Síntomas y Complicaciones de la Hernia de Hiato

- ¿Qué es la hernia de hiato?
- Síntomas de la hernia de hiato y el Reflujo Gastroesofágico
- Complicaciones de la hernia de hiato
- ¿Cómo evitar las complicaciones y paliar los síntomas de la hernia de hiato y el Reflujo Gastroesofágico?
- Solicitar consulta de valoración quirúrgica para la operación de hernia de hiato por laparoscopia
- La hernia de hiato es un problema médico muy común que provoca una serie de síntomas característicos y muy molestos.
- Los síntomas asociados a la hernia de hiato están directamente asociados al Reflujo Gastroesofágico, cuyas complicaciones son bastante graves.
- La principal complicación de la hernia de hiato y el (RGE) es la esofagitis, siendo recomendable solucionarlo quirúrgicamente antes de que se agrave.
¿Qué es la hernia de hiato?
La hernia de hiato recibe su nombre debido a que el orificio del diafragma que es atravesado por el esófago se ensancha y el estómago asciende a través de él, provocando los síntomas característicos de acidez y ardor que explicaremos a continuación.

¿Necesitas una cirugía de hernia?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Si quieres saber más sobre la hernia de hiato puedes consultar nuestro artículo “Hernia de hiato, causas, síntomas y tratamientos”
Más allá de la propia hernia de hiato, el principal problema en estos casos es una patología asociada a ésta que causa los síntomas habituales de la hernia de hiato llamada Reflujo Gastroesofágico, que puede llegar, en los casos más graves, a provocar complicaciones que afectan sobremanera al día a día del paciente.
Síntomas de la hernia de hiato y el Reflujo Gastroesofágico
Aunque es posible que la hernia de hiato sea asintomática, es decir, puede que un paciente tenga el hiato dilatado, el estómago ascienda a través de él, pero no se produzcan los síntomas característicos de la hernia de hiato.
De todos modos, los pacientes que tienen hernia de hiato y no tienen síntomas no suelen leer este tipo de artículos, por lo que vamos a hablar de los síntomas más habituales de la hernia de hiato, estando estos asociados a la subida de los ácidos del estómago a la garganta.
Los síntomas iniciales, que se intentan controlar con tratamientos conservadores en muchos casos, aunque no siempre con éxito, son los siguientes:
- Pirosis, acidez o ardor en el pecho: Se percibe subiendo por la garganta y sobre todo se nota cuando el paciente se agacha o se encuentra tumbado.
- Regurgitación de comida: Es habitual ya que el esfínter esofágico inferior tiene una falta de musculatura asociada al reflujo y a la hernia de hiato.
- Vómitos: Debido a la debilidad de las estructuras que conectan la boca del paciente y su estómago, las posibilidades de sufrir náuseas y devolver son mayores, siendo posible expulsar vómitos con sangre en los casos en que el paciente sufra de esofagitis, una de las complicaciones más graves del Reflujo gastroesofágico que explicaremos más adelante.
- Neumonía por aspiración: Se produce cuando comida que sube por el esófago pasa a la tráquea, pudiendo causar problemas respiratorios.
- Irritación de garganta: Siendo la causa principal el ácido que sube del estómago.
- Ronquera, tos nocturna y disfonía: La musculatura y tejidos que conforman el esófago se ven afectados por el reflujo y puede llegar a causar este tipo de problemas.
- Disfagia y alteración del esófago: Se trata de los casos más graves y puede provocar dificultades para el paso del alimento por el esófago hasta el estómago.
Cuando se sufren estos síntomas, la ingesta de alcohol y tabaco agravan los síntomas, siendo en muchos casos recomendable cambiar la dieta y coger una serie de hábitos posturales para evitarlos.
Además de estos síntomas, existen una serie de complicaciones asociadas a los mismos que son, en muchos casos, razón directa para realizar la operación de hernia de hiato por laparoscopia.
Complicaciones de la hernia de hiato
Si la hernia de hiato no se soluciona a tiempo, no se lleva a cabo un tratamiento o no se realiza la operación de hernia de hiato, es posible que se produzcan complicaciones bastante graves.
Entre las complicaciones de la hernia de hiato, todas ellas están asociadas al Reflujo Gastroesofágico, siendo la complicación más grave y que acarrea más problemas la esofagitis:
- Esofagitis: Se trata de la inflamación de la mucosa que recubre el conducto esofágico, estando causado por el reflujo ácido continuo y persistente en la zona debido a la hernia de hiato. Según la gravedad de los síntomas de la esofagitis podemos diferenciar entre 4 niveles de gravedad:
- Grado 1: Inflamación leve en sólo una porción de la mucosa.
- Grado 2: Inflamación de toda la mucosa, incluyendo úlceras superficiales.
- Grado 3: Llegados a este punto, se producen ulceraciones profundas con fibrosis de la submucosa, pudiendo acortarse el músculo esofágico.
- Grado 4: Se produce estenosis del esófago, cierre del mismo, así como una fibrosis o endurecimiento severo.
- Esófago de Barret: Es una complicación muy avanzada de la esofagitis y consiste en un cambio celular en la zona, pudiendo, en los casos más complejos y graves, degenerar en un cáncer.
- Hemorragias: En el caso de que la esofagitis esté avanzada, es posible que el paciente sangre debido a las úlceras que se forman en el esófago.
- Neumonitis por bronco aspiración: Cuando se produce el reflujo a la garganta, puede aspirarse el contenido gástrico hacia las vías respiratorias y degenerar en algunos casos en neumonitis o infecciones respiratorias.
- Anemia: Si se produce una esofagitis avanzada con hemorragia, la posibilidad de sufrir anemia aumenta considerablemente.
¿Cómo evitar las complicaciones y paliar los síntomas de la hernia de hiato y el Reflujo Gastroesofágico?
Las opciones en estos casos son en primer lugar llevar a cabo un tratamiento conservador, que consta de una dieta restrictiva con algunos alimentos, perder peso, dejar de fumar y adquirir una serie de hábitos posturales sobre todo asociados a los momentos en que el paciente duerme o se acuesta, siendo clave evitar irse a dormir hasta 2 ó 3 después de haber comido; o por otro lado, la realización de la operación de hernia de hiato por laparoscopia, que permite aliviar los síntomas de forma permanente.
Solicitar consulta de valoración quirúrgica para la operación de hernia de hiato por laparoscopia
Si sufres síntomas graves de hernia de hiato y reflujo gastroesofágico y tienes indicada la cirugía, puedes solicitar una consulta de valoración con uno de nuestros especialistas en Cirugia General y del Aparato Digestivo para conocerle, que se familiarice con tu caso y juntos podáis tomar la mejor decisión sobre tu caso.

¿Necesitas una cirugía de hernia?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación: