Diferencias entre fisioterapia y rehabilitación

4.7 (94%) 1178 votos
Diferencias entre fisioterapia y rehabilitación
Publicado: 29 de enero, 2021
Actualizado: 5 de octubre, 2023
Escrito por Equipo de redacción de Operarme.es | Revisado por Dr. Antonio Rebollo Marina (Nº Colegiado: 282834715)

Aunque es cierto que la fisioterapia y la rehabilitación coinciden en determinadas técnicas de rehabilitación, formación y tratamiento, es importante saber que son de naturaleza conceptualmente diferentes.

Pues, el propósito de la fisioterapia es mucho más amplia y complejo, mientras que el de la rehabilitación es mucho más específico.

Sesiones de fisioterapia y rehabilitación

Sesiones de fisioterapia y rehabilitación

Realiza tu compra de forma rápida y con las garantías de Operarme en tu centro más cercano.

Comprar sesión

Así pues, la diferencia fundamental entre el trabajo de un rehabilitador y un fisioterapeuta son las técnicas y medios que utilizan para lograr la recuperación del afectado. Sin embargo, en muchas ocasiones la fisioterapia forma parte del proceso de rehabilitación de los pacientes.

¿Qué es la fisioterapia?

En primer lugar, es necesario conocer la proveniencia de la palabra fisioterapia. Es una palabra griega compuesta por “physis” (naturaleza) y “theraphia” (tratamiento).

Además, es importante tener en cuenta como definen el concepto las siguientes organizaciones:

  • La fisioterapia es el arte y la ciencia del tratamiento por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, masaje y electricidad - Organización Mundial de la Salud (OMS).
  • La fisioterapia es el conjunto de métodos que tienen por finalidad la recuperación de una actividad o función perdida o disminuida por traumatismo o enfermedad – Real Academia Española.

Un fisioterapeuta no es solo un mero entrenador, asistente o masajista: su experiencia y especialización es más profunda y más compleja de lo que marcan los estereotipos y prejuicios.

Sesión de fisioterapia

La fisioterapia busca el desarrollo de los sistemas corporales. Además, hay que tener en cuenta que el alcance de la fisioterapia va mucho más allá de lo que podemos entender en la fisioterapia habitual: entrenamiento, terapia de masajes, ejercicio, etc.

Se trata de una alternativa terapéutica que intenta aliviar los síntomas de muchas dolencias, como las enfermedades crónicas agudas, mediante ejercicios terapéuticos, aplicaciones de métodos y técnicas manuales.

¿Qué es y qué hace un fisioterapeuta?

El fisiterapeuta es un profesional de la salud que se dedica a la fisioterapia tras haberse licenciado como Fisioterapeuta en la Universidad. Por lo tanto, debe tener conocimientos de anatomía, fisiología y osteología.

De esta manera podrá plantear y controlar las diferentes aplicaciones terapéuticas de manera adecuada y profesional. Esto es fundamental para que entendamos la diferencia entre fisioterapia y rehabilitación.

Sesiones de fisioterapia y rehabilitación

Sesiones de fisioterapia y rehabilitación

Realiza tu compra de forma rápida y con las garantías de Operarme en tu centro más cercano.

Comprar sesión

Para comprender la diferencia entre fisioterapia y rehabilitación, es apropiado conocer la especialización de la ciencia de la fisioterapia y su desarrollo evolutivo. Por tanto, existen diferentes tipos de fisioterapeutas:

  • Neurológico. Trata y corrige problemas y deficiencias causadas por enfermedades y trastornos del cerebro y del sistema nervioso.
  • Pediátrico. Especializado en niños.
  • Geriátrico. Esepcializado en ancianos.
  • Esepcializado en personas que padecen enfermedades y alteraciones cardíacas y pulmonares.
  • Músculo-ortopédico-esquelético. Trata los problemas del sistema músculo-esquelético.

¿Qué es la rehabilitación?

En lo que respecta a la definición que nos da la OMS sobre la rehabilitación:

 El conjunto de métodos que tienen por finalidad la recuperación de una actividad o función perdida o disminuida por traumatismo o enfermedad

Además, hay varios aspectos respecto a la rehabilitación que se han de tener cuenta:

  • Es un proceso global continuo que se caracteriza por un tiempo limitado y objetivos claros para los pacientes. La finalidad es que el paciente se recupere de una enfermedad muy concreta según las indicaciones del especialista en rehabilitación y así recibir un tratamiento específico.
  • Por otro lado, la rehabilitación consta de varios procesos de convergencia. El único propósito es restaurar el estado funcional óptimo del paciente tratado.
La rehabilitación ayuda a recobrar el estado que físico o de salud que se pierde tras una enfermedad.

