Dieta recomendada tras una cirugía de hemorroides

- Recuperación y cuidados tas la cirugía de hemorroides
- Alimentos recomendables tras una operación de hemorroides
- ¿Qué puedo hacer si tengo estreñimiento y la dieta rica en fibra no me ayuda?
- ¿Qué alimentos o sustancias debo evitar sí o sí tras una operación de hemorroides?
- Otras recomendaciones para después de la cirugía de hemorroides
- Preguntas frecuentes
Recuperación y cuidados tas la cirugía de hemorroides
- No existe una dieta recomendada tras una cirugía de hemorroides como tal, pero sí es interesante llevar una dieta equilibrada y rica en fibra.
- Se recomienda beber muchos líquidos, sobre todo agua, así como evitar algunos alimentos que pueden irritar la zona intervenida.
- En este artículo te exponemos algunos alimentos y recomendaciones a seguir tras una cirugía de hemorroides para mejorar la recuperación.
Como ya sabrás, o puedes leerlo en otros de nuestros artículos sobre cirugías de hemorroides, no todos los casos de esta patología deben ser tratados quirúrgicamente, solo los casos más graves que coinciden con los grados 3 y 4.

¿Necesitas una cirugía de Hemorroides?
Pide consulta de valoración gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
La aparición de las hemorroides se debe a múltiples factores, siendo los principales una mala alimentación pobre en fibra, una vida sedentaria y en algunos casos la predisposición genética a padecerlas. Una vez las hemorroides han aparecido y han empeorado hasta llegar a los grados 3 y 4 de gravedad, tal y como comentábamos, normalmente el Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo recomendará la cirugía de extirpación de hemorroides, la cuál es una intervención habitual que los médicos están acostumbrados a realizar.
A continuación vamos a comentar algunos alimentos y hábitos recomendables tras una cirugía de hemorroides (con láser o por cirugía convencional) de cara a mejorar y acelerar la recuperación postoperatoria, aunque estas recomendaciones alimentarias también pueden ser utilizadas de forma habitual para evitar problemas de hemorroides o fisura anal:
Alimentos recomendables tras una operación de hemorroides
Como en cualquier momento de la vida, lo más importante es llevar una dieta equilibrada, rica en fibra, así como llevar una vida activa para mantener un buen tránsito intestinal, lo que permite evitar el estreñimiento que pudo ser la causa de la aparición inicial de las hemorroides y que puede ser muy doloroso durante el postoperatorio.
Algunos alimentos recomendados son:
Cereales integrales ricos en fibra
Los cereales son una importante fuente de fibra vegetal, siendo importante evitar las harinas refinadas:
- Panes integrales de trigo, centeno, etc.
- Arroz integral
- Pastas integrales de trigo
- Cereales de tipo integral como la avena, el alpiste, la cebada, etc.
Frutas
Las frutas son una importante fuente de fibra y agua, por lo que su efectividad ante el estreñimiento y favoreciendo el tránsito intestinal está fuera de duda. Estas son algunas de las frutas:
- Ciruelas
- Naranjas
- Fresas
- Uvas pasas
- Mandarinas
- Peras
- Melocotones
- Manzanas
- Etc.
Legumbres y verduras
- Lechuga, acelga, zanahoria cruda, espinacas
- Espárragos, remolacha, champiñones, nabo, calabazas, preferiblemente cocidos
- Brócoli, alcachofas, judías verdes, etc.
- También los zumos de verduras
- Legumbres: lentejas, habas, garbanzos, etc.
- Frutos secos: pipas, almendras, pistachos, etc.
¿Qué puedo hacer si tengo estreñimiento y la dieta rica en fibra no me ayuda?
En este caso lo mejor es hablar con el especialista para que te recete un ablandador de heces o laxante para favorecer el tránsito intestinal y evitar cualquier posible problema durante la recuperación.
¿Qué alimentos o sustancias debo evitar sí o sí tras una operación de hemorroides?
Después de una operación de hemorroides, no de forma definitiva aunque sí recomendable, hay que evitar ingerir sustancias que puedan provocar irritación en la zona operada. Las más habituales son las siguientes:
- No comer alimentos picantes: Por razones obvias, irritan el canal anal y pueden causar molestias importantes y retrasar considerablemente la recuperación.
- No tomar alcohol: El alcohol no es bueno normalmente, pero después de una cirugía de la zona del ano es recomendable evitarlo, ya que puede endurecer las heces e irritar el canal anal.
- No fumar: Fumar provoca problemas de circulación y, en consecuencia, de cicatrización, por lo que fumar retrasa la recuperación. De todos modos, como de todos es sabido, fumar no es una opción saludable en ningún contexto.
Otras recomendaciones para después de la cirugía de hemorroides
Si bien la primera semana no es recomendable hacer excesivos esfuerzos, además de una dieta rica en fibra, es importante mantenerse en movimiento. Aquí te indicamos otras recomendaciones para sobrellevar bien la recuperación tras la cirugía de hemorroides:
- Realizar ejercicio: Es importante moverse y no quedarse en casa postrado al menos un par de días tras la cirugía, para evitar el sedentarismo que con bastante seguridad ha sido una de las principales causas de las hemorroides operadas. A medida que se mejore, hay que incrementar el ejercicio, aunque sea caminar una hora todos los días, ya que esto mejora el tránsito intestinal.
- Beber agua en abundancia: Es recomendable beber dos litros u ocho vasos de agua al día, lo que permite que las heces se ablanden y en consecuencia, facilita su expulsión.
- Como hemos comentado en otros artículos sobre el postoperatorio de hemorroides, los baños de asiente con agua tibia 2 ó 3 veces al día favorecen a eliminar las molestias, limpiar la herida y relajar la zona para facilitar la cicatrización.
De todos modos, es importante preguntar al especialista cualquier duda sobre estas recomendaciones y sobre todo, bajo ningún concepto comer ninguno de estos alimentos si eres alérgico.
Si buscas información sobre la operación de hemorroides puedes leer todo sobre ella pinchando en la imagen a continuación:

¿Necesitas una cirugía de Hemorroides?
Pide consulta de valoración gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación:
Preguntas frecuentes
-
¿Cómo ir al baño después de una operación de hemorroides?
Después de someterse a una cirugía de hemorroides, es esencial tomar precauciones y cuidados adicionales al usar el baño para minimizar las molestias y el dolor.
- Mantenga la higiene: La limpieza de la zona anal es fundamental. En lugar de frotar con papel higiénico, se recomienda utilizar agua tibia para una limpieza suave.
- Prevenga el estreñimiento: Incorporar alimentos ricos en fibras como frutas, verduras y granos enteros en su dieta puede ayudar a ablandar las heces y facilitar la evacuación, evitando así la necesidad de esforzarse.
- Evite hacer esfuerzos: Si experimenta dificultades durante la evacuación, respire profundamente y relájese. Tomarse el tiempo necesario puede ser beneficioso para evitar presiones innecesarias.
- Vigile su salud: Si experimenta dolor inusual o nota un sangrado abundante durante las evacuaciones intestinales, es crucial comunicarse de inmediato con su equipo médico para recibir la atención necesaria.
-
¿Qué se puede comer para evitar la aparición de hemorroides?
Mantener una dieta saludable y equilibrada es fundamental para prevenir las hemorroides o reducir el riesgo de su recurrencia. Una alimentación rica en fibras, que ayuda a mantener las heces blandas y facilita su paso a través del intestino, es esencial para mantener un sistema digestivo saludable y prevenir la presión excesiva en las venas del área anal. Algunas pautas son:
- Alimentos ricos en fibra
- Aumenta la ingesta de agua
- Reduce o elimina los alimentos procesados y refinados
- Limita el consumo de grasas saturadas
- Evita alimentos picantes y condimentados
- Evita el consumo excesivo de alcohol
- Leer más
-
¿Qué es lo que no debes hacer cuando tienes hemorroides?
Cuando tienes hemorroides, es importante evitar ciertas prácticas o comportamientos que puedan empeorar los síntomas o causar más molestias. Aquí hay una lista de cosas que no debes hacer cuando tienes hemorroides:
- Evitar el uso de papel higiénico áspero.
- No rascarse: Rascarse o frotar las hemorroides puede empeorar la irritación y causar sangrado.
- No permanecer sentado durante largos periodos.
- No autoadministrarse medicamentos sin consultar a un profesional de la salud.
- Leer más