Las relaciones sexuales tras una histerectomía

4.7 (94%) 822 votos
Las relaciones sexuales tras una histerectomía
Publicado: 26 de junio, 2015
Actualizado: 25 de septiembre, 2023
Escrito por Equipo de redacción de Operarme.es

¿En qué consiste una histerectomía?

  • Muchas pacientes que requieren por una razón u otra la extirpación de su útero suelen tener inseguridades en cuanto a si esta operación afectará o no a su vida sexual.
  • Muchas de las creencias de lo que ocurrirá tras una histerectomía en la vida sexual de la mujer son simples mitos que es necesario desmitificar.
  • La realización de una histerectomía en una paciente mejorará su vida sexual con respecto a los dolores y molestias que sufría previamente, además de mejorar su vida también a nivel emocional.

La histerectomía es la intervención mediante la cual se extirpa el útero a la mujer y, en algunos casos, además del útero, se puede extirpar también el cuello uterino e incluso otras estructuras u órganos cercanos al útero.

La necesidad de extirpar el útero puede venir dada porque la paciente tiene cáncer de útero o  miomas uterinos, o cualquier otro tipo de patología que así lo requiera .

En ocasiones, es necesario que el cirujano extirpe los ovarios a la paciente si lo requiere, aunque cuando la mujer es menor de 40 años se evita extirpar los dos ovarios y se deja solo uno. Este único ovario será capaz de producir las suficientes hormonas para evitar que la paciente tenga una menopausia prematura.

Debido a la extracción del útero mediante la histerectomía, la mujer debe ser consciente de que ya no podrá quedarse embarazada ni tendrá menstruaciones.

Podemos diferenciar entre cuatro tipos de histerectomía, según qué partes se extirpe a la paciente:

  • Histerectomía abdominal total: consiste en extirpar tanto el útero como el cuello del útero.
  • Histerectomía abdominal subtotal: consiste en extirpar solamente el útero.
  • Histerectomía abdominal radical: consiste en extirpar el útero, el cuello del útero, la parte más alta de la vagina y todos los ganglios y conductos linfáticos que la rodean.
  • Histerectomía total más doble anexectomía: consiste en extirpar todo lo mencionado anteriormente más las dos trompas de Falopio.

Asesoramiento para la contratación de servicios médicos

Asesoramiento para la contratación de servicios médicos

Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio

Solicitar información

La vida sexual antes de una histerectomía

Comúnmente, antes de someterse a una histerectomía, las mujeres están preocupadas por las posibles consecuencias de la histerectomía.

La preocupación más común suele ser la de perder el placer sexual con la pareja.

Esta preocupación se basa en la creencia o el mito que existe de que al extirpar el útero a la paciente, esta parte de su cuerpo quedará vacía e insensible.

Cuando una mujer padece alguno de los síntomas derivados de la patología uterina, como son los miomas uterinos , etc…, su vida sexual se ve muy afectada debido a estas molestias y, además, debido al peso emocional que sufre la paciente y que altera también su deseo sexual.

La pérdida del deseo sexual también puede venir por la irritabilidad que siente la paciente y los cuidados médicos necesarios, que centran toda su atención en evitar el dolor y las molestias pasando el acto sexual a un segundo plano.

Extirpación de útero por histerectomía

Realización de una histerectomía como mejora de la calidad de vida de la mujer

Como ya hemos comentado, hay muchos mitos alrededor de la operación de histerectomía y las relaciones sexuales, sin embargo, algunos expertos señalan que los encuentros sexuales de la pareja mejoran significativamente tras una histerectomía. Básicamente con respecto a la situación sexual previa a la cirugía.

La realización de la histerectomía mejora la calidad de vida de la paciente, puesto que elimina los dolores y otras afecciones que impiden que se tenga una vida sexual normal.

La principal causa por la que se realiza la histerectomía es el dolor, las molestias, etc. que causan problemas de salud como los que ya hemos comentado (cáncer de útero, miomas uterinos,  etc.), por lo que cuando se elimina la fuente de ese dolor y de esas molestias, las relaciones mejoran y vuelven a ser como antes de la patología que indicaba la histerectomía.

También es cierto que la paciente debe esperar a que la herida cicatrice por completo antes de tener relaciones sexuales (normalmente de 5 a 7 semanas), ya que, por el contrario, podría haber complicaciones en la herida, como una infección.

En cuanto a la extirpación de los ovarios de la paciente en los casos en los que sea necesario, la producción hormonal de estrógenos se vería alterada, lo que podría causar sequedad vaginal, bochornos, disminución del deseo sexual, etc. Sin embargo, esto puede tratarse correctamente mediante una terapia hormonal, por lo que no supondría ningún problema para la mujer.

dolor de miomas uterinos

En ocasiones, algunas mujeres tienen una sensación de “vacío”, de “estar incompletas” o incluso llegan a sentirse menos femeninas tras someterse a una histerectomía. En consecuencia a esta actitud por parte de la mujer, podrían manifestar depresión o rechazo a practicar relaciones sexuales.

Deben tener claro que la realización de la histerectomía tiene como objetivo para la mejora de su calidad de vida y la eliminación de los síntomas y molestias, por lo que no tienen por qué preocuparse y deben estar seguras de querer someterse a la intervención, en caso contrario, pueden mostrar las inseguridades ya señaladas.

Las relaciones sexuales tras una histerectomía

Tras someterse una histerectomía y pasado el periodo postoperatorio, el hombre no notará ninguna diferencia en el acto sexual con respecto a antes de que la paciente se sometiera a la cirugía.

La vida sexual de la pareja no se verá afectada, al menos no negativamente. Algunas mujeres pueden experimentar un aumento en la libido y en los orgasmos, lo que puede deberse a que, tras la histerectomía, la mujer aumentará el umbral sensorial, lo que puede hacer que alcance los orgasmos más fácilmente.

En ocasiones (y siempre previa consulta con la paciente), los cirujanos aprovechan la histerectomía para reconstruir el canal vaginal y estrecharlo. En el caso de que se estreche el canal vaginal, el hombre tendrá una sensación más placentera durante el coito.

Consulta con la ginecóloga

Es fundamental que, tanto la mujer que va a ser sometida a la histerectomía como su pareja, conozcan los beneficios y desventajas de la histerectomía y que estén bien informados por parte del especialista en ginecología acerca de lo que ésta conlleva para evitar malentendidos y creencias en falsos mitos.

En conclusión, podemos decir que la operación de histerectomía no tiene consecuencias negativas en cuanto a las relaciones sexuales con la pareja. La única consecuencia directa es que la capacidad reproductiva de la mujer se perderá por completo, como ya hemos dicho.

¿Necesitas una cirugía de histerectomía abdominal?

¿Necesitas una cirugía de histerectomía abdominal?

Pide consulta de valoración gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas en ginecología

Solicitar cita
Nuestros usuarios han valorado este artículo con:
4.7 (94%) 822 votos

Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación:


Precio cerrado

5.190 €

Todo incluido

Financiación
desde 217 €/mes

Saber más

Solicitar Cita

Consulta de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas

¿Qué opinan nuestros pacientes?

Nuestros pacientes han valorado este servicio con

Ver todas las opiniones

¿Por qué confiar en Operarme.es?

  • El precio final es el que aparece en la página web, sin sorpresas finales.

    Leer más

  • Consulta de valoración quirúrgica inmediata y gratuita. Tiempo medio para cirugías de 17 días.

    Leer más

  • En Operarme.es no pagas nada hasta que tú, junto a tu médico, decidas llevar a cabo la cirugía.

    Leer más

  • Como paciente, tienes un asesor personal que te ayuda y soluciona cualquier duda del proceso.

    Leer más

  • Habitación privada con cama de acompañante, la mejor atención y comodidad.

    Leer más

  • En cirugías con estancia hospitalaria te recogemos en casa el día del ingreso y te llevamos de vuelta el día de alta.

    Leer más