¿Cuándo puedo practicar deporte tras una cirugía de hernia inguinal?

4.5 (90%) 913 votos
¿Cuándo puedo practicar deporte tras una cirugía de hernia inguinal?
Publicado: 2 de mayo, 2016
Actualizado: 20 de octubre, 2023
Escrito por Equipo de redacción de Operarme.es

Acerca de la hernia inguinal

  • Uno de los puntos que más interesan a los pacientes operados de hernia inguinal es cuándo pueden volver a practicar deporte sin riesgos.
  • Entre los factores que determinan el tiempo de recuperación necesario está el tipo de abordaje quirúrgico que se utilice en la cirugía y la técnica.
  • La inclusión del deporte tras la cirugía debe ser progresivo y principalmente hay que evitar las pesas hasta pasados los 3 ó 4 meses.

Cuando una persona va a someterse a una cirugía, sea de hernia inguinal o de cualquier cosa, lo principal que quiere saber es cuándo volverá a estar bien. En el caso de personas activas que practican deporte con asiduidad, lo que más les interesa es conocer cuándo van a poder retomar la actividad deportiva para no quedarse en el dique seco mucho tiempo.

En este artículo vamos a intentar aportar algo de luz sobre el asunto, aunque como siempre indicamos, lo más importante es comentarlo con el especialista que te ha intervenido, ya que será la persona que mejor pueda asesorarte en tu caso particular.

¿Necesitas una cirugía de Hernia Inguinal?

¿Necesitas una cirugía de Hernia Inguinal?

Pide consulta de valoración gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita

Practicar deporte durante el primer mes tras la cirugía de hernia inguinal

Durante las primeras 3 ó 4 semanas, es recomendable no realizar ningún ejercicio brusco, siendo vital evitar el levantamiento de peso que cause presión en la zona abdominal y pueda provocar que reaparezca la hernia.

El paciente puede volver a sus actividades cotidianas al cabo de 1 ó 2 semanas, dependiendo si la reparación está hecha por laparoscopia o mediante cirugía convencional, principalmente por el cuidado de la herida quirúrgica, que es menor en la laparoscopia.

El paciente puede caminar sin problema pasada una semana, siendo normales las ligeras molestias. En el caso de que el trabajo del paciente conlleve mucho esfuerzo físico, deberá esperar de 3 a 4 meses.

Cirugía hernia inguinal

Practicar deporte a partir del primer mes tras la cirugía

A partir de este momento, siempre dependiendo de cómo te encuentres y de la opinión de tu especialista, podrás iniciar la práctica deportiva de forma progresiva, empezando por caminar distancias cortas, por ejemplo 20-30 minutos 3 veces a la semana.

Otro deporte que puede iniciarse de forma suave es la natación, que permite fortalecer las zonas lumbar y abdominal, aunque hay que ir con cuidado al entrar y salir de la piscina para evitar sobreesfuerzos.

Consulta con el especialista después de una Hernioplastia inguinal

Es importante continuar sin forzar en exceso hasta el tercer mes de recuperación, momento en el que ya podrás retomar tu actividad deportiva cotidiana.

De todos modos, recuerda que ante cualquier duda, coméntalo con tu médico o tómatelo con más calma, mejor no forzar y así poder evitar que vuelva a ser necesaria la cirugía. Si se realiza bien el reposo y la recuperación es muy poco habitual que vuelva a reproducirse la hernia inguinal.

Asesoramiento para la contratación de servicios médicos

Asesoramiento para la contratación de servicios médicos

Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio

Solicitar información

Retomar las pesas a partir del cuarto mes de recuperación

Aunque depende de cada paciente, es recomendable no retomar el levantamiento de peso hasta 4 meses después de la cirugía, momento en que los tejidos de la zona reparada se encuentran en perfecto estado. Asimismo, como venimos comentando, esta actividad debe iniciarse de forma progresiva, tanto por la hernia inguinal como por el tiempo que se ha estado parado sin realizar este deporte, así de paso evitamos otras posibles lesiones.

En el caso de entrenamiento de competición, suele retomarse pasados el tercer y cuarto mes, ya que la intensidad suele ser superior al ejercicio cotidiano y una reintervención podría ser devastadora para el deportista.

Si estás pendiente de realizarte una cirugía de Hernia Inguinal, recuerda que en Operarme.es podemos ofrecerte este servicio de manera privada, a un precio cerrado y con todo incluido. Solicita una consulta de valoración quirúrgica con el especialista sin esperas.

¿Necesitas una cirugía de Hernia Inguinal?

¿Necesitas una cirugía de Hernia Inguinal?

Pide consulta de valoración gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita
Nuestros usuarios han valorado este artículo con:
4.5 (90%) 913 votos

Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación:

Preguntas frecuentes

  • Normalmente, podrás empezar a hacer deporte 1 mes después de la cirugía de hernia inguinal, de manera progresiva. Leer más. 

  • Puedes realizar actividades aeróbicas moderadas como caminar, ir en bicicleta o nadar. No es recomendable realizar ejercicios de fuerza como levantamiento de peso, durante 4 meses después de la cirugía, hasta que los tejidos de la zona reparado no cicatricen del todo. Leer más.

  • Aunque depende de cada paciente, es recomendable no retomar el levantamiento de peso hasta 4 meses después de la cirugía, momento en que los tejidos de la zona reparada se encuentran en perfecto estado. Leer más.


Precio cerrado

2.990 €

Todo incluido

Financiación
desde 116 €/mes

Saber más

Solicitar Cita

Consulta de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas

¿Qué opinan nuestros pacientes?

Nuestros pacientes han valorado este servicio con

Ver todas las opiniones

¿Por qué confiar en Operarme.es?

  • El precio final es el que aparece en la página web, sin sorpresas finales.

    Leer más

  • Consulta de valoración quirúrgica inmediata y gratuita. Tiempo medio para cirugías de 17 días.

    Leer más

  • En Operarme.es no pagas nada hasta que tú, junto a tu médico, decidas llevar a cabo la cirugía.

    Leer más

  • Como paciente, tienes un asesor personal que te ayuda y soluciona cualquier duda del proceso.

    Leer más

  • Habitación privada con cama de acompañante, la mejor atención y comodidad.

    Leer más

  • En cirugías con estancia hospitalaria te recogemos en casa el día del ingreso y te llevamos de vuelta el día de alta.

    Leer más