Postoperatorio de la operación de fisura anal

- En el caso de que la fisura anal sea crónica, la única solución es la operación quirúrgica.
- El postoperatorio de esta intervención depende de la gravedad previa de la fisura anal y del tratamiento realizado.
- La finalización del postoperatorio se cumple entre 3 y 4 semanas después de la intervención, mejorando poco a poco.
Fisura anal
Una fisura anal es una patología del ano que se produce principalmente debido a problemas de estreñimiento, diarreas muy persistentes o prácticas sexuales sin la debida lubricación. Las fisuras anales causan un dolor muy intenso durante la defecación, prolongándose durante horas en algunos casos. En estos últimos, el paciente llega a temer ir al baño debido al dolor que le produce.

¿Necesitas una cirugía de fisura anal?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Algunas fisuras anales son pasajeras y se pueden curar con tratamiento médico, pero en gran parte de los casos la fisura se vuelve crónica y la única solución posible es una intervención quirúrgica.
Aparte de la intervención, lo que más preocupa a los pacientes al someterse a una cirugía de estas características es el postoperatorio, si va a doler mucho, qué tendrá que hacer para curarse, cuanto tiempo tardará en estar completamente bien, etc.
A continuación os explicamos algunas de las instrucciones a seguir durante el postoperatorio de la operación de fisura anal:
El postoperatorio de una intervención de fisura anal
En la gran mayoría de casos el paciente abandona el hospital el mismo día, realizándose la cirugía de fisura anal ambulatoriamente, pero es bastante común que pase una noche en el hospital descansando.
El postoperatorio se prolonga de 3 a 4 semanas, dependiendo de la gravedad de la fisura anal y la consecuente magnitud de la cirugía, momento en el que la cicatrización se completa. De todos modos, las molestias postoperatorias van mejorando día a día, notando el paciente la recuperación poco a poco.
Durante el tiempo que dure el postoperatorio, el paciente deberá seguir las instrucciones y tomará la medicación que el especialista le haya indicado. Algunas de estas instrucciones son:
- Tomar los analgésicos que le prescriba el cirujano
- Llevar una dieta equilibrada rica en fibra para que las deposiciones sean blandas y evitar el dolor.
- Si a pesar de lo anterior persiste el estreñimiento, se puede indicar la toma de laxantes hasta que se normalice el tránsito intestinal.
- En este tipo de cirugías no son necesarios los apósitos ni las pomadas
- Para limpiar la herida es recomendable realizar baños de asiento 2-3 veces al día
Las personas que se someten a una operación de fisura anal, no suelen volver sufrirla. Para conocer más sobre esta operación, pincha en este enlace:

¿Necesitas una cirugía de fisura anal?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación: