Prótesis de rodilla. Tiempo de recuperación en casa

- Cuidado de la herida
- Cuidado de la alimentación
- Actividad física regular
- Ejercicios de rehabilitación tras una prótesis de rodilla. "Vídeo"
Para que la operación de prótesis de rodilla sea un éxito y el paciente recupere la máxima capacidad de su articulación, es vital que realice correctamente todas las instrucciones y cuidados que el cirujano y el fisioterapeuta le recomienden.
Entre los cuidados e instrucciones que hay que tener en cuenta durante la recuperación en casa hay tres en los que hay que hacer especial hincapié.
Cuidado de la herida
El paciente deberá cuidar la herida resultante de la cirugía para evitar que se produzca una infección. Para ello deberá cambiar diariamente el vendaje, tratar la herida como se le enseñó en el hospital y continuar con medicación que ha establecido el cirujano.
La herida estará suturada con puntos o grapas. Éstos serán retirados varias semanas tras la operación de prótesis de rodilla. Hasta entonces, e incluso hasta que la cicatriz esté completamente seca, el paciente deberá evitar sumergir o mojar en exceso la herida.
Aunque el vendaje no es necesario, se recomienda para evitar irritación causada por la ropa o al dormir.
Cuidado de la alimentación
Es importante seguir una dieta equilibrada después del reemplazo de rodilla a pesar de que durante las semanas siguientes a la operación el paciente puede no tener apetito. Existe la posibilidad de que su cirujano le recete suplementos alimenticios, como puede ser el de hierro, con la intención de ayudar en la cicatrización de la herida quirúrgica así como en la recuperación de la fuerza muscular.
Actividad física regular
La actividad física es un elemento clave en la recuperación tras una operación de prótesis de rodilla, sobretodo las primeras semanas en casa tras la cirugía. El paciente debe incluir en su rutina los ejercicios explicados por el médico o el fisioterapeuta, ya que cuanto mejor y con mayor regularidad se realicen, menor será el tiempo de recuperación. Se recomienda empezar a caminar lo antes posible después de la operación, para fortalecer los músculos de la rodilla lo antes posible, ya que en muchos casos debido a la deformidad o al dolor, hay músculos atrofiados debido al desuso. Normalmente, se pueden retomar las actividades cotidianas a las 3 o 6 semanas tras la cirugía.
El programa de ejercicio físico de la recuperación en casa debería incluir:
- Un programa de paseos cortos que aumente gradualmente para aumentar la movilidad del paciente. En un primer momento deberá ser en el interior de casa para después iniciar la actividad en el exterior.
- Ejercicios específicos definidos por un fisioterapeuta con la finalidad de recuperar el movimiento en la articulación así como fortalecerla. Los ejercicios pueden ser realizados por el paciente, aunque en ocasiones puede acudir a un centro de rehabilitación donde le ayudarán en la recuperación.
- La vuelta a las actividades cotidianas como sentarse, ponerse de pie o subir escaleras es vital para fortalecer la articulación tras la operación de prótesis de rodilla.
Ejercicios de rehabilitación tras una prótesis de rodilla. "Vídeo"
En los vídeos a continuación encontrarás diferentes consejos y ejercicios para tener en cuenta tras una operación de prótesis total de rodilla.
Para la realización de estos vídeos hemos colaborado con el portal de fisioterapia: "Fisioterapia-Online", para poder proporcionar a todos nuestros usuarios información sobre los pasos a seguir durante los meses siguientes a la cirugía de sustitución de rodilla. Esperamos que os sirvan :)
Primera fase de la rehabilitación de prótesis de rodilla
En este primer vídeo se indican los ejercicios y recomendaciones que debe seguir el paciente operado de prótesis de rodilla durante la primera fase de su rehabilitación/recuperación en casa durante los primeros 21 días tras la intervención. Si bien lo indicado en estos vídeos está realizado por profesionales, siempre es recomendable contactar con un fisioterapeuta profesional que te ayude en tu rehabilitación de forma personalizada.
Segunda fase de la rehabilitación de prótesis de rodilla
En este vídeo se indican los ejercicios y recomendaciones a seguir a partir de la tercera semana de recuperación en casa. Estos ejercicios están establecidos para comprender el periodo que va desde el día 21 al 45 tras la intervención. Es importante tener paciencia durante la rehabilitación, ya que es un proceso largo y cuanto mejor se realice, la movilidad de la articulación tras la rehabilitación será óptima.
Tercera fase de la rehabilitación de prótesis de rodilla
En este vídeo se habla sobre los ejercicios y consejos a seguir durante el tiempo que transcurre entre el día 45 y 90 de la rehabilitación tras una operación de prótesis de rodilla. Además de hablar del tema, se nos enseña directamente cómo llevar a cabo dichos ejercicios, por lo que nos ayudará mucho a la hora de llevarlos a cabo.
En el caso de que todavía no estés operado y estés planteándote hacerlo por privado, solicita una consulta de valoración quirúrgica sin coste con uno de nuestros especialistas clicando a continuación:

¿Necesitas una prótesis total de rodilla?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación: