Recuperación tras la Operación de Varices

Publicado: 4 de junio, 2014
Actualizado: 4 de octubre, 2023
Escrito por Equipo de redacción de Operarme.es
  • El tiempo de recuperación tras una safenectomía o fleboextracción completa variará en función de la técnica con la que se lleve a cabo la cirugía.
  • Tras la operación de varices es necesario llevar una media elástica por un tiempo y realizar una serie de ejercicios, de manera diaria, prescritos por el Especialista.
  • La recuperación total tras la operación de varices por safenectomía es de 3 a 4 semanas, aunque podrás hacer vida normal al día siguiente de la operación.

Posiblemente, una de las preguntas que te hagas respecto a la operación de varices, también conocida como safenectomía o fleboextracción completa, es cuánto tardarás en recuperarte tras la intervención.

El tiempo de recuperación tras una operación de varices, variará en función de la técnica que se utilice.

En el caso de la cirugía de varices por safenectomía o fleboextracción completa, la intervención más utilizada para tratar este problema médico, la recuperación varía dependiendo de la gravedad de las varices, pero suele ser de entre 3 y 4 semanas hasta que el o la paciente está totalmente recuperado.

A pesar de ello, podrás llevar una vida normal a partir del día siguiente de la operación. De hecho, podrás realizar tareas cotidianas como ir a comprar o salir y dar pequeños paseos. Además, como en cualquier intervención quirúrgica, es necesario que sigas una serie de instrucciones por parte del médico para que la recuperación sea lo más rápida y exitosa posible.

¿Necesitas una cirugía para eliminar las varices?

Pide consulta de valoración gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita

¿Qué hacer durante la recuperación de varices?

En primer lugar, tras la intervención de varices por safenectomía, deberás hacer uso de una malla elástica que mantendrá la pierna comprimida (una en cada pierna si ha eliminado las varices de ambas) durante el primer mes de postoperatorio.

El tiempo de uso de estas medias puede variar según la opinión del especialista. No obstante, es recomendable que las personas que tienen insuficiencia venosa crónica y son propensas a sufrir varices, las usen de forma regular.

Respecto a las duchas, no hay problema alguno en hacerlo y mojarse las suturas, tras la primera cura. Sin embargo, el proceso para lavar la herida debe ser el siguiente:

  • Limpiar normal la pierna
  • Secar con la toalla
  • Aplicar betadine en las heridas
  • Colocar el vendaje compresivo, durante los primeros días. Más adelante, el médico te indicará ponerte la media compresora.
Tras la cirugía de varices, deberá dar paseos para favorecer la correcta recuperación.

No obstante, será el Especialista en Cirugía Vascular quien te explicará detalladamente cómo es el proceso de recuperación, cuánto tiempo debes pasear u otras pautas como la de mantener la piernas en alto o poner hielo sobre ellas para ayudar a la circulación.  

Además, cuando recibas el alta médica, el médico te recetará analgésicos para paliar las molestias que pueden producirse los primeros días tras la intervención, además de una crema para aplicar sobre la zona intervenida.

Síntomas durante la recuperación de varices

La recuperación tras la operación de varices por safenectomía o fleboextracción completa es muy llevadera, aunque es muy probable que durante las primeras semanas, tras la intervención, se produzcan alguno de los siguientes síntomas:

  • Aumento de la temperatura en la zona intervenida
  • Aparición de hematomas en la pierna
  • Sentir durezas al tocar la pierna
  • Dolor leve en la pierna
  • Alteración temporal del color de la piel de la pierna
  • Cambios en la sensibilidad de la cara interna de la pierna
  • Hinchazón en los pies así como tirantez en las piernas
  • Leve sangrado durante los primeros paseos

Si ocurre cualquiera de estos síntomas no debe preocuparse, es algo normal en el postoperatorio de las intervenciones de varices. Además, el especialista le advertirá de qué síntomas son indicativos de urgencia y por los que deberás asistir al médico de inmediato.

Si estás interesado en la operación de varices, puedes rellenar nuestro formulario de contacto o llamar a nuestro número de atención al paciente 91 141 33 56 para que te expliquen cómo funciona el proceso con Operarme.es.

¿Necesitas una cirugía para eliminar las varices?

Pide consulta de valoración gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita
Nuestros usuarios han valorado este artículo con:
4.6 (92%) 634 votos

Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación:

Load more

¿Qué opinan nuestros pacientes?

Nuestros pacientes han valorado este servicio con

Ver todas las opiniones

¿Por qué confiar en Operarme.es?

Precio cerrado con todo incluido

El precio final es el que aparece en la página web, sin sorpresas finales.

Leer más

Sin esperas

Consulta de valoración quirúrgica inmediata y gratuita. Tiempo medio para cirugías de 17 días.

Leer más

Sin cuotas previas

En Operarme.es no pagas nada hasta que tú, junto a tu médico, decidas llevar a cabo la cirugía.

Leer más

Atención personalizada

Como paciente, tienes un asesor personal que te ayuda y soluciona cualquier duda del proceso.

Leer más

Los mejores hospitales

Habitación privada con cama de acompañante, la mejor atención y comodidad.

Leer más

Servicio de traslado

En cirugías con estancia hospitalaria te recogemos en casa el día del ingreso y te llevamos de vuelta el día de alta.

Leer más