Síntomas de rotura de ligamentos
- La rotura de ligamentos cruzados
- Paso a paso de los síntomas de la rotura del ligamento cruzado anterior
- Los síntomas de una rotura de ligamentos son fácilmente reconocibles aunque en ocasiones se pueden llegar a confundir con los de una lesión de menisco.
- La intensidad de los síntomas y el dolor dependerá del tipo de rotura del ligamento, pues puede ser una rotura de ligamentos parcial o completa.
- El alivio de los síntomas de la rotura de ligamentos se puede paliar con tratamiento conservador, pero se recomienda principalmente someterse a un tratamiento quirúrgico.
La rotura de ligamentos cruzados
La articulación de la rodilla cuenta con varios ligamentos que le proporcionan estabilidad y permiten el correcto funcionamiento de la rodilla. De todos los ligamentos que conforman esta articulación (Ligamento cruzado anterior, ligamento cruzado posterior, ligamento lateral interno, ligamento lateral externo, etc) los ligamentos cruzados son los más importantes y a su vez los más propensos a lesionarse.
De estos dos ligamentos, el cruzado anterior y el cruzado posterior, el que se lesiona con más frecuencia es el ligamento cruzado anterior, sobre todo durante la práctica de deportes de contacto como el fútbol, el rugby o el baloncesto. Esto se debe a que en estos deportes se realizan cambios bruscos de dirección en carrera que fuerzan al ligamento, sin mencionar los golpes producidos por las entradas de los contrarios.
¿Necesitas una cirugía de ligamentos cruzados?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Solicitar citaSu lesión es quizá una de las más temidas por los deportistas, debido a la necesidad imperiosa de someterse a una cirugía y a que la recuperación de la rotura de ligamento cruzado se prolongará durante varios meses.
Por ello, para poder conocer un poco los síntomas de la rotura del ligamento cruzado anterior los explicamos paso a paso a continuación:
Paso a paso de los síntomas de la rotura del ligamento cruzado anterior
- En el momento en que se produce la rotura del ligamento, en la rodilla suele ser el ligamento cruzado anterior, el afectado nota e incluso puede llegar a escuchar un chasquido en la rodilla.
- A lo largo del minuto que prosigue a la rotura del ligamento, la persona suele sentir un dolor de gran intensidad con una sensación punzante. Este dolor es repentino, apareciendo de un momento a otro y llegando hasta un punto donde el dolor es muy agudo.
- Al cabo de algunos minutos empieza a aparecer una importante inflamación en la rodilla.
- A diferencia de otras articulaciones, cuando se produce la rotura de ligamentos en la rodilla, no se produce la aparición de un hematoma subcutáneo debido a que la sangre se acumula queda dentro de la cápsula articular, sin llegar a verse desde el exterior.
- Todo ello implica que el paciente note inestabilidad en la articulación, como si estuviera suelta, que tenga dificultades para apoyar la pierna debido y que junto al dolor, le sea imposible caminar con normalidad.
Los síntomas de rotura de ligamentos en la rodilla son parecidos a los que se sienten al producirse una rotura de menisco, por lo que será muy importante el diagnóstico de un médico para determinar el tipo de lesión que se ha sufrido.
Es habitual que cuando se produce una lesión de estas características con un origen traumático, durante un movimiento o un golpe, se produzcan otros daños en la rodilla e incluso la temida triada de rodilla, que implica la rotura del ligamento cruzado anterior, el posterior y alguno de los dos meniscos.
Una vez se diagnostica la rotura del ligamento cruzado anterior, mediante exploración física y confirmada por pruebas médicas tales como radiografía o resonancias, se debe tomar la decisión de operar o no. En pacientes jóvenes siempre se recomienda realizar la reconstrucción del ligamento cruzado por artroscopia, ya que es una cirugía con unos índices de éxito altísimos y le permitirá poder volver a practicar deporte.
En el caso de que sea una persona mayor, es posible optar por una rehabilitación centrada en la musculatura de la rodilla para suplir la falta de estabilidad que se produce con la pérdida del ligamento cruzado anterior, pero siempre que se pueda es mejor realizar la reconstrucción del ligamento.
¿Necesitas una cirugía de ligamentos cruzados?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Solicitar citaAviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación: