Postoperatorio de la operación de extracción de vesícula convencional
- El postoperatorio tras una operación de vesícula suele variar dependiendo de la técnica utilizada para la intervención.
- Con el uso de técnicas de mínima invasión laparoscópicas para la extracción de vesícula el postoperatorio es menor.
- A pesar de que el postoperatorio de la cirugía de vesícula convencional es mayor, los resultados definitivos son igual de buenos.
Tiempos de recuperación de la extracción de vesícula
La extracción de vesícula por colelitiasis consiste en extirpar este órgano, situado junto al hígado, a causa de la formación de cálculos biliares en él o en los conductos biliares que lo conectan con el duodeno y el hígado. Esta intervención se recomienda cuando los dolores tras cada comida son frecuentes por malas digestiones y existe la posibilidad de problemas más graves, como colecistitis aguda (inflamación de la vesícula), pancreatitis, etc.
¿Necesitas una cirugía de vesícula biliar?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Para llevar a cabo este proceso, existen distintas técnicas quirúrgicas, cuyas diferencias radican principalmente en la duración del proceso, la estancia, el postoperatorio y las cicatrices. De entre ellos, uno de los aspectos más importantes para la mayoría de pacientes es la duración del postoperatorio, lo que respondería a la pregunta de ¿Cuándo voy a estar bien?
A continuación explicamos el postoperatorio de la colecistectomía con cirugía abierta:
Postoperatorio de colecistectomía abierta
Tras la intervención se lleva al paciente a la sala de reanimación donde permanecerá hasta que sus constantes vitales estén estabilizadas. Una vez conseguido, se le lleva a su habitación. La duración de la estancia hospitalaria suele ser de 1 a 3 días aproximadamente, dependiendo del paciente. Durante la estancia, el paciente será atendido por el equipo de enfermería y se le enseñará como realizar el correcto cuidado de la herida.

Ya en casa, durante las dos primeras semanas es normal sentir algo de dolor en la herida quirúrgica, por lo que siempre y cuando se realice el cuidado de la herida como se le ha especificado en el hospital todo debe ir bien. Si en algún momento observa un enrojecimiento excesivo o supuración en la herida, póngase en contacto con su cirujano.
La vuelta a la vida laboral dependerá del paciente y del tipo de trabajo que realice, siendo de 3 semanas para trabajos de oficina que no requieren demasiado esfuerzo físico y de poco más de un mes para el resto de intervenciones.
La recuperación total oscila entre 4 y 8 semanas, finalizando el postoperatorio cuando el paciente deja de sentir molestias y puede continuar llevando a cabo una vida normal.
Para conocer más sobre la operación de colecistectomía convencional pincha en este enlace:
¿Necesitas una cirugía de vesícula biliar?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación: