¿En qué consiste la Herniorrafia Inguinal?
- ¿Qué es la Hernia Inguinal?
- Tipos de herniorrafia inguinal, reparación de sutura
- ¿Herniorrafia inguinal o hernioplastia inguinal?
- Bibliografía
- Fuente de la información
- Preguntas frecuentes
- Existen dos tipos de técnicas quirúrgicas para solucionar una hernia inguinal, la herniorrafia y la hernioplastia.
- Hoy en día la técnica quirúrgica que más se utiliza es la hernioplastia frente a la herniorrafia, ya que tiene una menor tasa de recidiva.
- Para realizar una herniorrafia inguinal primero se reintroduce la parte herniada en el interior de la cavidad abdominal y a continuación se sutura el defecto de la pared abdominal.
¿Qué es la Hernia Inguinal?
La aparición de la hernia inguinal se produce principalmente debido a esfuerzos excesivos como levantar mucho peso, tos recurrente, estreñimiento o cualquier otro problema que implique un sobreesfuerzo en la zona.
¿Necesitas una cirugía de hernia inguinal?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Solicitar citaNo siempre es necesario operar las hernias inguinales, pero la única forma de solucionarla de forma definitiva es la cirugía, existiendo para ello técnicas como la herniorrafia y la hernioplastia.
La hernia inguinal consiste en un defecto de la cavidad pélvico-abdominal que causa la protrusión del peritoneo hacia el exterior formando el bulto que se conoce como saco herniario. Como bien su nombre indica se localizan en la zona de la ingle y aparecen principalmente en hombres adultos.
En algunos casos, en ese saco herniario se introduce parte del intestino causando graves problemas debido a que éste puede estrangularse, disminuir el riego sanguíneo e iniciar un proceso de necrosis que requerirá una cirugía de urgencia.
De entre las dos técnicas quirúrgicas que se pueden utilizar la herniorrafia es la menos utilizada hoy en día debido a que implica la sutura de las capas del abdomen y causa tensión muscular en la zona, mientras que la hernioplastia con malla quirúrgica es la más utilizada. Asimismo, a continuación encontrarás información sobre la herniorrafia inguinal.
Tipos de herniorrafia inguinal, reparación de sutura
La herniorrafia inguinal consiste en la apertura de la zona afectada, la reintroducción del saco herniario y la sutura capa a capa del abdomen para reparar el defecto de la cavidad abdominal. Para llevarlo a cabo, existen varias técnicas cuya elección dependerá siempre del cirujano que realice la operación, aunque como comentábamos lo más probable es que se realice la reparación de hernia inguinal con malla quirúrgica:
Herniorrafia inguinal según Bassini
Se trata de la primera técnica de reparación de hernia inguinal descrita. La reparación de hernia inguinal según Bassini data de 1880 y se basaba en la sutura en tensión de todos los bordes que conformaban el defecto de la pared abdominal. En este caso sí que podemos afirmar que esta técnica está obsoleta, al menos en los países que cuentan con un sistema sanitario e avanzado, ya que en estos casos se opta por hernioplastias con malla quirúrgica u otras técnicas de herniorrafia como la de Shouldice.
Herniorrafia inguinal según Shouldice
Se trata de una técnica complicada que requiere de un cirujano muy experimentado en este tipo de herniorrafia inguinal. A pesar de ello, esta técnica en manos de un cirujano experto tiene unas tasas muy bajas de recurrencia.
Hoy en día, como el resto de tipos de herniorrafia inguinal, está cayendo en desuso ya que la reparación de Lichtenstein con malla quirúrgica es más sencilla y el dolor postoperatorio inmediato es mayor que en las hernioplastias.
La herniorrafia inguinal de Shouldice consiste en una reconstrucción de las cuatro capas que forman la fascia abdominal profunda.
Herniorrafia inguinal de Desarda
Se trata de una técnica relativamente nueva que consiste en el uso de suturas absorbibles para realizar la herniorrafia. Es una técnica libre de tensión y no requiere de mallas ya que se realiza la reparación atendiendo a la fisiología propia del paciente.
¿Necesitas una cirugía de hernia inguinal?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Solicitar citaHerniorrafia inguinal de Guarnieri
En este caso, la técnica se utilizó por primera vez en 1988 y se realiza con malla o sin ella. Del mismo modo, se tiene en cuenta la fisiología del paciente y está libre de tensión, reduciendo las molestias postoperatorias.
¿Herniorrafia inguinal o hernioplastia inguinal?
La elección siempre debe ser consensuada entre el cirujano y el paciente habiendo establecido los pros y los contras de escoger entre herniorrafia o hernioplastia. En general, lo más recomendado hoy en día es la realización de una hernioplastia con malla quirúrgica que permite una intervención más sencilla y una recuperación postoperatoria más cómoda, consiguiendo aliviar el problema y las molestias de hernia inguinal de forma satisfactoria.
En el caso de las hernioplastias inguinales con malla quirúrgica éstas se pueden realizar mediante cirugía abierta, que consiste en una incisión hasta la zona herniada, reintroducción del saco herniario en la cavidad abdominal y la colocación de una malla quirúrgica para solucionar el defecto de la pared para a continuación coser capa a capa la zona de la incisión; o mediante cirugía laparoscópica, que permite la reparación desde el interior de la cavidad abdominal utilizando un laparoscopio y colocando la malla quirúrgica desde dentro, mejorando los tiempos de recuperación y el dolor postoperatorio con respecto al tratamiento quirúrgico y sobre todo con respecto a la herniorrafia inguinal.
Bibliografía
- Hernias inguinales y crurales (hernias de la ingle). (2009). Dr. Jorge Abraham Arap. http://scielo.sld.cu/pdf/cir/v48n2/cir10209.pdf
- Hernia inguino crural. Guía de Práctica Clínica. (2007, abril). Consellería de Sanidade, Axencia de Avaliación de Tecnoloxías Sanitarias de Galicia, avalia-t; 2007. Serie Avaliación de Tecnologías. Guías de Práctica Clínica: GPC2007/01. https://www.sergas.es/Docs/Avalia-t/GPC2007_01completa.pdf
Dr. Antonio Rebollo Marina
Médico Asistencial en Centro Médico Caser
Nº colegiado: 282834715
Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación:
Preguntas frecuentes
¿Qué es la herniorrafía?
La herniorrafía, es el tratamiento quirúrgico de reparación de una hernia inguinal. Una hernia consiste en un tejido que protruye por una zona debilitada en la pared abdominal. Leer más
¿Qué diferencia hay entre Hernioplastia y Herniorrafía?
- Hernioplastia: la reparación de la hernia se realiza con una prótesis sintética, tejido liofiliazados o no pedicualdos, del propio paciente, es decir, con una malla quirúrgica.
- Herniorrafía: la reparación quirúrgica de una hernia se realiza con los tejidos del paciente y suturas. Leer más
¿Cuánto tiempo dura la operación de hernia inguinal?
Generalmente, el periodo que dura la cirugía abierta de hernia inguinal es de apenas 30 – 40 minutos.