Operación de vesícula: ¿Laparoscopia o cirugía abierta?

- Extracción de la vesícula por laparoscopia
- Extracción de la vesícula mediante cirugía abierta convencional
- La operación de vesícula puede llevarse a cabo mediante distintas técnicas quirúrgicas, siendo las más comunes la laparoscopia o la cirugía abierta.
- Hoy en día la mayoría de extracciones de vesícula se realizan por laparoscopia, aunque en algunos casos lo más seguro es la cirugía abierta.
- Las ventajas en materia de seguridad y recuperación son mayores en las intervenciones realizadas por laparoscopia.
Los problemas en la vesícula suelen deberse a la aparición de cálculos biliares. Éstos son unas pequeñas piedras que se forman en dicho órgano o en los conductos biliares causando dolor, sobre todo después de comer en grandes cantidades o comidas con mucha grasa.

¿Necesitas una cirugía de vesícula biliar?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Si los dolores son muy persistentes o la gravedad de los síntomas empeora, existe la posibilidad de que se produzca una colecistitis, una pancreatitis e incluso una peritonitis biliar Para evitar problemas futuros y mejorar la calidad de vida del paciente, la mejor opción en estos casos es llevar a cabo una colecistectomía (extracción de vesícula). Para hacerlo, existen distintas técnicas quirúrgicas, pero las más comunes son la extracción de vesícula por laparoscopia y la colecistectomía convencional mediante cirugía abierta.
Extracción de la vesícula por laparoscopia
Hoy en día es la técnica más utilizada para solucionar los problemas de vesícula. Normalmente esta intervención se realiza con 2 ó 3 mini incisiones en la zona del abdomen del paciente, pero existen variantes en las que se extrae la vesícula a través de la vagina (Operación de colecistectomía laparoscópica transvaginal) o del ombligo (Operación de colecistectomía laparoscópica transumbilical). La intervención tiene una duración de entre 1 y 2 horas.
La laparoscopia se caracteriza por ser una técnica quirúrgica de mínima invasión, es decir, una técnica que realiza el mínimo daño posible a los tejidos. Esto permite que la recuperación postoperatoria sea mucho más corta, estancia hospitalaria de 0 a 2 días y recuperación total entre 1 y 2 semanas. Además, como ventaja añadida, al hacer uso de la laparoscopia para extraer la vesícula se evitan las antiestéticas cicatrices de las cirugías abiertas convencionales.
Además, los avances técnicos han permitido que hoy en día sea posible realizar las operaciones de extracción de vesícula por laparoscopia utilizando la tecnología 3D, lo que permite al cirujano observar el interior del paciente en una pantalla percibiendo la profundidad y el detalle haciendo uso de gafas 3D. Esto mejora la precisión del cirujano y por lo tanto la seguridad para el paciente.
Extracción de la vesícula mediante cirugía abierta convencional
La operación de colecistectomía mediante cirugía convencional suele utilizarse en los casos en que debido a características propias del paciente no es seguro llevar a cabo la intervención mediante laparoscopia. Estos factores suelen estar relacionados con las patologías asociadas que presentan los pacientes o cirugías realizadas previamente en la zona abdominal. Asimismo, aunque solo ocurre en un reducido número de casos, durante las intervenciones por laparoscopia el cirujano puede decidir por la seguridad del paciente pasar de laparoscopia a cirugía abierta.

¿Necesitas una cirugía de vesícula biliar?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
La intervención de extracción de vesícula mediante cirugía abierta tiene una duración similar la laparoscopia, pero presenta una recuperación mucho más prolongada. La estancia hospitalaria después de este procedimiento es de entre 2 y 4 días, mientras que la recuperación total puede alargarse hasta 8 semanas. Además, tras la intervención el paciente presentará una cicatriz de entre 7 y 10 cm en la parte superior derecha del abdomen, zona en la que se encuentra la vesícula.
De todos modos, esta cirugía también es segura y efectiva, por lo que en el caso de que el paciente no sea candidato a una laparoscopia será igualmente bien tratado con esta técnica. Las diferencias tan sólo serán la cicatriz y que tardará más tiempo en estar bien del todo.
Para conocer más sobre la operación de extracción de vesícula, pincha en uno de los siguientes enlaces:
Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación: