[Vídeo] Cálculos biliares ¿qué hay que saber?

4.6 (92%) 1143 votos
[Vídeo] Cálculos biliares ¿qué hay que saber?
Publicado: 1 de abril, 2019
Actualizado: 29 de septiembre, 2023
Escrito por Equipo de redacción de Operarme.es
  • La cirugía de la vesícula biliar se lleva a cabo mediante la colecistectomía. Este tratamiento quirúrgico supone la extirpación de la vesícula biliar.
  • La colecistectomía por laparoscopia es la técnica más común para extirpar la vesícula biliar. Este procedimiento se caracteriza por ser de mínima invasión y una rápida recuperación postoperatoria.
  • El tiempo de recuperación tras una colecistectomía laparoscópica es de 5 a 10 días tras la operación.

Vídeo de Cálculos biliares (Vesícula), qué son, causas, síntomas y tratamientos

  

Operación de cálculos biliares, colecistectomía paso a paso

La operación de vesícula biliar, la colecistectomía, es el tratamiento quirúrgico cuyo fin es la extirpación de la vesícula, eliminando la inflamación y el dolor en la zona provocado por el desarrollo de cálculos biliares.

¿Necesitas una cirugía de vesícula biliar?

¿Necesitas una cirugía de vesícula biliar?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita
La operación de vesícula puede realizarse con dos técnicas quirúrgicas: la cirugía abierta o la colecistectomía por laparoscopia.

Tanto la operación de vesícula convencional, es decir, la cirugía abierta, como la colecistectomía por laparoscopia se realizan bajo anestesia general, garantizando que el paciente no pueda sentir ningún dolor durante el procedimiento. De este modo, una vez administrada la anestesia, da comienzo la cirugía:

Paso a paso de la cirugía abierta de vesícula biliar

Cirugía de vesícula

Los pasos que se seguirán en el quirófano durante la cirugía abierta de vesícula biliar son:

  1. En primer lugar, el cirujano hace una incisión de unos 10 cm aproximadamente, en la parte superior derecha del abdomen, justo debajo de las costillas.
  2. A continuación cortará a través de la piel y músculos hasta alcanzar la vesícula biliar.
  3. Se corta el conducto biliar y los vasos sanguíneos que conducen a la vesícula biliar.
  4. Por último, se levanta la vesícula suavemente y se extirpa el órgano.

La cirugía abierta de vesícula tiene una duración de 1 a 2 horas.

Colecistectomía por laparoscopia paso a paso

La colecistectomía por laparoscopia es el proceso quirúrgico es el tratamiento más realizado hoy en día para la extirpación de la vesícula, dado que reduce el tamaño de la incisión, disminuye el periodo de recuperación y minimiza las molestias y complicaciones postoperatorias. Este proceso consiste en:

  1. Para colocar el laparoscopio y los instrumentos pertinentes, se hacen unas pequeñas incisiones en el abdomen. A través de las imágenes endoscópicas proyectadas en el monitor, el cirujano se guía cuidadosamente hasta la vesícula.
  2. Una vez dentro, se administra dióxido de carbono, un gas inofensivo para levantar la pared abdominal, separar los órganos y tener una visión más clara de la vesícula por el laparoscopio.
  3. Se podrá introducir un catéter para realizar una radiografía, denominada colangiograma o colangiografía, para comprobar que las piedras no se han movido de la vesícula hacia el conducto. De ser así, el cirujano los quitará con un instrumento especial.
  4. A continuación, se cierra el conducto biliar y los vasos sanguíneos con unos clips pequeños. Estos clips ayudan a evitar el sangrado y la pérdida de bilis. Los clips están hechos de titanio o plástico que no dañan el cuerpo.
  5. Por último, se levanta la vesícula para quitarla y extraerla por una de las incisiones. Ahora la bilis fluirá directamente desde el hígado al intestino delgado.

Al igual que la cirugía abierta, la colecistectomía por laparoscopia tiene una duración aproximada de entre 1 y 2 horas.

Solicitar una consulta de valoración quirúrgica con Operarme.es

Si estás pasado por las molestias y dolores causados por el desarrollo de cálculos biliares, y quieres solucionar cuanto ante estos síntomas y limitaciones, puedes clicar en la imagen de a continuación para solicitar una consulta de valoración quirúrgica con nuestros Especialistas en Cirugía General y del Ap. Digestivo:

También puedes llamar al 91 141 33 56 o rellenar el formulario de contacto para que nuestro departamento de atención al paciente contacte contigo y gestione la cita en los mejores Hospitales privados de España con los que colaboramos.

¿Necesitas una cirugía de vesícula biliar?

¿Necesitas una cirugía de vesícula biliar?

Pide cita gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas

Solicitar cita
Nuestros usuarios han valorado este artículo con:
4.6 (92%) 1143 votos

Aviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación:


Consulta de valoración quirúrgica gratuita y sin esperas

¿Qué opinan nuestros pacientes?

Nuestros pacientes han valorado este servicio con

Ver todas las opiniones

¿Por qué confiar en Operarme.es?

  • El precio final es el que aparece en la página web, sin sorpresas finales.

    Leer más

  • Consulta de valoración quirúrgica inmediata y gratuita. Tiempo medio para cirugías de 17 días.

    Leer más

  • En Operarme.es no pagas nada hasta que tú, junto a tu médico, decidas llevar a cabo la cirugía.

    Leer más

  • Como paciente, tienes un asesor personal que te ayuda y soluciona cualquier duda del proceso.

    Leer más

  • Habitación privada con cama de acompañante, la mejor atención y comodidad.

    Leer más

  • En cirugías con estancia hospitalaria te recogemos en casa el día del ingreso y te llevamos de vuelta el día de alta.

    Leer más