La fimosis y sus síntomas

4.9 (98%) 699 votos
La fimosis y sus síntomas
Publicado: 21 de octubre, 2014
Actualizado: 23 de enero, 2024
Escrito por Equipo de redacción de Operarme.es
  • La fimosis es un problema exclusivo de los hombres que puede provocar síntomas desagradables tanto en niños como en adultos.
  • Para evitar los síntomas de la fimosis y posibles complicaciones como la parafimosis, la mejor opción es llevar a cabo la operación de fimosis o circuncisión.
  • La operación de fimosis para aliviar sus síntomas o prevenirlos es el tratamiento recomendado y una de las intervenciones más comunes en el ámbito de la urología.

¿Qué es la fimosis?

La fimosis es un problema médico exclusivo del sexo masculino que afecta principalmente a niños, siendo muy habitual la realización de la operación de fimosis en los primeros 10 años de vida. A pesar de ello, no se trata de un problema exclusivo de los niños, ya que es posible sufrir de fimosis cuando se es adulto.

¿Necesitas una cirugía de fimosis?

¿Necesitas una cirugía de fimosis?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita

Para determinar si un hombre sufre fimosis existen varios síntomas que lo indican. A continuación puedes encontrar los síntomas de la fimosis:

  • Retracción del prepucio dificultosa: En este caso, durante el acto sexual, la masturbación o la limpieza, el paciente no puede retraer el prepucio hasta debajo de forma sencilla e incluso puede experimentar dolor al realizarlo.
  • Sensación de tensión durante la erección: Esta sensación de tensión durante la erección es debida a que ante la dificultad de la retracción del prepucio éste, junto con el frenillo en muchos casos, parece que apriete en la zona del glande e incluso se puede percibir una sensación de desgarro. En ocasiones es posible que debido a este síntoma de la fimosis se produzca la rotura del frenillo durante el acto sexual y la consecuente necesidad de atención médica de urgencia.
  • Inflamación del prepucio al orinar: Como bien indica este síntoma, durante la micción el prepucio se inflama y causa picor o escozor.

Cirugía de fimosis

  • El chorro urinario sale con dificultad o es fino y desviado: Debido a la presión ejercida por el prepucio en el glande o el bloqueo de la salida de la uretra es posible que al orinar sea difícil dirigir el chorro urinario.
  • La inflamación del glande y el prepucio es frecuente: Esta inflamación e incluso infección del glande o el prepucio, es debido principalmente a la higiene deficiente del mismo debido a otro característico síntoma de la fimosis como es la imposibilidad de retracción completa del glande.
  • Restos blanquecinos en el glande: Es común la aparición de residuos blanquecinos en el glande debido a la higiene deficiente causada por la dificultad de retracción del prepucio.

Puedes ampliar información sobre la fimosis, sus síntomas y tratamientos en este pequeño vídeo que hemos preparado:

Complicaciones de la fimosis: La parafimosis

La parafimosis es un posible síntoma posterior a la fimosis o una complicación de la misma. En la parafimosis, la piel del prepucio se retrae de forma violenta quedando por debajo del glande y siendo casi imposible su recolocación. Esto puede provocar que la presión ejercida por el prepucio en la zona cause problemas de irrigación sanguínea en el glande causando síntomas como edemas o dolor intenso en la zona además de otros síntomas añadidos:

  • Decoloración en la punta del glande
  • Fiebre elevada sin motivo aparente
  • Imposibilidad de colocación del prepucio en su zona habitual
  • Dificultades para orinar o eyacular

Cirugía de fimosis

En lo que respecta a estos síntomas de la parafimosis, es muy importante acudir a un especialista cuanto antes ya que puede ser necesaria una intervención de emergencia para evitar problemas mayores.

Para poder evitar todas estas complicaciones, la principal recomendación si uno sufre alguno de los síntomas relacionados con la fimosis que hemos comentado en el apartado superior es decidir llevar a cabo la operación de fimosis o circuncisión. Se trata de una intervención bastante sencilla, siempre en manos de un urólogo profesional por supuesto, que no dura mucho tiempo y cuya recuperación es sencilla siempre y cuando se lleven a cabo todas las recomendaciones que le realice el especialista.

¿Necesitas una cirugía de fimosis?

¿Necesitas una cirugía de fimosis?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita

A continuación describiremos brevemente la operación de fimosis para destacar los puntos más importantes de este proceso:

Operación para aliviar o evitar los síntomas de la fimosis

La operación de fimosis se realiza bajo anestesia local, es decir, tan sólo se duerme la zona del pene. Bajo este tipo de anestesia el paciente notará que se está manipulando el pene pero en ningún caso notará dolor.

Durante la intervención de fimosis, el cirujano cortará parte del prepucio sobrante e incluso en algunos casos cortará el frenillo para evitar la tirantez liberando el glande. Una vez realizado esto, colocará las suturas necesarias y el apósito de rigor.

La cirugía de fimosis es un tratamiento muy rápido, pues su duración no suele superar los 30 minutos desde que se entra en quirófano hasta que se sale, siendo los resultados a largo plazo muy buenos.

El paciente es dado de alta el mismo día de la intervención tras recibir las instrucciones necesarias para el cuidado de los puntos. El postoperatorio de la operación de fimosis se alarga poco más de 14 días, siendo recomendable no mantener relaciones sexuales durante las 3 ó 4 semanas siguientes a la intervención.

¿Necesitas una cirugía de fimosis?

¿Necesitas una cirugía de fimosis?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita
Nuestros usuarios han valorado este artículo con:
4.9 (98%) 699 votos

Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación:


Precio cerrado

790 €

Todo incluido

Financiación
desde 37 €/mes

Saber más

Solicitar Cita

Consulta de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas

¿Qué opinan nuestros pacientes?

Nuestros pacientes han valorado este servicio con

Ver todas las opiniones

¿Por qué confiar en Operarme.es?

  • El precio final es el que aparece en la página web, sin sorpresas finales.

    Leer más

  • Consulta de valoración quirúrgica inmediata y gratuita. Tiempo medio para cirugías de 17 días.

    Leer más

  • En Operarme.es no pagas nada hasta que tú, junto a tu médico, decidas llevar a cabo la cirugía.

    Leer más

  • Como paciente, tienes un asesor personal que te ayuda y soluciona cualquier duda del proceso.

    Leer más

  • Habitación privada con cama de acompañante, la mejor atención y comodidad.

    Leer más

  • En cirugías con estancia hospitalaria te recogemos en casa el día del ingreso y te llevamos de vuelta el día de alta.

    Leer más