Tipos de artroscopia de rodilla

4.7 (94%) 646 votos
Tipos de artroscopia de rodilla
Publicado: 5 de junio, 2014
Actualizado: 16 de octubre, 2023
Escrito por Equipo de redacción de Operarme.es

¿Qué es la artroscopia de rodilla?

  • La artroscopia de rodilla es una técnica mínimamente invasiva que nos permite poder visualizar la rodilla desde su interior y realizar intervenciones.
  • La artroscopia de rodilla tiene 2 variantes: diagnóstica y terapéutica.
  • La artroscopia de rodilla es una intervención rápida con un tiempo promedio de 70 minutos con inicio de rehabilitación precoz.

​La artroscopia de rodilla es una técnica mínimamente invasiva que consiste en la introducción de un pequeño tubo equipado con un sistema de luz de mínimo tamaño (no más de 4mm de diámetro) que nos permite poder visualizar la rodilla desde su interior y realizar reparaciones o intervenciones quirúrgicas de forma mínimamente invasivas.

artroscopia de rodilla

Las indicaciones para que un paciente junto a su médico decida someterse a la realización de una artroscopia de rodilla son 2: diagnosticar algún tipo de lesión, en el caso de que las hubiera, que no ha sido posible alcanzar con otras pruebas diagnósticas (en ese caso sería una artroscopia de rodilla diagnóstica) o realizar intervenciones quirúrgicas en el interior de la rodilla (artroscopia de rodilla terapéutica).

¿Necesitas una prótesis total de rodilla?

¿Necesitas una prótesis total de rodilla?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita

El método general para cualquier artroscopia de rodilla es la realización de entre 1 y 4 mínimas incisiones de no más de 4 mm de diámetro en diversos puntos de la rodilla afectada a través de los cuales el cirujano va a poder acceder con el artroscopio al interior de la rodilla. Para poder trabajar cómodamente en el interior de la misma, el artroscopio que está montado con el sistema de luz también incorpora un pequeño tubo con una salida de suero salino con el que es posible llenar la rodilla del líquido haciendo un poco más grande el interior de la articulación. El líquido que se infunde saldrá por el mismo orificio creando una corriente de suero que también permitirá arrastrar partículas del interior de la rodilla.

La artroscopia de rodilla diagnóstica

En la artroscopia de rodilla diagnóstica el objetivo es localizar o identificar una lesión en el interior de la articulación en el caso de que la hubiera. Si durante el procedimiento fuera necesario intervenir para reparar algún tipo de lesión es perfectamente posible adaptar o añadir alguna incisión extra con la que poder introducir las herramientas necesarias para ello.

Diagnóstico para realizar la artroscopia de rodilla

Artroscopia de rodilla terapéutica

En la artroscopia de rodilla terapéutica el objetivo es reparar o corregir lesiones traumáticas o no traumáticas. Generalmente las principales lesiones que podemos encontrar en esta articulación son lesiones meniscales o ligamentosas. En la artroscopia de rodilla terapéutica es posible suturar estructuras, diseccionar material orgánico, reparar, sustituir con recambios ligamentosos las estructuras lesionadas o realizar una limpieza de material extraño que se pudiera encontrar en el interior de la rodilla.

La artroscopia de rodilla se practica generalmente bajo anestesia regional o locorregional. En ningún momento de la intervención el paciente experimenta episodios de dolor. El objetivo de la anestesia local o locorregional es minimizar el tiempo de estancia hospitalaria y las complicaciones que se asocian a la misma y adelantar lo antes posible el proceso de rehabilitación para conseguir la completa funcionalidad de la rodilla en el mínimo tiempo posible. En contadas ocasiones hay que recurrir a una anestesia general.

En los dos tipos de artroscopia de rodilla la intervención es rápida, tiempo medio de duración en torno a los 70 minutos, siendo inferior en la diagnóstica y moderadamente superior en la terapéutica. Generalmente el paciente se recupera rápidamente después de veinticuatro horas de inmovilización, pudiendo realizar ejercicios de fortalecimiento sin carga en el suelo desde el primer momento con una reintroducción progresiva pero rápida a su vida normal.

Asesoramiento para la contratación de servicios médicos

Asesoramiento para la contratación de servicios médicos

Nuestro equipo de Atención al Paciente se pondrá en contacto contigo para explicarte todos los detalles sobre el servicio

Solicitar información
Nuestros usuarios han valorado este artículo con:
4.7 (94%) 646 votos

Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación:


Precio cerrado

3.790 €

Todo incluido

Financiación
desde 100 €/mes

Saber más

Solicitar Cita

Consulta de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas

¿Qué opinan nuestros pacientes?

Nuestros pacientes han valorado este servicio con

Ver todas las opiniones

¿Por qué confiar en Operarme.es?

  • El precio final es el que aparece en la página web, sin sorpresas finales.

    Leer más

  • Consulta de valoración quirúrgica inmediata y gratuita. Tiempo medio para cirugías de 17 días.

    Leer más

  • En Operarme.es no pagas nada hasta que tú, junto a tu médico, decidas llevar a cabo la cirugía.

    Leer más

  • Como paciente, tienes un asesor personal que te ayuda y soluciona cualquier duda del proceso.

    Leer más

  • Habitación privada con cama de acompañante, la mejor atención y comodidad.

    Leer más

  • En cirugías con estancia hospitalaria te recogemos en casa el día del ingreso y te llevamos de vuelta el día de alta.

    Leer más