Tiempo de recuperación tras la operación de hernia umbilical

Publicado: 27 de octubre, 2017
Actualizado: 4 de septiembre, 2023
Escrito por Equipo de redacción de Operarme.es

¿Qué es una hernioplastia umbilical?

  • El proceso de recuperación de una cirugía de hernia umbilical suele ser muy llevadero y apenas hay complicaciones asociadas
  • La solución definitiva para reparar una hernia umbilical es el tratamiento quirúrgico.
  • La recuperación de la cirugía de hernia umbilical lleva 4 semanas,en las que deberás seguir las pautas médicas para favorecer el éxito de la misma.

Tanto si acabas de operarte o si te estás planteando cuál es el mejor momento para someterte a una hernioplastia umbilical, porque te preocupa el tiempo de recuperación que vas a necesitar tras la operación, en este artículo podrás salir de dudas. Aquí te explicamos y desglosamos todo el procedimiento.

Debes saber que la intervención quirúrgica es la única solución definitiva para reparar una hernia umbilical, por lo general no se trata de una cirugía compleja y tiene un periodo de recuperación corto, siempre y cuando se sigan las indicaciones del especialista.

A continuación, podrás encontrar los elementos que influyen en el proceso y los pasos más importantes a seguir para recuperarte lo antes posible, obteniendo los mejores resultados.

Factores que influyen en la recuperación de hernia umbilical

Tipo de cirugía

La operación de hernia umbilical se puede realizar con el tratamiento más convencional (cirugía abierta) o con mediante cirugía laparoscópica. En cualquier caso, se trata de una operación muy común en el ámbito de cirugía general, por lo que la tasa de éxito es muy alta.

La cirugía de hernia umbilical dura entre 30 y 40 minutos, dependiendo de la técnica con la que se lleve a cabo.

En el caso de que la operación se realiza con la técnica laparoscópica, la recuperación será ligeramente más rápida, puesto que se utilizará una técnica mínimamente invasiva.

Aunque es cierto que conforme pasen los días te irás sintiendo mejor que el anterior, no podrás retomar las actividades de tu rutina que exijan mayor esfuerzo hasta que pasen 4 semanas

Tamaño de la hernia umbilical y otros síntomas

Las dimensiones de la hernia umbilical pueden influir en el tiempo que tardes en recuperarte de la operación. Si la hernia umbilical es de gran tamaño, la recuperación será más lenta, de la misma manera que si el tamaño de la misma es pequeño, la recuperación será más rápida.

Si la hernia umbilical tiene un tamaño pequeño y se detecta en una etapa temprana, la recuperación tras la cirugía será de solo 3 semanas.

En el caso de que la hernia umbilical presente alguna complicación como la estrangulación herniaria o la incarceración, la intervención será más compleja y, por ende, la recuperación más lenta.

Habilidad del cirujano

Como en todas las operaciones, en el caso de la hernia umbilical, es determinante que el cirujano general que realice la intervención tenga experiencia y esté acostumbrado a la realización de este tipo de cirugías.

La operación de hernia umbilical es una de las cirugías más comunes en el ámbito de la cirugía general, por lo que cualquiera de nuestros especialistas está más que preparado para realizarla con éxito y garantizar los mejores resultados para tu salud.

Las complicaciones

La operación de hernia umbilical es un tratamiento muy seguro y con una tasa de éxito elevada pero, en el caso de que aparezca alguna complicación, lo más probable es que se alargue el tiempo de recuperación.

Los posibles riesgos de complicaciones vienen determinados por:

Riesgos asociados con la anestesia
  • En algunos casos, la combinación de la anestesia y la de otros fármacos, provocan una reacción similar o igual al de una alergia.
  • Las enfermedades respiratorias crónicas como bronquitis o neumonía en relación a la anestesia pueden producir una disminución respiratoria anormal durante la operación y tras ella.
  • La anestesia altera el ritmo cardíaco del paciente durante la operación. Esto puede provocar arritmias cardíacas tras la operación que deberán ser solucionadas para prevenir patologías más graves.
Riesgos posibles de cualquier intervención quirúrgica
  • Puede ser provocado por una mala praxis durante la intervención o descuidos durante la curación.
  • Similar al caso anterior, las infecciones pueden ser provocadas por un mal cuidado de la herida, favoreciendo la aparición de bacterias.

Insistimos en que la posibilidad de que aparezcan es muy baja, así que no tienes de qué preocuparte. Operarme.es cuenta con una amplia cartera de Especialistas en Cirugía General con una larga trayectoria en casos de hernia umbilical.

Si quieres solicitar una consulta de valoración quirúrgica con un especialista para que determine que la cirugía es la mejor opción para tu caso, pincha en la siguiente imagen:

¿Necesitas una cirugía de hernia umbilical?

Pide consulta de valoración gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita

Recuperación tras reparar una hernia umbilical

La recuperación de una cirugía de hernia umbilical variará según las particularidades que presentes y las pautas que indique el especialista.

Así pues, la recuperación transcurrirá de la siguiente manera:

Los primeros 3 días

Tras la intervención es posible que te sientas cansado y bajo de energías, los especialistas recomiendan que descanses y estés en reposo al menos durante los primeros 2-3 días, evitando realizar esfuerzo que cargue la zona abdominal.

Durante esta etapa inicial de la recuperación, es de vital importancia que mantengas cuidada la herida y controles el dolor. Para ello, tu médico es posible que te recete una pomada antibiótica para mantener la higiene de la herida y fármacos para tratar la inflamación y las molestias. La toma de antibióticos e antiinflmatorios puede prolongarse hasta tres semanas tras la cirugía.

Otros aspectos que debes de tener en cuenta son, por un lado, la alimentación. Se recomienda seguir una dieta rica en fibra, tomando mucho líquido y evitando las comidas pesadas para disminuir las posibilidades de sufrir estreñimiento y las consecuentes molestias sobre la zona operada.

Por otro lado, para evitar el roce en los puntos de sutura y aumentar tu comodidad, intenta llevar prendas holgadas al menos durante los primero días.

Pautas a seguir durante la semana 1 y 2

A partir de la primera semana, la inflamación y los hematomas alrededor de los puntos de sutura van desapareciendo, por lo que el aspecto de la zona intervenida va recuperando la normalidad progresivamente.

Entre la primera y segunda semana, puedes ir retomando poco a poco actividades livianas, como salir, levantar objetos ligeros o realizar ejercicios muy suaves como caminar.

Evita cualquier actividad que provoque tirantez en la herida o cualquier mínima sensación de dolor en la zona.

En este momento del proceso de convalecencia, es también cuando tu médico realizará una exploración de la herida para comprobar que todo avanza correctamente y, si todo va bien, procederá a retirar los puntos de sutura.

Consejos para la semana 3

Cuando alcanzas la tercera semana de recuperación, normalmente ya estarás disfrutando de una total normalidad. A partir de este momento la mayoría de los pacientes pueden reincorporarse al trabajo, aunque en caso de ser labores que impliquen gran esfuerzo físico, la vuelta se puede prolongar un poco más. En cualquier caso, esto lo determinará el médico.

Otro de los aspectos que destaca en esta semana es la finalización de la toma de fármacos, ya que no los necesitas porque seguramente no tienes ninguna molestia ni dolor.

Última fase de la recuperación

En esta última etapa de la recuperación, notarás que tu abdomen está fortalecido, libre de bultos y sin dolores, siempre y cuando no hayas sufrido ningún contratiempo.

Podrás volver a realizar cualquier actividad a las 4 semanas desde que se realizó la cirugía de hernia umbilical.

Por regla general, en este punto tu abdomen está lo suficientemente fuerte como para volver a levantar peso, regresar al trabajo (incluso los que requieren de gran esfuerzo), realizar deportes de alto rendimiento o conducir.

¿Cuándo debes acudir al médico?

A continuación te indicamos algunos aspectos que debes tener en cuenta si crees que algo va mal durante la recuperación. Te aconsejamos que acudas al médico lo antes posibles en caso de que se produzca alguno de los siguientes síntomas:

  • Dolor agudo en la zona y no remite con la ingesta de analgésicos prescritos por el médico.
  • Sangrado o secreción de fluidos por la herida.
  • Fiebre (+38º) que no remite con la toma de medicación prescrita por el especialista.
  • Náuseas, dolor de cabeza o vómitos que no desaparecen o no se calman con la medicación.

No dudes en ir a la consulta del médico en caso de presentar alguno de los anteriores síntomas, de esta forma podrás prevenir cualquier complicación y volver al ritmo de recuperación normal.

Si te hemos ayudado a saber más sobre la cirugía de hernia umbilical y te interesa seguir adelante con el procedimiento, no dudes en solicitar una consulta de valoración con uno de nuestros especialistas clicando en el siguiente enlace:

Si necesitas más información sobre cómo funciona Operarme o cualquiera de los especialistas que trabaja con nosotros en tu ciudad, puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de  atención al paciente rellenando el formulario de contacto, llamando al 91 141 33 56.

Valora tu problema de hernia con nuestros especialistas

Solicita ya tu consulta de valoración gratuita con uno de nuestros especialistas y programa tu cirugía

Solicitar cita
Nuestros usuarios han valorado este artículo con:
4.8 (96%) 1059 votos

Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación:

Load more

¿Qué opinan nuestros pacientes?

Nuestros pacientes han valorado este servicio con

Ver todas las opiniones

¿Por qué confiar en Operarme.es?

Precio cerrado con todo incluido

El precio final es el que aparece en la página web, sin sorpresas finales.

Leer más

Sin esperas

Consulta de valoración quirúrgica inmediata y gratuita. Tiempo medio para cirugías de 17 días.

Leer más

Sin cuotas previas

En Operarme.es no pagas nada hasta que tú, junto a tu médico, decidas llevar a cabo la cirugía.

Leer más

Atención personalizada

Como paciente, tienes un asesor personal que te ayuda y soluciona cualquier duda del proceso.

Leer más

Los mejores hospitales

Habitación privada con cama de acompañante, la mejor atención y comodidad.

Leer más

Servicio de traslado

En cirugías con estancia hospitalaria te recogemos en casa el día del ingreso y te llevamos de vuelta el día de alta.

Leer más