Patologías del ano. Fisura anal, fístula anal y hemorroides
Muchos pacientes que sufren de alguna patología del ano, ya sea fisura anal, fístula anal o hemorroides, además de sufrirla en silencio, pueden llegar a desarrollar un miedo atroz a ir al baño debido al dolor o molestia que ésta les provoca. La gravedad de estas patologías varía de una a otra, aunque algo que tienen todas en común es que reducen considerablemente la calidad de vida del paciente, ya sea en cualquier momento, como es el caso de las molestias continuas causadas por las hemorroides, o en a la hora de ir al baño.
La patologías del ano suelen ser molestas e incluso muy dolorosas en algunos casos, llegando a provocar a los pacientes miedo a ir al baño.
Para ayudar a diferenciar entre las diferentes patologías del ano, a continuación explicamos brevemente en qué consisten y los síntomas de las fisuras, fístulas y hemorroides:
Fisura Anal
¿Qué es una fisura Anal?
La fisura anal suele confundirse con las hemorroides, pero en realidad es una herida que se produce en el recto y provoca un dolor intenso a la hora de defecar. Este dolor en algunos casos llega a prolongarse durante las horas siguientes, lo cual hace que el paciente llegue a temer ir al baño. Además, debido a su localización, es muy propensa a sufrir infecciones, por lo que el dolor y la molestia aumenta considerablemente.
Causas de la aparición de las fisuras anales
La aparición de las fisuras anales suele deberse a problemas relacionados principalmente con la alimentación, siendo la causa principal el estreñimiento, aunque es posible que se produzca debido a la introducción de elementos en el ano o a prácticas sexuales que impliquen penetración anal. Entre las causas de aparición de las fisuras anales podemos mencionar diarreas persistentes, el esfuerzo del estreñimiento, una alimentación demasiado rica en alimentos picantes, estrés o una humedad excesiva en la zona anal.
Síntomas de la fisura anal
Como hemos comentado, los síntomas de la fisura anal son el sangrado, la molestia y el dolor en el momento de defecar y en las horas posteriores. Además, probable que se produzca infección por lo que el dolor y la molestia se agravará notablemente.
¿Necesitas una cirugía de fisura anal?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Solicitar citaFístula Anal
Se trata de un absceso (infección e inflamación de tejido que causa hinchazón y pus, lo que conoceríamos como grano) que aparece en las glándulas del ano encargadas de la lubricación del conducto rectal durante la defecación.
Causas de la aparición de las fístulas anales
La aparición de las fístulas anales puede deberse a diferentes factores. También es interesante mencionar que algunas enfermedades predisponen a las personas a sufrir de fístulas anales, entre las cuales encontramos la Enfermedad de Crohn, la Colitis ulcerosa o un tumor en la zona.
¿Necesitas una cirugía de fístula anal?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Solicitar citaPor último, como causas de la aparición de las fístulas anales, existe la relación con cirugías previas en la zona rectal, radioterapia colorrectal o por complicaciones en el parto. A pesar de todas estas posibles causas, en numerosas ocasiones la fístula anal aparece sin razón aparente.
Existen diferentes tipos de patologías del ano, entre las que encontramos la fisura anal, la fístula anal y las conocidas hemorroides.
Síntomas de las fístulas anales
Los síntomas de las fístulas anales son fácilmente reconocibles, e incluso se podría decir que son una mezcla de los síntomas de las fisuras anales y de las hemorroides. Los síntomas son dolor y sensación de ocupación en la zona del ano, intenso dolor durante y después de la defecación, leve presencia de sangre en las heces e incluso sangre o pus en la ropa interior, lo cual puede ir acompañado o no de fiebre.
Hemorroides
¿Qué son las hemorroides?
Las hemorroides consisten en la inflamación varicosa de las venas hemorroidales del recto, de ahí el nombre. Las hemorroides se producen debido a la dilatación de las venas hemorroidales del ano. Dependiendo de la localización de las hemorroides podemos diferenciar entre hemorroides internas, las cuales se encuentran en el interior del ano; o hemorroides externas; situadas, como bien su nombre indica, en el exterior.
¿Necesitas una cirugía de hemorroides?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Solicitar citaCausas de la aparición de las hemorroides
Las causas de la aparición de las hemorroides son variadas, y van desde irritación por diarreas muy fuertes, estreñimiento, embarazo, factores hereditarios o una ingesta excesiva de picante. La mejor forma de prevenir la aparición de las hemorroides es llevar una alimentación equilibrada rica en fibra y una vida activa, ya que las hemorroides tienen una incidencia alta en personas que debido a su puesto de trabajo pasan largas horas sentadas o de pie.
Para solucionar los problemas derivados de patologías anales como la fisura anal, la fístula anal y las hemorroides la única solución definitiva es la cirugía.
Síntomas de las Hemorroides
Los síntomas de las hemorroides varían dependiendo del nivel de gravedad de las mismas, pero en general son: molestia contínua, picor, sangrado e incluso dolor durante la defecación. En las hemorroides de nivel alto de gravedad, las venas hemorroidales salen del ano durante la defecación, lo cuál provoca un intenso dolor y deben ser devueltas a su posición por el paciente.
Tanto en el caso de la fisura y la fístula Anal como en las hemorroides, la única solución definitiva es mediante cirugía, a no ser que sean poco graves en los que puede intentarse aliviar los síntomas mediante otros tratamientos. Por ejemplo, si se trata de hemorroides de grado I o II, es posible aliviar los síntomas con cambios en la alimentación y en algunos hábitos, mientras que si son de grado III o IV la única forma de solucionarlas y mejorar la calidad de vida del paciente es con una operación de extirpación. Para conocer más sobre estas patologías y sus correspondientes operaciones podéis hacerlo en los siguientes enlaces:
Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación: