunque es una afección más común en la población femenina, la incontinencia urinaria es más común de lo que se tiene constancia. Este padecimiento se manifiesta en los hombres a medida que envejecen. No obstante, no tienes por qué vivir con ello toda la vida, ya que existen varias maneras de tratar este problema.

La incontinencia puede desarrollarse por un esfuerzo, la cual se presenta a través de escapes involuntarios al reír, toser o estornudar. También existe la incontinencia por urgencia, manifestando una necesidad de orinar repentina, provocando escapes.

Si esto sucede, es conveniente acudir un fisioterapeuta que le proporcione ejercicios específicos para el suelo pélvico, que mejorarán de manera muy notoria la condición.

Problemas para conciliar el sueño

Muchas veces, la dificultad para conciliar el sueño o despertarse sin sentir descanso es un buen indicador de que algo no está bien en nuestro cuerpo. Pues, los dolores musculares o las molestias puedan causar trastornos del sueño.

Dado el caso, es el especialista el fisioterapia el que podrá detectar las partes del cuerpo que causan molestias y encontrar soluciones para que finalmente puedas conciliar el sueño.

¿Por qué es importante la rehabilitación?

Cuando existen lesiones físicas, un buen diagnóstico es tan importante como una buena recuperación. Pues, tras una lesión, enfermedad o cirugía grave, debes tener en cuenta que la recuperación puede ser más lenta y que la rehabilitación es clave para el éxito de esta etapa.

En la mayoría de estos casos, es necesario realizar la rehabilitación durante un período de tiempo determinado y recibir un tratamiento de rehabilitación específico para recuperar la fuerza y rutina que se tenía antes.

Además, la mayoría de los expertos coinciden en que debe hacerse lo antes posible. Por eso es necesario contar con la opinión o diagnóstico y el posterior tratamiento de un experto para lograr una excelente recuperación lo antes posible.

¿En qué momento se inicia la rehabilitación?

Antes de nada, es importante aclarar que el proceso de rehabilitación no será el mismo para cada persona, ni siquiera el inicio de la misma. Pues todo dependerá del motivo por el que se han de iniciar las sesiones de rehabilitación, así como el estado de salud que presente cada persona

Así pues, la rehabilitación se empezará antes o después en función de:

  • Edad
  • Enfermedades asociadas
  • Tono muscular

La recomendación general de los expertos es comenzar la rehabilitación cuanto antes

En el caso de las cirugías, las terapias de rehabilitación suelen empezarse 7 días después de la misma. De esta manera, el paciente pasa por 2 fases antes de iniciar la terapia:

  • Fase inflamatoria aguda: sucede como consecuencia de la operación. Durante esta etapa, el único tratamiento que se administra es antiinflamatorio o analgésico, vía oral o intravenosa. Además, es importante la inmovilización de la zona tratada durante los primeros días.
  • Fase inflamatoria subaguda: pasados los 3 días (aproximadamente) el paciente puede empezar a realizar los primeros movimientos. Por ejemplo, en el caso de una operación de rodilla, la flexión puede iniciarse sin pasar de los 90 grados, para evitar una tensión extra.

Dentro de esta etapa, se recomienda empezar a realizar algunos ejercicios isométricos, es decir, ejercicios corporales que suponen una tensión en el músculo pero no implican un movimiento de contracción ni extensión muscular.

Normalmente, trascurridas ambas fases, el paciente ya estaría preparado para iniciar la rehabilitación que podrá durar desde 1 hasta 4 – 6 meses, según la causa de la misma.

Si estás en una situación similar, te informamos que Operarme.es cuenta con una gran variedad de servicios de los distintos tipos de fisioterapia y rehabilitación que puedas necesitar.

Sesiones de fisioterapia y rehabilitación

Realiza tu compra de forma rápida y con las garantías de Operarme en tu centro más cercano.

Comprar sesión

Además, si lo prefieres puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de atención al paciente que te ayudará a resolver cualquier duda o pregunta que puedas tener al respecto. Si es así puedes llamarnos al 91 141 33 56 o rellenar el formulario de contacto para que te llamemos nosotros.

Bibliografía

Nuestros usuarios han valorado este artículo con:
4.6 (92%) 1176 votos

Dr. Antonio Rebollo Marina

Médico Asistencial en Centro Médico Caser

Nº colegiado: 282834715

Publicado: 26 de enero, 2021
Actualizado: 13 de febrero, 2024

Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación:

Preguntas frecuentes

¿La fisioterapia y la rehabilitación es lo mismo?

No. La fisioterapia se utiliza para tratar los síntomas de muchas enfermedades y la rehabilitación sirve para recuperarse de una enfermedad, cirugía u otro tipo de condición de salud. Leer más

¿Qué se cura con la fisioterapia?

Una lesión durante el ejercicio o actividad diaria, una mala postura pueden acarrear síntomas molestos que, normalmente, son tratados con fisioterapia a modo de prevención. Leer más

¿Cuándo es necesario recurrir a la fisioterapia?

Algunos indicativos de salud que se han de tener en cuenta para acudir a fisioterapia:

  • Pérdida de equilibrio
  • Dolor de espalda
  • Dolor incesante
  • Movilidad limitada
  • Incontinencia urinaria
  • Problemas para conciliar el sueño
  • Leer más

¿Por qué es importante la rehabilitación?

La rehabilitación debe tenerse en cuenta siempre como medio para recuperar la fuerza y calidad de vida. Leer más

Load more

¿Qué opinan nuestros pacientes?

Nuestros pacientes han valorado este servicio con

Ver todas las opiniones

¿Por qué confiar en Operarme.es?

Precio cerrado con todo incluido

El precio final es el que aparece en la página web, sin sorpresas finales.

Leer más

Sin esperas

Consulta de valoración quirúrgica inmediata y gratuita. Tiempo medio para cirugías de 17 días.

Leer más

Sin cuotas previas

En Operarme.es no pagas nada hasta que tú, junto a tu médico, decidas llevar a cabo la cirugía.

Leer más

Atención personalizada

Como paciente, tienes un asesor personal que te ayuda y soluciona cualquier duda del proceso.

Leer más

Los mejores hospitales

Habitación privada con cama de acompañante, la mejor atención y comodidad.

Leer más

Servicio de traslado

En cirugías con estancia hospitalaria te recogemos en casa el día del ingreso y te llevamos de vuelta el día de alta.

Leer más