Tipos de lesiones meniscales: Lesión del menisco lateral

Publicado: 3 de octubre, 2013
Actualizado: 20 de octubre, 2023
Escrito por Equipo de redacción de Operarme.es

Normalmente se habla de lesión de menisco en general, nunca se especifica si se trata de una lesión en el menisco medial o en el menisco lateral. Es más, generalmente, al hablar de una lesión de menisco, la gente directamente piensa en el que se encuentra en la rodilla, a pesar de que en el cuerpo humano existen otros meniscos además del de dicha articulación. Curiosidades aparte, en este artículo hablaremos sobre las lesiones producidas en el menisco lateral (de la rodilla).

El menisco lateral es bastante más móvil que su homónimo medial, por lo que las causas que provocan lesiones o roturas longitudinales en el menisco medial, como son la compresión y el pellizcamiento, son bastante menos corriente en él. A pesar de esto, existe la posibilidad de que se produzcan fenómenos de distensión del paramenisco lateral, causadas por una reiteración de microtraumas o por un traumatismo puntual directamente sobre el paramenisco.

Tanto en un caso como en otro, como consecuencia se puede formar un proceso fibroso conjuntivo que cicatriza convirtiéndose en una estructura más firme, sujetando el menisco como si fuera el medial. Otra consecuencia puede ser un proceso multiplicativo con la formación de un “quiste del paramenisco”. Este quiste se observa cuando la rodilla se encuentra en extensión y desaparece cuando se flexiona, debido al desplazamiento que sufre el menisco hacia atrás, escondiéndolo. En ocasiones el quiste del paramenisco es una lesión independiente, pero su naturaleza provoca que el menisco lateral se vuelva más fijo y por lo tanto, más propenso a lesionarse.

La forma de la rotura del menisco lateral es en “pico de loro” y se produce de forma horizontal. Y no solo esto, sino que al tratarse de un menisco más alto que el menisco medial, se producen dos roturas dejando una especie de lengüeta entre ambas.

El proceso de rotura se produce durante la flexo-extensión. La parte superior del menisco lateral sigue al fémur, mientras que la inferior lo hace con la tibia, produciéndose la rotura y saliendo la lengüeta central, dando una imagen de “pico de loro”. De cara a conocer la frecuencia de rotura del menisco lateral con respecto al menisco medial, podemos afirmar que de las roturas de menisco que se producen en pacientes jóvenes, hay 5 lesiones en el menisco medial por cada una de las que aparecen en el menisco lateral. En el caso de roturas en pacientes de edad más avanzada, por cada diez lesiones del menisco medial, aparece una de menisco lateral.

¿Necesitas una consulta con un Traumatólogo?

Pide cita para tu lesión de menisco de forma rápida y con las garantías de Operarme

Compra tu consulta
Nuestros usuarios han valorado este artículo con:
4.5 (90%) 528 votos

Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación:

Load more

¿Qué opinan nuestros pacientes?

Nuestros pacientes han valorado este servicio con

Ver todas las opiniones

¿Por qué confiar en Operarme.es?

Precio cerrado con todo incluido

El precio final es el que aparece en la página web, sin sorpresas finales.

Leer más

Sin esperas

Consulta de valoración quirúrgica inmediata y gratuita. Tiempo medio para cirugías de 17 días.

Leer más

Sin cuotas previas

En Operarme.es no pagas nada hasta que tú, junto a tu médico, decidas llevar a cabo la cirugía.

Leer más

Atención personalizada

Como paciente, tienes un asesor personal que te ayuda y soluciona cualquier duda del proceso.

Leer más

Los mejores hospitales

Habitación privada con cama de acompañante, la mejor atención y comodidad.

Leer más

Servicio de traslado

En cirugías con estancia hospitalaria te recogemos en casa el día del ingreso y te llevamos de vuelta el día de alta.

Leer más