Dieta para prevenir o mejorar los problemas de fisura anal

Publicado: 4 de abril, 2016
Actualizado: 27 de septiembre, 2023
Escrito por Equipo de redacción de Operarme.es

Cuidados para taratar la fisura anal

  • Cuando aparecen las fisuras anales puede administrarse al paciente un tratamiento conservador, aunque en los casos más graves es necesaria la cirugía.
  • Existen una serie de alimentos que pueden prevenir o mejorar las fisuras anales, las cuales pueden llegar a ser muy molestas para el paciente.
  • Siguiendo las recomendaciones del especialista en cuanto a los alimentos que se deben ingerir, se mantendrá un buen tránsito intestinal.

¿Necesitas una cirugía de fisura anal?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita

En un primer momento, las fisuras anales son "sencillas", pudiéndose tratar con medidas conservadoras y curándose a las 4 o 6 semanas si se siguen adecuadamente las recomendaciones del médico. Sin embargo, si a pesar de seguir las recomendaciones del especialista durante un tiempo, la fisura anal no mejora, significará que se ha hecho crónica y que, por lo tanto, se requiere una cirugía para su completa eliminación.

¿Qué alimentos son recomendables para prevenir o mejorar las fisuras anales?

Lo más importante cuando se padece este problema es llevar una vida sana y saludable con el objetivo de mantener un buen tránsito intestinal.

La alimentación, por lo tanto, es fundamental para evitar el estreñimiento y ayudar a la defecación.

Algunos de los alimentos que son recomendables para pacientes de fisura anal son los siguientes:

Cereales ricos en fibra

En general, los cereales son una gran fuente de fibra vegetal, podemos destacar alimentos como:

  • Panes integrales: de trigo, de centeno, etc.
  • Arroz integral
  • Pastas de trigo integral
  • Cereales integrales: cebada, avena, alpiste, salvado de avena, etc.

Verduras y legumbres

Al igual que los cereales, también son muy ricas en fibra.

  • Lechuga, acelga, zanahoria cruda, espinacas
  • Espárragos, remolacha, champiñones, nabo, calabazas, preferiblemente cocidos
  • Brócoli, alcachofas, judías verdes, etc.
  • También los zumos de verduras
  • Legumbres: lentejas, habas, garbanzos, etc.
  • Frutos secos: pipas, almendras, pistachos, etc.

Frutas

  • Plátanos: lo recomendable es comer uno al día y con el estómago vacío, ya que si no podría causar estreñimiento.
  • Manzanas
  • Melocotones
  • Peras
  • Mandarinas
  • Fresas
  • Uvas pasas
  • Naranjas
  • Ciruelas

En general, todos estos alimentos harán que se ablanden las deposiciones y evitarán así el estreñimiento, lo que a su vez evitará la aparición o mejorará las fisuras anales.

Medidas que se deben evitar cuando se tiene una fisura anal

Algunos alimentos, como las palomitas, los pimientos, las semillas frescas, etc. son más difíciles para nuestro organismo de digerir y podrían causar estreñimiento, por lo que es recomendable no comerlos. Otras medidas que se deben llevar a cabo son:

  • No comer alimentos picantes
  • No tomar alcohol
  • No fumar

Otras recomendaciones para evitar o mejorar una fisura anal

Además de llevar una dieta rica en fibra, existen otras medidas que se pueden poner en práctica para evitar las fisuras o para su mejora, son las siguientes:

  • Realizar ejercicio a diario, al menos dos horas y media o tres a la semana para mejorar el tránsito intestinal.
  • Beber mucha agua, al menos dos litros u ocho vasos al día, lo que ablandará las heces y facilitará su expulsión.
  • Si ya se tiene una fisura, también son recomendables los baños de asiento, al menos dos o tres al día. Se realizan llenando una bañera de agua caliente y permanecer en ella media hora más o menos. Esto hará que los músculos del esfínter se relajen y que la fisura anal pueda cicatrizar antes.

A modo de resumen, podemos decir que estas recomendaciones deben consultarse con el especialista, ya que será éste el más indicado para recomendar una cosa u otra al paciente.

¿Necesitas una cirugía de fisura anal?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita
Nuestros usuarios han valorado este artículo con:
4.5 (90%) 904 votos

Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación:

Load more

¿Qué opinan nuestros pacientes?

Nuestros pacientes han valorado este servicio con

Ver todas las opiniones

¿Por qué confiar en Operarme.es?

Precio cerrado con todo incluido

El precio final es el que aparece en la página web, sin sorpresas finales.

Leer más

Sin esperas

Consulta de valoración quirúrgica inmediata y gratuita. Tiempo medio para cirugías de 17 días.

Leer más

Sin cuotas previas

En Operarme.es no pagas nada hasta que tú, junto a tu médico, decidas llevar a cabo la cirugía.

Leer más

Atención personalizada

Como paciente, tienes un asesor personal que te ayuda y soluciona cualquier duda del proceso.

Leer más

Los mejores hospitales

Habitación privada con cama de acompañante, la mejor atención y comodidad.

Leer más

Servicio de traslado

En cirugías con estancia hospitalaria te recogemos en casa el día del ingreso y te llevamos de vuelta el día de alta.

Leer más