Las 3 razones más habituales para hacerse la circuncisión

4.9 (98%) 869 votos
Las 3 razones más habituales para hacerse la circuncisión
Publicado: 13 de noviembre, 2015
Actualizado: 24 de enero, 2024
Escrito por Equipo de redacción de Operarme.es
  • La circuncisión es una cirugía sencilla que consiste en la eliminación del prepucio que recubre el glande.
  • Además de por razones médicas, existen razones religiosas y de creencias por las cuáles se lleva a cabo la circuncisión.
  • Hoy en día, es habitual que muchos hombres se realicen la circuncisión por razones estéticas.

¿Qué es la Circuncisión?

La circuncisión es una intervención quirúrgica mediante la que se retira el prepucio del pene. Tras esta intervención, el glande se queda al descubierto de forma permanente.

¿Necesitas una cirugía de fimosis?

¿Necesitas una cirugía de fimosis?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita

Se trata de una operación de cirugía menor que no suele conllevar ni problemas ni complicaciones, ya que es una operación muy sencilla que suele realizarse en un lapso de tiempo aproximado de media hora, contando el tiempo de poner los puntos de sutura para cerrar la herida que se ha realizado al cortar el prepucio.

La circuncisión se trata de una intervención quirúrgica irreversible, ya que la piel cortada del prepucio no vuelve a generarse.

La circuncisión se puede practicar por diversas razones, las más frecuentes son las razones médicas, las razones religiosas y las razones estéticas. De entre estas razones, el motivo  más frecuente por el que suele practicarse la circuncisión es por motivos religiosos, mientras que el menos frecuente es por motivos estéticos, aunque este motivo está creciendo con fuerza en los últimos años.

Circuncisón por razones médicas

La circuncisión no es necesaria para la vida, ya que se puede vivir perfectamente sin estar circuncidado, siempre que se tenga un pene sano, pero hay más motivos médicos por los que se realiza la circuncisión.

Razones para realizar la circuncisión

Prevención de enfermedades

En un pene circuncidado, no hay lugar donde se puedan acumular algunas secreciones como el esmegma, por tanto no hay tantas posibilidades de desarrollar una infección como en un pene sin circuncidar. Por tanto, en muchas ocasiones la circuncisión se realiza para prevenir futuras enfermedades.

Fimosis

Es una patología por la que el prepucio no puede retraerse para dejar al glande al descubierto. Este problema causa multitud de dificultades en la vida sexual, molestias varias y propicia la aparición de infecciones. La solución para la fimosis es la circuncisión.

Balanitis

Es la infección del glande, producida frecuentemente por la falta de higiene, que puede ser causa de la dificultad para la higiene si se padece fimosis, o por dermatitis atópica. En este último caso la solución más eficaz es la circuncisión, para prevenir esta infección en el futuro al dejar el glande al descubierto de forma permanente.

Parafimosis

La parafimosis es una afección por la que el prepucio que ha sido retraído hasta descubrir el glande no puede volver a cubrirlo y se queda retraído de forma permanente. Si el prepucio se queda en esta posición y no se puede volver a colocar en su sitio, la mejor solución es la circuncisión.

Puedes conocer un poco más sobre la fimosis en el vídeo a continuación. 

La circuncisión por razones religiosas

La circuncisión es una intervención quirúrgica muy antigua. Los egipcios ya la practicaban allá por el año 2300 a.C. y con el paso de los años se ha convertido en una práctica que se realiza frecuentemente como símbolo identidad religiosa o cultural.

Religión Judía

En la religión judía se circuncida a todos los varones al octavo día de vida. La Torah, libro sagrado de los judíos, lo estipula así para plasmar un pacto entre Abraham y Dios, el símbolo de que ese pacto sigue vigente es la circuncisión de todos los varones judíos.

Circuncisión en el Islam

En el Islam también se practica la circuncisión como símbolo de la unión con su dios y como símbolo de purificación. Es el mayor grupo religioso en el que se practica la circuncisión.

La circuncisión suele llevarse a cabo en cualquier momento hasta la pubertad, aunque lo más frecuente es que se realice cuando el bebé tiene 7 días, ya que fue el tiempo que se dice que tardó el profeta Mahoma en circuncidar a sus hijos.

Circuncisión por creencias en otros grupos

En algunas zonas de África subsahariana también se ha practicado la circuncisión durante siglos. En estos casos la circuncisión suele convertirse en el símbolo de un ritual que indica el paso de un niño a la edad adulta.

Razones estéticas para la realización de la circuncisión

Hoy en día, cada vez son más los hombres que teniendo un pene sano y sin profesar ninguna religión que lo practique, deciden realizarse una circuncisión por motivos estéticos.

¿Necesitas una cirugía de fimosis?

¿Necesitas una cirugía de fimosis?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita

En ocasiones, muchas personas piensan que tener el prepucio recubriendo el glande es antiestético, y aún más si el prepucio es demasiado largo y sobresale demasiado del glande. Por este motivo muchos hombres optan por retirar el prepucio y dejar el glande permanentemente al descubierto.

Nuestros usuarios han valorado este artículo con:
4.9 (98%) 869 votos

Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación:


Precio cerrado

790 €

Todo incluido

Financiación
desde 37 €/mes

Saber más

Solicitar Cita

Consulta de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas

¿Qué opinan nuestros pacientes?

Nuestros pacientes han valorado este servicio con

Ver todas las opiniones

¿Por qué confiar en Operarme.es?

  • El precio final es el que aparece en la página web, sin sorpresas finales.

    Leer más

  • Consulta de valoración quirúrgica inmediata y gratuita. Tiempo medio para cirugías de 17 días.

    Leer más

  • En Operarme.es no pagas nada hasta que tú, junto a tu médico, decidas llevar a cabo la cirugía.

    Leer más

  • Como paciente, tienes un asesor personal que te ayuda y soluciona cualquier duda del proceso.

    Leer más

  • Habitación privada con cama de acompañante, la mejor atención y comodidad.

    Leer más

  • En cirugías con estancia hospitalaria te recogemos en casa el día del ingreso y te llevamos de vuelta el día de alta.

    Leer más