¿Cuándo hay que operar una rotura de ligamento cruzado anterior (LCA)?

Publicado: 21 de octubre, 2013
Actualizado: 11 de diciembre, 2023
Escrito por Equipo de redacción de Operarme.es

¿Cuánto se puede demorar la cirugía de LCA?

La rotura del ligamento cruzado anterior (LCA) de la rodilla es una lesión frecuente en pacientes deportistas. La consecuencia será la inestabilidad antero-posterior y rotacional de la rodilla. Los pacientes presentan sensación de fallo e incapacidad para retomar sus actividades deportivas1.

En una rodilla con un LCA insuficiente el menisco interno adquiere un papel estabilizador antero-posterior, solicitándose el cuerno posterior. De tal manera que en lesiones crónicas del ligamento cruzado anterior es frecuente que se produzcan roturas secundarias del menisco interno, típicamente longitudinales-verticales que progresan a roturas en asa de cubo2.

El tiempo de demora hasta la cirugía de reconstrucción del ligamento supone un riesgo de rotura meniscal secundaria. El demorar el tratamiento en pacientes con inestabilidad franca aumenta el riesgo de lesiones de los meniscos y el cartílago articular, pudiéndose establecer el riesgo relativo mensual de desarrollar una rotura de menisco durante la espera hasta la cirugía del ligamento. Estas lesiones secundarias condicionan más el pronóstico a largo plazo y la degeneración artrósica de la rodilla que la propia rotura del LCA3-5.

La reconstrucción quirúrgica del LCA consigue buenos resultados en un  porcentaje muy alto de los casos, recuperando la estabilidad de la rodilla y los pacientes pueden volver a sus actividades deportivas tras el tiempo de recuperación y rehabilitación oportuno.

Durante el tratamiento quirúrgico del LCA hay que intentar conservar el menisco para evitar la degeneración artrósica posterior. Lesiones inicialmente fácilmente reparables con conservación del menisco mediante sutura meniscal pueden pasar a roturas más graves, no reparables que obligan a realizar una meniscectomía (extirpación del menisco) 6. Las técnicas de reparación meniscal asociadas a ligamentoplastia del LCA tienen muy buen pronóstico con tasas de curación muy altas7.

La demora en el tratamiento quirúrgico de pacientes con roturas del LCA sintomáticas aumenta el riesgo de lesiones asociadas, condiciona el pronóstico a largo plazo y la degeneración artrósica. La cirugía precoz aumenta la tasa de conservación meniscal que puede proteger la rodilla de la artrosis a largo plazo.

¿Necesitas una cirugía de ligamento cruzado anterior?

Pide consulta de valoración gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita

Bibliografía

  1. García-Germán D, Delgado A, Hernández J. LESIONES DE LOS LIGAMENTOS Y MENISCOS DE LA RODILLA. Cirugía Ortopédica y Traumatología, 2º Edición, 2012. Ed. Alberto Delgado Martínez. Panamericana. ISBN: 978-8498352108
  2. García-Germán D, DESTINO DEL MENISCO INTERNO EN UNA LESION CRÓNICA DEL LCA. Libro de Casos en Cirugía Ortopédica y Traumatología nº 10, 2011. Luzán 5, S.A. de Ediciones.. ISBN: 978-84-7989-690-4.
  3. De Roeck NJ, Lang-Stevenson A. Meniscal tears sustained awating anterior cruciate ligament reconstruction. Injury. 2003;34:343-5.
  4. Tayton E, Verma R, Higgins B, Gosal H. A correlation of time with meniscal tears in anterior cruciate ligament deficiency: stratifying the risk of surgical delay. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 2009;17:30-4.
  5. Yoo JC, Ahn JH, Lee SH, Yoon YC. Increasing incidence of medial meniscal tears in nonoperatively treated anterior cruciate ligament insufficiency patients documented by serial magnetic resonance imaging studies. Am J Sports Med 2009;37:1478-83.
  6. Lubowitz JH, Poeling GG. Save the meniscus. Arthroscopy. 2011;27:301-2
  7. Toman CV, Dunn WR, Spindler KP, et al. Succes of meniscal repair at anterior cruciate ligament reconstruction. Am J Sports Med. 2009;37:1111-5
Nuestros usuarios han valorado este artículo con:
4.8 (96%) 535 votos

Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación:

Load more

¿Qué opinan nuestros pacientes?

Nuestros pacientes han valorado este servicio con

Ver todas las opiniones

¿Por qué confiar en Operarme.es?

Precio cerrado con todo incluido

El precio final es el que aparece en la página web, sin sorpresas finales.

Leer más

Sin esperas

Consulta de valoración quirúrgica inmediata y gratuita. Tiempo medio para cirugías de 17 días.

Leer más

Sin cuotas previas

En Operarme.es no pagas nada hasta que tú, junto a tu médico, decidas llevar a cabo la cirugía.

Leer más

Atención personalizada

Como paciente, tienes un asesor personal que te ayuda y soluciona cualquier duda del proceso.

Leer más

Los mejores hospitales

Habitación privada con cama de acompañante, la mejor atención y comodidad.

Leer más

Servicio de traslado

En cirugías con estancia hospitalaria te recogemos en casa el día del ingreso y te llevamos de vuelta el día de alta.

Leer más