Operación de fisura anal. Lo que hay que saber
- La fisura anal es una herida crónica en el ano que causa dolor e incluso sangrado durante las deposiciones.
- Existen métodos conservadores que pueden ayudar a cicatrizar la fisura anal por si misma, aunque en la mayoría de casos será necesaria la cirugía.
- La operación de fisura anal se realiza con una esfinterotomía abierta y bajo anestesia regional, teniendo a su vez unos resultados excelentes.
¿Qué son las fisuras anales?
Las fisuras anales son a menudo confundidas con otras patologías anales como las hemorroides o las fístulas, aunque existen diferencias importantes entre ellas. Una fisura anal puede definirse como una herida crónica en la zona anal causante de dolor y sangrado durante la defecación. En algunos casos, el dolor es tan intenso durante y horas después de la defecación que el paciente llega a tener miedo a ir al baño.
¿Necesitas una cirugía de fisura anal?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Solicitar citaUno de los principales problemas de las fisuras anales es que debido a su localización se infecta con mucha facilidad, provocando los síntomas anteriormente mencionados. Existen algunos consejos y métodos de tratamiento conservadores que pueden llegar a aliviar e incluso a curar la fisura anal, pero en gran parte de los casos la única solución para recuperar la calidad de vida perdida es la operación de fisura anal con esfinterotomía abierta.
Vídeo sobre los problemas de fisura anal
A continuación puedes ver un vídeo que hemos preparado para explicar brevemente en qué consiste esta patología:
Operación de fisura anal
La intervención de fisura anal mediante esfinterotomía abierta se realiza bajo anestesia regional o general dependiendo del caso de cada paciente. Una vez el paciente está bajo los efectos de la anestesia y se encuentra colocado en la camilla, el cirujano procede a realizar una incisión de cerca de un centímetro en el interior del tejido que cubre el esfínter, seccionando la parte interior lateral del mismo. Tras ello, se coloca un apósito y se lleva al paciente a la sala de reanimación donde permanecerá hasta que se restablezcan sus constantes vitales.
La duración de la operación de fisura anal mediante la técnica de la esfinterotomía abierta es de entre 15 y 30 minutos.
Los resultados de la operación de fisura anal son excelentes a largo plazo y los pacientes no suelen sufrir recaídas.
¿Necesitas una cirugía de fisura anal?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Solicitar citaAviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación: