Varices. Complicaciones y Síntomas

- La operación de varices se suele realizar tanto por razones estéticas como por razones médicas y son causadas por problemas de circulación en las piernas.
- Las complicaciones principales derivadas de las varices son piernas cansadas, edemas, hinchazón, calambres, picor y pigmentación de la piel.
- Otros problemas más graves derivados de las varices son la varicotrombosis, la flebitis, las hemorragias o las úlceras venosas.
¿Qué son las varices?
Las varices son un problema médico conocido por todos, aunque suele afectar principalmente a las mujeres. Su aparición se produce paulatinamente y es causada por problemas de circulación en las piernas debido al sobrepeso, el embarazo, trabajos en los que se requiere pasar mucho tiempo de pie o por exponerse de forma constante a fuentes de calor.
Las razones para llevar a cabo una operación de varices (safenectomía o fleboextracción completa) puede deberse tanto a razones médicas como estéticas, ya que uno de los síntomas más conocidos y visibles de las varices es la pigmentación de la piel.

¿Necesitas una cirugía de varices?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Además de esta pigmentación, existen otros síntomas bastante comunes que derivan de las varices, como por ejemplo las piernas cansadas, edemas, hinchazón, calambres o picores. Estos síntomas son bastante molestos, por lo que la opción más utilizada para solucionarlos es la operación de varices.
Además de estos problemas, existen otros síntomas mucho más relevantes médicamente que implican la necesidad de que el paciente se someta a la operación de varices (Safenectomía o fleboextracción completa).
Varicotrombosis
Es la formación de coágulos en las venas de las piernas causando dificultades para el correcto fluir de la sangre. Su aparición se suele producir en varices de gran tamaño en el que la sangre fluye lentamente y acaba acumulándose en la zona.
Este problema tiene una serie de síntomas característicos:
- Enrojecimiento de la zona donde se encuentran las varices
- Dolor a lo largo de la zona donde se encuentra, y se percibe a simple vista, la vena varicosa.
- Hinchazón en la zona afectada.
No hay que confundir la varicotrombosis con la trombosis venosa profunda, ya que los coágulos que se forman debido a la varicotrombosis son muy pequeños y se mantienen en la zona superficial de las varices, lo cual no los convierte en potencialmente mortales a diferencia de la trombosis venosa profunda que requiere de un tratamiento urgente.
El tratamiento de esta complicación de las varices puede realizarse con el uso de medias de compresión y analgésicos para las molestias y dolores, pudiendo así programar una cirugía de varices que solucione el problema, sobre todo si los coágulos son de tamaño considerable o hay algún indicio de infección.
Flebitis
Es un problema derivado de la varicotrombosis y consiste en la inflamación de las venas. Se puede considerar una complicación de la varicotrombosis y ésta puede ser superficial, siempre que se produzca en una vena de la superficie o profunda si se trata de una vena que se encuentra en los tejidos de debajo de la piel:
- Tromboflebitis venosa profunda: Se trata de una complicación grave que debe ser tratada de forma inmediata. Consiste en la formación de un coágulo en las venas profundas y debe de ser tratado rápidamente.
- Trombosis superficial: En este caso se produce en las venas más superficiales y el pronóstico es favorable. De todos modos, los problemas de varices deben ser diagnosticados por especialistas y es habitual la necesidad de una prueba complementaria denominada Eco-Doppler.
Por otro lado, la flebitis puede causar síntomas o no. En el caso de que se produzcan, estos síntomas pueden ser:
- Dolor en la zona.
- Enrojecimiento de la zona.
- Percepción de abultamiento de la vena afectada.
- Exceso de sensibilidad.

¿Necesitas una cirugía de varices?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Hemorragias de las varices
La varicorragia consiste en el sangrado de las varices cercanas a la piel, es decir, las que se perciben como bultitos en la zona superficial de la pierna. Esta hemorragia se produce debido a un golpe o rozadura en la zona que rompe la piel y causa un sangrado importante, aunque no excesivamente grave, que puede asustar bastante al paciente y sus allegados.
Esto se produce cuando las varices trombosadas no pueden soportar la presión y se rompe la vena.
En estos casos, con detener la hemorragia presionando el lugar de sangrado y colocar una media es suficiente, aunque lo mejor es acudir a un especialista a que revise el caso.
Úlceras venosas
Se trata de la complicación más impopular en lo que respecta a las varices. Las úlceras venosas aparecen alrededor de los tobillos y presentan un cuadro sintomático bastante molesto, principalmente por el dolor, además de que se infectan de forma habitual.
Es una llaga en la pierna que puede complicarse gravemente.
Si bien es una complicación importante y muy visual, es poco común que tanto la vida como la pierna del paciente estén en peligro. En el caso de que se perciba un líquido de color claro saliendo de la piel de la zona, es importante acudir al médico para iniciar un tratamiento precoz y evitar complicaciones.
La causa principal de la aparición de las varices suele ser la inflamación de las venas safenas internas y externas, por lo que para solucionarlas será necesario extirparlas. Para llevarlo a cabo, la mejor opción es la Operación de Varices (Safenectomía o fleboextracción completa).

¿Necesitas una cirugía de varices?
Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación: