La cirugía de hidrocelectomía paso a paso

Publicado: 13 de abril, 2015
Actualizado: 14 de febrero, 2024
Escrito por Equipo de redacción de Operarme.es

¿Qué es el hidrocele testicular?

  • El hidrocele testicular es una acumulación de líquido seroso alrededor de un testículo y la hidrocelectomía es la intervención quirúrgica realizada para extirparlo.
  • La hidrocelectomía es la intervención ambulatoria indicada en la mayoría de los casos de hidrocele testicular en adultos o hidrocele asociado a una hernia inguinal.
  • El hidrocele testicular debe ser tratado quirúrgicamente cuando se sufre molestias, esté infectado o lo decida el propio paciente debido a razones estéticas.

La principal causa para tratar un hidrocele es la molestia que éste pueda causar al paciente, su inflamación dolorosa o debido a razones estéticas que el paciente quiera solventar. La única solución para el hidrocele es la intervención de hidrocelectomía, que consiste en la extirpación de esta acumulación serosa. En lo que respecta al hidrocele testicular y su origen, podemos diferenciar dos tipos:

  • Hidrocele congénito: se nace con él y es recomendable esperar a que el niño tenga un año o año y medio, ya que suele desaparecer por sí solo y no es necesaria ninguna intervención quirúrgica.
  • Hidrocele adquirido o crónico: se produce en hombres adultos a lo largo de la vida. Puede producirse en uno o en ambos testículos, llamándose este último hidrocele testicular bilateral. Éste se soluciona mediante una intervención quirúrgica.

¿Necesitas una cirugía de hidrocele?

Pide consulta de valoración gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita

¿Cuáles son los beneficios de la hidrocelectomía?

Principalmente, los objetivos que se persiguen con la hidrocelectomía son solucionar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente, que puede haberse visto afectada debido a las molestias que el hidrocele puede causar. De entre los beneficios que aportará la hidrocelectomía al paciente podemos mencionar:

  • Eliminación del líquido sobrante acumulado en el escroto del paciente, reduciendo así el tamaño del bulto.
  • Desaparición de las molestias y la hinchazón que el hidrocele pueda causar al paciente.
  • Mejora de la estética del paciente.

¿En qué consiste la hidrocelectomía?

A continuación, vamos a explicar paso a paso en qué consiste la operación de hidrocele adquirido o crónico:

  1. Aproximadamente una hora antes de la intervención, el paciente en su domicilio deberá aplicar en la ingle (previamente rasurada), más concretamente en la zona cercana al escroto, una crema que será indicada en consultas previas a la intervención por el cirujano o el equipo médico.
  2. Una vez en el hospital y en el quirófano, el cirujano especialista en urología administrará al paciente una serie de antibióticos que reducirán la posibilidad de que éste sufra una infección durante la intervención.
  3. A continuación, se procede a sedar al paciente por parte del anestesista, utilizándose en la mayoría de casos anestesia raquídea.
  4. Después de anestesiar al paciente, el cirujano pasa a realizar una incisión en el escroto, de no más de 3-4 centímetros de longitud. Esta incisión será la que permita llegar a la zona donde se encuentra el hidrocele. En el caso de que se trate de un hidrocele testicular bilateral (en ambos testículos), primero se realizará la incisión en un lado y después en el otro.
  5. Tras la disección de todas las capas escrotales, el cirujano llega a la túnica vaginal, donde se encuentra el hidrocele testicular.
  6. Una vez sea localizado el hidrocele testicular el cirujano pasará a aspirar el líquido acumulado en el hidrocele hasta que el saco disminuya su tamaño, de manera que pueda ser también extraído. Tras ello, se extraerá el líquido restante.
  7. Tras la extracción del líquido y del saco, el problema de hidrocele quedará solucionado, por lo que se pasará a suturar la zona intervenida. Una vez terminada la intervención quirúrgica, el paciente deberá permanecer en una sala una hora aproximadamente.

¿Cuánto dura la intervención?

La hidrocelectomía es una operación sencilla, por lo que su duración oscila entre los 20 y los 60 minutos, dependiendo del tipo de hidrocele testicular (bilateral o unilateral) y del tamaño del saco.

Normalmente, el paciente abandonará el hospital pasadas unas horas si la intervención se realiza durante la mañana . En el caso de que la operación sea por la tarde o el cirujano lo recomiende, el paciente podrá pasar la noche en el hospital.

Postoperatorio de una hidrocelectomía

Tras la operación y antes de dar de alta médica al paciente, el equipo médico le explicará cómo llevar a cabo la limpieza de la herida quirúrgica y cuáles serán los cuidados postoperatorios a seguir.

Las principales instrucciones que debe seguir el paciente tras una hidrocelectomía son las siguientes:

  • Cada 6 u 8 horas deberá tomar analgésicos suaves vía oral para controlar así los dolores que pueda causar el postoperatorio, según lo indicado por el especialista.
  • Para evitar el movimiento libre de la bolsa escrotal, el paciente deberá hacer uso de un suspensorio escrotal durante las primeras semanas.
  • El paciente deberá limpiar la herida quirúrgica con regularidad para evitar infecciones y problemas con la incisión quirúrgica.

En cuanto a las visitas postoperatorias con el especialista tras la hidrocelectomía, normalmente suele ser al día siguiente de la intervención, además de los controles posteriores que indique el urólogo.

¿Necesitas una cirugía de hidrocele?

Pide consulta de valoración gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita
Nuestros usuarios han valorado este artículo con:
4.7 (94%) 788 votos

Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación:

Load more

Precio cerrado

2.290 €

Todo incluido

Solicitar Cita

¿Qué opinan nuestros pacientes?

Nuestros pacientes han valorado este servicio con

Ver todas las opiniones

¿Por qué confiar en Operarme.es?

Precio cerrado con todo incluido

El precio final es el que aparece en la página web, sin sorpresas finales.

Leer más

Sin esperas

Consulta de valoración quirúrgica inmediata y gratuita. Tiempo medio para cirugías de 17 días.

Leer más

Sin cuotas previas

En Operarme.es no pagas nada hasta que tú, junto a tu médico, decidas llevar a cabo la cirugía.

Leer más

Atención personalizada

Como paciente, tienes un asesor personal que te ayuda y soluciona cualquier duda del proceso.

Leer más

Los mejores hospitales

Habitación privada con cama de acompañante, la mejor atención y comodidad.

Leer más

Servicio de traslado

En cirugías con estancia hospitalaria te recogemos en casa el día del ingreso y te llevamos de vuelta el día de alta.

Leer más