Dieta recomendada tras una cirugía de hernia inguinal

5 (100%) 921 votos
Dieta recomendada tras una cirugía de hernia inguinal
Publicado: 30 de mayo, 2016
Actualizado: 24 de octubre, 2023
Escrito por Equipo de redacción de Operarme.es

Cuidados tras la cirugía de hernia inguinal

  • Tras una cirugía de hernia inguinal es habitual tener un poco de falta de apetito debido al proceso y al uso de anestesia.
  • Durante las primeras semanas es recomendable llevar una dieta sana y rica en frutas y verduras para evitar el estreñimiento.
  • En el caso de que se tenga estreñimiento, habría que consultar con el médico para que le indique un laxante.

Tras la operación de hernia inguinal, ya sea por laparoscopia o mediante cirugía abierta , el paciente permanecerá en el hospital 24h. aproximadamente. En ese tiempo, el paciente deberá comer lo que le indiquen, aunque es posible que tenga poco apetito después de la intervención debido a la anestesia. Una vez se le ha dado el alta, puede que continúe con poco apetito los siguientes días, aunque es importante alimentarse debidamente.

¿Necesitas una cirugía de Hernia Inguinal?

¿Necesitas una cirugía de Hernia Inguinal?

Pide consulta de valoración gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita

Por ello, a continuación te proporcionamos una serie de recomendaciones a seguir para que la recuperación se inicie de forma óptima en lo que respecta a la dieta. De todos modos, lo mejor es que consultes con tu médico los alimentos que puedes o no tomar, pero sobre todo no consumas ningún alimento al que seas alérgico aunque se mencione en el artículo.

Alimentos recomendados tras la operación de hernia inguinal

En primer lugar, decir que no hay ningún problema en continuar con una dieta normal tras una operación de hernia inguinal, no suele haber ningún alimento contraindicado, pero sí que se recomienda llevar una dieta relativamente sana para que esta recuperación sea óptima y se reduzcan las posibilidades de complicación.

A rasgos generales, siempre es recomendable llevar una dieta equilibrada con abundancia de frutas y verduras, aunque tras una cirugía de hernia inguinal es incluso más recomendable. Esto se debe a que hay evitar los sobreesfuerzos en la pared abdominal, siendo uno de los más habituales el realizado a la hora de defecar, razón por la que alimentos ricos en fibra son beneficiosos.

Con una dieta rica en fibra durante el postoperatorio de la hernia inguinal, se evitará la presión abdominal excesiva y se reducirá las posibilidades de que pueda producirse alguna complicación.

Esto tiene bastante importancia ya que no es extraño tener un ligero estreñimiento tras una intervención con anestesia así como tampoco lo es que lo causen los analgésicos que puedas estar tomando para controlar las molestias.

Alimentos recomendados tras la operación de hernia inguinal

A continuación de indicamos los alimentos que suelen contener mayor cantidad de fibra:

Cereales

El consumo de pan integral, de trigo, centeno o pastas realizadas con este tipo de cereales tiene mucha fibra y favorecen el tránsito intestinal.

Verduras y legumbres

En este caso es recomendable que las verduras y legumbres que tomes estén hervidos, de este modo la digestión será mucho más sencilla.

Frutas

Melocotones, peras, mandarinas, fresas, uvas pasas, naranjas y ciruelas son algunas de las frutas más sencillas de encontrar.

Beber mucha agua tras la operación de hernia inguinal

Si bien no hay que excederse en el consumo de agua, es recomendable beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día tras una intervención de hernia inguinal, ya que esto permitirá que las heces se reblandezcan y se favorezca la evacuación evitando una excesiva presión abdominal.

Hábitos y alimentos a evitar tras una cirugía de hernia inguinal

Tras una cirugía de hernia inguinal, igual que en cualquier otra cirugía, es recomendable evitar el máximo posible fumar y tomar alcohol, ya que ambos retrasan la cicatrización además de otro tipo de problemas. Por otro lado, también hay algunos alimentos, como los pimientos, las palomitas, semillas frescas, etc, que nuestro organismo no digiere con facilidad y pueden llegar a causar estreñimiento, algo a evitar tal y como este artículo está intentando dejar claro, pues puede haber sido la causa de la aparición de la hernia y a su vez, puede llegar a ser la razón por la que vuelva a reproducirse.

Cirugía hernia inguinal

También es recomendable no excederse en el consumo de carnes rojas durante este periodo de recuperación, ya que una dieta que contenga mucha carne roja y pocas frutas y verduras puede llegar a dificultar la evacuación.

Otras recomendaciones más allá de la dieta tras la cirugía de hernia inguinal

Aunque al principio puedas notar molestias, no te quedes quieto todo el día, muévete, camina un poco cada día aunque sea. Esto tiene diversos beneficios, como puede ser una cicatrización más rápida ya que el cuerpo bombea más la sangre y al llegar a la zona de la herida quirúrgica ayuda con la cicatrización de los tejidos, además de que la movilización ayuda a mejorar el tránsito intestinal, lo que implica una defecación más sencilla.

¿Qué pasa si a pesar de todo tengo estreñimiento?

No te preocupes, no significa que vaya a reproducirse la hernia. Debes evitar hacer sobreesfuerzos cuando vayas al baño y si no lo consigues, consulta con tu médico para que te recete algún laxante suave que te pueda ayudar con el problema.

¿Necesitas que un especialista paute el postoperatorio de tu Hernioplastia?

¿Necesitas que un especialista paute el postoperatorio de tu Hernioplastia?

Compra una consulta privada de forma rápida y con las garantías de Operarme en tu centro más cercano

Comprar consulta
Nuestros usuarios han valorado este artículo con:
5 (100%) 921 votos

Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación:

Preguntas frecuentes

  • No hay ningún problema en continuar con una dieta normal tras una operación de hernia inguinal. No obstante, con una dieta rica en fibra durante el postoperatorio de la hernia inguinal, se evitará la presión abdominal:

    • Cereales
    • Verduras
    • Legumbres
    • Frutas
    • Leer más
  • Tras una cirugía de hernia inguinal, igual que en cualquier otra cirugía, es recomendable evitar el máximo posible fumar y tomar alcohol. Además hay algunos alimentos que que nuestro organismo no digiere con facilidad y pueden llegar a causar estreñimiento, como:

    • Pimientos
    • Palomitas
    • Semillas frescas
    • Etc. Leer más.
  • La recomendación médica suele ser mantenerse activo y caminar al día siguiente. No obstante, los deportes de grandes impactos sesta desaconsejado por completo, durante almenos 3 semanas. Leer más.

  • La cicatrización por una cirugía de hernia inguinal con malla suele ser a las 3 semanas. No obstante, si el componente físico a tratar es  importante se podrá prolongar hasta los 45 días. Hay una serie hábitos que ayudarán a la correcta cicatrización como evitar ciertos alimantos o la práctica de algunos deportes de fuerte impact. Leer más. 


Precio cerrado

2.990 €

Todo incluido

Financiación
desde 116 €/mes

Saber más

Solicitar Cita

Consulta de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas

¿Qué opinan nuestros pacientes?

Nuestros pacientes han valorado este servicio con

Ver todas las opiniones

¿Por qué confiar en Operarme.es?

  • El precio final es el que aparece en la página web, sin sorpresas finales.

    Leer más

  • Consulta de valoración quirúrgica inmediata y gratuita. Tiempo medio para cirugías de 17 días.

    Leer más

  • En Operarme.es no pagas nada hasta que tú, junto a tu médico, decidas llevar a cabo la cirugía.

    Leer más

  • Como paciente, tienes un asesor personal que te ayuda y soluciona cualquier duda del proceso.

    Leer más

  • Habitación privada con cama de acompañante, la mejor atención y comodidad.

    Leer más

  • En cirugías con estancia hospitalaria te recogemos en casa el día del ingreso y te llevamos de vuelta el día de alta.

    Leer más