¿Qué efectos secundarios tiene la vasectomía?

4.5 (90%) 816 votos
¿Qué efectos secundarios tiene la vasectomía?
Publicado: 12 de junio, 2015
Actualizado: 19 de febrero, 2024
Escrito por Equipo de redacción de Operarme.es
  • La vasectomía es una operación que se realiza en los hombres que deciden no tener más hijos.
  • Aunque tiene muchas ventajas, existen una serie de efectos secundarios que el paciente debe conocer antes de someterse a la operación.
  • La vasectomía es una operación menor, que se realiza con anestesia local y que tiene una duración de unos 30 minutos aproximadamente.

Efectos secundarios de la vasectomía a nivel sexual

El conducto deferente del aparato reproductor masculino es el conducto por donde pasan los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra o conducto seminal.

La operación de vasectomía consiste en seccionar y ligar, o dicho de otra forma, cortar el conducto deferente por donde pasan los espermatozoides. De esta forma, se impide a éstos el paso y por tanto, no son expulsados durante la eyaculación.

La cirugía de la vasectomía tiene algunos efectos en el paciente que se somete a ella que deberían conocerse antes de tomar la decisión definitiva de operarse.

¿Quieres someterte a una vasectomía?

¿Quieres someterte a una vasectomía?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita

Los efectos secundarios que puede producir la vasectomía a nivel sexual son prácticamente nulos, aunque podemos observar algunos cambios:

  • Algunos estudios concluyen en que la apariencia del líquido seminal no es la misma antes y después de la operación. Estos estudios dicen que tras la operación de vasectomía, el líquido seminal es más fluido, en lugar de ser tan espeso como era antes de la cirugía. Esto puede ser debido a que ya no existe en el semen la presencia de secreciones epididimarias y testiculares. A pesar de esto, no supone ninguna molestia ni problemas de ningún tipo al paciente, siendo simplemente un dato anecdótico.
  • Otro de los efectos secundarios de la vasectomía a nivel sexual podría ser el aumento significativo del deseo sexual, la excitación, el orgasmo y la satisfacción sexual. Esto podría ser debido a que la pareja percibe que ya no existe ningún peligro y que el efecto anticonceptivo es total, basándose todo en este caso en un cambio de percepción a nivel psicológico.

Consulta con un Urólogo sobre Vasectomía

Efectos secundarios hormonales de la vasectomía

En cuanto a efectos secundarios a nivel hormonal, aunque suponen un problema ínfimo, también podemos destacar alguno:

  • La producción de espermatozoides no se ve alterada con la vasectomía, aunque sí impide que se expulsen con el semen. Por tanto, los espermatozoides quedan acumulados en un lugar llamado epidídimo, que se encuentra en el testículo. Una vez se acumulan en este lugar, son reabsorbidos por el propio organismo.
  • Los primeros meses tras la operación, el paciente debe usar protección anticonceptiva, puesto que puede haber espermatozoides que se hayan quedado en los conductos seminales y en la porción superior del conducto deferente. Hasta que no se produzcan unas 10 o 12 eyaculaciones tras operarse de vasectomía y se realice un espermiograma, el paciente no podrá estar seguro de que todos los espermatozoides han sido expulsados.
  • El paciente deberá realizarse varios espermiogramas para asegurarse de que todos los espermatozoides han sido eliminados por completo. Hasta que este examen no sea concluyente, el paciente deberá seguir usando protección.

Efectos secundarios de la vasectomía a nivel psicológico y emocional

Aunque el paciente no sea consciente de ello, siempre hay unos factores emocionales y psicológicos que le afectan, tanto antes como después de la intervención.

  • En ocasiones, el paciente puede sentir inseguridades o temores a realizarse una vasectomía, puesto que esto supone poner fin a la posibilidad de crear una nueva vida por parte del hombre. Es por ello que es importante que le paciente lo tenga bien claro, ya que la cirugía de vasovasostomía tiene una tasa de éxito muy baja.

Efectos secundarios de la Vasectomía

Posibles efectos secundarios de la vasectomía tras la operación

Algunos de los efectos secundarios negativos que puede sufrir el paciente tras la operación, aunque son muy poco habituales, pueden ser:

  • Sangrado de la zona intervenida.
  • Infección de la herida quirúrgica.
  • Reacción inflamatoria leve.
  • En muy raras ocasiones, si la operación no se ha hecho de forma perfecta, los conductos deferentes pueden encontrar la manera de volver a unirse, volviendo a dejar pasar los espermatozoides al conducto seminal. Como ya hemos señalado, esto ocurre muy raras veces.
  • El esperma acumulado en el tejido del epidídimo también podría causar que se formen una serie de bultos, llamados granulomas de esperma. Estos granulomas no son peligrosos para el paciente y pueden ser tratados correctamente mediante medicamentos antiinflamatorios.
  • Algunos pacientes pueden tener la sensación de que tienen los testículos inflamados o de que sienten dolor en la zona, sin embargo, por lo general esta sensación desaparece unas semanas después de la intervención.

Conclusiones

Una vez explicados todos los efectos secundarios que puede tener la vasectomía en los pacientes intervenidos, hay que destacar que la operación de vasectomía es un procedimiento muy sencillo y de corta duración, durante el cual el paciente no sufre dolor y lo más común es que no se produzca ninguna complicación.

La vasectomía puede ser reversible, en el caso de que el paciente se arrepienta de habérsela realizado. El proceso mediante el cual se revierte la vasectomía se denomina Vasovasostomía y es muy complicado de realizar con éxito y de mucha duración (aprox. 4 horas), siendo más complicado cuanto más tiempo pase después de la cirugía de vasectomía.

Es por esta razón por la que el paciente debe estar muy seguro de querer someterse a la vasectomía, una operación con muy altas tasas de éxito en todos los pacientes.

Este método es el mejor considerado en lo que a métodos anticonceptivos se refiere, debido a su seguridad y simplicidad, al contrario que algunos  métodos anticonceptivos que utiliza la mujer que tienen en ocasiones efectos adversos no deseados.

¿Quieres someterte a una vasectomía?

¿Quieres someterte a una vasectomía?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita
Nuestros usuarios han valorado este artículo con:
4.5 (90%) 816 votos

Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación:


Precio cerrado

990 €

Todo incluido

Financiación
desde 46 €/mes

Saber más

Solicitar Cita

Consulta de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas

¿Qué opinan nuestros pacientes?

Nuestros pacientes han valorado este servicio con

Ver todas las opiniones

¿Por qué confiar en Operarme.es?

  • El precio final es el que aparece en la página web, sin sorpresas finales.

    Leer más

  • Consulta de valoración quirúrgica inmediata y gratuita. Tiempo medio para cirugías de 17 días.

    Leer más

  • En Operarme.es no pagas nada hasta que tú, junto a tu médico, decidas llevar a cabo la cirugía.

    Leer más

  • Como paciente, tienes un asesor personal que te ayuda y soluciona cualquier duda del proceso.

    Leer más

  • Habitación privada con cama de acompañante, la mejor atención y comodidad.

    Leer más

  • En cirugías con estancia hospitalaria te recogemos en casa el día del ingreso y te llevamos de vuelta el día de alta.

    Leer más