[Vídeo] Sistema Urolift, funcionamiento, ventajas y efectos secundarios
- Vídeo-Entrevista con el Dr. Fernández Arjona sobre el Sistema Urolift
- Transcripción completa del vídeo
- Solicitar consulta de valoración quirúrgica para la cirugía de próstata con el Sistema Urolift
Vídeo-Entrevista con el Dr. Fernández Arjona sobre el Sistema Urolift
- El Dr. Fernández Arjona nos explica las bondades y limitaciones del Sistema Urolift para el tratamiento de la Hiperplasia Benigna de Próstata.
- La principal ventaja es la reincorporación inmediata al día a día y el alivio casi inmediato de los síntomas.
- A continaución encontrarás una vídeo en el que se expone todo lo que hay que saber sobre el Sistema Urolift antes de plantearse la intervención.
Aquí puedes visualizar la entrevista en la que el Dr. Arjona responde con detalle a varios aspectos del Sistema Urolift:
Transcripción completa del vídeo
El Sistema Urolift es un dispositivo que permite la apertura de la uretra prostática salvando la obstrucción que produce la próstata y permitiendo un vaciamiento vesical de una manera muy rápida y con muy pocos efectos secundarios.
El funcionamiento del Sistema Urolift es muy sencillo. Lo que nosotros empleamos es un cistoscopio, que es un elemento de trabajo que introducimos a través de la uretra, llegamos hasta la uretra prostática y una vez posicionados en ella disparamos el dispositivo, lo cual permite que una aguja atraviese el lóbulo prostático.
A continuación, se libera un primer implante en la cápsula prostática que sirve de anclaje, posteriormente se libera una sutura que atraviesa todo el lóbulo prostático y, en segundo lugar, liberamos un segundo implante que quedaría a nivel de la uretra prostática.
Entre los dos implantes, al haber una sutura en medio, provoca una compresión del lóbulo prostático y, al comprimir un lóbulo prostático y otro, lo que nos permite una apertura de la uretra prostática y un mejor vaciamiento vesical.
¿En qué pacientes está indicado el uso del Sistema Urolift?
Urolift estaría indicado para cualquier tipo de paciente que tenga indicación quirúrgica para tratamiento de su hiperplasia benigna de próstata, es decir, sería una alternativa más a las cirugías convencionales que tenemos hoy en día.
Sí hay que hacer alguna salvedad, es decir, en próstatas muy grandes, Urolift no se debe de emplear. Y muy grandes podríamos estar hablando en torno a 50 o 60 gr. Más allá de ese tamaño prostático, Urolift no se puede emplear porque se ha visto que no tiene la eficacia deseada. Al mismo tiempo en aquellos pacientes que tienen un lóbulo medio, Urolift tampoco se puede emplear.
¿Qué ventajas aporta?
Las mejoras más destacables que el paciente obtiene son: La inmediatez en la reincorporación a su vida laboral o a su vida cotidiana, hay que tener en cuenta que este paciente se va a casa en un par de horas. Es un proceso prácticamente ambulante. En segundo lugar, al no tener prácticamente ningún efecto secundario, el paciente puede estar haciendo una vida totalmente normal desde el primer momento, no existe ningún encamamiento, no tienen por qué existir bajas laborales y puede reincorporarse a su actividad de una forma prácticamente inmediata. Yo creo, que estas son las mejoras más importantes en estos casos.
¿En qué se diferencia con respecto al resto de tratamientos?
La diferencia fundamental que existe entre esta técnica quirúrgica y otros procedimientos quirúrgicos para HBP como podrían ser la resección transuretral o el láser prostático, sobre todo es su rapidez por un lado, es una técnica que no lleva más allá de 10 min., el tipo de anestesia que se emplea, normalmente las técnicas convencionales requieren una raquianestesia, que es una anestesia general, generalmente esta técnica se emplea o bien con sedación del apaciente o bien con anestesia local se puede realizar incluso.
¿Tiene efectos secundarios?
Otro aspecto importante son los efectos secundarios. Urolift, y esto posiblemente sea lo más destacable de este dispositivo, tiene muy pocos efectos secundarios, prácticamente no hay ningún tipo de sangrado, no hay ningún tipo de infección, y, sobre todo, lo que es muy importante para todos los pacientes, pero en particular para pacientes jóvenes, no existe eyaculación retrógrada. Es decir, este problema que tenemos cuando resecamos una próstata o vaporizamos una próstata, de que al quitar el cuello vesical el semen se va hacia la vejiga, no existe, porque el cuello vesical, en este caso, se mantiene íntegro.
Resumiendo, sobre todo, es un dispositivo de aplicación muy rápida con muy pocos efectos secundarios.
¿Tienes problemas de próstata?
Conoce al Dr. Arjona en una consulta de valoración para una cirugía de Sistema Urolift.
Entra en Operarme.es y solicítala ;)
Solicitar consulta de valoración quirúrgica para la cirugía de próstata con el Sistema Urolift
¿Necesitas una operación de próstata?
Pide consulta de valoración gratuita y sin esperas con uno de nuestros especialistas
Solicitar citaAviso médico: Los contenidos publicados en Operarme.es tienen como objetivo la divulgación, a un público general, de información médica de confianza y están revisados por profesionales sanitarios. En ningún caso, debe ser utilizada para realizar un diagnóstico, indicar un tratamiento o sustituir la opinión médica de un profesional en consulta presencial. Más información en los enlaces a continuación: