Puntos de sutura en la fimosis, duración, higiene y recomendaciones

- ¿Cómo son los puntos de sutura tras la circuncisión?
- ¿Cómo cuidar de los puntos de la fimosis?
- Relaciones sexuales después de la operación de fimosis
- Higiene de la cicatriz de la circuncisión
¿Cómo son los puntos de sutura tras la circuncisión?
- Para cerrar la herida quirúrgica, tras la cirugía de fimosis, se usarán puntos reabsorbibles.
- Al ser puntos reabsorbibles, no será necesario la retirada manual de los mismos, ya que irán despareciendo con el tiempo.
- Los puntos de sutura que se colocan tras la circuncisión, los reabsorberá la piel en 2 semanas, aproximadamente.
Tras la cirugía de fimosis, el equipo médico te cerrará la herida con puntos reabsorbibles. Estos puntos de sutura desaparecen en menos de 2 semanas, aunque dependerá de la situación que presentes y de cada paciente.
Los puntos que suelen usarse para cerrar la herida tras la circuncisión suelen ser reabsorbibles, por lo que no será necesario acudir al médico para que los retire, ya que se deshacen en la propia piel.
La recuperación de la circuncisión es de 4 – 6 semanas, tras las que desaparecerán todos los síntomas.
No obstante, la recuperación suele ser progresiva, por lo que te irás sintiendo mejor conforme pasen los días.

Asesoramiento para la contratación de servicios médicos
Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio
¿Cómo cuidar de los puntos de la fimosis?
La circuncisión es una intervención con una serie de ventajas, entre las que destacamos la de la herida quirúrgica, ya que no es necesario realizar puntos de sutura para cerrarla. Los puntos que se utilizan son reabsorbibles, por lo que no será necesario tener ninguna consulta para su retirada. No obstante, como en cualquier cirugía, es recomendable tener en cuenta una serie de cuidados:
- Aunque no son dolorosos, pueden producir molestias al roce con la ropa por lo que se recomienda cubrir la herida con una gasa los primeros días.
- Llevar ropa interior ajustada para evitar que el pene se mueva y produzca roces.
- Tomar medicamentos (analgésicos) recetados por el médico para evitar las infecciones.
- Estar en reposo un par de días para evitar las molestias producidas por el roce de la ropa al caminar.
- Retomar las actividades a partir del tercer día
- Mantener la postura del pene hacia arriba para reducir la inflamación y las molestias.
- Si la herida sangra (algo normal), es recomendable rodear el pene con una gasa y apretar durante 5 minutos para cortar la hemorragia.
En el caso de que los puntos de sutura se inflamen, enrojezcan o segreguen líquidos amarillentos o blanquecinos, será necesario acudir al médico inmediato.
Relaciones sexuales después de la operación de fimosis
Durante el proceso de curación de los puntos de sutura, es importante evitar las erecciones, ya que pueden resultar doloras, e incluso, hacer saltar los puntos. Aunque hay métodos para prevenir las erecciones, como beber agua antes de acostarse, no resultan muy efectivos.
Lo mejor que puedes hacer, en caso de que el pene se ponga erecto, es poner hielo debajo de los testículos hasta que no haya erección.
Además, no es recomendable mantener relaciones sexuales hasta 30 días después de la cirugía. No obstante, el tiempo que pasará hasta que puedas retomar la actividad sexual, lo determinará el médico.
Higiene de la cicatriz de la circuncisión
Después de la operación de fimosis, es imprescindible llevar el cuidado de los puntos de sutura para que la recuperación sea más rápida y resolutiva posible.
Debes mantener el pene limpio para evitar infecciones en la herida y acelerar el proceso de curación. Este proceso podrás realizarlo en casa, una vez te quiten el vendaje, dos días después de la cirugía.
- En primer lugar, debes lavar la zona con agua tibia y jabón neutro.
- A continuación, deber secarla cuidadosamente, sin frotar la zona, sino con pequeños toquecitos.
- Finalmente, tras secar la herida, debes aplicar povidona iodadad o, también conocida como, betadine, con gasas limpias.
No aconsejamos las técnicas caseras para curar la herida, como el agua con sal, ya que puede aumentar la posibilidad de contraer una infección. En cualquier caso, debes seguir las indicaciones del médico para llevar a cabo la higiene de la herida de la circuncisión.
Además, el médico te citará 15 días después de la intervención para comprobar que todo sigue su curso y controlar el proceso de curación.
Si quieres saber más sobre la cirugía, a lo largo del texto podrás clicar sobre los enlaces para conocer los distintos procesos de la circuncisión.
En el caso de que estés interesado en la operación para tratar tu problema de fimosis, Operarme.es te ofrece una primera consulta de valoración quirúrgica con el especialista, de tal manera que, podrá comprobar que no presentas ninguna contraindicación médica para descartar la opción quirúrgica.
Si quieres solicitar una consulta de valoración quirúrgica inmediata y sin compromiso puedes llamarnos al 91 141 33 56, rellenar nuestro formulario de contacto o clicar en la siguiente imagen:

¿Necesitas una cirugía de Fimosis?
Pide consulta de valoración gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación: