¿Qué remedios hay para las hemorroides?

5 (100%) 1168 votos
¿Qué remedios hay para las hemorroides?
Publicado: 23 de septiembre, 2020
Actualizado: 28 de noviembre, 2023
Escrito por Equipo de redacción de Operarme.es

¿Qué son las hemorroides?

Las hemorroides o almorranas son venas inflamadas, situadas en el ano y la parte inferior del recto. Este tipo de alteración puede desarrollarse dentro del recto, lo que se denomina como hemorroides internas, o debajo de la piel alrededor del ano, definidas como hemorroides externas.

¿Necesitas una cirugía de hemorroides?

¿Necesitas una cirugía de hemorroides?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita

El desarrollo de las hemorroides puede deberse a un aumento de la presión en la parte inferior del recto, siendo las causas más comunes:

  • Levantar mucho peso.
  • Exceso de esfuerzo intestinal durante las deposiciones.
  • Sentarse durante largos períodos en el inodoro.
  • Diarrea crónica o estreñimiento.
  • Obesidad.
  • Embarazo.
  • Mantener relaciones sexuales anales.
  • Seguir una dieta con un bajo contenido de fibras.

Persona con problemas de hemorroidesLos síntomas de las almorranas, generalmente, dependen del tipo de hemorroide, siendo los más frecuentes:

  • Picazón o irritación en la zona anal.
  • Dolor o molestia.
  • Hinchazón alrededor del ano.
  • Sangrado.
  • Formación de un bulto duro cerca del ano.

A continuación te damos algunos consejos para prevenir y reducir los síntomas de las hemorroides.

Remedios caseros

A menudo puedes aliviar el dolor leve, hinchazón e inflamación de las hemorroides con tratamientos caseros.

  • Dieta rica en fibra. Come más frutas, verduras y cereales integrales. Hacerlo ablanda las heces y aumenta su volumen; esto te ayudará a evitar el esfuerzo, que puede empeorar los síntomas de las hemorroides existentes. Agrega fibra a tu dieta progresivamente para evitar problemas de gases.
  • Baños de asiento. Sumerge la zona anal en agua tibia durante 10 a 15 minutos dos o tres veces al día.
  • Toma analgésicos por vía oral. Puedes usar este tipo de fármacos temporalmente para aliviar tu malestar.

Con estos tratamientos, los síntomas de las hemorroides pueden desaparecer en una semana. En caso de obtener alivio, o que el dolor se intensifique, lo más recomendable es recurrir a la consulta de un especialista para buscar otros tratamientos.

Tratamiento farmacológico

Si las hemorroides solo te producen malestar leve, tu especialista podría recomendarte la utilización de cremas, ungüentos, supositorios o almohadillas de venta libre. Estos productos contienen ingredientes como el hamamelis, o hidrocortisona y lidocaína, que pueden aliviar temporalmente el dolor y la comezón.

Algunos comprimidos como el Paracetamol y el Ibuprofeno pueden utilizarse para aliviar el dolor que causan las hemorroides. Además de esto, otros medicamentos que contienen como compuesto activo diosmina y hesperidina, también pueden ser utilizados bajo prescripción médica, debido a que aumentan el tono venoso, mejoran la circulación sanguínea y reducen la hinchazón y la inflamación.

Por lo general las hemorroides externas se alivian después de seguir estos tratamientos, desapareciendo al cabo de 2 o 3 días. Sin embargo, en los casos más graves cuando no hay signos de mejoría, podría ser necesario la realización de una cirugía.

Las pomadas para las hemorroides sólo deben ser utilizadas bajo indicación médica, a pesar de que pueden ser compradas sin receta médica. Estas ayudan a disminuir el tamaño de la hemorroide y alivian el dolor en pocos minutos, debiendo aplicarse de 2 a 4 veces por día, mientras exista dolor y malestar.

También debes tener en cuenta que no se recomienda el uso de una crema esteroide durante más de una semana, a menos que te lo indique tu médico, ya que puede adelgazar la piel.

Intervenciones quirúrgicos

Procedimientos de mínima invasión

En los casos de sangrado persistente o hemorroides dolorosas, los especialistas podrían recomendar un procedimientos mínimamente invasivos. Estos tratamientos pueden realizarse en el consultorio de tu médico o en otro entorno ambulatorio y, que generalmente no requieren anestesia.

  • Ligadura con banda elástica. El médico coloca una o dos bandas elásticas pequeñas alrededor de la base de una hemorroide interna para cortar su circulación. La hemorroide se debilita y se desprende en una semana.

Las bandas hemorroidales pueden ser incómodas y provocar sangrado, que puede comenzar de dos a cuatro días después del procedimiento, pero rara vez es grave y puede solucionarse de forma inmediata y sin necesidad de ingreso hospitalario.

  • Inyección (escleroterapia). Consiste en la inyección de una solución química en el tejido de las hemorroides para reducirlo. Aunque la inyección no causa dolor, puede ser menos efectiva que la ligadura con banda elástica.
  • Coagulación (infrarroja, láser o bipolar). Las técnicas de coagulación utilizan luz o calor láser o infrarrojo. Hacen que las hemorroides pequeñas y sangrantes se endurezcan y se sequen. Este tipo de procedimiento no suele producir efectos secundarios así como, causa pocas molestias.

Cirugía de hemorroides

Cirugías de extirpación de hemorroides

Cuando el resto de procedimientos no han tenido éxito o si presentas hemorroides grandes o complejas (grado III y IV), la solución definitiva es la cirugía:

Extirpación de hemorroides (hemorroidectomía)

Durante una operación convencional de hemorroides, el cirujano extirpa el exceso de tejido que causa el sangrado. La cirugía se puede realizar con anestesia regional o con anestesia general.

Este procedimiento tiene una duración de 1 a 2 horas, dependiendo de la complejidad de cada caso. Así mismo, requiere de ingreso hospitalario de 24 horas, para comprobar el éxito de la cirugía y garantizar una pronta recuperación. 

La hemorroidectomía es la manera más completa y efectiva de tratar las hemorroides graves o recurrentes.

Para reducir las molestias postoperatorias, tu especialista te indicará las pautas a seguir como, por ejemplo, realizar baños de asiento, toma de analgesicos y dieta rica en fibra. Generalmente, la recuperación se completa pasadas 2 semanas tras la cirugía.

Grapado de hemorroides

La hemorroidopexia con grapas, tiene el fin de bloquear el flujo sanguíneo al tejido hemorroidal. Normalmente este tratamiento solo está indicado para las hemorroides internas.

A diferencia de la hemorroidectomía, el grapado supone una recuperación menos dolorosa y una recuperación más temprana. Sin embargo, comparado con la hemorroidectomía, el grapado se ha asociado con un mayor riesgo de recurrencia y prolapso rectal, que es una complicación que conlleva que parte del recto sobresale del ano.

Sea cual sea tu caso, el primer paso siempre es recurrir al diagnóstico de un profesional, ya sea en primera instancia tu médico de cabecera así como, a la consulta de un especialista en coloproctología. 

¿Necesitas una cirugía de hemorroides?

¿Necesitas una cirugía de hemorroides?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita

Bibliografía

Nuestros usuarios han valorado este artículo con:
5 (100%) 1168 votos

Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación:

Preguntas frecuentes

  • Las hemorroides son conjuntos de tejidos y venas inflamados. Así mismo, pueden aparecer dentro o fuera del ano. Las causas por las que se pueden desarrollar las hemorroides suelen ser: Leer más.

    • Estreñimientos y diarreas crónicos.
    • Levantamiento de mucho peso.
    • Embarazo.
    • Esfuerzo excesivo al defecar.
  • Un ataque agudo de hemorroides suele tener una duración de 4 - 7 días. Si dura más o los síntomas no mejoran al cabo de una semana, es imprescindible recurrir al médico.

  • El tratamiento a seguir para eliminar las hemorroides dependerá de la sintomatología de cada paciente. En los casos leves se recomienda: Leer más.

    • Realizar una dieta rica en fibra y beber abundantes líquidos.
    • Evitar las bebidas alcohólicas y los alimentos picantes o muy especiados.
    • Evitar pasar mucho tiempo sentado en el inodoro.
    • Limpiar el área anal con toallitas higienicas con aloe-vera

    Para los pacientes con síntomas moderados se recomienda: Leer más.

    • Uso de laxantes, siempre bajo prescripción médica, sin abusar del tiempo y cantidad indicado por el especialista.
    • Uso de supositorios y pomadas para aliviar el picor y disminuir la inflamación. Sin exceder su uso más de 5 - 7 días.
    • Realizar baños de asiento.
    • Uso de medicación venotónica para reducir el edema disminuyendo el sangrado.
  • La Operación de hemorroides se recomienda cuando se presenta sangrado y cuando condicionen la vida del paciente. Así mismo, otros de los síntomas a tener en cuenta son: el dolor que presenten, la hinchazón, o la gravedad de las mismas. Leer más.


Precio cerrado

2.190 €

Todo incluido

Financiación
desde 95 €/mes

Saber más

Solicitar Cita

Consulta de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas

¿Qué opinan nuestros pacientes?

Nuestros pacientes han valorado este servicio con

Ver todas las opiniones

¿Por qué confiar en Operarme.es?

  • El precio final es el que aparece en la página web, sin sorpresas finales.

    Leer más

  • Consulta de valoración quirúrgica inmediata y gratuita. Tiempo medio para cirugías de 17 días.

    Leer más

  • En Operarme.es no pagas nada hasta que tú, junto a tu médico, decidas llevar a cabo la cirugía.

    Leer más

  • Como paciente, tienes un asesor personal que te ayuda y soluciona cualquier duda del proceso.

    Leer más

  • Habitación privada con cama de acompañante, la mejor atención y comodidad.

    Leer más

  • En cirugías con estancia hospitalaria te recogemos en casa el día del ingreso y te llevamos de vuelta el día de alta.

    Leer más