Las lesiones de músculos, ligamentos, tendones, articulaciones y huesos suelen requerir rehabilitación física. El objetivo de la rehabilitación es permitir que las personas mejoren su movilidad y habilidades físicas a través del ejercicio, masajes y otras técnicas.

Fisioterapia y rehabilitación

Su diagnóstico es complicado y debe ser muy reflexivo, ya que se deben estudias parámetros específicos y visibles de la actividad funcional que se puedan medir: longitud de la zancada, distancia entre pies, equilibrio muscular, etc. No obstante, el paciente experimenta los de la terapia en cada sesión.

¿Qué es y qué hace un médico rehabilitador?

El rehabilitador, en primer lugar, es un médico, puesto que debe estudiar medicina para, más tarde, especializarse y dedicarse a la rehabilitación. Por tanto, el nombre completo que recibe el especialista es el de médico rehabilitador.

Rehabilitación en operarme

Por otra parte, durante la especialización se forma en varias áreas como la traumatología, reumatología, neurología, tracto respiratorio, lesión medular, logopedia o suelo pélvico, por lo que abarca un amplio abanico de patologías a tratar:

Así pues, las principales (que no las únicas) patologías que suele tratar un médico rehabilitador son:

  • Traumatológicos
  • Reumáticas
  • Respiratorias
  • Neurológicas

En definitiva, la principal diferencia entre un fisioterapeuta y un médico rehabilitador, radica en el diagnóstico médico especializado. Pues, aunque un especialista en Fisioterapia tenga criterio suficiente para reconocer el problema, debería ser el rehabilitador quien elabore el diagnóstico y, posteriormente, coordine los tratamientos que debe hacer un fisioterapeuta para la correcta recuperación del paciente.

Es posible que te encuentres en una situación que requiera el tratamiento de un especialista, por lo que te informamos que Operarme.es cuenta con una gran variedad de servicios de los distintos tipos de fisioterapia y rehabilitación que puedas necesitar.

Sesiones de fisioterapia y rehabilitación

Sesiones de fisioterapia y rehabilitación

Realiza tu compra de forma rápida y con las garantías de Operarme en tu centro más cercano.

Comprar sesión

Además, si lo prefieres puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de atención al paciente que te ayudará a resolver cualquier duda o pregunta que puedas tener al respecto. Si es así puedes llamarnos al 91 141 33 56 o rellenar el formulario de contacto para que te llamemos nosotros.

Bibliografía

Nuestros usuarios han valorado este artículo con:
4.7 (94%) 1178 votos

Dr. Antonio Rebollo Marina

Médico Asistencial en Centro Médico Caser

Nº colegiado: 282834715

Publicado: 29 de enero, 2021
Actualizado: 5 de octubre, 2023
Antonio

Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación:

Preguntas frecuentes

  • Se trata alternativa terapéutica que intenta aliviar los síntomas de muchas dolencias, como las enfermedades crónicas agudas, mediante ejercicios terapéuticos, aplicaciones de métodos y técnicas manuales. Leer más

  • El fisioterapeuta plantea y controla las diferentes aplicaciones terapéuticas de manera adecuada y profesional. Entre ellas, encontramos:

    • Neurológico.
    • Pediátrico
    • Geriátrico.
    • Cardiopulmonar
    • Músculo-ortopédico-esquelético
    • Leer más.
  • El médico rehabilitador lleva a cabo su labor con la finalidad de que el paciente a trata se recupere de una actividad o función perdida o disminuida por un traumatismo o enfermedad. Leer más.

  • La principal diferencia entre un fisioterapeuta y un médico rehabilitador, radica en el diagnóstico médico especializado. Pues, es el médico rehabilitador quien debería elaborar el diagnóstico para posteriormente coordinar los tratamientos adecuados. Leer más.


Compra tu bono de forma sencilla y rápida, y empieza a recuperar tu calidad de vida

¿Qué opinan nuestros pacientes?

Nuestros pacientes han valorado este servicio con

Ver todas las opiniones

¿Por qué confiar en Operarme.es?

  • El precio final es el que aparece en la página web, sin sorpresas finales.

    Leer más

  • Consulta de valoración quirúrgica inmediata y gratuita. Tiempo medio para cirugías de 17 días.

    Leer más

  • En Operarme.es no pagas nada hasta que tú, junto a tu médico, decidas llevar a cabo la cirugía.

    Leer más

  • Como paciente, tienes un asesor personal que te ayuda y soluciona cualquier duda del proceso.

    Leer más

  • Habitación privada con cama de acompañante, la mejor atención y comodidad.

    Leer más

  • En cirugías con estancia hospitalaria te recogemos en casa el día del ingreso y te llevamos de vuelta el día de alta.

    Leer más